Estimados todos:
jupiter escribió:El problema es que la cúpula chavista que maneja todos los resortes del poder, tiene todo que perder si maduro se va. No se trata de perder solamente el poder, se trata de perder el control de los recursos económicos venezolanos y de gestionarlos como si fuesen de su propiedad. Los cubanos harán todo lo posible para que se mantenga la situación actual, por la cuenta que les trae.
Y los rusos mas de lo mismo, por tocarle las narices a USA.
Mientras el ejército esté del lado de Maduro, yo no veo un cambio de régimen a la vista. Y en el ejército ya no debe quedar ni un solo mando medio-alto, que no sea chavista-madurista-bolivariano. Deben estar todos entrampados hasta las cejas en todo tipo de delitos, incluido el narcotráfico...
Es cierto. La cúpula chavista lucha por su propia supervivencia. Más bien por garantizar que nadie le quitará los dineros con los que se han asegurado los garbanzos (o las arepas) por varias generaciones.
Peero, estos días han dejado claras varias cosas:
1. Maduro es prescindible. No es el líder capaz de mostrarse en primera línea cuando las cosas se ponen mal.
2. El régimen tiene agujeros. De hecho, el agujero ha alcanzado a lo más profundo del sistema de seguridad y represión del régimen. Me parece muy creíble que muchos miembros del régimen hayan estado negociando con la oposición y con países terceros una salida personal donde se les garantice "inmunidad" y seguridad económica.
3. ¿Quién de la cúpula está dispuesto a pelear antes de ceder el poder? Con claridad, Diosdado Cabello. Quizá Arreaza. Pero no muchos más. Obsérvese que, mientras el alto mando militar se apresuró a declarar su adhesión al régimen, otros políticos del gobierno estuvieron callados y esperaron unas horas para mostrar su "adhesión inquebrantable" al régimen. Esto induce a pensar que muchos estarían dispuestos a observar qué pasa antes de decantarse.
4. Por primera vez ha habido una fractura en el Ejército. Los generales por un lado y oficiales y tropa por otro. Hasta ahora Gauidó no había logrado rodearse de un cierto número de militares en activo y hacer un movimiento efectista con ellos. A todas luces los alzados no han llegado a un número insuficiente, pero no por ello es una novedad notable. Hay que recordar que hubo regímenes sólidamente establecidos por el apoyo de hierro del alto mando militar que duraron lo que un caramelo a la puerta de un colegio cuando oficiales y tropas se levantaron... (véase la Revolución de los Claveles).
jupiter escribió:El problema es que la cúpula chavista que maneja todos los resortes del poder, tiene todo que perder si maduro se va. No se trata de perder solamente el poder, se trata de perder el control de los recursos económicos venezolanos y de gestionarlos como si fuesen de su propiedad. Los cubanos harán todo lo posible para que se mantenga la situación actual, por la cuenta que les trae.
Y los rusos mas de lo mismo, por tocarle las narices a USA.
Mientras el ejército esté del lado de Maduro, yo no veo un cambio de régimen a la vista. Y en el ejército ya no debe quedar ni un solo mando medio-alto, que no sea chavista-madurista-bolivariano. Deben estar todos entrampados hasta las cejas en todo tipo de delitos, incluido el narcotráfico.
Ojalá me equivoque, pero reitero que sin una intervención militar extranjera que no se va a dar, la situación no cambiará en exceso.
Por otra parte, no se yo hasta que punto la oposición venezolana se merece un voto de confianza. De acuerdo que no pueden ser peores que los bolivarianos, pero yo no me fiaría mucho de unos tipos que han sido incapaces de ganarle una sola elección democrática a los chavistas en 20 años. Obviamente no cuento las últimas presidenciales que fueron una patochada. No se, tal vez sea cruel lo que digo, pero creo firmemente que cada pueblo se merece a los gobernantes que le toca sufrir.
Yo sigo creyendo que será un movimiento interno venezolano quien desplace al chavismo. Una intervención extranjera puede terminar en un baño de sangre y, lo peor de todo, fortalecer al chavismo con la excusa del patriotismo.
La oposición y Guaidó tienen la excusa de su falta de experiencia. Los líderes originales están fuera del país o encarcelados. Guaidó se encontró en el puesto por una carambola.
En mi opinión Guaidó perdió liderazgo y confianza cuando fue incapaz de poner la ayuda humanitaria a disposición de los venezolanos. Hizo una apuesta fuerte y no le salió. Sin embargo, la liberación de López fue una golpe audaz. Pudo haber tumbado al régimen por sí mismo, pero al menos ha demostrado que el chavismo tiene pies de barro.
Veamos ahora cómo se desarrolla el programa de huelgas escalonadas y si logra paralizar el país.
Ahí Mújica ha resbalado mucho. Prefiero pensar que no tenía su mejor día.
Schmidt escribió:... Dentro del estado español, por así decirlo, el único partido que se puede decir que es corriente chavista, es ANC.
Las cosas de bente... Patrimonio intangible español que nos regala sus discursos tan particulares.
Ya lo sabéis todos los estimados foristas. La reserva espiritual chavista del mundo está en Canarias. La ANC es una fuerza tan arrolladora en esa Comunidad Autónoma que ha tenido que unirse a otros partiditos para intentar lograr algo en las elecciones. Se presentaron en las elecciones generales de la semana pasada con el nombre de Ahora Canarias y obtuvieron el aplastante resultado de 3.027 votos... el sobrecogedor 0,29% de los votos emitidos en las islas.
Saludos.