Marina de Guerra del Perú
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Ejercicios en el Mar de Grau
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Se buscan 3 UAVs de ala fija para operaciones guardacosta

La MGP busca adquirir tres sistemas de aeronaves no tripuladas de ala fija para emplearlos en operaciones guardacosta. Esta necesidad de la MGP se desprende de los listados de contrataciones estratégicas en el mercado local y extranjero de las FFAA del Perú en el presente ejercicio fiscal, que el MINDEF ha modificado recientemente y por séptima vez.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... fensa.html
Bueno, en realidad se trata de un proceso de Licitación que tiene un año de haber sido lanzado, haber si ahora lo concluyen.
Saludos,
JRIVERA

La MGP busca adquirir tres sistemas de aeronaves no tripuladas de ala fija para emplearlos en operaciones guardacosta. Esta necesidad de la MGP se desprende de los listados de contrataciones estratégicas en el mercado local y extranjero de las FFAA del Perú en el presente ejercicio fiscal, que el MINDEF ha modificado recientemente y por séptima vez.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... fensa.html
Bueno, en realidad se trata de un proceso de Licitación que tiene un año de haber sido lanzado, haber si ahora lo concluyen.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Para dar inicio a la primera fase del Operativo WORK UP #UNITAS LXI Ecuador, la Fuerza de Tarea Multinacional, conformada por el #BAPBolognesi y las unidades de superficie de los países participantes, zarparon al área de operaciones, para realizar diversos ejercicios y maniobras navales.

A un costado del OPV 7 de Agosto de la Armada de Colombia

Preparando la Nave para Zarpar

Saliendo del Puerto

A toda máquina
Saludos,
JRIVERA

A un costado del OPV 7 de Agosto de la Armada de Colombia

Preparando la Nave para Zarpar

Saliendo del Puerto

A toda máquina
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Última edición por Halcon_24 el 11 Nov 2020, 00:15, editado 1 vez en total.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú

Vicealmirante Silvio Alva Villamón fue nombrado Jefe del Estado Mayor General de la Marina
Como estaba previsto. Y por si acaso, mañana 11 de noviembre, es su cumpleaños.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Vicealmirante Silvio Alva Villamón fue nombrado Jefe del Estado Mayor General de la Marina
9 de Noviembre de 2020

Ante la cripta del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario, ubicada en la Escuela Naval del Perú, el 9 de noviembre del 2020, se llevó a cabo la ceremonia de asunción del Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Silvio Alva Villamón, quien relevó en el cargo al Vicealmirante Manuel Váscones Morey.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle, y contó con la asistencia de los señores vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno, marinería y civil de la marina.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina dio lectura a la fórmula de nombramiento expresando: “Por resolución suprema, se nombra al señor Vicealmirante Silvio Alva Villamón, como Jefe del Estado Mayor General de la Marina, a quien obedecerán y respetarán en todos los actos de servicio y fuera de él”.
A continuación, el flamante Jefe del Estado Mayor General de la Marina recibió el saludo de los señores vicealmirantes presentes en la ceremonia.
Es importante destacar, que el Vicealmirante Silvio Alva Villamón es calificado en Guerra de Superficie e Ingeniería de Armas. Ha seguido los cursos de: Básico de Estado Mayor, Comando y Estado Mayor, Especial de Estado Mayor Conjunto. Asimismo, es graduado del Colegio Interamericano de Defensa en Estados Unidos. Tiene una Maestría en Seguridad y Defensa de la Universidad de El Salvador de Argentina.
Durante su servicio a bordo, fue oficial de dotación del BAP Carvajal, BAP Villavisencio, BAP Herrera y BAP Mariátegui. Ha sido Segundo Comandante del BAP Velarde, Comandante del BAP Sánchez Carrión, Comandante del BAP Bolognesi, y Comandante de la Flotilla de Superficie Nº 1. Se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Entrenamiento en el Centro de Entrenamiento Táctico Naval, Oficial Secretario del Estado Mayor General de la Marina, Oficial Ayudante del Comandante General de la Marina, Edecán del Presidente de la República, Jefe de la División de Operaciones, Planes y Política del Estado Mayor General de la Marina, Jefe del Departamento de Doctrina del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Sub-Secretario de la Secretaria de la Comandancia General de la Marina, y Comandante de la Estación Naval de Paita.
El 2012, el gobierno le confiere el grado de Contralmirante y se desempeñó como Director de Alistamiento Naval. A fines de diciembre es designado como Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la Embajada del Perú en la República de Francia y concurrente con los Países Bajos y Bélgica. En el año 2015, es nombrado Director Ejecutivo de la Dirección General del Material de la Marina y posteriormente fue Director General del Material de la Marina. El 2016, asume el cargo de Director Ejecutivo de los Servicios Industriales de la Marina SIMA – PERÚ S.A. El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asume el cargo de Director General del Personal de la Marina. El 2018 asume el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. El 2019 es designado como Director General del Material de la Marina.




