Batalla de Matasiete escribió:
Una nación como Venezuela, esta obligada por su misma posición en la geopolitica mundial ha poseer una Fuerza Armada por encima del promedio de Latinoamerica, esto no es propaganda, esto no son elucubraciones febriles, ni nada por el estilo, estos son efectos de analisis serios que en lo personal he hecho, basados en premisas reales (potencial propio de Venezuela a nivel comercial dada su ubicación geoestrategica; su potencial energetico pues poseemos la primera reserva eneregetica del planeta si sumanos petroleo pesado y superpesado, amen del Gas, entre otras tantas consideraciones serias).
Ustedes deben defender lo propio, eso no quiere decir que Venezuela debe tener "obligadamente" la mayor FF.AA de Latinoamerica. Su posicion es la misma que la que posee Mexico, es más, Mexico en todo caso deberia ser quien tenga la mayor FF.AA de Latinoamerica. Tu dises eso, no por la posicion geopolitica, y menos aun geopolitica mundial, sino por el simple pensamiento de que USA los invadira por el petroleo que ustedes poseen. La posicion que ocupa Venezuela a nivel geopolitico es insignificante como cualquier otro pais latinoamericano, a diferencia de Brasil, por supuesto, que crece gracias a su gran nivel industrial y productivo, y no simplemente a los (altos en el pasado) precios del petroleo.
Eso es lo que diferencia un pais que aspira a potencia de uno que se cree que puede llegar a ser potencia. Si Venezuela quiere ser potencia en un futuro, la misma no se da adquiriendo material a diestro y siniestro, sino adquiriendo el knoh-how para producir sus propios bienes de capital y de alta tecnologia, algo que Brasil viene haciendo desde la decada del 60 en forma pausada, lenta pero constante. Brasil tiene todas las industrias que un pais industrializado tiene, con la diferencia que este pais solo necesita masificarla, a diferencia de Venezuela, que su unica industria es la petrolifera.
Volviendo al tema, si algun pais debe aspirar a tener una FF.AA poderosa y la mas grande a nivel latinoamericano, no es otro pais que Brasil, pais pacifico, pero que crece invirtiendo dentro de sus fronteras, independizandose de la industria militar externa, defendiendo todos sus intereses y su extensa y rica plataforma submarina.
El potencial de un pais no se mide simplemente en sus recursos petroliferos, los recursos de un pais van desde lo natural hasta lo capital, las industrias, la tecnologia, el desarrollo, el recurso humano, en ese sentido, nuevamente, Brasil es el pais que mejor parado esta en toda esta region, muy por ensima de Mexico, y decenas de veces por ensima de Venezuela, al igual que Argentina.
Hoy hablando con un profesor de economia internacional, profesor de origen Uruguayo, que da catedra en mi universidad y en otras universidades de Latinoamerica, entre ellas Paraguay y Brasil, me comentaba que lo que diferencia a Brasil del resto de latinoamerica, es que nosotros (Argentinos, Uruguayos, Venezolanos, Chilenos) nos creemos la meca de latinoamerica, mientras que Brasil, en forma silenciosa, se transforma en esta. Una cosa es creerse importante...y otra cosa muy distinta, es serlo. Terminemos con esa parafernalia de frases de superioridad sobre el resto, el contexto internacional sabe bien quienes son los jugadores mas importantes en cada region, y no hay otro pais que se nombre que no sea Brasil. Argentina tubo su espacio en el pasado, y al mismo lo perdio, la capacidad instalada está, la capacidad tecnologica está, el nivel educativo está, solo falta volverlo a poner en marcha, la industrializacion que hay en Argentina no se perdio, y en muchos casos es superior a Brasil, no hace falta otra cosa que el capital para volver a ponerlo en marcha, en el caso Venezolano, este pais nunca fue un pais industrializado, ni exportador de maquinaria y de bienes de capital con alto valor agregado, si quieren transformarse en potencia, no queda otra que invertir en esto, y no es un proceso que se da en una decada.