Edwin.B escribió: ↑21 Ene 2023, 05:31
Si los cambian por Blackhawk, a Ucrania van a dar.
Esos gringos son los que más plata le han sacado a la guerra, lo que le han “regalado” a Ucrania ya lo han recuperado unas 20 veces con todo el armamento que han vendido a medio mundo, y ese armamento va a necesitar mantenimiento y modernizaciones, por lo que se aseguran seguir siendo proveedores de países que antes le compraban equipo militar a los rusos por varias décadas, queda claro porque siguen siendo la mayor potencia del planeta.
Lastimosamente no se pudo dar la reunión que el presidente tenía con Airbus en Francia. pienso que la tiene clara con el desarrollo aeronáutico del país y procesos de desarrollo a nivel general
Domaco11 escribió: ↑22 Ene 2023, 21:03
Lastimosamente no se pudo dar la reunión que el presidente tenía con Airbus en Francia. pienso que la tiene clara con el desarrollo aeronáutico del país y procesos de desarrollo a nivel general
Edwin.B escribió: ↑23 Ene 2023, 03:21Tal parece que el Gripen fue descartado.
Algún enlace para ver la noticia?
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Edwin.B escribió: ↑23 Ene 2023, 03:21Tal parece que el Gripen fue descartado.
Algún enlace para ver la noticia?
Saludos
A mi parecer, "tal parece", Airbus (Francia) ya fue escogida para impulsar el programa aeroespacial colombiano; ese es el offset que se desarrollará por adquirir "algún" material de defensa.
Edwin.B escribió: ↑23 Ene 2023, 03:21Tal parece que el Gripen fue descartado.
Algún enlace para ver la noticia?
Saludos
A mi parecer, "tal parece", Airbus (Francia) ya fue escogida para impulsar el programa aeroespacial colombiano; ese es el offset que se desarrollará por adquirir "algún" material de defensa.
Nadie da transferencia sin antes comprar.
Y tiene sentido pagar por el conocimiento, me parece que vamos por la línea adecuada, se debe desarrollar una cultura científica dónde podamos adquirir las herramientas para el desarrollo industrial que hace la diferencia entre países pobres y ricos.
Ojalá se cierre ese negocio lo más pronto, me preocupan muchas vainas pero la que me tiene inquieto es el tema del volcán Machín , si se revienta esa bestia olvidemos de la mayoría de proyectos almenos en este gobierno, y realmente sería una lastima ya que el presidente Petro si ha querido cambiar la situación de las FFMM.