Chuck escribió:Giancarlo_HG. escribió:¿Que estrategia militar nacional seguimos?
Por acá tenemos el libro de la defensa, un conjunto de ideas de varios especialistas en politica internacional y asesores militares, que definió las bases de la defensa nacional. Y es interesante ver que se han hecho realidad muchos de sus planteamientos.
Chuck;
El Perú vive una realidad política distinta a la chilena y no por eso quiere decir que ninguna de las dos sea mejor que la otra. En otro momento y en otro topic podemos profundizar el asunto si lo tienes a bien.
Ahora, en este punto si puedo estar en acuerdo con Giancarlo, vale decir en el Perú la cultura del secretismo todavía es válida, con la cual no estoy de acuerdo. Sería lo más saludable sincerar las cosas y poner en el Libro Blanco todo lo que se piensa hacer. Ahora que el ACTUAL y PRIMER Libro Blanco de las FAS peruanas, porque se está trabajando una nueva versión, mencione ciertas generalidades no nos puede llevar a pensar que en el Perú no se planifican adecuadamente las cosas, sino que simplemente poco a poco debemos llegar al nivel de transparencia que se requiere.
Chuck escribió:Arpía, a lo que voy es que sin instituciones con bases solidas y apoyo político, el dinero solo atrae corrupción y compras "a tontas y a locas"…
Bueno en eso tienes razón. Sin embargo las FAS peruanas tienen tan buenas bases solidas como las FAS chilenas, o las FAS ecuatorianas o las FAS colombianas. Con relación a la corrupción, bueno lamentablemente tuvimos un gobierno en el que se permitió eso, al igual que paso en Chile con el General Pinochet y la compra de los Leopard 1. Entonces corrupción hay en todos lados y Chile no es ejemplo a seguir de nada en este aspecto.
Una vez más repito, lo que se necesita comprar de acuerdo a nuestras necesidades ya se sabe y este planeamiento está en constante evolución de acuerdo a los posibles escenarios que se manejan que son dinámicos. Ósea eso de comprar ‘’a tontas y a locas’’ en el Perú al menos no ocurre ni va a ocurrir.
Chuck escribió:…Por lo mismo, va a ser un ejercicio interesante ver al Perú con recursos (como hace algunas décadas) y con la posibilidad de rearmarse. Hasta donde llegaran? Realmente, si tuviesen US 3.000M como por acá comprarían lo justo y necesario?
Hasta lo justo y necesario para logar un equilibrio estratégico con relación a nuestras posibles amenazas tanto internas como externas.
Chuck escribió:Como digo, no lo sé, y no lo planteo con ironía, solo me gustaría ver que pasa.
Pero como han dicho otros foristas, que Perú cuente con un impuesto similar a la ley del cobre chilena se ve difícil. Acá dicha ley siempre ha causado molestia en Codelco y en algunos sectores de la comunidad, por lo mismo se está derogando. A ninguna empresa le gusta que le mermen sus utilidades.
Saludos a todos y felices fiestas!
Bueno en el Perú ese canon es una necesidad para independizar de la decisión política los recursos que se requieren para las FAS, así de simple.
Ahora si se aprueba el proyecto, como se espera que sea, como tu bien dices va a ser un ejercicio interesante, y mira quizás haya aspectos de este proceso que imitar en otros lares. Siempre se tiene que imitar lo bueno, no crees???
Saludos;
Arpía