Todo sobre la Fórmula 1

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

ATLANTA escribió:
Luis M. García escribió:Será casualidad su aparición en un vídeo que promociona a Senna como el mejor de todos los tiempos? :shock:

Saludos.


Pero Luis, debes acepatar que el brasilero no lo hizo nada mal en todo aspecto, en la pista y para mí pesar, supero a Prost, y fuera de ella se engancho a Xuxa :mrgreen: .

Para mí uno d elos mejores que ha pasado por la F1, si no hubiera fallecido quizá hasta donde hubiera llegado. Punto aparte su sobrino, nada que ver con él.

saludos



ATLANTA


Je,je, prepárate para la respuesta del Signore :twisted: :mrgreen:

Pero no es eso lo que planteo, no te me vayas por los picos andinos; la cuestión es:
Es comparable LH con el "Diosinho" paulista? Ahí le quiero ver :cool:

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Ni por el forro :mrgreen: :mrgreen:
Es como comparar, no se a Drazen Petrovic con Magic en basket :mrgreen:
<inimaginable


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

carlos perez llera escribió:Ni por el forro :mrgreen: :mrgreen:
Es como comparar, no se a Drazen Petrovic con Magic en basket :mrgreen:
<inimaginable


:risa3:

Ahí os dejo el enlace al análisis de f1aldia sobre las polémicas en Hungaroring:

http://www.f1aldia.com/9377/gp-hungria- ... una-a-una/

Me parece muy atinado el comentario acerca de la salida del SC, que a mi también me pareció bastante arbitraria.

Y ahora un poco de humor "camisetero":

http://www.f1aldia.com/9375/puzolana-camisetas/

Tengo que encontrar una de esas con la leyenda "Fernando is faster than you".
No habrá en España algún negociante avispado que la confeccione. Yo me pido 6 camisetas 6 :mrgreen:

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Luis M. García escribió:
Tengo que encontrar una de esas con la leyenda "Fernando is faster than you".
No habrá en España algún negociante avispado que la confeccione. Yo me pido 6 camisetas 6 :mrgreen:

Como sugería alguien en los comentarios... a la frase, para ser redonda, habría que intercalarle el "always" o "forever and ever"... :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Bueno, pues aprovechando que Carlo continúa haciendo turismo :mrgreen: , ahí os dejo un enlace sobre una curiosa batallita de los inicios deportivos de "Diosinho":

http://www.thef1.com/destacados/histori ... damericano

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Bueno, algo habrá que hacer para no se nos vaya el hilo de la primera página. Tiene narices que haga más de un mes que terminó el Mundial de jurgholn
y aún continúa ahí el hilo con posts diarios :confuso: :twisted:

Aquí tenemos la respuesta de Ferrari a Niki Lauda.

"Lo que hicieron está mal y obtuvieron una penalización. Ahora tendrán una paliza del Consejo Mundial de Automovilismo, eso seguro", asegura el austríaco en una entrevista en la página oficial de la Fórmula 1. Niki, sin embargo, exculpa en parte al piloto español Fernando Alonso de todo el episodio de Hockenheimring: "No tiene nada que ver con Alonso. Él no es Schumacher", asegura sobre la implicación de Fernando en el equipo.

Ferrari no ha tardado en contestar a las palabras del que fuera su piloto, y publican una columna en su página oficial comentando que Niki "nunca pierde una oportunidad de dar opiniones de uno u otro lado", y aseguran que "el bueno de Niki ha perdido una gran ocasión de mantener su boca cerrada", puesto que cuando él era piloto de la Scuderia, "la política de gestión que ahora critica le sentaba perfectamente".


A eso en mi pueblo le llaman "ir por lana y salir trasquilado" :cool:

Y ahora una sobre Kimi.

Raikkonen: "Probablemente nunca vuelva a la F1"
El finlandés asegura que los tiempos han cambiado

La Fórmula 1 y Kimi Raikkonen se distancian. Es cierto que se dijo que el finlandés podría volver a la categoría reina en 2011, pero las especulaciones no se han materializado en posibilidades. Kimi cree que quizás no vuelva a pilotar un F1, aunque le gustaría participar en una edición de la carrera de Le Mans.

Los rumores sobre la posible vuelta de Kimi Raikkonen a la Fórmula 1 cada vez están más lejos de convertirse en una realidad. El finlandés, que cambió los monoplazas por los coches de rally, tiene contrato por un año más con su equipo actual pero Raikkonen, de 30 años de edad, asegura que "los tiempos han cambiado" desde que se coronó Campeón en 2007.

En declaraciones al diario francés 'L'Equipe', Kimi ha dado a entender que su paso por la Fórmula 1 ha terminado. "Nunca sabes lo que va a pasar, pero probablemente nunca vuelva a la Fórmula 1", asegura el finlandés. "Tuve momentos geniales, gané un título, pero los tiempos han cambiado".

El que en su día fue piloto de Sauber, McLaren y Ferrari ha asegurado que en la vida "hay muchas cosas aparte de la Fórmula 1", pero asegura que el espíritu competitivo sigue latente en él. Cuando fue preguntado por la carrera de Le Mans, Kimi asegura que es una experiencia que le gustaría probar pero que necesitas "encontrar al equipo correcto". "Si quieres ganar sólo hay dos, Peugeot y Audi. Un día espero tener mi oportunidad".


Yo creo que a este está viendo el papelón del Kaiser y se ha dicho aquello de "cuando las barbas del vecino veas pelar...." :mrgreen:
Y como no, vuelve a insistir en que la F1 no lo es todo en la vida... Claro, claro Kimi, ya sabemos.... :cerveza2: en la vida hay más cosas :mrgreen:

Saludos, panda de desertores. :devil:


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Luis M. García escribió:Bueno, algo habrá que hacer para no se nos vaya el hilo de la primera página. Tiene narices que haga más de un mes que terminó el Mundial de jurgholn
y aún continúa ahí el hilo con posts diarios :confuso: :twisted:

Saludos, panda de desertores. :devil:


Es que a este hilo le falta "punch", no es tan comercial porque no tiene tanta polémica, si queremos que suba como el agua tenemos que decir algo como

"Alonso cada vez está más liado, el pobre no da pie con bola y Massa es muchísimo más véloz que el, por eso la sanción a Ferrari es totalmente correcta, para evitar que Alonso gane con trampas como Michael Schumacher..."

Nos sentamos a esperar y ZAS, más de 500 pág. de respuestas y contrarespuestas :mrgreen: :mrgreen:

PD: lo de Kimi, súper inteligente, ojalá se quede en los carritos chocones, porque no me gustaría verlo dando traspiés en la F1 como al "pobre" de MSC

Saludos


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Wolverine escribió:
Luis M. García escribió:Bueno, algo habrá que hacer para no se nos vaya el hilo de la primera página. Tiene narices que haga más de un mes que terminó el Mundial de jurgholn
y aún continúa ahí el hilo con posts diarios :confuso: :twisted:

Saludos, panda de desertores. :devil:


Es que a este hilo le falta "punch", no es tan comercial porque no tiene tanta polémica, si queremos que suba como el agua tenemos que decir algo como

"Alonso cada vez está más liado, el pobre no da pie con bola y Massa es muchísimo más véloz que el, por eso la sanción a Ferrari es totalmente correcta, para evitar que Alonso gane con trampas como Michael Schumacher..."

Nos sentamos a esperar y ZAS, más de 500 pág. de respuestas y contrarespuestas :mrgreen: :mrgreen:

PD: lo de Kimi, súper inteligente, ojalá se quede en los carritos chocones, porque no me gustaría verlo dando traspiés en la F1 como al "pobre" de MSC

Saludos


Vaya Wolv, bien está que el fundador del hilo se pase por el de vez en cuando :cool:

Te recuerdo que no hace mucho este hilo tuvo unos debates un tanto "acalorados", y como consecuencia un ilustre forista salió de estampida. Yo creo que eso enfrió un tanto los ánimos. Pero es que por más polémica que quieras crear, la F1 siempre tendrá menos seguidores que eso que llaman el "deporte rey". El problema no es tanto que seamos pocos, que lo somos, sino el pasotismo. Porque aunque la F1 lleva un parón de tres semanas, al jurgoln le da igual que haya liga, champions o mundial, siempre hay un exagerado volumen de noticias, y un montón de gente comentandolas. En fin que no tenemos nada que hacer :cry:


"Alonso cada vez está más liado, el pobre no da pie con bola y Massa es muchísimo más véloz que el, por eso la sanción a Ferrari es totalmente correcta, para evitar que Alonso gane con trampas como Michael Schumacher..."


Eso querido Wolv. no es una polémica, eso es un "bluff". :mrgreen:

Saludos, estimado.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Multan a Lewis Hamilton por no acudir al juicio

La representación de su abogado no fue suficiente

Las cortes de Melbourne que se reunieron este martes no condenaron a Lewis Hamilton, pero sí lo multaron con 500$ dólares por no acudir presencialmente al juicio. El campeón del mundo de 2008, fue arrestado y acusado de conducción peligrosa y temeraria por las calles cercanas al circuito de Albert Park en el Gran Premio disputado el pasado mes de marzo.

El inglés estuvo representado por un abogado en el juicio y se declaró culpable en nombre del piloto. El abogado, Sandip Murkejea dijo que el piloto de McLaren se dirigió a las cortes australianas mediante dos cartas y que sufrió "la vergüenza, la humillación y la angustia" por el incidente debido a la amplia cobertura mediática.

En una de las cartas, Hamilton exponía que su ausencia se debía al retraso del 'juicio rápido'; y que esto había provocado una gran cantidad de publicidad a la noticia y lo consideraba como "una forma de castigo". También insistió en que él tenía "el control del coche en todo momento".

El abogado del británico pidió que no se registrara ninguna condena hacia su representado, ya que este hecho podría dificultarle la movilidad para viajar a nivel internacional.

También estuvo presente una delegación del juzgado de la FIA durante el juicio, donde el magistrado comentó que Hamilton queda libre de sentencia por ser su primer delito, pero "se trata de alguien con un puesto de responsabilidad y debe comportarse como tal". "No muestra la aplicación general del nivel de responsabilidad y madurez que debe utilizar cada vez que sale a la pista", añadió el magistrado Clive Alsop. (GMM)

Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz - Infomotor Network, SL


Grrrrr!! Qué blanditos me han salido estos aussies. 500$ nada más, que son calderilla de bolsillo para él.
En lugar de decretar una orden de detención internacional. que hubiera sido lo suyo :mrgreen: . Tras lo cual un par de meses en una fría mazmorra a pan y agua. Eso sí que sería JUSTICIA, esto es un cachondeo... No si ya lo decía el alcalde de Jerez. :cool:

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Análisis de Spa-Francorchamps a cargo de efectosuelo.com



El que más y el que menos tenía ganas de la típica semana de Gran Premio. Estar pendiente del panorama, empezar a leer declaraciones de pilotos, de cómo los equipos comienzan a desplegarse en el siguiente circuito… Pero resulta que la carrera 12+1, aparte de ser la primera post-parón veraniego, es en el circuito de los circuitos, Spa-Francorchamps. Os recomiendo que antes repaséis la la historia del GP de Bélgica para entrar en contexto, y aunque no creo que muchos necesiten que les hable de la pasión que podemos sentir por éste circuito, yo voy a aportar mi granito de arena, y a tratar de explicaros el por qué de esta pasión por un circuito.

Para empezar, no podemos comparar Spa con otro circuito en activo del mundial, ninguno tiene tantos desniveles, ni da la sensación de conducir por una carretera abierta, tendríamos que irnos al antiguo Nürburgring Nordschleife para sentir algo similar, salvando las lógicas distancias por ser un circuito enorme. Spa es como ir en una montaña rusa, es pasar a las 3 dimensiones de la F1, aquí no solo jugamos en horizontal, sino que empiezan a entrar en juego las subidas y las bajadas. Tenemos un brutal desnivel de 106m entre la zona más alta (La curva 7, Malmedy, cota 469), y la zona más baja (curva 15, St Avelot, cota 363), El circuito es atravesado de norte a sur por un cauce, lo que hace que tengamos un tramo de bajada y de subida en el primer tramo del circuito, y otro de bajada y de nuevo de subida en la siguiente mitad.

El desnivel más fuerte se da en la famosa curva de Eau-Rouge, donde pasamos de 390 a 440 metros de altitud en apenas 600 metros. Esto implica muchos factores en cada vuelta, donde no solo debemos pensar si el coche pega con el fondo plano en el asfalto, o si las suspensiones hacen tope, debemos pensar en las fuerzas que sufre el piloto, en que la circulación baja a las piernas y puede bajar el nivel de concentración, hasta el motor del coche corre peligro por poderse quedar sin presión de aceite por que éste no suba a la presión suficiente para poder bajar desde los árboles de levas y desde los segmentos de los pistones.

Pero no sólo de desniveles ascentes vive el espectáculo. desde la curva 15 tenemos una bajada espectacular, digna de un descenso de montaña, donde tenemos que jugar con las inercias para trazar con precisión, y tener cuidado con unas frenadas que se alargan más que en llano.

Todo esto podemos resumirlo en las características del circuito de Spa-Francorchamps:

1.Pista estrecha
2.Muchos tramos a fondo
3.Pocas frenadas, pero las que hay son fuertes
4.Amplio desnivel

Imagen


Datos técnicos:

Número de vueltas 44
Longitud 7,004 km
Longitud total de carrera 308,052 km
Anchura de la pista 10 m
Número de curvas 19
Curvas a derechas 10
Curvas a izquierdas 9
Record de vuelta TRU 1:44.503 (2009)
Kilos por vuelta 2.21kg/5km
Tiempo perdido por 5km combustible 0.05 s/vuelta
Tiempo perdido pit lane 14.6 s
Longitud del pit lane 390 m
Safety cars 0,6 por carrera
Velocidad media 234 km/h
Velocidad media en curva 153 km/h

Setup del coche

Grip/Aero: Estamos ante un circuito con mucha velocidad, tenemos muchos tramos a fondo, y pocas frenadas importantes, aún cuando el segundo sector es revirado y necesita de cierto agarre aerodinámico, lo cierto es que penalizaríamos demasiado los otros dos sectores, por tanto, hemos de escoger una carga aerodinámica baja.
Suspensiones: El punto crítico que hace que un setup sea bueno en este circuito, es complejo por que para los tramos de altas velocidades necesitamos una baja altura del chasis, pero en Eau Rouge es fácil tocar con el fondo plano en la pista, por tanto, no podremos bajar las suspensiones tanto como queremos, endurecerlas nos ayudará a poder acercar un poco más la altura a lo que queremos, pero debemos tener cuidado con la suspensión trasera por que si la endurecemos en exceso, perderemos tracción a la salida de las curvas 1 y 19 y correremos riesgo de trompo.
Balance: Al quitar carga aerodinámica, el balance del coche toma más protagonismo, hay muchas curvas medias en el segundo sector donde hemos de tener un coche perfectamente equilibrado y dócil para poder frenar en el sitio justo y llevarlo por la trazada.
Relación de cambios: En este circuito se utiliza una relación de marchas muy larga, llegaremos a una de las velocidades máximas más altas del mundial.
Una vuelta a Spa-Francorchamps
URL=http://img101.enlaceno.us/i/23hxc88.gif/]Imagen[/URL]
Comenzamos por la corta recta de meta, debemos abrirnos mucho a la izquierda, ya que nos espera una “casi” horquilla a derechas, con salida en bajada, la tracción es crítica, y para colmo tenemos la salida de boxes nada más acabar la curva. A partir de aquí hundiremos el pie derecho a fondo y no lo soltaremos hasta finalizar el sector. Primero bajaremos para buscar Eau Rouge, donde comienza una subida bestial. Lla clave para trazarla es permanecer pegados en la izquierda para trazar recto la primera parte de la enlazada, así la curva 2 no la trazaremos en sí como una curva, nos pegaremos al piano derecho de la curva 3 y en cuanto veamos el piano de la 4, nos tiraremos a la izquierda a muerte, deberíamos salir cerca del piano derecho de dicha curva, siempre a fondo y con una enorme recta donde alcanzar velocidades muy altas (en torno a los 330 km/h).
Imagen
Venimos a tope por la recta de Kemmel, y abordamos la zona de Les Combes, se trata de una enlazada de 3 curvas, la 5, 6 y 7. Hemos de frenar a muerte nada mas ver que comienza el piano izquierdo en la recta, bajar a tercera y buscar primero el piano derecho en su vértice (curva 5), para luego tirarnos al izquierdo (curva 6) y luego trazar sin pegarnos al derecho para poder buscar el vértice de la 7 viniendo desde la izquierda. La curva 7 (Malmedy) está un poco separada de la enlazada, antes de abordarla nos da tiempo de acelerar y casi meter cuarta, dependiendo de lo fuerte que vengamos, es posible que tengamos que engranarla. Saldremos por el piano izquierdo de la 7 comenzando una nueva bajada en la que para mí es la parte más divertida del circuito, en este sector no importa la potencia del motor, si no las manos del piloto y la nobleza del coche. Al ir cuesta abajo, llegaremos a engranar quinta velocidad cuando nos encontraremos la curva 8 (Ribage), una curva muy redonda de 180 grados que se cierra al final, debemos bajar de quinta a tercera al empezar a trazarla, y dependiendo de cómo la tracemos, deberemos bajar a segunda para no salirnos, o si la hemos trazado bien, tendremos margen para seguir en tercera y abordar un pequeño tramo recto en el que engranamos cuarta y que nos presenta a la curva 9, a izquierdas, hay que dar un toque de freno, engranar tercera, y en cuanto hayamos pasado el vértice, acelerar a muerte. Nos encontramos entonces un curvón (Pouhon) compuesto por dos curvas a izquierdas, la 10 y la 11. La primera es más cerrada, la segunda no nos dará problemas siempre que tengamos el coche bien equilibrado. La forma de afrontar esta zona es venir por la derecha, y cuando empieza la curva frenar ligeramente y bajar a cuarta, para entrar en la curva y acto seguido pisar a fondo y pasar la curva 11 engranando marchas, tiene que ir sobre raíles. Me ocurrió que mientras probaba diferentes configuraciones en el coche, con la suspensión un poco blanda y una altura de chasis un poco más baja, en esta curva pegaba con el fondo plano en el suelo y esto provocaba salidas de pista, el coche se me iba de atrás en plena aceleración.

La siguiente zona es muy atractiva (Les Fagnes), ya que de nuevo tenemos una enlazada derecha-izquierda, en tercera velocidad, llegando desde séptima a gran velocidad, es, como las anteriores buscar los dos vértices, con la objeción de que la segunda curva es ligeramente más lenta que la primera, por tanto hemos de ir con tacto para no entrar pasados y salirnos del piano exterior. A su salida buscaremos el lado izquierdo de la pista, engranaremos cuarta para frenar levemente, bajar a tercera y encarar la curva 14 a derechas, saldremos a fondo y no soltaremos el acelerador hasta casi acabar la vuelta.
URL=http://img844.enlaceno.us/i/aer791.gif/]Imagen[/URL]

Venimos a fondo subiendo marchas, por la zona de St Avelot (curva 15), sin dificultad, comienza una nueva ascensión con curvas muy abiertas y que no entrañan gran dificultad en seco. Pasaremos por las curvas 16 y 17 (Blanchimont) en un suspiro, llegando a la muy difícil frenada de La Parada del Autobús (Bus Stop), la curva 18, se trata de una chicane en la cual el ángulo de entrada de la primera curva es superior a 90º, y en la que es muy fácil irse recto (que se lo digan a Hamilton…), pero todavía es más dificil traccionar a la salida de la segunda curva, la que nos encara con la recta de meta, es muy fácil trompear a la salida de esa curva. Iremos ganando velocidad, y pasaremos de nuevo por meta.

Neumáticos

Tendremos los compuestos duros y blandos, no debería haber problemas, Bridgestone en este caso se ha curado en salud.


Puntos de adelantamiento

En este circuito, quedan muy definidos los sitios donde se puede adelantar, para mí son 3.

1.Curva 1, bien podría haberla enmarcado como punto posible en vez de claro, pero la verdad que para mí es bastante claro, si bien se han de cumplir ciertos requisitos para poder adelantar, ya que la recta de meta es corta. Si salimos de la Bus Stop pegados al coche de delante, podremos apurarle la frenada en la curva 1, y ganar interior.
2.Curva 5, escenario del que para muchos es uno de los mejores adelantamientos de la historia, dispondremos desde la salida de la curva 1 para prepararlo, y fijar en el objetivo al coche que nos precede, es la situación ideal de rebufo, si bien la frenada no está demasiado marcada, es un escenario muy favorable para adelantar.
3.La que para mí es la curva más espectacular para adelantar, la Bus Stop, tendremos desde el principio del tercer sector para prepararnos el adelantamiento y venir agazapados tras el alerón de la víctima, podremos salir justo antes de la curva y mostrarnos por su retrovisor derecho, poco tendrá que hacer ya que no tendrá espacio físico para trazar la chicane, y si se nos escapa la oportunidad, siempre podremos recurrir otra vez al punto 1.

Conclusiones y novedades

Voy a comenzar con las novedades de este año, orientadas a mejorar el espectáculo y la seguridad de los pilotos.

Para empezar, este año será más difícil ver la típica imagen de los coches adelantando en la salida por el exterior de la curva 1. Ésta imagen no ha gustado en años anteriores, y se ha optado por cubrir de hierba artificial toda la escapatoria, a excepción de la salida de la misma, al final del piano, para que los coches puedan retornar a la pista con seguridad, por tanto, el que se meta por ahí, perderá tiempo.

La segunda novedad se aplicará en la zona de Les Combes, muchos recordaréis el año pasado cómo Grosjean la liaba parda allí en la primera vuelta, pues la solución que han tomado ha sido la de asfaltar las escapatorias de esa zona, además de poniendo nuevos pianos, seguidos de un tramo de hierba artificial. Para evitar tentaciones de cortar la curva, se dispondrán una serie de resaltos en el asfalto de la escapatoria al estilo del Valencia Street Circuit.

Como opinión personal, me gustaría hablar de algo de lo que no se ha hablado mucho en este circuito, y es de la antigua Bus Stop. Personalmente, me parecía mucho más espectacular la antigua chicane, aunque ésta sea también espectacular y técnica, la antigua tenía algo especial, era un lugar donde era difícil adelantar, pero donde los grandes adelantaban, para mí pensar en Spa, era ver la trazada de la antigua Bus Stop, que por desgracia, se ha perdido.

Por último, mencionar que las previsiones meteorológicas auguran lluvia en estos momentos para el fin de semana. Puede ser una carrera memorable.


Saludos.

[Editado dos veces por torpe]


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11126
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Ya veo que no os motivo :conf: Da igual, sigo a lo mío. :roll:

Fernando Alonso claro dominador de la primera jornada en Bélgica


El asturiano, líder con agua y sin ella

Fernando Alonso concluye la primera jornada del Gran Premio de Bélgica de la mejor manera posible: con el liderato en las dos sesiones de entrenamientos libres. Es un resultado especialmente valioso si consideramos que durante la mañana han equipado neumáticos de lluvia extrema, mientras que por la tarde han trabajado especialmente con los mixtos y los secos.

De hecho, el tiempo del bicampeón de Ferrari ha llegado en su último giro cronometrado, y en condiciones de pista casi óptimas.

En todo caso, no hay que sobrevalorar estos resultados, ya que la sesión se ha detenido durante diez minutos a causa de unos espectadores que se han situado en zonas prohibidas para el público y, por tanto, la mayor parte de los pilotos no ha podido aprovechar sus slicks blandos. Es más, muchos de los participantes han rodado en pelotón durante los últimos minutos de la tanda, precisamente los que Alonso aprovechó para desmarcarse y firmar su vuelta rápida.

Adrian Sutil ha terminado la sesión a 125 milésimas de Alonso, lo que junto a un buen papel en la tanda de esta mañana, confirma el potencial de Force India en este Gran Premio. Algo más atrás encontramos a Lewis Hamilton, que también ha mostrado habilidad con las gomas intermedias, aunque es difícil saber si se debe a las cualidades de su McLaren o a las habilidades de conducción del británico.

Como decíamos, los espectadores 'ilegales' han alterado el desarrollo de la sesión, pero Felipe Massa también ha tenido ocasión de mejorar sus tiempos en los últimos segundos de actividad en pista. El paulista se ha tenido que conformar con la quinta posición en la tabla, a 556 milésimas de su compañero de equipo, pero ha batido tanto a Vettel como a Button, serios candidatos a la victoria del domingo.

En el grupo de los punteros, el único 'descolgado' ha sido esta vez Mark Webber, que no ha pasado de la decimoctava posición, pero el australiano tiene justificación: un problema de motor a mediados de sesión le ha obligado a bajar ostensiblemente su ritmo y, probablemente, ha terminado la jornada rodando a bajos regímenes para no agotar la poca vida de su motor Renault. En todo caso, mañana utilizará otra unidad de su propulsor, por lo que este problema no debe afectar al resto de su fin de semana.

Mención especial merece el octavo puesto logrado por Pedro de la Rosa, que ha aprovechado al máximo el potencial de su Sauber C29 en circuitos rápidos para terminar 119 milésimas por delante de su compañero Kobayashi. De igual manera, Jaime Alguersuari ha batido a su coequipier Sébastien Buemi; el catalán de Toro Rosso ha sido decimocuarto, mientras que el suizo no ha pasado del decimoséptimo lugar.

Por último, los Lotus han vuelto a dominar el panorama entre los equipos debutantes, por delante de Di Grassi, Senna, Yamamoto y Timo Glock, que apenas ha podido rodar en esta tanda al sufrir un pequeño accidente en la curva Rivage.

El GP de Bélgica continúa mañana a las 11:00 hora española con la última sesión de entrenamientos libres, previa a la calificación que definirá la parrilla de salida.

Thef1.com


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Luis M. García escribió:Ya veo que no os motivo

... prefiero que me motiven Fernando, Pedro o Jaime. :wink: :mrgreen:

Bueno despues de las vacaciones forzadas por la FIA en las que había que cerrar fabricas y evitar comentarios foristicos... :mrgreen:

... parece que los Mclata vuelven (parece), parece que Red Bull sigue jugando al escondite (o sea, que siguen ahí) y parece que Ferrari funciona.
Aparte de lo del nano, Felipe por ahí le anda, con lo que puede anticiparse que hasta las clasificatorias, todo lo que digamos sirve de poco... :wink:

En fin, si hay un circuito en el que, por el bien del espectaculo, los dioses de la F-1 tuvieran a bien premiarnos con una cierta igualdad de rendimiento de los tres grandes, ese es Spa...

Vista, suerte y mano izquierda... y a por ellos Fernando. :lol:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Bueno pues en los terceros libres de la mañana parecía que Ferrari se quedaba un poco (bastante) atrás y que los Mclata y Red Bull estaban claramente por delante y se ha añadido a la fiesta el renault de Kubica...

Y al final todo ha quedado bastante apretado con los dos Red Bull, los dos Mclata y Massa en menos de medio segundo, lo que en un circuito como Spa, no está nada mal...

Ahora bien, lo de Fernando no termino de entenderlo.
Parece que ha montado un ala mas adecuada para condiciones de lluvia y se ha hundido hasta el 10º puesto en parrilla...
Me parece a mi que algo ha vuelto a fallar en el box de Ferrari...


Y si mañana las condiciones meteorológicas son parecidas, la cosa se puede decidir desde el box... Con lo que los Mclata, a mi parecer, son favoritos.
No parece que desde los box de Ferrari y Red Bull se ayude demasiado a sus pilotos...

En fin, a ver si el nano saca la magia de la chistera, porque con que llueva no va a bastar... :roll:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 876
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

1 M Webber (AUS) Red Bull 1'45.778
2 LC Hamilton (GBR) McLaren 1'45.863
3 R Kubica (POL) Renault 1'46.100
4 S Vettel (GER) Red Bull 1'46.127
5 J Button (GBR) McLaren 1'46.206
6 F Massa (BRA) Ferrari 1'46.314
7 RG Barrichello (BRA) Williams 1'46.602
8 A Sutil (GER) Force India 1'46.659
9 N Hülkenberg (GER) Williams 1'47.053
10 F Alonso (ESP) Ferrari 1'47.441
11 M Schumacher (GER) Mercedes 1'47.874
12 N Rosberg (GER) Mercedes 1'47.885
13 J Alguersuari (ESP) Toro Rosso 1'48.267
14 V Liuzzi (ITA) Force India 1'48.680
15 S Buemi (SUI) Toro Rosso 1'49.209
16 H Kovalainen (FIN) Lotus 1'50.980
17 T Glock (GER) Virgin 1'52.049
18 J Trulli (ITA) Lotus 2'01.491
19 K Kobayashi (JPN) BMW Sauber 2'02.284
20 B Senna (BRA) HRT F1 2'03.612
21 S Yamamoto (JPN) HRT F1 2'03.941
22 PM de la Rosa (ESP) BMW Sauber 2'05.294
23 L di Grassi (BRA) Virgin 2'18.754
24 V Petrov (RUS) Renault -


He aquí los resultados. Mal Ferrari. Bien Webber (para ser el piloto Nº 2). :twisted:

Una pregunta, ¿CUANDO UN BUEN AUTO PARA KUBICA? Si es por méritos, puf... más que Massa seguro, para empezar...
Y si anda bien, algún autito para Sutil que parece que tiene manos el germano-uruguayo. :mrgreen:


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

No ,empieces a dar la chapa con los *- uruguayos, como en el futbol, que luego te pasa como en la Copa Mundial de futbol 2010 y te tienes que pasar a la clandestinidad una temporada como flagos y algún otro :devil:

De todas formas Sutil, podia probar con este que tiene un alerón delantero revolucionario

Imagen

solo falta trabajar la aerodinámica un poco mas en el tunel de viento


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados