Comunidad europea

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Comunidad europea

Mensaje por Kraken »

pacopin escribió: 18 May 2024, 22:22 Ya hay que ser borrego para responder eso.
¡A pastar!
Ni te da la neurona para pensar por ti mismo y tienes que repetir lo que lees… :grosrire:


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

discusión de besugos.

He puesto esto
viewtopic.php?p=7642222#p7642222

Si tienes algo que decir vale. Si solo vienes a decir que borrego y tal te lo puedes ahorrar.
:thumbs:


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
linotipe
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1122
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Comunidad europea

Mensaje por linotipe »

A este paso acabas en este hilo como en el de los politicos españoles.... tu solo.... por lo mismo ademas.
Hay que reconocerte dos cosas
El tiempo que dedicas y la tenacidad en mantenerte en tus historias


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Comunidad europea

Mensaje por Kraken »

pacopin escribió: 19 May 2024, 14:36 discusión de besugos.

He puesto esto
viewtopic.php?p=7642222#p7642222

Si tienes algo que decir vale. Si solo vienes a decir que borrego y tal te lo puedes ahorrar.
:thumbs:
Has puesto una serie de copias y pegas de medios altright porque no eres capaz ni del menor razonamiento sobre ellos y sin verificar las fuentes, como siempre, después que si los bulos y que tal, que leer debe ser muy difícil y usar un buscador una tarea compleja.

Lo que han dicho por escrito las empresas alemanas es que los populismos son malos para el negocio y tienen toda la razón del mundo.

Y que gente como tú tenga el mismo derecho al voto que cualquiera que tenga dos dedos de frente es lo que ha jodido a este país, ya sean borregos de derecha o de izquierda.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

Pero que bulos ni verificar las fuentes ni que niño muerto.

Busca cualquiera de ellas en google para ver miles de resultados. Yo sólo he cogido el primero de cada uno.

Cojo uno de ellos
https://www.google.com/search?hl=es&q=t ... 20afd#ip=1
veo entradas de el mundo, el pais, euronews, la razón, el diario, ...

Bulos y sin verificar dice.
Lo que han dicho por escrito las empresas alemanas es que los populismos son malos para el negocio y tienen toda la razón del mundo.
Claro. Es que al partido ese le acusan de populismo ¿Hay que explicar esto?
Pues no pienso hacerlo.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Comunidad europea

Mensaje por Kraken »

pacopin escribió: 19 May 2024, 19:09 Pero que bulos ni verificar las fuentes ni que niño muerto.

Busca cualquiera de ellas en google para ver miles de resultados. Yo sólo he cogido el primero de cada uno.

Cojo uno de ellos
https://www.google.com/search?hl=es&q=t ... 20afd#ip=1
veo entradas de el mundo, el pais, euronews, la razón, el diario, ...

Bulos y sin verificar dice.
Lo que han dicho por escrito las empresas alemanas es que los populismos son malos para el negocio y tienen toda la razón del mundo.
Claro. Es que al partido ese le acusan de populismo ¿Hay que explicar esto?
Pues no pienso hacerlo.
Quod erat demonstrandum, en el comunicado no señalan a ningún partido, solo hablan de populismo, que se puede aplicar perfectamente a otros partidos de izquierdas y verdes y a sus propuestas populistas que han hecho mucho daño a la economía alemana en unas elecciones en las que se compite por ver quién hace la propuesta más disparatada, pero para que pensar, mejor repetir los mantras.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

Los tapones de la leche y la decadencia de Europa
https://www.eldebate.com/opinion/202405 ... 99194.html
De un tiempo a esta parte, servir un vaso de leche o beber un refresco en botella de plástico se ha convertido en una odisea. Por obra y gracia de una directiva europea, ahora los tapones de plástico han de ir pegados al envase. Supongo que no soy el único que ha sufrido para poder beber una coca-cola sin que se me tuerza la nariz, o para ponerle la leche a los niños por la mañana sin derramarla por toda la mesa. Cerrar los tapones es ya del todo imposible y he dejado de intentarlo. Los briks abiertos a la nevera y punto.
Más allá de estas tontas rutinas, ¿se puede saber qué hacen los burócratas europeos regulando los tapones de los briks? ¿De verdad se dedican los políticos a discutir algo tan trivial como qué hacer con los tapones? ¿Hay algo que vaya a escapar al control del Estado, o nuestros dirigentes van a encontrar la manera de regular todo aspecto de nuestra vida? ¿Cuándo hemos pasado de un Estado cuya función era garantizar nuestros derechos y libertades a uno que se inmiscuye en los aspectos más insignificantes de nuestro día a día?
No será porque no hay problemas reales en Europa que requieran atención. Tenemos una economía en constante declive, un Estado de bienestar en quiebra y una crisis energética autoinfligida. Nuestras sociedades están totalmente polarizadas y divididas. Sufrimos un crepúsculo demográfico, con pirámides de población invertidas y tasas de natalidad menores a las de reemplazo. Hay millones de inmigrantes viviendo en nuestro territorio sin ninguna gana de asimilarse a nuestros valores y cultura. Incluso, por eso de no perder la costumbre histórica, estamos en guerra en nuestro flanco Este. Problemas hay, pero como no sabemos ni, peor, queremos darles respuesta, pues mejor discutamos sobre tapones y sobre si los niños pueden hacerse mujeres.
los americanos están creando la próxima gran revolución de la Inteligencia Artificial. Una legión de disruptores americanos, liderados por ChatGPT, están ahora mismo diseñando un futuro que no podemos ni imaginar. ¿Y en Europa? Pues aquí, en marzo, el Parlamento Europeo aprobó una Ley de Inteligencia Artificial, que fue vendida por los periódicos como todo un hito. Aquí de innovar nada pero por Tutatis que vamos a regular.
Hemos subcontratado nuestra iniciativa, personal y social, al Estado. El paternalismo propio del Estado del bienestar ha robado toda sensación de agencia a las personas. Llevamos décadas y décadas de un Estado diciéndonos qué podemos y no podemos hacer, de un Estado encargado de resolver (supuestamente) todos nuestros problemas, de un Estado omnipresente. De ahí que ahora el instinto de un europeo de a pie sea el pensar «que venga el Estado y lo arregle», o el defender que sean los poderes públicos los que nos impongan por ley las cosas «buenas» que debemos hacer. El Estado ha colonizado nuestra agencia personal hasta tal punto que, hoy en día, sólo nos atrevemos a pensar que la solución a los problemas es mediante el Estado, cuando en realidad es que suele ser a pesar de él.
La gente parece haber olvidado que puede hacer cosas por iniciativa propia, sin guía o mandato estatal, y sin necesidad de imponer a los demás su visión de la vida hasta en los detalles más nimios. Si crees que los tapones de los briks son un problema para el medio ambiente, no necesitas ninguna directiva europea para reciclarlos. Si justificas ahora la nueva regulación porque «es algo bueno» pero antes no hacías nada, entonces es que no te debía parecer tan importante. Y si necesitas que el Estado te diga lo que está bien o está mal, o te fuerce a ti mismo a comportarte de una manera coherente, pues primero, tienes un serio problema, y segundo, tus carencias no se tienen por qué traducir en leyes que nos obligan a todos.
Este tío no me ha leído, pero parece que lo haya hecho.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comunidad europea

Mensaje por Domper »

Ya lo dijo Urbano, el sistema anterior de los tapones era ideal para que esos taponcitos acabaran por todas partes. Exactamente igual que la sanillas y la laminita de las latas de cerveza. Ahora bien, intentar controlar ese despilfarro supone un ataque a la libertad, a la soberanía y a no sé qué.

Demagogia en estado puro: se toma un asunto menor, se magnifica, se demoniza, y se emplea para atacar al «enemigo único», aquella idea de un tal Goebbels.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

Haz el favor de leer aquello a lo que has contestado.
plis.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10731
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Comunidad europea

Mensaje por Luis M. García »

Pues la verdad es que nunca se me ocurrió tirar los tapones por un lado y el envase por otro, lo normal siempre ha sido tirar el envase con su tapón, pero vaya...

Lo de las anillas de las latas sí que era otro tema y sí, llegó a ser un problema, pero los tapones no me lo parece. Lo que los incívicos suelen tirar por ahí es el envase entero, no sólo el tapón.

Dicho lo cual, la verdad es que ya me he acostumbrado y no sé cuanto más costarán los productos por esta cuestión, pero en medio de la inflación que hemos sufrido estos dos últimos años, ni se notará, creo.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Comunidad europea

Mensaje por Urbano Calleja »

El sobrecoste es cero, Luis.

El tapón no se cae porque en un segmento del cuello no lo han microperforado mientras en el resto si.
Como la pieza se hace en plástico inyectado vía molde, y el perforado es una modificación de la herramienta de inyección, y se hacen millones de piezas, el coste extra d producción del nuevo tapón es (sin saberlo pero sabiendo cómo se hace) cero.

Y la instalación en la botella no cambia.
Misma máquina, mismo roscado.
Cero coste de más.

Y lo de las latas igual. La indentacion marca en el aluminio antes era total (te llevabas la solapa) ahora parcial (marcas el segmento que se hunde).
Y la solapa de la que tirabas o la que pivotas se añade igual.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

Repito un párrafo anterior
¿se puede saber qué hacen los burócratas europeos regulando los tapones de los briks? ¿De verdad se dedican los políticos a discutir algo tan trivial como qué hacer con los tapones? ¿Hay algo que vaya a escapar al control del Estado, o nuestros dirigentes van a encontrar la manera de regular todo aspecto de nuestra vida? ¿Cuándo hemos pasado de un Estado cuya función era garantizar nuestros derechos y libertades a uno que se inmiscuye en los aspectos más insignificantes de nuestro día a día?


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
Sirarac
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 889
Registrado: 07 Ene 2012, 19:57
Ubicación: Madrid
España

Comunidad europea

Mensaje por Sirarac »

Toda la queja es que es un tema trivial. Y que ensucia la nevera. A mi me pasó el primer mes, hace bastante tiempo que no me pasa. Ni a nadie en mi casa. Seremos unos virtuosos de la botella y el tetrabrick.

Y sin embargo, es una iniciativa, que a primera vista permite el ahorro de materias primas (economía, energía) y evita la dispersión de plástico en el entorno (salud pública, agricultura, pesca y alimentación). Así, pensándolo 2 minutos. Temas triviales.


"The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter."
Winston Churchill
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3334
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Comunidad europea

Mensaje por pacopin »

Toda la queja es que es un tema trivial
No has entendido la queja y no es trivial.

Por tercera vez
¿se puede saber qué hacen los burócratas europeos regulando los tapones de los briks? ¿De verdad se dedican los políticos a discutir algo tan trivial como qué hacer con los tapones? ¿Hay algo que vaya a escapar al control del Estado, o nuestros dirigentes van a encontrar la manera de regular todo aspecto de nuestra vida? ¿Cuándo hemos pasado de un Estado cuya función era garantizar nuestros derechos y libertades a uno que se inmiscuye en los aspectos más insignificantes de nuestro día a día?
Hemos subcontratado nuestra iniciativa, personal y social, al Estado. El paternalismo propio del Estado del bienestar ha robado toda sensación de agencia a las personas. Llevamos décadas y décadas de un Estado diciéndonos qué podemos y no podemos hacer, de un Estado encargado de resolver (supuestamente) todos nuestros problemas, de un Estado omnipresente. De ahí que ahora el instinto de un europeo de a pie sea el pensar «que venga el Estado y lo arregle», o el defender que sean los poderes públicos los que nos impongan por ley las cosas «buenas» que debemos hacer. El Estado ha colonizado nuestra agencia personal hasta tal punto que, hoy en día, sólo nos atrevemos a pensar que la solución a los problemas es mediante el Estado, cuando en realidad es que suele ser a pesar de él.
La gente parece haber olvidado que puede hacer cosas por iniciativa propia, sin guía o mandato estatal, y sin necesidad de imponer a los demás su visión de la vida hasta en los detalles más nimios. Si crees que los tapones de los briks son un problema para el medio ambiente, no necesitas ninguna directiva europea para reciclarlos. Si justificas ahora la nueva regulación porque «es algo bueno» pero antes no hacías nada, entonces es que no te debía parecer tan importante. Y si necesitas que el Estado te diga lo que está bien o está mal, o te fuerce a ti mismo a comportarte de una manera coherente, pues primero, tienes un serio problema, y segundo, tus carencias no se tienen por qué traducir en leyes que nos obligan a todos.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Comunidad europea

Mensaje por Urbano Calleja »

Para mí, veis un problema donde no lo hay.
Las regulaciones han existido siempre y parece que las inventado hace dos días.
En serio.

Hay pesticidas que hoy ya no se pueden usar.
Lo mismo con ciertos químicos y lo mismo con el plomo en las gasolinas.
Es malo?

Regular el reciclaje, es de cajón. Por ejemplo.
Que tú y tus huevos morenos decides que pasas de separar plásticos de cartón?
Vale. Tú mismo
Pero vivimos unos cuantos millones en este bendito país y o ponemos orden y reutilizamos o la mierda nos va a tirar al mar.

Por ejemplo.
Y hay más.

Y que conste que el exceso de regulación es un problema pero los casos de los que te quejas, son, con todos los respetos, la punta del iceberg y chorradas.
Quéjate de que me obljguen a firmar un papel de consentimiento de uso de mia datos personales antes de rellenar formularios oficiales.
O de temas financieros y las trabas burocráticas.

Pero que te quejes de lo poco bueno que hacen en gestión de residuos y plásticos, cuando no cuesta nada. Sobre todo a ti (aunque a las empresas tampoco) es una pataleta. La verdad.

Y por cierto. Los políticos de Bruselas no trabajan en esas medidas. Las aprueban.
Las presentan funcionarios de carrera que saben de estas cosas.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 1 invitado