respecto al mortero de infantería, no sé hasta que punto útil, existía un tipo de catapulta para granadas. Tal vez fura algo realizado por las fuerzas atrincheradas con materiales ad hoc, o bien producida de forma industrial, o incluso artesanal pero de forma

Otra opción sobre el terreno, sería una especie de ballesta o escorpión, con el inconveniente que no se lograría tiro curvo; a no ser que se hiciera con un angulo de elevación importante:

La experiencia de la guerra de trincheras en las Guerras CArlistas y en la Guerra del 98, habrían permitido cierto estudio de medios especiales para el tipo de guerra que se avecinaba. La trincheras también estuvieron presentes en las dos Guerras Balcánicas.
Sin olvidarnos de los fusiles lanzagranadas; herederos de las armas propias de los granaderos del siglo XVIII
http://www.claseshistoria.com/1guerramu ... anadas.jpg

Respecto a la disposición de las fuerzas españolas en la frontera, ese Ejército de la Derecha, organizado en 3 CEs, me parece insuficiente para lanzar una ofensiva contra Francia. Bien es cierto que los pasos entre Francia y España por los Pirineos Orientales son pocos, y de fácil defensa desde el lado Francés, ya se ocupó de ello Luis XIV en el Tratado de los Pirineos (bajo la escusa de oir misa). Todo quedaría en la zona costera, hasta poco antes de Perpiñan, donde podría abrirse en abanico. No estaría mal un desembarco, aunque fuera de una fuerza relativamente pequeña al norte de Sigean, usando el Etagne de Sigean , poco más o menos donde a día de hoy se encuentran las autopistas del Mediterráneo (A9) y de los Dos Mares (A61).

Aunque creo que si realmente puedes ofrecer a la prensa internacional que tienes un Grupo de Ejércitos en la Frontera (aunque sean en realidad una fuerza de unos 80 mil hombres), en plan Ejército de la Derecha (III y IV CE), Ejército del Centro (las brigadas de montañeros) y Ejército de la Izquierda (VI y VII CEs), podría darse el visto bueno a ciertas negociaciones entre el Eliseo, Saint James y Palacio Real. Si además tienes en Gibraltar al II CE, reforzado por la maquinaria de asedio; hay una oportunidad para la Diplomacia. Otrora, sí los japoneses salen con el traesro como su bandera nacional, pudiera darse el caso que la secular perfidia británica volviera al primer plano de la actualidad, vía ultimatum, imaginando que tras la derrota de la invasión nipona, nos planteamos una contrainvasión en Formosa con cierto grado de éxito, y con la Teikeku Kaigun derrotada, o cuanto menos imposibilitada de operar al encontarse comprometida en dar apoyo en las Marianas a las fuerzas terrestres y en Filipinas protegiendo el reembarque de su Fuerza Expedicionaria.
Saludos.
PD: como redactaba durante el trabajo, alguna de mis locas ideas de locos cacharros ya han aparecido; pero como soy muy soberbio y orgulloso (por este orden) me niego a editar. Modo Ultimatum OFF
PD2: pues hagan caso omiso del anterior PD... las imágenes de mis locos cacharros siguen siendo válidas. Llanero mostraba artilugios con cierto desarrollo técnico y científico.