
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8778
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
70 Aniversario Fuerza Aérea de República Dominicana

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1907
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Metal Shark entrega la primera patrullera del programa NCPV a la Armada Dominicana
El nuevo guardacostas dominicano, bautizado Betelgeuse (GC-102), mide 85 pies de eslora o largo, y cuenta con dos motores Caterpillar. El Defiant 85 es la versión del patrullero tipo Stan Patrol 2606, de Damen Shipyards, de Holanda, construido por Metal Shark Boats en Estados Unidos.
La embajadora de Estados Unidos en Dominicana, Robin S. Bernstein, dijo que el gobierno de su pais se complace en unir esfuerzos con el Ministerio de Defensa de la República Dominicana para enfrentar los desafíos comunes y contribuir a la visión compartida de prosperidad y seguridad de los dos países, a través del desarrollo de una capacidad compartida con la Armada dominicana y llevar a cabo operaciones de seguridad marítima, interdicción de drogas y combatir las organizaciones criminales transnacionales.
Por su parte, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura, valoró la donación como un importante recurso que fortalecerá y facilitará la realización de las operaciones navales en contra de las amenazas emergentes dentro del litoral marítimo nacional." -
www.Infodefensa.com
---

En 2017, el constructor naval Metal Shark, con sede en Luisiana, recibió un contrato de la Marina de los EE. UU. Para construir trece embarcaciones de patrulla costera cercana (NCPV) para seis naciones asociadas de EE. UU, mencionándose como receptoras República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica, y Guatemala (pensándose que el sexto sea Panamá o Nicaragua). Los buques se basan en el diseño Stan Patrol 2606 de Damen Shipyards, diseñado por Metal Shark para satisfacer los requisitos de la misión NCPV.
Como se trata de trece navíos, se abre la oportunidad de optar por un segundo barco para cada una de las marinas mencionadas. Cada nación participante aporta $1,8 millones, con los Estados Unidos proporcionando los $4,2 millones restantes para cada barco. Es probable también que en algunos casos los EE.UU estén asumiendo el monto total, y también que un segundo navío sea entregado sin costo. Los EE.UU han programado hasta $53 millones por el contrato global, lo que encaja con el pago de $4,2 por cada uno de los buques, con el resto del financiamiento corriendo a manos del receptor.
Anticipándose a la recepción de su NCPV, Honduras ha propuesto la denominación de FNH-8502 Aguán a su navío, que se espera arribe próximamente. Honduras, al igual que Guatemala, busca hacerse de dos unidades. En el 2017 también Costa Rica verificaría una inversión para financiar dos embarcaciones. El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Michael Soto, aseguró que serán dos buques de 85 pies del fabricante estadounidense Metal Shark que se recibirían en el 2020, y no uno, y cuyos operadores, así como ingenieros y mecánicos de las embarcaciones también debieron capacitarse en las estaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos. Las dos unidades serán utilizadas en el Caribe, en la región de Limón, dejando las tres unidades de la Clase Libertador en el Pacifico. A su llegada a Costa Rica los Defiant-85 probablemente recibirán los banderines SNGC 8501 y SNGC 8502.
El Salvador ha anunciado que recibirá uno en 2020, por lo que se espera su llegada próximamente, tendría el banderín PM-15. Llegaría con un pedestal para un MK-38 a proa. El Salvador tiene un requisito más urgente de hasta tres unidades pues no ha recibido un navío nuevo moderno desde 1984, cuando los EE. UU transfirió el GC-10, un modelo Swiftships de 65 pies, seguido por el GC-11, un Swiftships de 77 pies. La Fuerza Naval de El Salvador (FNES) necesita convertir a auxiliares y logísticos los modelos PM6 y PM7, adquiridos en 1975 y 1976, y los PM-13 y PM-14, que no han sido diseñados para patrullas. Los dos Swiftships PM-10 y PM-11 necesitan modernización. Se necesitan al menos tres NCPV, a ser complementados por un OPV, para lo que se habían solicitado $13 millones (probablemente un FCS-5009 modificado), también con la posibilidad de un segundo navío cedido por los EE. UU.
La embarcación dominicana fue recibida el 7 de agosto por el comandante general de la Armada, Emilio Recio Segura, acompañado por Estanislao Gonell Regalado, comandante general del Ejército de República Dominicana, quien representó al Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, y comandante general de Fuerza Aérea Dominicana, Richard Vásquez Jiménez, así como el director general de la Policía Nacional, Ney Aldrín Bautista Almonte.
El buque guardacostas Betelgeuse GC-102 incorporado por la Armada de República Dominicana es el primer buque donado por el programa regional denominado Embarcación de Patrulla Cercana a la Costa (NCPV-Near Coastal Patrol Vessel) que involucra a seis países del área, auspiciado por el Departamento de Estado y el Comando Sur de los Estados Unidos. Fue construido por la compañía Metal Shark Boats, un Defiant 85 está basado en el diseño Damen-2606, de la misma clase del PG-51 de la Armada Bolivariana. La diferencia más visible entre uno y el otro es su proa, donde el Defiant lleva un sistema de lanzamiento y recuperación de bote (RHIB) por rampa, en lugar del de grúa del 2606. El Defiant 85 mide 85 pies y es propulsado por dos motores Caterpillar, entre otras cualidades, según señala un comunicado de la Armada. El acto de entrega fue celebrado en la base naval Las Calderas, en la provincia de Baní.
www.defensa.com
---
¡Felicidades amigos dominicanos!
El nuevo guardacostas dominicano, bautizado Betelgeuse (GC-102), mide 85 pies de eslora o largo, y cuenta con dos motores Caterpillar. El Defiant 85 es la versión del patrullero tipo Stan Patrol 2606, de Damen Shipyards, de Holanda, construido por Metal Shark Boats en Estados Unidos.
La embajadora de Estados Unidos en Dominicana, Robin S. Bernstein, dijo que el gobierno de su pais se complace en unir esfuerzos con el Ministerio de Defensa de la República Dominicana para enfrentar los desafíos comunes y contribuir a la visión compartida de prosperidad y seguridad de los dos países, a través del desarrollo de una capacidad compartida con la Armada dominicana y llevar a cabo operaciones de seguridad marítima, interdicción de drogas y combatir las organizaciones criminales transnacionales.
Por su parte, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura, valoró la donación como un importante recurso que fortalecerá y facilitará la realización de las operaciones navales en contra de las amenazas emergentes dentro del litoral marítimo nacional." -
www.Infodefensa.com
---

En 2017, el constructor naval Metal Shark, con sede en Luisiana, recibió un contrato de la Marina de los EE. UU. Para construir trece embarcaciones de patrulla costera cercana (NCPV) para seis naciones asociadas de EE. UU, mencionándose como receptoras República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica, y Guatemala (pensándose que el sexto sea Panamá o Nicaragua). Los buques se basan en el diseño Stan Patrol 2606 de Damen Shipyards, diseñado por Metal Shark para satisfacer los requisitos de la misión NCPV.
Como se trata de trece navíos, se abre la oportunidad de optar por un segundo barco para cada una de las marinas mencionadas. Cada nación participante aporta $1,8 millones, con los Estados Unidos proporcionando los $4,2 millones restantes para cada barco. Es probable también que en algunos casos los EE.UU estén asumiendo el monto total, y también que un segundo navío sea entregado sin costo. Los EE.UU han programado hasta $53 millones por el contrato global, lo que encaja con el pago de $4,2 por cada uno de los buques, con el resto del financiamiento corriendo a manos del receptor.
Anticipándose a la recepción de su NCPV, Honduras ha propuesto la denominación de FNH-8502 Aguán a su navío, que se espera arribe próximamente. Honduras, al igual que Guatemala, busca hacerse de dos unidades. En el 2017 también Costa Rica verificaría una inversión para financiar dos embarcaciones. El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Michael Soto, aseguró que serán dos buques de 85 pies del fabricante estadounidense Metal Shark que se recibirían en el 2020, y no uno, y cuyos operadores, así como ingenieros y mecánicos de las embarcaciones también debieron capacitarse en las estaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos. Las dos unidades serán utilizadas en el Caribe, en la región de Limón, dejando las tres unidades de la Clase Libertador en el Pacifico. A su llegada a Costa Rica los Defiant-85 probablemente recibirán los banderines SNGC 8501 y SNGC 8502.
El Salvador ha anunciado que recibirá uno en 2020, por lo que se espera su llegada próximamente, tendría el banderín PM-15. Llegaría con un pedestal para un MK-38 a proa. El Salvador tiene un requisito más urgente de hasta tres unidades pues no ha recibido un navío nuevo moderno desde 1984, cuando los EE. UU transfirió el GC-10, un modelo Swiftships de 65 pies, seguido por el GC-11, un Swiftships de 77 pies. La Fuerza Naval de El Salvador (FNES) necesita convertir a auxiliares y logísticos los modelos PM6 y PM7, adquiridos en 1975 y 1976, y los PM-13 y PM-14, que no han sido diseñados para patrullas. Los dos Swiftships PM-10 y PM-11 necesitan modernización. Se necesitan al menos tres NCPV, a ser complementados por un OPV, para lo que se habían solicitado $13 millones (probablemente un FCS-5009 modificado), también con la posibilidad de un segundo navío cedido por los EE. UU.
La embarcación dominicana fue recibida el 7 de agosto por el comandante general de la Armada, Emilio Recio Segura, acompañado por Estanislao Gonell Regalado, comandante general del Ejército de República Dominicana, quien representó al Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, y comandante general de Fuerza Aérea Dominicana, Richard Vásquez Jiménez, así como el director general de la Policía Nacional, Ney Aldrín Bautista Almonte.
El buque guardacostas Betelgeuse GC-102 incorporado por la Armada de República Dominicana es el primer buque donado por el programa regional denominado Embarcación de Patrulla Cercana a la Costa (NCPV-Near Coastal Patrol Vessel) que involucra a seis países del área, auspiciado por el Departamento de Estado y el Comando Sur de los Estados Unidos. Fue construido por la compañía Metal Shark Boats, un Defiant 85 está basado en el diseño Damen-2606, de la misma clase del PG-51 de la Armada Bolivariana. La diferencia más visible entre uno y el otro es su proa, donde el Defiant lleva un sistema de lanzamiento y recuperación de bote (RHIB) por rampa, en lugar del de grúa del 2606. El Defiant 85 mide 85 pies y es propulsado por dos motores Caterpillar, entre otras cualidades, según señala un comunicado de la Armada. El acto de entrega fue celebrado en la base naval Las Calderas, en la provincia de Baní.
www.defensa.com
---
¡Felicidades amigos dominicanos!

- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7523
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
¡Hola!
En un suceso raro, una avioneta se ha estrellado cuando intentaba huir de un ST dominicano.
https://www.cavok.com.br/acidente-com-a ... dominicana
Los dos tripulantes han fallecido.
En un suceso raro, una avioneta se ha estrellado cuando intentaba huir de un ST dominicano.
https://www.cavok.com.br/acidente-com-a ... dominicana
Los dos tripulantes han fallecido.
- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7523
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
¡Hola!
No es muy común ver aviones de negocios con camuflaje, ni tan siquiera los que operan las fuerzas armadas.

Chulo es, para que negarlo.
No es muy común ver aviones de negocios con camuflaje, ni tan siquiera los que operan las fuerzas armadas.

Chulo es, para que negarlo.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8778
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
El presidente de Rep. Dominicana anuncia importantes inversiones para las Fuerzas Armadas: helicópteros, vehículos Vamtac, y construcción de una valla fronteriza con Haití.
https://www.presidencia.gob.do/noticias ... a-historia
https://www.presidencia.gob.do/noticias ... a-historia
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de División
- Mensajes: 6307
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
saludos
Es lo que necesitan con el vecino totalmente caotico que tienen .
Es lo que necesitan con el vecino totalmente caotico que tienen .
-
- Comandante
- Mensajes: 1708
- Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Me ha llamado la atención la construcción de la valla fronteriza. 

-
- General de División
- Mensajes: 6307
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Cadetes de la Fuerza Aerea Dominicana hacen curso de paracaidismo con el apoyo de la Fuerza Aerea Colombiana


La Escuela de Instrucción Militar Aérea de la FAC, entrenó a 14 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en el curso de paracaidismo en su fase de vuelo, brindando la instrucción y el material para ejecutarlo.
Durante el curso, aprendieron la modalidad de Infiltración a baja altura, la cual sirve para realizar inserciones en un área determinada, en la que se busca neutralizar objetivos claros que atenten en contra de la seguridad y fines del Estado.
También adquirieron habilidades en materias como conocimiento y preservación de material y empaque de los paracaídas, además de los procedimientos de emergencia y técnicas de vuelo para cumplir con el número de saltos establecidos tanto en saltos a 1.250 pies AGL y Salto Táctico con armamento y equipo a la misma altura.
Después de una semana, estos jóvenes militares recibieron una instrucción completa que los hizo merecedores de portar con honor las Alas Doradas, insignia que representa las alas de San Miguel Arcángel, patrón de los paracaidistas, además de la lealtad sacrificio y abnegación de esta loable labor de los militares.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3671
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
República Dominicana avanza en la fortificación de su frontera con Haití
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... tera-haiti
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... tera-haiti
-
- General de División
- Mensajes: 6307
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
No tienen mas remedio, les toca.
La diferencia entre Haiti y R. D. es abismal en todo orden, no solo en PIB per capita. Haiti es el país mas pobre del hemisferio occidental, esta sumido en la anarquía y el desgobierno. Su vecino es estable, próspero y tiene buena calidad de vida.
Los conosco ambos. Haiti es como estar en la RD Congo y R.D es lo que debe ser... una linda isla Caribeña llena de hoteles y turistas.
La diferencia entre Haiti y R. D. es abismal en todo orden, no solo en PIB per capita. Haiti es el país mas pobre del hemisferio occidental, esta sumido en la anarquía y el desgobierno. Su vecino es estable, próspero y tiene buena calidad de vida.
Los conosco ambos. Haiti es como estar en la RD Congo y R.D es lo que debe ser... una linda isla Caribeña llena de hoteles y turistas.
- hwk-11
- Sargento Primero
- Mensajes: 400
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Haití, con un control real e inversiones, puede ser una mina de oro turística.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3671
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
La Fuerza Aérea Dominicana recibe los dos últimos Huey II de seis donados por EEUU
Los helicópteros, que arribaron a la base aérea de San Isidro tras volar desde Dalas, Texas, serán incorporados al Escuadrón de Rescate
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nados-eeuu

Los helicópteros, que arribaron a la base aérea de San Isidro tras volar desde Dalas, Texas, serán incorporados al Escuadrón de Rescate
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nados-eeuu

- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8778
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Un detalle Erich, son usados pero no donados, son comprados. Seis UH-1H Huey para la Fuerza Aérea y dos TH-67 Creek para Ejército.Erichsaumeth escribió: ↑16 Feb 2023, 18:15 La Fuerza Aérea Dominicana recibe los dos últimos Huey II de seis donados por EEUU

https://fard.mil.do/fard-tiene-sus-6-he ... h-huey-ii/
https://presidencia.gob.do/noticias/lle ... talecer-la
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3671
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Buena aclaración. Gracias compa!!!Anderson escribió: ↑17 Feb 2023, 08:34Un detalle Erich, son usados pero no donados, son comprados. Seis UH-1H Huey para la Fuerza Aérea y dos TH-67 Creek para Ejército.Erichsaumeth escribió: ↑16 Feb 2023, 18:15 La Fuerza Aérea Dominicana recibe los dos últimos Huey II de seis donados por EEUU![]()
https://fard.mil.do/fard-tiene-sus-6-he ... h-huey-ii/
https://presidencia.gob.do/noticias/lle ... talecer-la
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3671
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de la República Dominicana
La Fuerza Aérea Dominicana adquiere el avión de reconocimiento Dulus TP-75
La aeronave, que será ensamblada en el país, es la versión militar experimental del Tucano-R de la empresa italiana Flying Legend
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ulus-tp-75

La aeronave, que será ensamblada en el país, es la versión militar experimental del Tucano-R de la empresa italiana Flying Legend
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ulus-tp-75

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 5 invitados