Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6900
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo
El gobierno de Colombia ha emitido bonos a diez años por valor de USD1.6 Billones de dólares en los mercados internacionales


Recordemos que 1.6 billion usd no son, en español, un billon de dolares sino usd 1.600 millones. El amigo Castillo no cayó en cuenta al traducir.
Dicho lo anterior de todas formas es mucha plata, me parece buena noticia, hay que financiar la defensa.

Emitir bonos es igual que pedir prestado pero es mas conveniente para un gobierno o una compañia grande. Es mucho mejor que usar la tarjeta de credito como hacen algunos paises, lo que pasa es que a un pais con una economia vuelta m... nadie le va acomprar sus bonos.
Tener una economia solida tien enormes ventajas, mas alla de que el aparto productivo funcione.


saludos economistas ( no lo soy)


Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

cesauro1 escribió:
ALEX C. escribió:http://www.infodefensa.com/?noticia=pilotos-de-la-aviacion-del-ejercito-y-policia-de-colombia-entrenan-ya-en-el-simulador-de-los-black-hawk-uh-60
Pilotos de la Aviación del Ejército y Policía de Colombia entrenan ya en el simulador de los Black Hawk UH-60
[ Imagen ]

Ya es hora que la ARC entre en este selecto grupo :cool2:


Hola respetado Alex-C, su comentario va en el sentido o mejor, anhelo porque la ARC opere SeaHawk's ? si es así, en una hipotética compra serian para la INFAMAR porque las unidades navales actuales no tienen capacidad para operar estos helos

Saludos Cesauro

Mira la oferta del Sea Hawk para la armada como lo informa Infodefensa, esta acorde con los nuevos planes que la ARC quiere desarrollar para los próximos años y cito un render del : PLAN DE DESARROLLO ARMADA DE COLOMBIA - PLANEAMIENTO DE FUERZA 2030, con respecto a los planes para fortalecer la aviación naval:

Imagen

Como podrás ver, después de cumplirse el plan Orion sigue una nueva fase( 2014-2019) donde a parte de los Helos Navales para Patrulla (HNP), la ARC desea adquirir Helos Navales Multiproposito con capacidades Anti-submarina (HNM -ASW) y Helos pesados multiproposito ( HHM); así que dentro de todas estas nuevas adquisiciones para fortalecer la aviación naval, el Sea Hawk encaja perfectamente en el perfil de (HNM-ASW) que necesita la ARC y la limitación que actualmente tiene la ARC como tu bien anotas, es la capacidad de poder embarcar un Sea Hawk en sus unidades de superficie, pero como estamos hablando de una adquisición planeada para los próximos años, pues la ARC también dentro de su Plan de desarrollo tiene previsto la adquisición de nuevas unidades de superficie:

Imagen

Entonces aparte de las 4 FS-1500 la ARC tiene dentro de sus planes para los próximos años (2104-2019) adquirir 4FFG mas para la flota de superficie y justifica el aumento de su flota naval a la responsabilidad que tiene la ARC para cubrir la soberanía en dos costas ..... cito un segmento del Plan de desarrollo de la Armada:

...Una parte importante del plan es la complementación de las capacidades estratégicas de superficie mediante la adquisición de unidades tipo fragata, para completar el inventario actual. Se estima que con una disponibilidad operacional del 70%, estas unidades podrán cumplir las misiones establecidas plenamente. La proyección de las capacidades de superficie de los países del entorno regional, en adición al hecho de que Colombia debe garantizar la seguridad marítima en dos océanos, permite establecer que el mínimo de unidades calificadas de superficie para garantizar el cumplimiento de la misión, (es decir, fragatas o destructores tecnológicamente equivalentes al estándar regional y con similares capacidades) es de ocho.Sin embargo dadas las dificultades implícitas en la adquisición de este tipo de plataformas (por su elevado costo, su disponibilidad y la tecnología involucrada), este proceso puede llevarse a cabo en dos fases en las cuales, en un principio se eleve a seis este tipo de unidades y posteriormente se alcance el número de ocho, el mínimo requerido.
En cuanto a la defensa de las plataformas, se requiere la modernización o complemento de los sistemas de misiles SAM que actualmente poseen las unidades estratégicas de superficie.


Por supuesto todas estas adquisiciones dependen del presupuesto para inversión que se le asigne a la ARC en los próximos años, pero creo que hoy mas que nunca no solo el gobierno sino la mayoría de colombianos estamos claros que la ARC necesita fortalecerse en los próximos años por los hechos que se están desarrollando actualmente donde esta en peligro nuestra soberanía en el caribe.

La fuente de toda la información que acabo de subir sobre el Plan de desarrollo de la Armada, fue posteada por el amigo Toledo de Americamilitar: http://www.americamilitar.com/discussio ... 030#Item_1


Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesauro1 »

gracias Alex-C, muy buena respuesta con todo y contexto ¡¡¡
Eso quiere decir que en lugar de anhelo es una proyección basada en planecion estrategica estructural, lo que al final convierte una hipótesis en una realidad necesaria


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

Enrique Castillo escribió: Colombia lanza bonos a diez años para cubrir los costos de adquisición de defensa

http://www.janes.com/article/27227/colo ... ment-costs


Entonces no vamos a tener un IP3, elegante forma de poner a pagar a los de a pie algo que ya se había hecho e impuesto a la clase pudiente y a las grandes empresas sin que nadie se de cuenta :confuso1:

Recapitulando proyectos mencionados, anunciados y demás:
- Cazas y UAVs para la FAC.
- Cargueros para reemplazar los C-130 (los C-390).
- SISDAN (radares, C3I, ¿antiaéreos?).
- OPV-80, CPV-40, FFG, HNM, etc para la ARC.
- MBT, SPH, obuses, equipos ingenieros, helicópteros, etc para el EJC.
- MRAP para INFAMAR.
- Equipos y armas para mas tropa y policía y un largo etc.

Aun con mucha creatividad y astucia para negociar y comprar mas equipos, simplemente esa plata no alcanza para todo y para todos. Que ya que mal porque si y mal porque no y que no falta el que se queje; pero es asi compañeros, bonos emitidos por el gobierno que serán pagados con lo recaudado a punta de impuestos comunes para no hacer un nuevo IP que con ganas y sin pena se puede hacer, y plata que no alcanza para lo requerido a un mayor salto en equipos militares justo ahora que debemos pelar los dientes y tener los h**vos bien puestos (para afuera y para adentro de la casa, ademas). Pero bueno, que mas da, algo es algo. Gracias por traernos la nota Enrique Castillo.

Saludos.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6900
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Cesar Cardenas escribió
Aun con mucha creatividad y astucia para negociar y comprar mas equipos, simplemente esa plata no alcanza para todo y para todos


No claro que esa plata no alcanza para todo eso, esa plata es solo parte del gasto. Permiteme te recuerdo : Primero de tu lista la mitad no va, al menos no en par años, por ejemplo los MBT s. Segundo los items mas costosos se pagan en varias vigencias no de un totazo,igual que los fabricantes no entregan todo lo pedido de una vez, por ejemplo los cazas o los C 390 y tercero esa plata no representa todo el presupuesto de inversion de mindefensa, la parte del leon es del presupusto ordinario aprobado para el 2014.

saludo cordial


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

cesar cardenas escribió:
Enrique Castillo escribió: Colombia lanza bonos a diez años para cubrir los costos de adquisición de defensa

http://www.janes.com/article/27227/colo ... ment-costs


Entonces no vamos a tener un IP3, elegante forma de poner a pagar a los de a pie algo que ya se había hecho e impuesto a la clase pudiente y a las grandes empresas sin que nadie se de cuenta :confuso1:

Recapitulando proyectos mencionados, anunciados y demás:
- Cazas y UAVs para la FAC.
- Cargueros para reemplazar los C-130 (los C-390).
- SISDAN (radares, C3I, ¿antiaéreos?).
- OPV-80, CPV-40, FFG, HNM, etc para la ARC.
- MBT, SPH, obuses, equipos ingenieros, helicópteros, etc para el EJC.
- MRAP para INFAMAR.
- Equipos y armas para mas tropa y policía y un largo etc.

Aun con mucha creatividad y astucia para negociar y comprar mas equipos, simplemente esa plata no alcanza para todo y para todos. Que ya que mal porque si y mal porque no y que no falta el que se queje; pero es asi compañeros, bonos emitidos por el gobierno que serán pagados con lo recaudado a punta de impuestos comunes para no hacer un nuevo IP que con ganas y sin pena se puede hacer, y plata que no alcanza para lo requerido a un mayor salto en equipos militares justo ahora que debemos pelar los dientes y tener los h**vos bien puestos (para afuera y para adentro de la casa, ademas). Pero bueno, que mas da, algo es algo. Gracias por traernos la nota Enrique Castillo.

Saludos.



Bueno y de todo eso como dice el compañero Cesar Cardenas donde dice que es confirmado lo de los Cazas para la FAC, o fue que la negacion del Ministerio de Defensa hacia el negocio de los F-16 con los EEUU fue una cortina de humo???


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6900
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo

Enrique Castillo escribió
donde dice que es confirmado lo de los Cazas para la FAC


lee bien.Confirmados nadie ha escrito.

Cesar Cardenas escribió
proyectos mencionados, anunciados y demás


Avatar de Usuario
Capitán padilla
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 04 Ago 2013, 16:57

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Capitán padilla »

Buenas tardes, podrian decirme que tanto influye esta noticia en el planteamiento militar en Colombia? referente a adquisciones o ventas armas saludos....
http://www.laprensa.com.ni/2013/09/25/planeta/163753-eeuu-firma-tratado-comercio


EL INFANTE NO NACE, SE HACE , BAJA A LOS INFIERNOS SE REAGRUPA Y CONTRAATACA...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Entre Estados no debería afectar, más que todo es para controlar la venta de armas a personas "civiles" o naturales y a países con restricciones o vetos (Colombia no tiene ninguno de los dos casos). Así que no nos debería afectar en absoluto...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

Fuerza Aérea está fabricando su propia bomba de ‘alta precisión’

La primera bomba inteligente hecha por la industria militar colombiana sería usada en el conflicto interno, según la FAC.

“Lo que estamos buscando es reducir la capacidad explosiva y aumentar el nivel de precisión”, señaló el general Guillermo León a Caracol Radio.

Según el oficial con esta bomba “será menor la posibilidad de causar un daño colateral y las Fuerzas Armadas podrán ser más selectivas a la hora de aplicar la fuerza por lo que estarán bajo el manto de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”

Agregó que en un año se podría tener el primer prototipo de esta nueva arma con la que van a contar las Fuerzas Armadas en el futuro.

El uso de esta bomba también bajaría los costos y evitaría comprar ese armamento en el exterior.


http://www.caracol.com.co/noticias/actu ... 78732.aspx


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

Fuerte golpe a la Columna Móvil 'Teófilo Forero Castro' de las Farc

http://youtu.be/_VBsssyrZlA

Caquetá. En cumplimiento al plan de campaña 'Espada de Honor', tropas adscritas a la Brigada Móvil 9, unidad adscrita a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en desarrollo de una operación militar de acción ofensiva sostuvieron contacto armado con terroristas de la columna móvil Teófilo Forero Castro de las Farc, dando como resultado la neutralización de nueve integrantes de dicha estructura.

Las acciones tuvieron lugar en el área general de la vereda Brisas del Losada, Municipio de La Macarena, Meta, durante el desarrollo de los hechos fueron abatidos seis hombres y tres mujeres quienes vestían uniformes de uso privativo de las FFMM y portaban armamento de largo alcance. Dentro de los muertos en el desarrollo de la operación militar, pudo haber caído el sujeto Fernando Hernández Guarnizo (alias 'Darío Lulo'), quien se desempeñaba como cabecilla actual de la compañía 'Wilfredo Castañeda'.

Dentro del material de guerra incautándose encuentra un arma de acompañamiento tipo ametralladora M-60 E3, nueve fusiles, una pistola, cuatro granadas de mano, 44 proveedores, 1.781 proyectiles, 6 granadas de mano, ocho minas antipersonal, una mira para fusil, equipos de comunicaciones y material de intendencia.

Con este importante resultado, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega transmite un parte de tranquilidad a toda la comunidad en los departamentos de Caquetá y Meta, al mismo tiempo que mantiene el desarrollo de las acciones ofensivas en la zona con el fin de contrarrestar el accionar delictivo de los grupos terroristas que delinquen en este sector de la geografía nacional.


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

En operativo militar muere 'Ariel', cabecilla de las Farc en Nariño


El Comando Conjunto Suroccidente afirma que es un golpe a la columna 'Daniel Aldana'.


El operativo, en el que participó la inteligencia de la Policía, el Ejército y la Armada, se llevó a cabo en la vereda Palai, de Tumaco, en lo profundo de la selva nariñense.

En la acción murieron tres presuntos guerrilleros, entre ellos 'Ariel', tercer cabecilla del grupo guerrillero. Uno más fue detenido.

Fueron decomisados seis fusiles y abundante material de guerra, comunicaciones y documentos de importancia para la inteligencia militar. Durante el combate resultaron heridos tres soldados.

'Ariel' tendría más de 12 años en las Farc y, según las autoridades, era el responsable de extorsionar y atacar a la población civil en el área rural de Tumaco. Lo relacionan con la muerte de soldados, policías y civiles, además de extorsiones.

A través de un comunicado, El Ejército reveló que se trata de una columna de las Farc que atemoriza a los habitantes, extorsiona a comerciantes y agricultores, bloquea la vía al mar que conduce al municipio de Tumaco.

"Este resultado operacional afecta contundentemente y en forma directa a las finanzas de esta organización, ya que tenían una gran influencia en el manejo del narcotráfico y los cultivos ilícitos, situación que era aprovechada por el Bloque Occidental Alfonso Cano para incrementar la financiación de acciones terroristas", dice el documento del Ejército.


http://www.eltiempo.com/justicia/en-ope ... 13081857-4


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Enrique Castillo »

Farc y Eln han perdido en 24 meses más de 5 mil integrantes, entre ellos 24 cabecillas, reportan Fuerzas Militares

–Sin contar los 9 elementos de la llamada “columna Teófilo Forero” abatidos este martes en limites de Meta y Caquetá, en los últimos 2 años han sido neutralizados 5.374 terroristas de las Farc y el Eln, entre ellos 17 cabecillas de las Farc y 7 del Eln, afirmó el Comandante del Ejército Nacional, General Juan Pablo Rodríguez, en el marco de la rendición de cuentas de las Fuerzas Armadas.

“Ese esfuerzo tan grande quiere decir que en los últimos 2 años las operaciones militares hayan reducido en un 20.84% la amenaza terrorista de las Farc y en 0.73% la amenaza del Eln, ese es un resultado significativo, pero aún quedan muchas metas por cumplir”, advirtió el general Rodríguez.

Reveló además que en el marco del Plan de Guerra Espada de Honor, el Ejército Nacional ha incautado 18.4 toneladas de cocaína y destruido 130 cristalizadores, 722 cocinas y 1.402 laboratorios para el procesamiento de alcaloides.

“Otro de los agentes que hemos estado combatiendo de manera permanente es el narcotráfico, que se convierte en el motor, en la gasolina de estos grupos al margen de la ley y allí también se ha logrado un gran avance”, dijo el alto oficial.

El Comandante del Ejército Nacional destacó la presencia de los ingenieros militares en las zonas que han sufrido la violencia de los grupos terroristas: “En éste momento estamos desarrollando 110 proyectos con una inversión cercana a los 200 mil millones de pesos, muy importante para atender las necesidades más sentidas de las comunidades”, afirmó el General Juan Pablo Rodríguez.

A su turno, el Comandante General de las Fuerzas Militares, General Leonardo Barrero Gordillo, destacó los avances logrados en los últimos 2 años gracias al Plan de Guerra Espada de Honor y afirmó que tras su revisión y reestructuración una nueva fase de ésta campaña permitirá acelerar el debilitamiento de las Farc y el Eln.

“Indudablemente el esfuerzo el Comité de Renovación Estratégica y del Plan de Guerra Espada de Honor tiene que seguirse cumpliendo y esta nueva revisión se hizo para reestructurar algunas cosas que pueden adaptarse a las nuevas circunstancias y para orientar nuestro esfuerzo hacia los 3 niveles de las estructuras de comando y control, su todo y las redes de apoyo al terrorismo”, señaló el alto oficial.

El General Barrero, resaltó el carácter conjunto, coordinado e interagencial de Espada de Honor, lo que ha permitido no sólo mantener la ofensiva contra las estructuras terroristas, sino además trabajar de la mano con otras entidades del Estado para fortalecer el trabajo con la población civil.

“Destaco la participación de la Fiscalía General de la Nación que ha asignado unos fiscales antiterrorismo y hay una relación muy directa con otras entidades en la lucha frontal contra el narcotráfico y que las últimas operaciones a nivel de Fuerzas Militares han evidenciado una vinculación muy directa de las Farc con todo ese proceso del narcotráfico”, señaló Barrero.

Por su parte, el Comandante de la Armada Nacional, Almirante Hernando Wills resaltó la presencia institucional en todas las fronteras marítimas y fluviales del país, salvaguardando la soberanía nacional y protegiendo sus recursos naturales y la seguridad de la población civil.

“Mantenemos la presencia ordenada con los medios adecuados, para garantizar la protección de nuestros pescadores, de nuestras islas y el desarrollo de todo tipo de actividades para proteger la biosfera y todos delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando de armas”, dijo el alto oficial.

También reveló, que en el marco el Plan de Guerra Espada de Honor, han sido incautadas 170 toneladas de cocaína y destruido 350 laboratorios para el procesamiento de pasta de coca.

El Almirante Hernando Wills, informó que se reforzarán las operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta Poseidón, con la incorporación de 6 nuevas embarcaciones de Guardacostas y se mejorará la protección de todo el litoral pacífico con la instalación de un sistema de control de tráfico marítimo.

Por último, el Comandante de la Armada Nacional, reveló que en el objetivo institucional de ser autosuficientes, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Naval, Marítimo y Fluvial, COTECMAR, inició la construcción de 3 nuevas patrulleras de costa y otro tipo de embarcaciones fluviales.

Trazas ilegales se han reducido 90% según la FAC

Finalmente, el General Guillermo León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, reveló que en los últimos 2 años la institución ha fortalecido significativamente sus capacidades de combate y transporte.

“Hoy en día el Comando de Transporte Militar puede transportar 1.500 personas y atender cualquier situación que se presente dentro de sus fronteras e inclusive fuera de ellas, lo que significa un avance significativo cuando hace unos años teníamos esa capacidad en 600 personas”, informó León.

Dijo además, que como parte de la estrategia de la inter operatividad con otras fuerzas aéreas del mundo, se ha participado exitosamente en ejercicios internacionales como Red Flag, Mapple Flag y Angel Turner.

El General Guillermo León también reveló que el 31 de diciembre la Corporación e la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC entregará a la FAC el avión 25 de entrenamiento T-90 Calima y en el próximo mes el prototipo del Avión Remotamente Tripulado IRIS.

Finalmente, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana informó que en el control del espacio aéreo se ha mejorado su cubrimiento gracias a la protección del sistema de radares, lo que ha reducido en un 90% el uso por parte de aeronaves ilegales.

“Se ha reducido en un 90% el uso del espacio aéreo por aeronaves ilegales. Hoy tenemos casi con orgullo y satisfacción decir que este semestre sólo hemos tenido 3 trazas que han utilizado o salido de nuestro territorio, cuando antes hablábamos de 200 o más trazas”, aseguró León.


http://www.radiosantafe.com/2013/09/25/ ... militares/


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19220
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:
Tengo entendido que las LPR brasileñas estaran basadas en Manaos, pero ignoro como sera el trayecto. Llegaran por via aerea o navegando por el Caribe y Atlantico hasta remontar el Amazonas desde Belen? Pues si hace lo ultimo sera un exito remarcable para una embarcacion de ese desplazamiento y un espaldarazo considerable para Coctemar. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6900
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo Rey tuerto
Hola a todos:
Tengo entendido que las LPR brasileñas estaran basadas en Manaos, pero ignoro como sera el trayecto. Llegaran por via aerea o navegando por el Caribe y Atlantico hasta remontar el Amazonas desde Belen? Pues si hace lo ultimo sera un exito remarcable para una embarcacion de ese desplazamiento y un espaldarazo considerable para Coctemar. Saludos cordiales.


La vuelta por el caribe / Atlantico/ Amazonas es demasiado larga, jamas bajo su propio poder, eso se haria embarcadas en un buque de carga.
La via aerea seria C130 a Leticia en toda la frontera con Brasil sobre el Amazonas, de ahi a Manos seran unos 800 kms rio abajo, pero ovbiamnte mas expedito y facil es via C 130 airlines a Manaos.
Le apuesto a esa.

saludo cordial


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados