

Reporte de Decisive Point sostiene que las Farc y el Eln tienen la última oportunidad para lograr un acuerdo negociado para la paz, pues su descomposición es “irreversible”.
“La guerrilla ha entrado en un proceso de descomposición irreversible. La frágil posición de las Farc frente a las negociaciones, que inició con el Gobierno en noviembre de 2012, resulta evidente. El grupo armado no sólo enfrenta su última ventana de oportunidad para encontrar una salida negociada de la violencia, sino que además tiene el tiempo en su contra. Cuanto más dilate el proceso para alcanzar un acuerdo de desmovilización, mayor será su proceso de debilitamiento militar y, por lo tanto, menores las concesiones que podrá demandar en el curso de las conversaciones”. Esta es una las conclusiones del informe “Contraterrorismo: la victoria silenciosa del Estado”.
El reporte fue realizado por la firma especializada Decisive Point, de Roman Ortiz, experto en asuntos de seguridad. Según el documento, el Eln, con menos de 1.200 hombres en armas, no tiene opción distinta que buscar un acuerdo “a remolque de las conversaciones entre el Gobierno y las Farc”. Al analizar la estrategia Espada de Honor, implementada por las Fuerzas Militares desde 2011, el informe asevera que el triunfo del Estado sobre la subversión ha sido silencioso porque, a pesar de que se han dado golpes contundentes como las muertes de los jefes guerrilleros Alfonso Cano y el Mono Jojoy, éstos fueron posibles gracias a operaciones de infiltración más discretas.
Con una particularidad: tras las muertes de Cano y Jojoy “ningún miembro del secretariado de las Farc se mantuvo de forma permanente en el interior de Colombia. Esta decisión fue el reconocimiento implícito por parte de las organizaciones terroristas de que las operaciones de la Fuerza Pública habían alcanzado un grado de efectividad tal que, en la práctica, habían negado el uso del territorio nacional a la cúpula guerrillera”.
El Ejército reportó que en desarrollo de una operación militar en el departamento del Vichada, fueron abatidos alias ‘Faber’, primer cabecilla de finanzas y alias ‘Wilmer 27’ segundo cabecilla de finanzas, del frente 16 de la Farc.
De acuerdo al informe oficial, la operación se adelantó en Chaparral, municipio de Cumaribo, Vichada, donde tropas del Ejército adelantaban labores de inteligencia.
“En la operación, además de la muerte de estos dos subversivos, se reportó la incautación de dos fusiles AK 47, dos pistolas, dos chalecos multipropósito, 10 proveedores para fusil, abundante munición de diferentes calibres, dos granadas M-26, una motocicleta y dos millones de pesos en efectivo que portaban los sujetos”, declaró el coronel David Leonardo Ayala Barrios, Comandante de la Vigésima Octava Brigada de Selva.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados