Gobierno del Presidente Javier Milei

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por chayane »

Cuándo Milei asumió el DOLAR de EEUU se cotizaba a 730 pesos (diciembre 2023), poco menos de dos años después el dólar sobrepasa los 1500 pesos.
Dólar: el oficial se vendió a $1515 y el riesgo país supera los 1500 puntos
El tipo de cambio oficial trepó $20 en las primeras negociaciones de la rueda; los bonos y las acciones vuelven a operar en terreno negativo
https://www.lanacion.com.ar/economia/do ... d19092025/




.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
jandres
General
General
Mensajes: 16395
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por jandres »

A decir verdad,afirmar la cotización del dolar cuando asumió Milei, es un ejercicio de soltar un número a voleo


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por chayane »

Milei, el economista experto en crecimiento, está cada vez Mas condicionado por las circunstancias que el creó, al final resultó ser otro presidente argentino, de esos que criticó cómo analista de televisión.



.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por chayane »

Milei, el economista de la Escuela austriaca, Liberalismo económico, Anarcocapitalismo, Minarquismo, Libertarismo, Paleolibertarismo en su laberinto, ¿Qué salió mal?.



.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2540
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por Chepicoro »

Si algo puedo criticar a Milei es que se haya aferrado a mantener una cotización artificial del peso frente al dólar para contentar a la masa de tontos que piensa que un peso argentino más caro equivale a que la economía argentina va bien. Cuando su popularidad era mayor debió haber dejado el peso en un régimen de libre flotación y que el precio lo decidiera el mercado... que iba a haber una fuerte devaluación sin duda, pero la alternativa como se ve no es mucho mejor.

Si Milei no puede sacar adelante las reformas económicas necesarias por la oposición en el congreso, aún queda por ver si puede mejorar el gobierno su posición en las próximas elecciones legislativas o todo se va a paralizar si los argentinos prefieren el populismo de izquierdas que los ha sumido en la pobreza.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2364
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por j@vier »

chayane escribió: 20 Sep 2025, 14:49 Milei, el economista de la Escuela austriaca, Liberalismo económico, Anarcocapitalismo, Minarquismo, Libertarismo, Paleolibertarismo en su laberinto, ¿Qué salió mal?.

Mal ejemplo pusiste. Si la bolsa de Santiago esta demostrando un buen desempeño no es gracias al merluzo Boric, sino todo lo contrario. Es porque este es su ultimo año de gobierno y que todas las encuestas dan como probable un futuro gobierno de derecha, que las acciones repuntan al alza, no gracias a su pobrismo desepeño en materia economica. Vuelve la confianza a los mercadfos precisamente porque este escualido mental se marcha:
Aunque los analistas coinciden en que los sólidos resultados corporativos, la inversión extranjera y el precio del cobre explican gran parte del repunte, también reconocen que el clima político, marcado por la contienda presidencial, ha jugado un rol relevante. Todo, en un escenario donde las encuestas muestran un escenario en el que el próximo presidente del país vendría desde la oposición, lo que entusiasma dada las expectativas de un gobierno "pro mercado", lo que ha abierto el apetito por las acciones de firmas chilenas

En la misma línea, Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, resaltó que la bolsa capitalina acumula un salto de 34% en 2024. Y entre las razones, enumeró la reforma de pensiones, el repunte del cobre y el litio, junto con la solidez del retail y la banca. Además, destacó el papel del inversionista minorista y agregó que "en paralelo, el escenario electoral también ha sumado un matiz favorable: la consolidación de un candidato visto como más pro mercado puede reforzar la confianza y reducir los temores a giros bruscos en la política económica".
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/ ... iones.html

Elmerluzo nos deja con un desempleo del 8,9% amen de un incremento en la informalidad laboral (malos empleos, mal pagados), y un crecimento economico del 1,9% en los 4 anos de su mandato, la menor desde 1990. Nada que envidiar:
El desempleo en Chile sube y alcanza el 8,9% a nivel nacional mientras la informalidad sigue alta
https://www.biobiochile.cl/noticias/eco ... alta.shtml

https://www.latercera.com/pulso-pm/noti ... NXETFL3CQ/

Dificilmente un ejemplo para nadie.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2364
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por j@vier »

Chepicoro escribió: 20 Sep 2025, 17:43 Si algo puedo criticar a Milei es que se haya aferrado a mantener una cotización artificial del peso frente al dólar para contentar a la masa de tontos que piensa que un peso argentino más caro equivale a que la economía argentina va bien. Cuando su popularidad era mayor debió haber dejado el peso en un régimen de libre flotación y que el precio lo decidiera el mercado... que iba a haber una fuerte devaluación sin duda, pero la alternativa como se ve no es mucho mejor.

El gobierno de Fujimori se enfreto a una inflacion mucho mas grave, sin embargo opto por terminar con los controles de precios, privatizar y disminuir drasticamente el deficit publico. Fue un ajuste brutal, pero la unica manera de sincerar la economia:



Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1124
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por Ezehl7 »

jandres escribió: 19 Sep 2025, 23:39 A decir verdad,afirmar la cotización del dolar cuando asumió Milei, es un ejercicio de soltar un número a voleo
De todas maneras no entiendo por qué le salen tantos defensores a este fracaso anunciado, debe ser un buen lacayo el presidente argentino.


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1124
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por Ezehl7 »

Chepicoro escribió: 20 Sep 2025, 17:43 Si algo puedo criticar a Milei es que se haya aferrado a mantener una cotización artificial del peso frente al dólar para contentar a la masa de tontos que piensa que un peso argentino más caro equivale a que la economía argentina va bien. Cuando su popularidad era mayor debió haber dejado el peso en un régimen de libre flotación y que el precio lo decidiera el mercado... que iba a haber una fuerte devaluación sin duda, pero la alternativa como se ve no es mucho mejor.

Si Milei no puede sacar adelante las reformas económicas necesarias por la oposición en el congreso, aún queda por ver si puede mejorar el gobierno su posición en las próximas elecciones legislativas o todo se va a paralizar si los argentinos prefieren el populismo de izquierdas que los ha sumido en la pobreza.
Dicen que el populismo de izquierdas los ha sumido en la pobreza. Sin embargo, en casi todos los indicadores —salvo en lo referente a la estabilidad macroeconómica— Argentina supera con amplitud a la mayoría de los países de Latinoamérica. Históricamente ha sido uno de los mejores lugares para vivir en la región y, a diferencia de otros países latinoamericanos, ha sido elegido por muchos migrantes como destino para construir o reconstruir sus vidas.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra, ClaudeBot [Bot] y 5 invitados