Ni los he probado, caballero, por la cuenta que me trae. Que ya sabe VM en manos de quien está aquella zona, por lo menos de momento.
En fin, centrémonos en el juego y sigamos con una nueva pista...
Su vida fue llevada al cine.
Saludos
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
A saber lo que escribiría, Sire. Ojo con el Cariñena.
GMSA escribió:¿Glenn Miller?
Ese cuadra en todas las pistas, estimado GMSA. Se alistó voluntario, murió en 1944 y su vida se llevó al cine por Anthony Mann en 1953: "The Glenn Miller Story".
In 1942, at the peak of his civilian career, Miller decided to join the war effort. At 38, Miller was too old to be drafted, and first volunteered for the Navy but was told that they did not need his services...
Si con 38 estaba "too old", entonces yo con 42 estoy frito....
GMSA escribió:No tengo ni la más peregrina idea, pero probemos:
¿Glenn Miller?
Impresionante, caballero. A la primera.
Hace escasos días apareció en el diario "La Razón" una breve reseña sobre el famoso músico estadounidense. Según la noticia, el escritor británico Hunton Downs desvela en su libro "The Glenn Miller Conspiracy" la verdadera historia de nuestro personaje, desmintiendo la versión oficial...
Pues eso, otra teoría. Personalmente, de entre todas las hipótesis sobre su misteriosa desaparición, sigo prefiriendo la del burdel alemán. Polvo somos...
Valerio escribió:No se preocupe caballero; maese neride es el decano de esta ilustre institución. Y mírelo; más fresco que unas Pascuas.
Lo dudo mucho, estimado. Solo en este hilo, al menos dos ya son más veteranos...
Turno para el compañero GMSA.
Saludos
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
neride escribió:Pues eso, otra teoría. Personalmente, de entre todas las hipótesis sobre su misteriosa desaparición, sigo prefiriendo la del burdel alemán.
Claro, nada más glorioso para un guerrero que morir luchando en un combate "cuerpo a cuerpo" con el "enemigo"....
Bueno, una fácil:
Un buque de una armada sudamericana ostenta una singular "distinción" en la historia naval mundial. ¿Nombre del buque?.
Ni idea, caballero, pero vamos a probar, por si suena la flauta...
¿La Fragata ARA Libertad?
Saludos
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Me planto, caballero, que aunque mi marca esté todavía muy lejos, prefiero que el récord lo siga ostentando otro...
Saludos
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Me arriesgo... la fragata peruana Amazonas. El primer barco de guerra sudamericano que dio la vuelta al mundo. Sin querer y sin haberlo planeado, pero la dio.
Saludos.
PD. Ojo, si no es esta, tengo otra respuesta... será por respuestas.