https://www.marina.mil.pe/es/noticia/vi ... la-marina/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Conmemoración de los 199 años de creación de la Fuerza de Infantería de Marina
9 de Noviembre de 2020

Desde su creación, la Fuerza de Infantería de Marina ha demostrado una amplia capacidad combativa, cada vez que su presencia ha sido requerida. Por ello, el 6 de noviembre, la Institución conmemoró con orgullo los 199 años de su creación.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle, quien estuvo acompañado por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina, Contralmirante Jose Regalado Zegarra.
En la actualidad, la Fuerza de Infantería de Marina participa junto a otras fuerzas en la pacificación nacional, en la lucha contra el narcoterrorismo en la zona del VRAEM y el río Urubamba, en los destacamentos fronterizos, en las diferentes operaciones de paz de las Naciones Unidas y actualmente estuvo como parte de la primera línea de defensa frente a la pandemia por COVID-19 que asola al país.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/co ... de-marina/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Representante de la Marina de Guerra del Perú se graduó en la Universidad Marítima Internacional
9 de Noviembre de 2020

En la Universidad Marítima Mundial de Malmo – Suecia, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa de Maestría en Ciencias en Asuntos Marítimos, acto en el cual se graduó el Capitán de Fragata Guillermo Alberto Benites Valverde, quien obtuvo la especialidad de Seguridad Marítima y Administración del Medio Ambiente.
Cabe destacar que la especialización de Seguridad Marítima y Administración del Medio Ambiente, y las demás que ofrece la Universidad Marítima Mundial, están diseñadas para expertos de alto nivel, que se desempeñan en organizaciones públicas y privadas, con la finalidad de brindar asesoramiento e implementación de políticas en torno a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI) relacionada con la seguridad marítima, salud y seguridad ocupacional, así como aspectos ambientales marinos.
En la ceremonia se graduaron 116 alumnos, representantes de 54 países que conformaron la Promoción 2020, cuyos integrantes, entre ellos el Capitán de Fragata Guillermo Alberto Benites Valverde, recibieron un mensaje motivador del Primer Secretario General de la OMI, señor Kitack Lim: “Confío en que utilicen su nueva experiencia para beneficio de todos nosotros y que fomenten el desarrollo sostenible en apoyo del logro de los objetivos de las Naciones Unidas”.
La Universidad Marítima Mundial es reconocida por la OMI y la Asamblea General de las Naciones Unidas, como centro mundial de excelencia, al desempeñar un rol importante en la educación, la investigación y el desarrollo económico marítimo y oceánico.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/re ... rnacional/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
El BAP Unión arribó a las Base Naval del Callao tras finalizar las prácticas pre-profesionales para los cadetes navales
9 de Noviembre de 2020

Tras culminar la primera etapa del programa de prácticas pre-profesionales de los cadetes navales del tercer año, el 6 de noviembre, el BAP Unión arribó a la Base Naval del Callao.
Cabe señalar que, el viaje de instrucción por el dominio marítimo, que tuvo una duración de aproximadamente un mes sin arribo a puerto, inició el 28 de setiembre y consistió en un período de inducción, capacitación pre-zarpe, curso de navegación y de maniobras a vela así como la aplicación práctica de conocimientos marineros.
Durante su arribo, el BAP Unión, al mando de su Comandante, el Capitán de Navío Kurt Bottger Garfias, fue recibido por una comitiva de la Comandancia de la Fuerza de Superficie, encabezada por el Contralmirante Gian Marco Chiapperini Faverio.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/el ... s-navales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
PIAS “Lago Titicaca I” inaugura nuevo punto de atención en el Centro Poblado Jacantaya
9 de Noviembre de 2020

Como parte de la II Campaña de Acción Social, la PIAS Lago Titicaca I llegó a un nuevo punto de atención en el Centro Poblado Jacantaya, en la provincia de Moho, en el departamento de Puno, beneficiando a más de 400 personas.
En este nuevo lugar, las personas atendidas recibieron servicios de medicina general, odontología, ecografía, telemedicina, laboratorio, farmacia, pruebas rápidas y moleculares para descarte de COVID 19, pago de Pensión 65, Programa Juntos y Bono Familiar Universal a través del Banco de la Nación; así como tramites de DNI y registro de ciudadanos que nacieron durante el Estado de Emergencia.
El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Mario Ríos Vela; la Directora General de Culturalidad del Ministerio de Cultura, Margarita Huamán López y el Comandante de la PIAS “Lago Titicaca I”, Teniente Primero Bruno Zavaleta Núñez; así como autoridades locales encabezadas por la Alcaldesa del Centro Poblado Jacantaya, Agustina Apaza; quien expresó su agradecimiento al personal naval y de funcionarios por la labor realizada durante los días de atención en el mencionado centro poblado.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... jacantaya/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval realizaron exitosamente prueba indispensable para graduarse como Oficiales de Mar
9 de Noviembre de 2020

El 6 y 7 de noviembre del 2020, en la playa Cantolao del distrito de La Punta, 426 alumnos del Tercer Año del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, superaron exitosamente la segunda prueba del Programa de Entrenamiento de Natación en aguas abiertas, la cual los deja aptos para graduarse como Oficiales de Mar Tercero.
La prueba de natación estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Formación Física, Teniente Primero Roberto Vargas Flores, quien estuvo acompañado de docentes e instructores que tuvieron la responsabilidad de preparar a los alumnos de Tercer Año, integrantes del Regimiento “Angamos”.
Cabe resaltar que, en el transcurso del año tuvieron una preparación física constante en la piscina olímpica, logrando un alto rendimiento, resistencia, concentración y competitividad, aspectos que todo alumno adquiere durante toda su formación en el CITEN.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/al ... es-de-mar/
9 de Noviembre de 2020

Ante la cripta del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario, ubicada en la Escuela Naval del Perú, el 9 de noviembre del 2020, se llevó a cabo la ceremonia de asunción del Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Silvio Alva Villamón, quien relevó en el cargo al Vicealmirante Manuel Váscones Morey.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle, y contó con la asistencia de los señores vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno, marinería y civil de la marina.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina dio lectura a la fórmula de nombramiento expresando: “Por resolución suprema, se nombra al señor Vicealmirante Silvio Alva Villamón, como Jefe del Estado Mayor General de la Marina, a quien obedecerán y respetarán en todos los actos de servicio y fuera de él”.
A continuación, el flamante Jefe del Estado Mayor General de la Marina recibió el saludo de los señores vicealmirantes presentes en la ceremonia.
Es importante destacar, que el Vicealmirante Silvio Alva Villamón es calificado en Guerra de Superficie e Ingeniería de Armas. Ha seguido los cursos de: Básico de Estado Mayor, Comando y Estado Mayor, Especial de Estado Mayor Conjunto. Asimismo, es graduado del Colegio Interamericano de Defensa en Estados Unidos. Tiene una Maestría en Seguridad y Defensa de la Universidad de El Salvador de Argentina.
Durante su servicio a bordo, fue oficial de dotación del BAP Carvajal, BAP Villavisencio, BAP Herrera y BAP Mariátegui. Ha sido Segundo Comandante del BAP Velarde, Comandante del BAP Sánchez Carrión, Comandante del BAP Bolognesi, y Comandante de la Flotilla de Superficie Nº 1. Se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Entrenamiento en el Centro de Entrenamiento Táctico Naval, Oficial Secretario del Estado Mayor General de la Marina, Oficial Ayudante del Comandante General de la Marina, Edecán del Presidente de la República, Jefe de la División de Operaciones, Planes y Política del Estado Mayor General de la Marina, Jefe del Departamento de Doctrina del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Sub-Secretario de la Secretaria de la Comandancia General de la Marina, y Comandante de la Estación Naval de Paita.
El 2012, el gobierno le confiere el grado de Contralmirante y se desempeñó como Director de Alistamiento Naval. A fines de diciembre es designado como Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la Embajada del Perú en la República de Francia y concurrente con los Países Bajos y Bélgica. En el año 2015, es nombrado Director Ejecutivo de la Dirección General del Material de la Marina y posteriormente fue Director General del Material de la Marina. El 2016, asume el cargo de Director Ejecutivo de los Servicios Industriales de la Marina SIMA – PERÚ S.A. El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asume el cargo de Director General del Personal de la Marina. El 2018 asume el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. El 2019 es designado como Director General del Material de la Marina.




https://www.marina.mil.pe/es/noticia/vi ... la-marina/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Conmemoración de los 199 años de creación de la Fuerza de Infantería de Marina
9 de Noviembre de 2020

Desde su creación, la Fuerza de Infantería de Marina ha demostrado una amplia capacidad combativa, cada vez que su presencia ha sido requerida. Por ello, el 6 de noviembre, la Institución conmemoró con orgullo los 199 años de su creación.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle, quien estuvo acompañado por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina, Contralmirante Jose Regalado Zegarra.
En la actualidad, la Fuerza de Infantería de Marina participa junto a otras fuerzas en la pacificación nacional, en la lucha contra el narcoterrorismo en la zona del VRAEM y el río Urubamba, en los destacamentos fronterizos, en las diferentes operaciones de paz de las Naciones Unidas y actualmente estuvo como parte de la primera línea de defensa frente a la pandemia por COVID-19 que asola al país.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/co ... de-marina/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Representante de la Marina de Guerra del Perú se graduó en la Universidad Marítima Internacional
9 de Noviembre de 2020

En la Universidad Marítima Mundial de Malmo – Suecia, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa de Maestría en Ciencias en Asuntos Marítimos, acto en el cual se graduó el Capitán de Fragata Guillermo Alberto Benites Valverde, quien obtuvo la especialidad de Seguridad Marítima y Administración del Medio Ambiente.
Cabe destacar que la especialización de Seguridad Marítima y Administración del Medio Ambiente, y las demás que ofrece la Universidad Marítima Mundial, están diseñadas para expertos de alto nivel, que se desempeñan en organizaciones públicas y privadas, con la finalidad de brindar asesoramiento e implementación de políticas en torno a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI) relacionada con la seguridad marítima, salud y seguridad ocupacional, así como aspectos ambientales marinos.
En la ceremonia se graduaron 116 alumnos, representantes de 54 países que conformaron la Promoción 2020, cuyos integrantes, entre ellos el Capitán de Fragata Guillermo Alberto Benites Valverde, recibieron un mensaje motivador del Primer Secretario General de la OMI, señor Kitack Lim: “Confío en que utilicen su nueva experiencia para beneficio de todos nosotros y que fomenten el desarrollo sostenible en apoyo del logro de los objetivos de las Naciones Unidas”.
La Universidad Marítima Mundial es reconocida por la OMI y la Asamblea General de las Naciones Unidas, como centro mundial de excelencia, al desempeñar un rol importante en la educación, la investigación y el desarrollo económico marítimo y oceánico.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/re ... rnacional/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
El BAP Unión arribó a las Base Naval del Callao tras finalizar las prácticas pre-profesionales para los cadetes navales
9 de Noviembre de 2020

Tras culminar la primera etapa del programa de prácticas pre-profesionales de los cadetes navales del tercer año, el 6 de noviembre, el BAP Unión arribó a la Base Naval del Callao.
Cabe señalar que, el viaje de instrucción por el dominio marítimo, que tuvo una duración de aproximadamente un mes sin arribo a puerto, inició el 28 de setiembre y consistió en un período de inducción, capacitación pre-zarpe, curso de navegación y de maniobras a vela así como la aplicación práctica de conocimientos marineros.
Durante su arribo, el BAP Unión, al mando de su Comandante, el Capitán de Navío Kurt Bottger Garfias, fue recibido por una comitiva de la Comandancia de la Fuerza de Superficie, encabezada por el Contralmirante Gian Marco Chiapperini Faverio.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/el ... s-navales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
PIAS “Lago Titicaca I” inaugura nuevo punto de atención en el Centro Poblado Jacantaya
9 de Noviembre de 2020

Como parte de la II Campaña de Acción Social, la PIAS Lago Titicaca I llegó a un nuevo punto de atención en el Centro Poblado Jacantaya, en la provincia de Moho, en el departamento de Puno, beneficiando a más de 400 personas.
En este nuevo lugar, las personas atendidas recibieron servicios de medicina general, odontología, ecografía, telemedicina, laboratorio, farmacia, pruebas rápidas y moleculares para descarte de COVID 19, pago de Pensión 65, Programa Juntos y Bono Familiar Universal a través del Banco de la Nación; así como tramites de DNI y registro de ciudadanos que nacieron durante el Estado de Emergencia.
El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Mario Ríos Vela; la Directora General de Culturalidad del Ministerio de Cultura, Margarita Huamán López y el Comandante de la PIAS “Lago Titicaca I”, Teniente Primero Bruno Zavaleta Núñez; así como autoridades locales encabezadas por la Alcaldesa del Centro Poblado Jacantaya, Agustina Apaza; quien expresó su agradecimiento al personal naval y de funcionarios por la labor realizada durante los días de atención en el mencionado centro poblado.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... jacantaya/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval realizaron exitosamente prueba indispensable para graduarse como Oficiales de Mar
9 de Noviembre de 2020

El 6 y 7 de noviembre del 2020, en la playa Cantolao del distrito de La Punta, 426 alumnos del Tercer Año del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, superaron exitosamente la segunda prueba del Programa de Entrenamiento de Natación en aguas abiertas, la cual los deja aptos para graduarse como Oficiales de Mar Tercero.
La prueba de natación estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Formación Física, Teniente Primero Roberto Vargas Flores, quien estuvo acompañado de docentes e instructores que tuvieron la responsabilidad de preparar a los alumnos de Tercer Año, integrantes del Regimiento “Angamos”.
Cabe resaltar que, en el transcurso del año tuvieron una preparación física constante en la piscina olímpica, logrando un alto rendimiento, resistencia, concentración y competitividad, aspectos que todo alumno adquiere durante toda su formación en el CITEN.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/al ... es-de-mar/
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
11 de noviembre de 1962, nace Silvio Alva Villamón, su padre del mismo nombre, Coronel EP Silvio Alva, laboraba en la Sanidad del CIMP de Chorrillos, logro ascender hasta General y fue director del Hospital Militar Central, y consiguió una beca para su hijo que ahora es el Jefe del Estado Mayor de la MGP para que curse estudios en la Escuela Naval de Argentina, por intermedio del Contralmirante Guillermo Villa Pazos.
Silvio Alva Villamón, ha sido jefe del SIMA, cuando se construyó el primer LPD y viene de ocupar los más los cargos dentro de su institución. Como es la vida, por línea de carrera, le correspondería ser el Próximo Almirante en su fuerza.
Saludos,
JRIVERA
Silvio Alva Villamón, ha sido jefe del SIMA, cuando se construyó el primer LPD y viene de ocupar los más los cargos dentro de su institución. Como es la vida, por línea de carrera, le correspondería ser el Próximo Almirante en su fuerza.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Hola JJRIVERA escribió: ↑11 Nov 2020, 01:50 11 de noviembre de 1962, nace Silvio Alva Villamón, su padre del mismo nombre, Coronel EP Silvio Alva, laboraba en la Sanidad del CIMP de Chorrillos, logro ascender hasta General y fue director del Hospital Militar Central, y consiguió una beca para su hijo que ahora es el Jefe del Estado Mayor de la MGP para que curse estudios en la Escuela Naval de Argentina, por intermedio del Contralmirante Guillermo Villa Pazos.
Silvio Alva Villamón, ha sido jefe del SIMA, cuando se construyó el primer LPD y viene de ocupar los más los cargos dentro de su institución. Como es la vida, por línea de carrera, le correspondería ser el Próximo Almirante en su fuerza.
Saludos,
JRIVERA
No si es de la promocion de Menendez pero podria serlo si al" iluminado de Merino" se le ocurre cambiar en estos dias a toda la cupula militar.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Hola Halcon-24,Halcon_24 escribió: ↑11 Nov 2020, 06:17Hola JJRIVERA escribió: ↑11 Nov 2020, 01:50 11 de noviembre de 1962, nace Silvio Alva Villamón, su padre del mismo nombre, Coronel EP Silvio Alva, laboraba en la Sanidad del CIMP de Chorrillos, logro ascender hasta General y fue director del Hospital Militar Central, y consiguió una beca para su hijo que ahora es el Jefe del Estado Mayor de la MGP para que curse estudios en la Escuela Naval de Argentina, por intermedio del Contralmirante Guillermo Villa Pazos.
Silvio Alva Villamón, ha sido jefe del SIMA, cuando se construyó el primer LPD y viene de ocupar los más los cargos dentro de su institución. Como es la vida, por línea de carrera, le correspondería ser el Próximo Almirante en su fuerza.
Saludos,
JRIVERA
No si es de la promocion de Menendez pero podria serlo si al" iluminado de Merino" se le ocurre cambiar en estos dias a toda la cupula militar.
Lo curioso es que Silvio Alva (papá) laboró con mi padre, y me enteré del pase por mi vecino Eduardo Villa Pazos, que fue el hermano del que llegó a ser Almirante Guillermo Villa Pazos. Lo otra curiosidad es, que el actual Jefe del Estado Mayor General de la Marina, nació el mismo día y mes que Yo, claro que soy unos años mayor que él, Que por línea de carrera le corresponde ser el próximo Almirante de la MGP. Que chico que es el mundo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Cosas del destino J
En cuanto a las lineas de carrera, se debieron respetar pero esta vez no sucedió con el vicealmirante Thornberry.
En cuanto a las lineas de carrera, se debieron respetar pero esta vez no sucedió con el vicealmirante Thornberry.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
PIAS “Lago Titicaca I” concluye actividades en la zona norte del Lago Titicaca
12 de Noviembre de 2020

La Plataforma Itinerante de Acción Social PIAS “Lago Titicaca I”, concluyó con las atenciones en la zona norte del lago más alto del mundo, beneficiando a más de 10,000 personas de ocho centros poblados, siendo reconocida por las autoridades y pobladores de las comunidades favorecidas.
Durante la intervención, se aperturó un nuevo punto de atención en el centro poblado Jacantaya, priorizando el pago de bonos, la toma de pruebas rápidas y moleculares, donde los resultados obtenidos continuarán determinando el perfil epidemiológico en dicha zona.
Asimismo, siguiendo con la Segunda Campaña de Acción Social del año, la PIAS “Lago Titicaca I”, continuará con su labor en la zona sur del lago, comprendidos en seis centros poblados.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... iticaca-1/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Personal naval participa en actividades por el 146 aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y 200 años del desembarco del Ejército Libertador
12 de Noviembre de 2020

El 10 de noviembre del 2020, en el marco de la celebración por el 146° aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y celebración del Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador, comandando por el general Don José De San Martín; el comandante del BAP Aguirre, Capitán de Navío Luis Richard Silva López; el Capitán de Puerto de Huacho, Capitán de Corbeta Juan Montoya Cisneros; el Comandante del BAP Rio Quilca, Capitán de Corbeta Christian Pérez Cárdenas y personal naval, participaron en las actividades conmemorativas.
Los actos se iniciaron con la Misa Tedeum en la Catedral de Huacho, celebrada por el monseñor Antonio Santarsiero Rosa. Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas de Huacho.
Acto seguido, se realizó una sesión solemne, para luego dirigirse a la plazuela Francisco de Paula Changanaqui, donde se realizó la develación de una placa conmemorativa por el Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador en la Bahía de Huacho.
La Marina de Guerra del Perú, continuará participando de las diferentes actividades conmemorativas en la provincia de Huaura, a fin de afianzar los lazos de hermandad con la sociedad civil de la localidad y mantener la presencia de la Marina de Guerra del Perú.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pe ... ibertador/
12 de Noviembre de 2020

La Plataforma Itinerante de Acción Social PIAS “Lago Titicaca I”, concluyó con las atenciones en la zona norte del lago más alto del mundo, beneficiando a más de 10,000 personas de ocho centros poblados, siendo reconocida por las autoridades y pobladores de las comunidades favorecidas.
Durante la intervención, se aperturó un nuevo punto de atención en el centro poblado Jacantaya, priorizando el pago de bonos, la toma de pruebas rápidas y moleculares, donde los resultados obtenidos continuarán determinando el perfil epidemiológico en dicha zona.
Asimismo, siguiendo con la Segunda Campaña de Acción Social del año, la PIAS “Lago Titicaca I”, continuará con su labor en la zona sur del lago, comprendidos en seis centros poblados.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... iticaca-1/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Personal naval participa en actividades por el 146 aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y 200 años del desembarco del Ejército Libertador
12 de Noviembre de 2020

El 10 de noviembre del 2020, en el marco de la celebración por el 146° aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y celebración del Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador, comandando por el general Don José De San Martín; el comandante del BAP Aguirre, Capitán de Navío Luis Richard Silva López; el Capitán de Puerto de Huacho, Capitán de Corbeta Juan Montoya Cisneros; el Comandante del BAP Rio Quilca, Capitán de Corbeta Christian Pérez Cárdenas y personal naval, participaron en las actividades conmemorativas.
Los actos se iniciaron con la Misa Tedeum en la Catedral de Huacho, celebrada por el monseñor Antonio Santarsiero Rosa. Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas de Huacho.
Acto seguido, se realizó una sesión solemne, para luego dirigirse a la plazuela Francisco de Paula Changanaqui, donde se realizó la develación de una placa conmemorativa por el Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador en la Bahía de Huacho.
La Marina de Guerra del Perú, continuará participando de las diferentes actividades conmemorativas en la provincia de Huaura, a fin de afianzar los lazos de hermandad con la sociedad civil de la localidad y mantener la presencia de la Marina de Guerra del Perú.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pe ... ibertador/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Asunción de mando de la Comandancia de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Millones Gonzáles
13 de Noviembre de 2020

El 13 de noviembre del 2020, a bordo del buque insignia BAP Almirante Grau, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de mando del Comandante General de Operaciones del Pacífico, vicealmirante Jorge Millones Gonzáles.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle y contó con la asistencia de vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú dio lectura a la fórmula de nombramiento del Comandante General de Operaciones del Pacífico, quien al término, fue saludado por el personal presente.
Cabe destacar, que el vicealmirante Jorge Millones Gonzáles es calificado en Submarinos, Electrónica y Comunicaciones. Realizó el crucero de instrucción a bordo del buque escuela chileno “Esmeralda”, curso de operaciones psicológicas, curso de operaciones submarinas y táctica avanzada.
Es graduado del curso Básico de Estado Mayor, del curso de Comando y Estado Mayor y del curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC. Posee el grado de Magíster en Administración de Empresas de la Escuela Nacional de Administración de Empresas de Lima y el de Magister en Defensa y Seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
En el 2012, el gobierno le confirió el grado de Contralmirante y fue nombrado como comandante de la Cuarta Zona Naval. El 29 diciembre del mismo año es designado como Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en la República de Italia. El 2015, se desempeñó como Comandante de la Fuerza de Submarinos y el 2016, fue nombrado como Sub Jefe de Estado Mayor General de la Marina.
El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asumió el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. Al año siguiente fue designado como Director General del Personal de la Marina y en el 2019, fue nombrado como Inspector General de la Marina.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/as ... -gonzales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Concluye en Ecuador el ejercicio naval multinacional Unitas LXI
12 Noviembre, 2020
– Ceremonia de cierre se ha llevado a cabo en el puerto de Manta
– Perú será anfitrión del ejercicio Unitas en 2021
maquina-de-combate.com – El ejercicio naval multinacional Unitas LXI ha llegado a su fin con una ceremonia de cierre que se ha realizado el 11 de noviembre en el puerto de Manta, Ecuador.
Participaron unidades de las Armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos de América, Perú, República Dominicana y Uruguay. 13 buques y 13 aeronaves llevaron a cabo maniobras combinadas para fortalecer la interoperabilidad, flexibilidad, mejorar la conciencia situacional multidominio.
La fragata BAP Bolognesi representó en el ejercicio a la Marina de Guerra del Perú.
En Unitas LXI se han llevado a cabo maniobras tácticas de superficie, ejercicio Sinkex (hundimiento de un navío retirado del servicio activo en una de las Armadas participantes. Aunque no necesariamente, es práctica usual que el navío a hundir sea aportado por la Armada que funge de anfitriona del ejercicio), disparos con municiones reales, reabastecimiento de navío en la mar, búsqueda y rescate, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de defensa antiaérea, desembarco anfibio, operaciones de reconocimiento, asalto, operaciones de seguridad y asistencia humanitaria, entrenamiento para apoyo mutuo tras desastres naturales u otras situaciones de emergencia, entre otros.
La fase marítima del ejercicio concluyó con el desarrollo de un escenario de respuesta a una hipotética crisis internacional, que ha requerido la respuesta conjunta de las Armadas participantes para evaluar la efectividad del trabajo conjunto
En 2021, Perú será el anfitrión del ejercicio Unitas LXII. El próximo año, Perú celebra los 200 años de vida republicana.
El ejercicio Unitas, bautizada tras la palabra en latín que significa Unidad, tiene una historia de 61 años, fue concebido en el año 1959, la primera edición se realizó en 1960 y las ediciones anuales se han sucedido de manera ininterrumpida desde entonces. La sede del ejercicio varía cada año.

La fragata FM-57 BAP Bolognesi navega junto al WMEC-912 Legare de la Guardia Costera de Estados Unidos en el marco del ejercicio UNitas LXI en las aguas frente a Manta. Foto. Armada de Estados Unidos
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=68992
13 de Noviembre de 2020

El 13 de noviembre del 2020, a bordo del buque insignia BAP Almirante Grau, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de mando del Comandante General de Operaciones del Pacífico, vicealmirante Jorge Millones Gonzáles.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle y contó con la asistencia de vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú dio lectura a la fórmula de nombramiento del Comandante General de Operaciones del Pacífico, quien al término, fue saludado por el personal presente.
Cabe destacar, que el vicealmirante Jorge Millones Gonzáles es calificado en Submarinos, Electrónica y Comunicaciones. Realizó el crucero de instrucción a bordo del buque escuela chileno “Esmeralda”, curso de operaciones psicológicas, curso de operaciones submarinas y táctica avanzada.
Es graduado del curso Básico de Estado Mayor, del curso de Comando y Estado Mayor y del curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC. Posee el grado de Magíster en Administración de Empresas de la Escuela Nacional de Administración de Empresas de Lima y el de Magister en Defensa y Seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
En el 2012, el gobierno le confirió el grado de Contralmirante y fue nombrado como comandante de la Cuarta Zona Naval. El 29 diciembre del mismo año es designado como Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en la República de Italia. El 2015, se desempeñó como Comandante de la Fuerza de Submarinos y el 2016, fue nombrado como Sub Jefe de Estado Mayor General de la Marina.
El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asumió el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. Al año siguiente fue designado como Director General del Personal de la Marina y en el 2019, fue nombrado como Inspector General de la Marina.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/as ... -gonzales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Concluye en Ecuador el ejercicio naval multinacional Unitas LXI
12 Noviembre, 2020
– Ceremonia de cierre se ha llevado a cabo en el puerto de Manta
– Perú será anfitrión del ejercicio Unitas en 2021
maquina-de-combate.com – El ejercicio naval multinacional Unitas LXI ha llegado a su fin con una ceremonia de cierre que se ha realizado el 11 de noviembre en el puerto de Manta, Ecuador.
Participaron unidades de las Armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos de América, Perú, República Dominicana y Uruguay. 13 buques y 13 aeronaves llevaron a cabo maniobras combinadas para fortalecer la interoperabilidad, flexibilidad, mejorar la conciencia situacional multidominio.
La fragata BAP Bolognesi representó en el ejercicio a la Marina de Guerra del Perú.
En Unitas LXI se han llevado a cabo maniobras tácticas de superficie, ejercicio Sinkex (hundimiento de un navío retirado del servicio activo en una de las Armadas participantes. Aunque no necesariamente, es práctica usual que el navío a hundir sea aportado por la Armada que funge de anfitriona del ejercicio), disparos con municiones reales, reabastecimiento de navío en la mar, búsqueda y rescate, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de defensa antiaérea, desembarco anfibio, operaciones de reconocimiento, asalto, operaciones de seguridad y asistencia humanitaria, entrenamiento para apoyo mutuo tras desastres naturales u otras situaciones de emergencia, entre otros.
La fase marítima del ejercicio concluyó con el desarrollo de un escenario de respuesta a una hipotética crisis internacional, que ha requerido la respuesta conjunta de las Armadas participantes para evaluar la efectividad del trabajo conjunto
En 2021, Perú será el anfitrión del ejercicio Unitas LXII. El próximo año, Perú celebra los 200 años de vida republicana.
El ejercicio Unitas, bautizada tras la palabra en latín que significa Unidad, tiene una historia de 61 años, fue concebido en el año 1959, la primera edición se realizó en 1960 y las ediciones anuales se han sucedido de manera ininterrumpida desde entonces. La sede del ejercicio varía cada año.

La fragata FM-57 BAP Bolognesi navega junto al WMEC-912 Legare de la Guardia Costera de Estados Unidos en el marco del ejercicio UNitas LXI en las aguas frente a Manta. Foto. Armada de Estados Unidos
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=68992
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú




Se había programado la Conferencia para Junio 2020 y por el Covid-19 lo trasladaron para el 2021, pero posiblemente ante el anuncio por la MGP y el Presidente Vizcarra de la Construcción de 3 OPVs en el SIMA - Callao, programaron una reunión virtual para el 17 de Noviembre.
2020 Conference Chairmen
Admiral Jorge Montoya Manrique, Former Chief of Defence of Perú.
Admiral Fernando Raúl Cerdán Ruiz, Commander-in-Chief Peruvian Navy.
Rear Admiral Federico Javier Bravo De Rueda Delgado, Executive Director SIMA Perú.
Rear Admiral Jorge Portocarrero, Commander Peruvian Coast Guard.
También participan:
Admiral Carlos Eduardo Abilleira Aris, Commander Uruguayan Navy.
Admiral José Rafael Ojeda Duran, Secretary of the Navy SEMAR – Mexico (Pending Presidential Authorisation)
Vice Admiral (Ret’d) Edesio Teixeira Lima Junior, CEO EMGEPRON, BRASIL
Vice Admiral Manuel Antonio Martinez Ruiz, Director Engineering and Naval Shipbuilding Spanish Navy
Rear Admiral Oscar Darío Tascón Muñoz, President COTECMAR
Rear Admiral Ángel Eugenio Fonseca Donaire, Chief of the Naval Force, Nicaraguan Armed Forces (Subject to Final Confirmation)
Air Commodore Darryl Daniel, Chief of Defence Staff Trinidad & Tobago Defence Force (Pending Ministerial Authorisation).
Captain Jose Jorge Fortín Aguilar Jose Jorge Fortín Aguilar, Commander Honduran Naval Force
Captain Camilo Delgado Montenegro, General Director ASTINAVE
Captain Michael Davanzo, Chief of Cutter Forces US Coast Guard
Captain Pablo Sepulveda, Defence Attaché, Chilean Embassy in Perú, Chilean Navy
Commandant Javier Arturo Cubero Vargas, Official Director of Puerto Mora, Costa Rica Coast Guard
Commander Stuart Royston, Naval Advisor, Defence & Security Organisation UK Department for International Trade
Professor Guy Thomas, Director C-SIGMA Centre USA
https://www.defenceiq.com/events-opvlat ... ge_Listing
En este Link pueden inscribirse.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19425
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
El problema de tu planteamiento es que justamente la Meko 130 no es una OPV, sino que desde el tablero de diseño fue una corbeta modular (como el concepto Meko) a la que se le puede poner o quitar sensores y armas de acuerdo al gusto (y la chequera) del cliente. Por otro lado, los precios de las armas alemanas son muy diferentes para cualquier rama del Tzahal (por razones obvias) que para cualquier otro pais. Fijate, por ejemplo cuanto le costaron los submarinos Dolphin del segundo lote a la Armada de Israel y cuanto costaron los Tipo 209 a Egipto, siendo el primero un submarino bastante mejorado con respecto al primero. Saludos cordiales.
El problema de tu planteamiento es que justamente la Meko 130 no es una OPV, sino que desde el tablero de diseño fue una corbeta modular (como el concepto Meko) a la que se le puede poner o quitar sensores y armas de acuerdo al gusto (y la chequera) del cliente. Por otro lado, los precios de las armas alemanas son muy diferentes para cualquier rama del Tzahal (por razones obvias) que para cualquier otro pais. Fijate, por ejemplo cuanto le costaron los submarinos Dolphin del segundo lote a la Armada de Israel y cuanto costaron los Tipo 209 a Egipto, siendo el primero un submarino bastante mejorado con respecto al primero. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17341
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Mañana se lleva el certamen en Lima sobre las OPVs que es dirigido por el Almirante Jorge Montoya Manrique, espero que estén inscritos, ahí veremos cuál es el pensamiento del Alto Mando de la MGP y a que diseño apuntan.
Saludos,
JRIVERA
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados