Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
PipilloVonVenezuela escribió:[b][size=18] Al comprar los MK2 les dio algo de oxigeno a las empresas rusas para terminar de desarrollar el SU-35, con la condicion de que los primeros pudieran ser comprados por nosotros.O si no estuviera a pto; aumentariamos las und MK2
Disculpa Esta informacion de donde la sacas, es decir que los primero Su-35 fabricados son para nosotros.? y aproximadamente cuando llegan.?
Sele salio la informacion por no contener su boca.! y despues quizo echarle teype pa discimularla, lo bueno es que ya sabemos que nuestros Tankes vienen en camino.!!! seeeeeeee.!!
Revolución Bolivariana ha graduado 32% de los oficiales navales egresados en 200 años
Caracas, 28 Abr. AVN.- Mil 270 oficiales navales se han graduado en los 12 años de gestión del presidente Hugo Chávez Frías, cifra que representa el 32% de los 3 mil 970 egresados a lo largo de los 200 años de existencia que tiene la Academia Militar de la Armada Bolivariana.
Así lo aseveró este miércoles a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el director de esta institución, vicealmirante Rolendio Alfonso Bracho, durante una entrevista vía telefónica.
Señaló que en su época (década de 1980) ingresaban un promedio de 300 cadetes, de los cuales, sólo el 20% se graduaba.
“Los que sobrevivían eran muy pocos. Eso ha cambiado en Revolución, porque en el pasado nuestra Fuerza Armada y la Naval tenían un contenido muy elitesco y excluyente. Hoy día, basándonos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la política del comandante presidente Hugo Chávez, eso lo hemos cambiado”, enfatizó.
Destacó que el oficial naval de comando que se forma en la institución es un líder militar y social, preparado para la construcción de la patria socialista.
Resaltó que desde la la creación de la Universidad Militar Bolivariana, el 3 de septiembre de 2010, se dio paso a una nueva estructura en el sistema educativo militar, donde todos los institutos de formación de oficiales se transformaron en academias militares pertenecientes a esta nueva casa de estudios.
Es así como se cambia el nombre de Escuela Naval de Venezuela por el de Academia Militar de la Armada Bolivariana.
El vicealmirante Bracho indicó que en esta institución, desde hace tres años, se aceleraron los cambios necesarios para formar verdaderos oficiales revolucionarios, bolivarianos, socialistas y antiimperialistas y a la vez cumplir con la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Puntualizó que se ha procedido a realizar los cambios necesarios en el diseño curricular académico y militar, de manera científica, para evitar la improvisación y así lograr la excelencia en el proceso educativo de enseñanza–aprendizaje.
Dentro de este esquema, el cadete naval bolivariano y revolucionario destaca tanto en su formación militar naval, como en su formación académica especializada.
El egresado tendrá el potencial para ejecutar funciones de comando con eficiencia y eficacia, que garanticen la seguridad y defensa integral de la nación en los espacios acuáticos e insulares, explicó.
Igualmente en las acciones especificas conjuntas para la guerra convencional y la guerra popular prolongada, a través de las sólidas competencias en las áreas de desempeño de flota e infantería de marina y las especialidades que contribuyan al adecuado desarrollo de la institución armada.
“El oficial será un conocedor de la geopolítica nacional e internacional, sensibilizado con la proyección de un mundo multipolar y donde su formación está fundamentada bajo principios éticos y morales que rigen nuestras leyes y reglamentos, en valores ideológicos, revolucionarios, bolivarianos, socialistas y antiimperialistas, con alto sentido de pertenencia a la patria, sus tradiciones y comprometido con el pueblo venezolano”, enfatizó.
Bicentenario de la Academia Militar de la Armada
La Academia Militar de la Armada Bolivariana, antigua Escuela Naval de Venezuela, cumplió 200 años el pasado 21 de abril.
Es la institución militar más antigua del continente americano que nació con la revolución de la Guerra de Independencia.
En la actualidad esta academia, que tiene una población aproximada de 800 cadetes, pertenece a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
"Los que sobrevivían eran muy pocos...". Si entraban 300 no se pretendia que se graduaran los 300, siempre se hace un calculo donde se estima la cantidad que van a ser graduados tomando en cuenta las necesidades de la fuerza y la depuracion propia que viene de las diferentes evaluaciones hechas a los cadetes durante su estancia en la academia.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Sele salio la informacion por no contener su boca.! y despues quizo echarle teype pa discimularla, lo bueno es que ya sabemos que nuestros Tankes vienen en camino.!!! seeeeeeee.!!
Como decían hace un tiempito por hay, tic -tac, tic-tac.
P.D: Sin duda que el desfile con motivo del Bicentenario de la firma del acta de Independencia, será muy enriquecedor para la discusión en el foro.
La Escuela Naval de Venezuela celebra 200 años de haberse fundado
La Academia Militar de la Armada Bolivariana, mejor conocida como la Escuela Naval de Venezuela, celebra el Bicentenario, tras cumplir el pasado 21 de abril, 200 años de haberse fundado Esta escuela naval nació el 21 de abril de 1811 con la revolución de la Guerra de Independencia. Hoy día, en revolución esta prestigiosa institución militar se encarga de formar a oficiales para defender y resguardar el territorio nacional.
Al egresar de la Escuela Naval de Venezuela, el Oficial de la Armada está capacitado para administrar el recurso humano asignado para su conducción y operar y mantener los equipos en las diferentes unidades. Posteriormente sigue capacitándose mediante cursos de especialización, siendo promovido a los grados superiores en base a su desempeño y méritos, para ir ocupando posiciones de comando y de mayor responsabilidad.
Se tiene previsto que para este jueves 28 de abril el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, asista a los actos conmemorativos de los 200 años de fundación de la Escuela Naval de Venezuela.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Sele salio la informacion por no contener su boca.! y despues quizo echarle teype pa discimularla, lo bueno es que ya sabemos que nuestros Tankes vienen en camino.!!! seeeeeeee.!!
Como decían hace un tiempito por hay, tic -tac, tic-tac.
P.D: Sin duda que el desfile con motivo del Bicentenario de la firma del acta de Independencia, será muy enriquecedor para la discusión en el foro.
Ya tengo mi VHS Listo para grabarlo.! De seguro el 5 de julio veremos T-72 S-300 Bmp-3 BTR-80, 2S19 Msta-S 152mm, 2S23 Nona-SVK 120mm, 9A52 Smerch 12 x 300mm y Tambien los 9K51 Grad 40 x 122mm.
SACA PECHO GUARIPETE!!!! excelente por nuestra representacion
ya Venezuela a participado varias veces junto a Ecuador y junto a Uruguay en viajes de investigacion a la Antartida incluso se colo por ahi la posibilidad de que Navantia construyera un barco de investigacion Oceanografica para Venezuela un poco vieja la noticia y contradictoria tambien
Venezuela tendría interés por comprar dos nuevos buques oceanográficos de Navantia
23/07/2008 (Infodefensa.com) - El Gobierno de Hugo Chávez esta en "trámites" de realizar un nuevo encargo a los astilleros Navantia para la adquisición de dos buques oceanográficos, según declaró el Jefe de la Misión Naval Venezolana en España, vicealmirante Gerson Padrón, encargado de supervisar la construcción de ocho patrulleros para la Armada Bolivariana.
Las declaraciones fueron efectuadas por el vicealmirante durante el acto de bautizo del BAC español Cantabria el pasado lunes en Puerto Real, según informó Diario de Cádiz.
Padrón avanzó que las embarcaciones serían de mayores dimensiones que los BAM que tienen similitudes con las patrulleras de vigilancia del litoral que ya han comenzado a construirse en el astillero de San Fernando pero diferente finalidad, ya que se destinarían exclusivamente al reconocimiento e investigación de los ricos espacios naturales que jalonan el litoral caribeño.
Siempre según este diario, las conversaciones con Navantia estarían en fase inicial y el primer paso será el encargo del "preproyecto" en el que se especifiquen las características técnicas y económicas del acuerdo. Es por ello que la fecha de la posible firma del contrato aún se desconoce, así como el valor y la carga de trabajo que generará.
El interés del Gobierno venezolano supone un importante avance en las relaciones comerciales que ambos países abrieron, formalmente, en 2005, tras suscribirse el 25 de noviembre de ese año el contrato de fabricación de los ocho buques de acción marítima, cuatro dirigidos a la vigilancia del litoral (BVL) y otros cuatro patrulleros de vigilancia de la zona de exclusión económica (PVZEE), dice el periódico
El acuerdo entró en vigor medio año después, en mayo de 2006, y el primer buque comenzó a fabricarse a principios del año pasado. Antes de que termine este 2008 estarán en proceso de fabricación siete de las ocho unidades encargadas, ya que la última se hará en Venezuela a partir de la primavera de 2009 para favorecer la transferencia tecnológica a la Armada de la república bolivariana.
El primer BAM, del tipo vigilancia del litoral, se entregará -señala finalmente el periódico gaditano- en octubre en un acto que podría contar con la presencia del Presidente Hugo Chávez o, en su defecto, con una importante representación política y militar del país.
El último buque que saldrá de los astilleros de Puerto Real-San Fernando (unidad productiva surgida con la nueva empresa pública de construcción naval Navantia) será en diciembre de 2010, mientras que un semestre después, en junio de 2011, está prevista la culminación del modelo de vigilancia de la zona de exclusión económica en los astilleros venezolanos.
Navantia desconoce el hecho
Portavoces oficiales de Navantia indicaron a Infodefensa.com no tener constancia de que exista ningún tipo de negociación con las autoridades venezolanas sobre los dos hipotéticos buques oceanográficos.
Una posible intención de la Marina venezolana por obtener buques de este tipo en España si podría, en cualquier caso, tener visos de realidad teniendo en cuenta varios factores.
El primero es que la Armada Bolivariana ya opera un buque hidrográfico, con ciertas capacidades oceanográficas, de procedencia española: el BO-11 Punta Brava, construido por Bazán San Fernando y botado en 1990. De unas 1200 toneladas de desplazamiento posee laboratorios para la investigación biológica, meteorológicas, geológica, y facilidades para labores cartográficas.
Desde el mismo momento de la entrega de este buque, en 1991, ya se comentó, el interés venezolano en poseer una nave especifica de investigación oceanográfica de mayor porte.
Por otro lado, aún cuando la información aparecida es un tanto confusa en las denominaciones de buques empleadas y equivoca los tipos de patrulleros en construcción para Venezuela, hacer referencia al hecho de que habría una similitud entre estos y los nuevos oceanográficos.
En este sentido hay que recordar que los Patrulleros Oceánicos de Vigilancia venezolanos son buques conceptualmente muy parecidos al proyecto de Buque de Acción Marítima (BAM) español. Este último se caracteriza precisamente por su modularidad, ya que la plataforma básica ha sido diseñada para que pueda servir también para desarrollar diversos buques de misión (de apoyo a buceadores; guerra electrónica; hidrógrafos), Incluido algún oceanográfico.
Por lo que respeta a los calendarios previstos para los ocho patrulleros, en principio el astillero constructor considera que no será entregada ninguna unidad antes del primer trimestre de 2009.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
PipilloVonVenezuela escribió:[b][size=18] Al comprar los MK2 les dio algo de oxigeno a las empresas rusas para terminar de desarrollar el SU-35, con la condicion de que los primeros pudieran ser comprados por nosotros.O si no estuviera a pto; aumentariamos las und MK2
Disculpa Esta informacion de donde la sacas, es decir que los primero Su-35 fabricados son para nosotros.? y aproximadamente cuando llegan.?
Saludos "Josue", la nota es una pequeña reseña de la época 2004. Recuerda que el SU-35 siempre ha sido noticia relacionad acon Venezuela, pero esta vez esta sonando mucho el Rio...!!! Un abrazo.
Mi paisano del Alma. que hermosura de imagen...!!!
Por lo visto, estamos representado Chile, Colombia, Ecuador, Suiza y Venezuela...!!! almuerzos internacionales los cinco días de la semana.
Lo de los dos buques oceanograficos, yo juraba que Navantia ya estaba trabajando en eso. Y si los hace Navantia, deben de ser unos Laboratorios
Cinco estrellas...!!!
Mi paisano del Alma. que hermosura de imagen...!!!
Por lo visto, estamos representado Chile, Colombia, Ecuador, Suiza y Venezuela...!!! almuerzos internacionales los cinco días de la semana.
Lo de los dos buques oceanograficos, yo juraba que Navantia ya estaba trabajando en eso. Y si los hace Navantia, deben de ser unos Laboratorios Cinco estrellas...!!!
segun tengo entendido nuestro BO-11 fue construido por Navantia, alguien que me confirme
perdon ya confirme y fue construido por Bazan no por Navantia
Bazan es Navantia. Es el nombre con el se conoce a las instalaciones de astilleros de San Fernando. Antes era Grupo IZAR y antes Bazán... y ahora, pues... Navantia. Aún asi hoy en día se sigue llamando a las instalaciones popularmente La Bazan debido a que tambien es el nombre de la barriada en donde estan.
Quisiera compartir con mis nuevos amigos y compañeros del foro, estas imágenes cortesía de FAV-CLUB.COM El Caribe Venezolano, bueno la parte más estresante...!!!
Revolución Bolivariana ha graduado 32% de los oficiales navales egresados en 200 años
Caracas, 28 Abr. AVN.- Mil 270 oficiales navales se han graduado en los 12 años de gestión del presidente Hugo Chávez Frías, cifra que representa el 32% de los 3 mil 970 egresados a lo largo de los 200 años de existencia que tiene la Academia Militar de la Armada Bolivariana.
Así lo aseveró este miércoles a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el director de esta institución, vicealmirante Rolendio Alfonso Bracho, durante una entrevista vía telefónica.
Señaló que en su época (década de 1980) ingresaban un promedio de 300 cadetes, de los cuales, sólo el 20% se graduaba.
“Los que sobrevivían eran muy pocos. Eso ha cambiado en Revolución, porque en el pasado nuestra Fuerza Armada y la Naval tenían un contenido muy elitesco y excluyente. Hoy día, basándonos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la política del comandante presidente Hugo Chávez, eso lo hemos cambiado”, enfatizó. (...)
"Los que sobrevivían eran muy pocos...". Si entraban 300 no se pretendia que se graduaran los 300, siempre se hace un calculo donde se estima la cantidad que van a ser graduados tomando en cuenta las necesidades de la fuerza y la depuracion propia que viene de las diferentes evaluaciones hechas a los cadetes durante su estancia en la academia.
Saludos
Este pobre hombre, pobre de espíritu por que de dinero debe estar forrado, Bracho Rolendio, a quién conocí personal y profesionalmente durante la carrera militar, no es más que un oficial político del régimen. Que pena leer sus comentarios tan faltos de verdad y pudor. Cómo va él a decir que antes, la ENV y la Armada eran elitescas y excluyentes, cuando en su promoción y en la mía y en la de más abajo y la otra de arriba, en todas, habían cadetes negritos, blanquitos, de Caracas, de Irapa, de Borburata y de la Trigaleña también. Que ser tan falso y arrastrado!!!! Y dice que antes se graduaba sólo el 20% de los que ingresaban y ahora se graduan, cuántos?, no dice, 60%, 70%. Pues eso habla muy mal de la "nueva" Academia Militar Naval, donde todo o casi todo el que entra, se gradúa. No hay competencia, no hay exigencia académica, ni física ni profesional. Si te portas bien y lanzas loas al régimen, te graduas!!