Fuerza Aérea Colombiana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16633
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
Es decir si la FAC desea adquirir unos 24 F-16 Block 70, a precio de Turquía, con 84 misiles AIM-120C-8 AMRAAM a precio de Dinamarca, tenemos:
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 70 a un costo de US$4,200 millones
Monto Total US$4,415.5 millones
Si se consigue algo parecido a lo que hizo Milei (adquirir a Dinamarca)
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 15 a un costo de US$600 millones
Monto Total US$815.5 millones
Saludos,
JRIVERA
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 70 a un costo de US$4,200 millones
Monto Total US$4,415.5 millones
Si se consigue algo parecido a lo que hizo Milei (adquirir a Dinamarca)
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 15 a un costo de US$600 millones
Monto Total US$815.5 millones
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1484
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Saludos rivera.JRIVERA escribió: ↑12 Jun 2024, 08:46 Es decir si la FAC desea adquirir unos 24 F-16 Block 70, a precio de Turquía, con 84 misiles AIM-120C-8 AMRAAM a precio de Dinamarca, tenemos:
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 70 a un costo de US$4,200 millones
Monto Total US$4,415.5 millones
Si se consigue algo parecido a lo que hizo Milei (adquirir a Dinamarca)
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 15 a un costo de US$600 millones
Monto Total US$815.5 millones
Saludos,
JRIVERA
Entiendo que el contrato de la FAA por los aviones es algo superior a los 300$ millones, lo cual sumado al otro contrato que se estaría negociando por las armas es que suman esos 600$ millones que mencionas. Esa cifra estaría muy cercana a lo que el Gobierno de Colombia disponía o dispone como partida presupuestaria. Creo que esta ha sido otra oportunidad perdida para la FAC

https://www.fullaviacion.com.ar/f-16-ar ... e-partida/
https://breakingdefense.com/2024/04/arg ... hter-jets/
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1484
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Eso es relativo, el F-16V tambien se construye en células nuevas cero horas, con un limite de nada menos que 12.000Hrs, así que no veo cuál es la ventaja del Gripen alli. Al final de cuentas ambos serian de 4.5Gen y ambos son superados por aeronaves de 5Gen en terminos de RCS por ejemplo. Tanto el Gripen como el F-16 son modelos evolucionados de versiones anteriores, la cuestión es que ahora mismo el F-16V está por encima que cualquier Gripen, y eso es una realidad.ALEXC escribió: ↑11 Jun 2024, 18:17 Si compramos la célula ( fuselaje y motor ) de un F-16V con la de un Gripen NG pues nada, la del Gripen es nueva con un nivel de horas útil muy por encima del F-16V entonces en cuanto a célula el Gripen es mejor porque a futuro permitirá la integración y actualización de sus sistemas ... la célula de un F-16V no se cuanto mas se pueda estirar a futuro.
Si revisamos la electrónica, aunque la del Gripen NG es muy buena, la del F-16V la supera al tener la garantía de la Lockheed Martin ( creo que no hace falta citar los desarrollos tecnológicos de esta empresa en materia de aviación de combate con el F-22 y F-35)
Bueno ya esto es otro debate, pero inicialmente estabamos hablando del rendimiento de ambos aviones sin considerar restricciones o cuestiones por el estilo.Eso en cuanto a la célula y la electrónica y si ahora revisamos los sistemas de armas que se le pueden integrar a estas dos plataformas, porque prácticamente ambas pueden llevar sistemas de armas de ultima generación, la cuestión es que este factor de capacidad de integración ya no depende tanto de la capacidad que tienen estas dos plataformas para poder integrar diferentes sistemas de armas porque básicamente las dos tienen arquitectura abierta, sino de la posibilidad de poder acceder a esos sistemas de armas .... yo veo mas cercano que MBDA nos venda Meteor a que EEUU nos apruebe la venta de unos cuantos AIM-120 C-8 y así con cualquier sistema de armas que se le quiera integrar a las dos plataformas porque creo que hay mas posibilidades de integrarle cualquier sistema de armas de la empresa MBDA, SAAB y RAFAEL al Gripen, que EEUU nos apruebe la venta de algún arma de ultima generación para integrársela al F-16 V y que incluso acceda a que se le integre al F-16V un arma por fuera de la panoplia de armas que ofrecen las empresas de EEUU, los gringos nos dirían: " armas para el F-16V solo de origen estadounidense y no las de ultima generación" algo que si podríamos acceder con el Gripen.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Colombiana
No, el Rafale fue el último, el Rafale casi provocó una crisis entre el gobierno y los militares, nunca tuvo posibilidades de vencer al FX2, la FAB tuvo una enorme resistencia a este caza. El F-16 ni siquiera fue considerado por la FAB, no formó parte del proceso de selección.SAETA2003 escribió: ↑12 Jun 2024, 05:03Corrígeme si me equivoco, pero creo recordar que el ganador de ese concurso fue el Rafale, luego la compra se pospuso y a la final lanzaron los resultados del concurso a la basura y se decidieron por el Gripen solo por los off sets.Lampard escribió: ↑12 Jun 2024, 03:29 De hecho, el Gripen tiene sentido para Brasil, su elección se hizo después de un informe de sesenta mil páginas, analizando entre el Gripen, el FA-18 Super Hornet y el Rafale, el Gripen fue el que logró la puntuación más alta entre los tres. (Según los criterios establecidos por la FAB).
La FAB destacó que los tres aviones cumplieron todas las misiones aéreas reestablecidas, pero que el Gripen obtuvo la puntuación más alta, por lo que fue elegido.
Para Brasil el Gripen tiene sentido, pero según los criterios brasileños no tiene ningún sentido para Colombia.
Se consideró el Super Hornet, no tuvo mucha resistencia, pero el Gripen siempre estuvo entre lo más probable.
En Brasil quienes eligen este equipamiento son los militares, el poder civil sólo lo apoya económicamente o no, esto cambió un poco cuando llegaron al poder los gobiernos criminales de izquierda, aun así son incapaces de imponer su voluntad.
En definitiva, Rafale tuvo una enorme resistencia dentro de la FAB, el F-16 ni siquiera fue considerado.
En Brasil, no es el Presidente de la República quien viaja a otro país para elegir un caza que su fuerza aérea utilizará durante décadas.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
No, el F-16V no se construye nuevo... el que se construye nuevo es el F-16 block 70.
El error de creer que el F-16V es igual al Block-70 lo cometen muchos, porque si bien es cierto a las dos versiones se les integra la misma electrónica, la célula del F-16 Block-70 si es totalmente nueva .... El F-16V es la versión producto del ultimo programa de actualización que diseño Loocheed Martin para los F-16 que ya operan en el mundo - como el de Venezuela- y por eso hice referencia a la celula del F-16V, como una desventaja frente a una célula nueva como es la del Gripen:

Si quieres un célula nueva ( motor y fuselaje) con electrónica actualizada del F-16, tienes que comprar el Block-70 y esta versión nueva ( block-70) del F-16 a la hora de ponerla en una balanza con el Gripen, si esta muy por encima de las capacidades que ofrece el caza sueco porque tiene una perspectiva a futuro en cuanto a actualizaciones (lockheed Martin) que el caza sueco no puede igualar..... eso si, el F-16 block-70 cuesta un poco mas y su mantenimiento debe ser mucho mas costoso pero la calidad vale y si tienes la plata pues...
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Colombiana
Beleza? Nunca me preocupé mucho por comparar el Gripen E con cualquier otro caza, simplemente comencé a seguir este avión específico después de que la FAB lo eligiera, y cada vez me gustaba más, mi preocupación era la transferencia de tecnología. Hoy veo que esa exigencia está siendo bien atendida, y con gigantescas repercusiones para la industria brasileña en general y la aeronáutica en particular. Un salto en tecnología y reconocimiento global con esta elección.
Respecto a este avión, es superior a los Super Hornet y Rafale, que se adquirirían al final de mismo programa FX2, mucho más caros y sin ninguna transferencia de tecnología. Recordando que los franceses nunca han sido reconocidos por su esmerada logística posventa.
Después de leer tanto aquí, sin datos concretos de que el F-16 V es infinitamente superior al Gripen E, decidí buscar información.
Descubrí que el F16 V tiene un buen radar AESA, no tiene IRST, aunque puede operar con un pod, las otras tecnologías, que eventualmente pueden venir del F-35, están restringidas a la USAF, y algunos aliados de primera orden, países de ese tal Sur Global, no tendrán acceso.
Encontré esta comparación. Este comentarista militar está muy preparado e investiga mucho, además de ser técnicamente honesto.
Incluso sin tener en cuenta la transferencia de tecnología, que en mi opinión por sí sola sería suficiente para ser más interesante para Brasil, el avión Gripen E sería superior. Un motor capaz de llevar el avión a Mach 1,2 sin postcombustión es una gran ventaja, las capacidades informáticas y de procesamiento de datos, así como la electrónica en general, también son superiores.
Cada vez me doy más cuenta de que Brasil tomó la mejor decisión.
Recordando que cada uno puede tener su opinión. Hay quienes pueden opinar que Gisele Bündchen es una mujer fea.
Respecto a este avión, es superior a los Super Hornet y Rafale, que se adquirirían al final de mismo programa FX2, mucho más caros y sin ninguna transferencia de tecnología. Recordando que los franceses nunca han sido reconocidos por su esmerada logística posventa.
Después de leer tanto aquí, sin datos concretos de que el F-16 V es infinitamente superior al Gripen E, decidí buscar información.
Descubrí que el F16 V tiene un buen radar AESA, no tiene IRST, aunque puede operar con un pod, las otras tecnologías, que eventualmente pueden venir del F-35, están restringidas a la USAF, y algunos aliados de primera orden, países de ese tal Sur Global, no tendrán acceso.
Encontré esta comparación. Este comentarista militar está muy preparado e investiga mucho, además de ser técnicamente honesto.
Incluso sin tener en cuenta la transferencia de tecnología, que en mi opinión por sí sola sería suficiente para ser más interesante para Brasil, el avión Gripen E sería superior. Un motor capaz de llevar el avión a Mach 1,2 sin postcombustión es una gran ventaja, las capacidades informáticas y de procesamiento de datos, así como la electrónica en general, también son superiores.
Cada vez me doy más cuenta de que Brasil tomó la mejor decisión.
Recordando que cada uno puede tener su opinión. Hay quienes pueden opinar que Gisele Bündchen es una mujer fea.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1013
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
https://x.com/ultimahoracr/status/18009 ... 68851?s=46
Se sienten pasos de animal grande con Saab y el Gripen, la persistencia al fin tendrá su recompensa ?
Se sienten pasos de animal grande con Saab y el Gripen, la persistencia al fin tendrá su recompensa ?
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1484
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno quizá no me explique como quería, pero claramente hago referencia al F-16 Block 70/72 aka Viper como células nuevas, no en F-16 modernizados a ese estandar, los cuales claramente no llegarían a las 12.000Hrs que mencione anteriormente.ALEXC escribió: ↑12 Jun 2024, 15:55No, el F-16V no se construye nuevo... el que se construye nuevo es el F-16 block 70.
El error de creer que el F-16V es igual al Block-70 lo cometen muchos, porque si bien es cierto a las dos versiones se les integra la misma electrónica, la célula del F-16 Block-70 si es totalmente nueva .... El F-16V es la versión producto del ultimo programa de actualización que diseño Loocheed Martin para los F-16 que ya operan en el mundo - como el de Venezuela- y por eso hice referencia a la celula del F-16V, como una desventaja frente a una célula nueva como es la del Gripen:
The F-16 Block 70/72, often known as the F-16V, is a modernized version of the renowned F-16 multirole fighter. This modernized variant, developed by Lockheed Martin, contains cutting-edge technologies and modifications to preserve its function as a versatile and capable fighter plane.
https://www.f-16.net/f-16_versions_article30.html
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Vamos a ver que pasa... la estrategia de SAAB para competirle a cazas pesados como el Rafale, Thyphoon, F-18 o incluso a otros cazas livianos con mejores prestaciones que el caza sueco como lo es el F-16 Block-70, es ofrecer buenos offset y un mejor precio de venta y mantenimiento frente a lo que ofrecen los otros cazas ya mencionados.juancho.col escribió: ↑12 Jun 2024, 20:40 https://x.com/ultimahoracr/status/18009 ... 68851?s=46
Se sienten pasos de animal grande con Saab y el Gripen, la persistencia al fin tendrá su recompensa ?
Aunque no creo que Petro salga a concretar nada ahora .... como dije quizás lo haga al final de su mandato.
Última edición por ALEXC el 12 Jun 2024, 21:03, editado 1 vez en total.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31561
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana



https://x.com/lafm/status/1800960215879237935La compra a Suecia de aviones Kfir será uno de los temas que tratará el presidente Gustavo Petro con el gobierno sueco, confirmó la directora del Dapre, Laura Sarabia. “No hay una decisión”, añadió.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
No Andres, si escuchas bien la ñera de Laura Sarabia no cita para nada el Kfir... es la FM la que se equivoca en el titulo de la nota.Andrés Eduardo González escribió: ↑12 Jun 2024, 21:02![]()
Pero que le digan a la "Da rabia" de Sarabia que no son Kfir, son Gripen, Gripen...
![]()
https://x.com/lafm/status/1800960215879237935La compra a Suecia de aviones Kfir será uno de los temas que tratará el presidente Gustavo Petro con el gobierno sueco, confirmó la directora del Dapre, Laura Sarabia. “No hay una decisión”, añadió.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16633
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
En el Tema específico de Argentina, USA le ha otorgado un crédito y ha efectuado una donación, que hacen la diferencia.Jig escribió: ↑12 Jun 2024, 10:49Saludos rivera.JRIVERA escribió: ↑12 Jun 2024, 08:46 Es decir si la FAC desea adquirir unos 24 F-16 Block 70, a precio de Turquía, con 84 misiles AIM-120C-8 AMRAAM a precio de Dinamarca, tenemos:
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 70 a un costo de US$4,200 millones
Monto Total US$4,415.5 millones
Si se consigue algo parecido a lo que hizo Milei (adquirir a Dinamarca)
84 AIM-120C-8 a un costo estimado de US$215,5 millones
24 F-16 Block 15 a un costo de US$600 millones
Monto Total US$815.5 millones
Saludos,
JRIVERA
Entiendo que el contrato de la FAA por los aviones es algo superior a los 300$ millones, lo cual sumado al otro contrato que se estaría negociando por las armas es que suman esos 600$ millones que mencionas. Esa cifra estaría muy cercana a lo que el Gobierno de Colombia disponía o dispone como partida presupuestaria. Creo que esta ha sido otra oportunidad perdida para la FAC![]()
https://www.fullaviacion.com.ar/f-16-ar ... e-partida/
https://breakingdefense.com/2024/04/arg ... hter-jets/
El Punto es que así adquieras el F-16 Block 70 que es lo último o un F-16 en la última lona o de primera versión, igual debes adquirir sus armas y misiles.
Y esos valores de los Aviones de Combate, Te alcanza para un RAFALE e inclusive para un Eurofighter Typhoon, La diferencia está en los costos de operación y de mantenimiento.
En cuanto a los Misiles, el AIM-120C-8 AMRAAM ahora tiene un Valor de US$2,565,476, claro que su alcance es de 160 Km. Una pequeña diferencia que se traduce en una ventaja, que te puede dar la supremacía aérea.
El punto es que este misil cuesta lo que vale. Y esto es para todo el mundo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1578
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
En Francia la Ultra Derecha toma fuerza y eso para Petro es Kryptonita, ese señor se agarra de cualquier cosa como excusa o si no se lo inventa, ya ustedes me dirán si eso afecta la candidatura del Rafale.
Gott mit uns.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3954
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
-
- Capitán
- Mensajes: 1296
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
De casualidad las iniciales son J M S ?Erichsaumeth escribió: ↑13 Jun 2024, 04:30 Un expresidente de la República, tras la oferta de la Sueca SAAB
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados