Incas y Españoles durante la Conquista de América

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Insisto, por segunda vez:

¿Quien está acostumbrado a arrodillarse?

¿Que Tercios lucharon en la colonia de Chile?

¿Quienes eran los patriotas? ¿ por que eso patriotas no se habian levantado antes en armas? ¿cobardia? ¿oportunismo? Dada la genealogia familiar por Septimo de Linea expuesta sin que nadie se la pidiese, el podría solventarme la duda. Y ya que tanto cree en el destino y la diferencia de las sangres que corren por las venas de cada hombre, sacar conclusiones tal vez¿?

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
basajaun
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 875
Registrado: 01 Nov 2006, 19:25
España

Mensaje por basajaun »

Madre mia lo que hay que leer: Prat (muy conocido...pero en su casa a la hora de comer) es ni mas ni menos uno de los TRES marinos mas importantes de la Historia...!!!! :shot: :shot:

Septimo, hijo, no sabía que usarais boina también en Chile pero por favor desenróscatela un par de vueltas porque te oprime el órgano que en tu caso debe hacer funciones de cerebro.

Un saludo mi estimado


el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1605
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

¿Cómo que no es conocido Prat?, si hasta le hicieron un aereopuerto con su nombre en Barcelona. :mrgreen:
Ahora fuera coñas, A. Prat fue un marino valeroso, más allá de lo que marca el deber, que supo y quiso dar su vida por su bandera y su país. Como tantos otros por otra parte.
Pero de ahí a considerarlo uno de los tres grandes marinos de la historia hay una gran diferencia. Y muy mal deben de estar los japoneses si consideran a esos marinos como los más grandes de la historia, olvidandeseles dos grandes, estos si (Togo y Nelson tambien) que enseñaron a los japoneses, Yamamoto y ... Chester Nimitz, vaya hombre que olvido. :mrgreen:
Pero es que no es cierto lo que dices, los tres bustos están allí como tres referentes en los que debe inspirarse todo futuro oficial, y en ese apartado, como modelo de heroismo, Prat puede ser tan bueno como cualquiera (aunque hay acciones más heroicas y más desesperadas)
Y por cierto, contar la historia como fue es honrar a los heroes, inventarse pasados heroicos y referencias inventadas, es mancillar su memoria. :evil:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Oh dios mio, ya le vuelve a dar con Arturo Prat el tercer mejor marino de la historia.

En fin.... :shot:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Igual fue el que hundió el Invincible.

Lo del agujero de la capa de ozono en la Antartida se arregló ya ,no?

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Septimo_de_Linea escribió:En realidad poco importa lo que piensen los españoles de Prat, mas me importa lo que digan los marinos de UK, EEUU o del Japon, este ultimo es bien significativo, en la Escuela Naval japonesa, existen 3 bustos de los marinos que los japoneses consideran los mas importantes de la Historia....Togo, Nelson y Prat.

Como es el dicho...." el que sabe, sabe"

saludos


Sigo esperando desde el último "debate" a que me respondas en que es superior Prat para ser ese "marino más importante de la historia" que Maximilian Von Spee, ya que al contrario que en el caso de la Esmeralda, en el caso del SMS Scharnhorst NO hubo supervivientes y el navio siguió disparando sus cañones hasta que se hundió enfrentado junto con su gemelo SMS Gneisenau a 2 cruceros de batalla y un acorazado pre-dreadnoughr británicos 20 cañones de 305 mm contra 16 de 210 mm y que se mantenían todo el tiempo fuera del alcance efectivo de los cañones alemanes.

Es más ¿esta usted diciendo que los japoneses consideran a Prat mejor que al propio Yamamoto? me cuesta y mucho creer eso, si tanto saben ¿donde están los bustos de Michiel de Ruyter, Maarten Tromp, Tegetthoff, Lord Howe, Blas de Lezo, Churruca (ya que hablamos tanto de que los ingleses "saben" recuerde que los ingleses obligaban a CUALQUIERA, incluido su propio rey, a descubrirse antes de entrar en el camarote de Churruca, tras la captura de su navio en Trafalgar)? ya que todos ellos tienen algo que Prat no tiene victorias :twisted:


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Editado por repetición


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

O Luis Vicente de Velasco. Hasta principios del siglo XX, la marina de guerra británica disparaba salvas de honor en su nombre al pasar ante su villa natal y levantaron un monumento en su memoria en la abadía de Westminster.

Un busto? ....eso es poco....muy poco. Y hay tantos....lo que pasa es que algunos no ven más allá de su bandera y su cósmica raza.

Saludos.

PD: baler...te extraña que los japoneses no nombren a Chester? :mrgreen: :wink: . Ah...y desde cuando son los japoneses los arbitros de la capacidad naval de nadie? :shock:


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Apónez escribió:
Septimo_de_Linea escribió:En realidad poco importa lo que piensen los españoles de Prat, mas me importa lo que digan los marinos de UK, EEUU o del Japon, este ultimo es bien significativo, en la Escuela Naval japonesa, existen 3 bustos de los marinos que los japoneses consideran los mas importantes de la Historia....Togo, Nelson y Prat.

Como es el dicho...." el que sabe, sabe"

saludos


Sigo esperando desde el último "debate" a que me respondas en que es superior Prat para ser ese "marino más importante de la historia" que Maximilian Von Spee, ya que al contrario que en el caso de la Esmeralda, en el caso del SMS Scharnhorst NO hubo supervivientes y el navio siguió disparando sus cañones hasta que se hundió enfrentado junto con su gemelo SMS Gneisenau a 2 cruceros de batalla y un acorazado pre-dreadnoughr británicos 20 cañones de 305 mm contra 16 de 210 mm y que se mantenían todo el tiempo fuera del alcance efectivo de los cañones alemanes.

Es más ¿esta usted diciendo que los japoneses consideran a Prat mejor que al propio Yamamoto? me cuesta y mucho creer eso, si tanto saben ¿donde están los bustos de Michiel de Ruyter, Maarten Tromp, Tegetthoff, Lord Howe, Blas de Lezo, Churruca (ya que hablamos tanto de que los ingleses "saben" recuerde que los ingleses obligaban a CUALQUIERA, incluido su propio rey, a descubrirse antes de entrar en el camarote de Churruca, tras la captura de su navio en Trafalgar)? ya que todos ellos tienen algo que Prat no tiene victorias :twisted:


La diferencia mi estimado, es que la Esmeralda con sus cañones de 40, le era imposible perforar la coraza del Monitor, y asi y todo, acepto el combate. Un buque de madera peleo durante 3 horas ½, contra un Monitor Blindado con cañones de 300 y contra dos baterias Krupp de tierra.....y concluyo con su bandera al tope.

La Covadonga, al mando de Carlos Condell, aun mas debil que la Esmeralda (su captora en Papudo) se enfrento y rinfio a la Fragata Blindada Independencia, aun mas poderosa que el Huascar.

El año 718 el emir Al-Horr envió contra los montañeses celtas y visigodos fugitivos instalados en la cueva de Covadonga, un poderoso ejército dirigido por Alçamah, quien confiado en su superioridad numérica acometió contra los cristianos sin reparar en las posiciones que ocupaban. Los soldados de Mahoma presentaban un reducido frente, encajonados, dejando sus flancos y retaguardia expuestos a sus enemigos comandados por Pelayo, instalados en las alturas que rodean el valle y el camino, pobladas de grandes bosques y erizadas de enormes peñascos. En esas condiciones tuvo que soportar una poderosa contraembestida frontal y bombardeo de sus flancos por grandes peñas y troncos lanzados desde las alturas. Sus hombres retrocedieron aturdidos y desordenados estrellándose contra la retaguardia, lo que provocó una terrible confusión y matanza. Sobrevino una tormenta y el valle de Auseba y caminos se inundaron con el desborde del Deva y los musulmanes quedaron diezmados.

En recuerdo de tan famosa batalla la marina española llamó una goleta con su nombre, la que en 1865 fue capturada por la «Esmeralda» en el combate de Papudo, cuando la guerra con España. En 1879 esta «Covadonga», ahora con bandera chilena, con 2 cañones de 70 libras y 7 millas de andar, compañera de su captora, en el bloqueo de Iquique, se desprende del combate del 21 de mayo atrayendo en su persecución al «Independencia» del Perú, con 2 cañones de 250 libras, 12 de 70 libras y 4 de 32, con un andar de 11 millas. Este blindado enfilaba la popa del buque chileno al que embiste con su espolón, quedando varado en su vano intento. Ahora Pelayo se llama Condell y Alçamah se llama Moore, y el lugar del desastre Punta Gruesa. Arcana similitud.

Es curiosa la impronta chilena. Las efemérides bélicas más recordadas son las derrotas: el desastre de Rancagua en la Patria Vieja; el Combate Naval de Iquique y el Combate de La Concepción en la Guerra del Pacífico. Los éxitos y triunfos siguen después y a veces los más decisivos para Chile aparecen como olvidables. La batalla de Maipú que nos da la Independencia; la toma de Ancud que incorpora Chiloé y el extremo austral a la Patria Independiente; Yungay que acaba con Santa Cruz; la batalla de Tacna que liquida la alianza peruano-boliviana; las tres tomas de Lima... La raza en su actitud guerrera considera el éxito y la victoria como condición obligada de su quehacer y, por ello, ¿a qué tanta fanfarria para recordar lo que aparece como debido? En cambio, la entrega total de jefes y tropa hasta dar la vida, lo que termina en derrota, es lo que merece el mayor homenaje. Por eso, Punta Gruesa empalidece ante la epopeya de Iquique. No se niega el reconocimiento a la fuerza triunfadora que sobrevive; pero el fervor patriótico es para los que mueren por no aceptar con vida la derrota.


En Iquique residia el ciudadano español Benigno Posadas, quien luego de presenciar el Glorioso Combate Naval de Iquique escribio:

«En la cubierta inclinada y sangrienta disparaban los cañones antes de sumergirse. Cuando el barco era tragado por el mar, sonó el último disparo de cañón con un viva Chile: Y aquella corneta fabulosa lanzó un postrer reto, largo y agonizante.... ¡A la carga!...».


Sirva de ejemplo el Diario "Times" de Londres, publicado después de los sucesos, que escribía emocionado:

"Este es uno de los combates más gloriosos que jamás haya tenido lugar. Un viejo buque de madera casi cayéndose en pedazos sostuvo la acción durante casi tres horas y media contra una batería de tierra y un poderoso acorazado, y concluyó con su bandera al tope".

Otro diario inglés, "The Globe", comentaría:

"...los marinos chilenos gozan de reputación de ser los más hábiles de su profesión en la costa del Pacífico y el resultado de este combate confirma la creencia".

Por su parte, "Le XLX e Siècle" de París, aseveró en una magnífica conclusión de lo sucedido:

"...al mismo tiempo que el Capitán de la Covadonga ha demostrado cuánta es la habilidad de los chilenos, el capitán de la Esmeralda ha dado ejemplo de saber morir. Tales hechos de armas no necesitan comentarios. Morir así es levantarse vencedor".

El diario "La Nación" de Montevideo no se midió en elogios para los chilenos en Iquique y Punta Gruesa:

"...un pueblo que consuma hechos y acciones sin ejemplo, es un pueblo que merece respeto, las simpatías universales y el asombro de todo el mundo. Ese es, pues, un pueblo inconquistable".

"Europa, estamos seguros que también se inclinará enternecida ente los recuerdos de esos sublimes héroes chilenos".

"...el mundo jamás ha presenciado un combate igual".

El "New York Herald Tribune" agregaría:

"...el valiente Prat y sus hombres sin tales, como el mundo entero los cree: verdaderos héroes".

Y "The Sun", también de New York:

"Una vez más el blindado espoloneó a la Esmeralda y casi inmediatamente ésta empezó a hundirse con toda su gente disparando sus cañones hasta que el agua los cubrió. Todos se hundieron gritando "¡Viva Chile!". Lo último que se vio del viejo cascarón fue la bandera chilena flameando todavía".

Evocaríamos especialmente la famosa cita tomada de la declaración del Comandante norteamericano John B. Rodgres, de la fragata "Pensacola", que fue testigo presencial de los hechos de Iquique, cuando dice sobrecogido:

"Desde que hay mar y hay Marina, jamás se había presenciado nada más grande y heroico, que la conducta de Prat y sus compañeros".

Recordamos al lector -como muestra del estatus en que quedaron inmortalizados Prat y sus hombres- que, en 1985, la Academia Naval del Japón rindió tributo a los tres máximos héroes que reconoce la armada nipona en la historia del mar: el Almirante japonés Togo, héroe de Tsushima; el Almirante inglés Nelson, héroe de Trafalgar; y nuestro Capitán chileno, Prat, héroe de Iquique. A la ceremonia fue invitada nuestra Corporación de Defensa de la Soberanía (comité "Patria y Soberanía", entonces) que asistió representada por el director R. Kantor, depositando una ofrenda floral.

Esto nos da una dimensión sobre el lugar en que los países con verdadera tradición guerrera y peso histórico tienen colocado al héroe máximo de esta humilde y pequeña patria, a pesar de los ataques del Liliput entreguista y del revanchismo.


saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

La diferencia es que los artilleros peruanos tenían la puntería en el cul*, de otra forma no se entiende que se necesiten 3 horas y media para hundir a un navio de madera y que haya que hundirlo al espolón :roll:

¿Que más te da que tus proyectiles puedan atravesar el blindaje si tu enemigo se mantiene fuera del alcance de tus cañones como pasó con el SMS Scharnhorst y sus enemigos en Malvinas, es más en el poco tiempo que estuvo dentro del alcance de los navios alemanes el HMS Inflexible recibió 40 impactos que NO lograron atravesar su blindaje, el SMS Scharnhorst NO arrió la bandera y mientras se hundía siguió disparando sus piezas sin intentar la tripulación abandonar el barco.

En cuanto a la Covandonga todos sabemos muy bien como "rindió" a la Independencia Septimo, ¿así que eso de vencer o morir era jugar al "corre que te pillo" no? :twisted: Ya que eso es lo que hace la Covadonga, escapa de la Independencia hasta que esta encalla y entonces y SOLO entonces es cuando va a por ella, con la Independencia encallada y la tripulación abandonandola :roll:


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Nada, él a su bola...es inutil.
De todas maneras, debe ser que yo particularmente, efectivamente no se que es eso del honor, si suicidarse, con todos tus hombres por cierto, no tu solito, es honor, me parece una imponente memez.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Existen otros casos donde sencillamente el buque se rinde...provocando lçel suicidio de su Almirante :wink:

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Septimo_de_Linea escribió:Existen otros casos donde sencillamente el buque se rinde...provocando lçel suicidio de su Almirante :wink:

saludos


Ciertamente, luego existen otros en los que prefieren rehuir el combate y permitir el ataque a una de sus ciudades antes que defenderla ¿recuerda? :roll: :wink:


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Lo normal, en una situación en que sabes positivamente que NO puedes causar daño alguno al enemigo, lo normal, a mi juicio, y lo decente, no es empeñar a toda tu tripulación en un suicidio colectivo. Lo suyo, a mi modod de ver, es hundir el barco, dejar que el enemigo se haga cargo de tu tripulación y ya si te quieres suicidar, tu mismo. Aunque sigo sin ver el honor de volarse los sesos si has cumplido con tu deber. Será por eso la admiración de los japoneses. De todas maneras, ya te hemos puesto unos cuantos ejemplos de marinos muriendo en similares condiciones, y con mayores reconocimientos internacionales. Pero tu, con tu piloto automático, que la realidad no te estropee un buen mito.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2892
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

De todas maneras, debe ser que yo particularmente, efectivamente no se que es eso del honor, si suicidarse, con todos tus hombres por cierto, no tu solito, es honor, me parece una imponente memez.

Y algo más, algo más... :twisted: ¿ A éso no se le llamaba asesinato, o al menos, homicidio inducido? Delictivo, en cualquier caso. :twisted:
Ciao!


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados