Hablando de portaviones, alguien tendrá el dato de cuantos de ellos hay en Iberoamerica?
Creo que mas o menos un total de 22 porta aviones existen en el mundo, como considero el sur de Estados Unidos parte de iberoamerica por razones culturales y etnicas, diria que al menos la mitad de estos porta aviones son del continente iberoamericano.
Saludos
Última edición por 2_demaio el 19 Ene 2015, 11:37, editado 1 vez en total.
Haciendo de abogado del diablo, El Gripen con gancho de apontaje puede ser optimizado para operar en el modo STOBAR? (ojo: no menciono buque, solo tecnica de despegue). Saludos cordiales y gracias.
Ola rey, por lo que divulga SAAB tanto STOBAR como CATOBAR. Todavia ya se que no mencionas el buque, pero me adelanto en un detalle del STOBAR que por señal creo no ser posible ni con modificaciones en el A-12, SAAB no dice que rango de espacio y inclinación minima el 'sky Jump' tendria que tener para el desplegue de un Gripen STOBAR!
Un saludo
No es para el A-12.
El Gripen STOBAR es una propuesta enfilada a la India y sus nuevos portaviones Clase Vikrant. Porque en el fondo todo el Mundo sabe que el Tejas naval va a volar tan bien como un peñasco.
Right, STOBAR no, pero la MB piensa en futuros Gripen CATOBAR para los deseados dos porta aviones nuevos, esto tardara mucho si va adelante.
El Gripen STOBAR es una propuesta enfilada a la India y sus nuevos portaviones Clase Vikrant. Porque en el fondo todo el Mundo sabe que el Tejas naval va a volar tan bien como un peñasco.
Si era una propuesta para India, por si desistian del deseado desarrollo de un Tejas naval.
pero la MB piensa en futuros Gripen CATOBAR para los deseados dos porta aviones nuevos, esto tardara mucho si va adelante
dos? pero entonces estamos hablando de un programa de minimo 5000 millones de dolares si no mas. Sinceramente pretender al mismo tiempo poner en el agua Un porta ( que tendria que tener un desplazamiento similar al indio y por lo tanto su coste seria similar si no mayor). Y a la vez desarrollar un caza naval me parece muy poco realista.
Y el problema es que el portaaviones actual no da el colchon de tiempo que se necesitaria para eso, y encima consume recursos , pero a su vez darlo de baja podria ayudar a la decision politica de prescindir de portas definitivamente...
Quizas la opcion mas logica y barata seria construir un porta ( con estandares austeros y todo lo que se quiera pero aun asi caro) y adquirir cuanto antes un buen puñado de superhornets nuevos y o usados. Y aun asi seria una opcion cara , muy cara
Mauricio entonces, si desean construirlos en Brasil, para 2025 deberían empezar como pronto el lunes a licitar cuanto menos los trabajos de ingeniería, o el concurso para adquisición de planos.
Para el BPE, el diseño fue aprobado en 2003, su construcción en 2005, botado en 2008 y entregado en 2010. 7 años desde que se disponen los planos; descopnozco los tiempos de presentación del proyecto al Gobierno, elección de la propuesta de NAvantia hasta quedar aprobado el diseño definitivo.
Además, no parece que en la MB de forma siquiera oficiosa se plantee LHD... desconozco incluso se se plantean una rápida mejora de sus anfibios puros...
(defensa.com) El portaaviones brasileño "São Paulo" (A-12) fue trasladado nuevamente al dique "Almirante Regis", en el Arsenal de Marina de Río de Janeiro (AMRJ), esta vez para someter su casco a una inspección detallada y obtener un diagnóstico de las mejoras precisas. El estudio determinará qué tipo de necesidades de recuperación existen para el navío. Las conclusiones de este trabajo serán parte de un informe más amplio que debe estar listo antes del próximo de julio con la lista de todos los ítems en el portaaviones que requieren restauración y / o modernización.
La entrada en dique del Navío Aeródromo São Paulo, un buque históricamente problemático y escasamente operativo para la Marina de Brasil, es la cuarta que acomete en este país y su objetivo es apoyar el estudio técnico destinado al Programa de Modernización que puede extender su vida operativa otros 20 años, cuyas coordenadas deberían estabecerse en los próximos meses. (Javier Bonilla)
O sea, que lo meten en dique seco para inspeccionarlo y ver qué hace falta restaurar o modernizar en el buque. ¿Esto es porque se han dado cuenta de que hace falta modernizar y restaurar el buque ahora? Quince años después de comprarlo... ¿Se puede saber qué han estado haciendo con el portaaviones en estos quince años?
Ese va por un camino que ya no se saber, está virando más una novela... por lo que entendido (y no soy especialista en temas navales) es una evaluacion de las partes bajo linea de agua.
Como no estoy muy al tanto de la vida parlamentaria brasileña, pregunto inocentemente: ¿nadie de la oposición política ha preguntado en estos doce años de presidencia Lula/Dilma qué demonios hace un portaaviones que tienen ahí tanto tiempo y que no está operativo?
Cartaphilus escribió:Como no estoy muy al tanto de la vida parlamentaria brasileña, pregunto inocentemente: ¿nadie de la oposición política ha preguntado en estos doce años de presidencia Lula/Dilma qué demonios hace un portaaviones que tienen ahí tanto tiempo y que no está operativo?
mmmm, creo que eles deben tener una vaga idea de lo que sea el asunto... debe ser de más interese para eles saber sobre la flota de la FAB, especialmente la de transporte VIP
Hoy comentaba este asunto con un amigo, mirábamos al buque... y resignadamente coincidíamos en que es un saco sin fondo... Se ve lindo en el dique, pero qué casco más viejo, anticuado,... Bueno, qué sea lo que poseidón quiera!
SSNGOscar escribió:Hoy comentaba este asunto con un amigo, mirábamos al buque... y resignadamente coincidíamos en que es un saco sin fondo... Se ve lindo en el dique, pero qué casco más viejo, anticuado,... Bueno, qué sea lo que poseidón quiera!
No sirve para N-A-D-A.
Es que aunque navegara tendría tales limitaciones que uno se pregunta qué valor real pudiera tener para una Armada emergente. Pero no hace ni eso, simplemente es un sumidero de recursos y saquito sin fondo.
Lo vengo diciendo desde hace años: arrecife. Para eso está pasable.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal