La impresión que me da es que los aussies tienen desde el principio a Navantia como favorita (de ahí nuestro BAC en préstamo) pero han puesto a Daewoo en el ajo para apretar todo lo que puedan en precio... pues saben que no es la primera vez que nuestra empresa trabaja a pérdidas y eso beneficia su bolsillo
sir_eider escribió:La impresión que me da es que los aussies tienen desde el principio a Navantia como favorita (de ahí nuestro BAC en préstamo) pero han puesto a Daewoo en el ajo para apretar todo lo que puedan en precio... pues saben que no es la primera vez que nuestra empresa trabaja a pérdidas y eso beneficia su bolsillo
No querrá eso decir que los contribuyentes españoles tendríamos que pagar los barcos australianos... Porque en ese caso, que se los hagan los coreanos.
Por cierto, el gobierno de Australia parece no tener tantos miramientos con los astilleros de su país. Tal vez deberíamos tomar ejemplo de las palabras de su Ministro de Defensa:
“La competencia entre estos dos experimentados astilleros es el mejor modo de asegurar la entrega de los buques a buen precio y en el marco de tiempo requerido”, ha explicado Johnston, que de este modo ha dejado fuera del proceso a los astilleros australianos, a los que esta semana ha llamado la atención por su baja productividad en el programa de destructores antiaéreos AWD, que se construyen en el país con un diseño basado en las fragatas españolas F100 de Navantia.
El ministro ha optado en esta ocasión por encargar la construcción, y no sólo el diseño, como ocurrió con estos destructores, a empresas del exterior, de modo que la inversión resulte más rentable (el programa de los AWD, estimado en unos 6.200 millones de euros, ya ha incrementado su precio en 220 millones y arrastra un retraso de dos años).
Con esta medida el Gobierno australiano trata de atender la “urgente necesidad de grandes buques de apoyo que evaluamos que están más allá de la capacidad de Australia para producir de forma competitiva en este escenario”.
Problemas con los astilleros locales
De continuar los problemas en los astilleros australianos también podrían acabar fabricándose fuera del país las ocho fragatas que está previsto licitar más adelante, aunque Johnston ha afirmado que su intención es que esta flota, para cuyo diseño ya se han destinado 78,3 millones de dólares, sea fabricada en el país.
El ministro, en todo caso, ha advertido que este encargo podría acabar también en el extranjero si la industria local no remonta su vuelo: “Ningún gobierno responsable podría considerar la posibilidad de seguir trabajando para una industria que está funcionando tan mal”, ha apuntado.
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Yo me conformaría con venderlos a precio de coste, ya sabes, incluyendo las horas de ingeniería, mano de obra, etc. Me conformaba con no perder ni un €uro aunque no ganaramos nada
Aaaah y que sea el INI y la Armada española las que paguen la pésima gestión de Navantia y sigamos leyendo que nuestra industria es súperpuntera y exporta a base de subsidiarla con ayudas públicas y sobrecostes en las ventas del mercado interior.
Seguro que acabamos subvencionando a la RAN en detrimento de la Armada...
No hay mas que ver lo que han pagado los aussies por sus AWD y sus LHD. Oh wait...
Nada hombre, nada, antes cuando no vendíamos un carajo fuera y fabricabamos bajo licencia buques de segunda fila, viviamos mejor...
A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Australia otorga preferencia a Navantia para construir dos buques de carga
Navantia cada vez está más cerca de adjudicarse la construcción de dos buques de aprovisionamiento similares al BAC “Cantabria” lo que supondría una importante carga de trabajo.
La empresa pública compite con Daewo para hacerse con el contrato, sin que la firma asiática quede completamente descartada. De hecho, las dos propuestas, la española y la surcoreana, todavía están encima de la mesa de valoración, sobre la que pesa gran confidencialidad.
En este momento, parece confirmado que la intención de la empresa española es repartir la carga de trabajo entre los astilleros de Puerto Real y Ferrol, aunque se desconoce aún en qué porcentaje, señaló ayer el “Diario de Cádiz”.
Sin embargo, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, remarcó el hecho de que en el caso de Australia, la oferta esté “vinculada directamente a Navantia Ferrol” .
El astillero público calcula que los dos buques supondrán más de tres millones de horas de trabajo y que se podrían llegar a contratar hasta 3.000 trabajadores en algunos momentos.
Australia cifra entre 670 y 1.340 millones de euros el coste de los barcos elegidos para Navantia
Entre 670 y 1.340 millones de euros. En esa horquilla sitúa el Ministerio de Defensa de Australia el presupuesto del programa para la construcción de dos nuevos buques de aprovisionamiento de combate, aunque en este coste no solo se incluye la fabricación de los navíos, sino también otras actividades ligadas a este concurso. La Armada de las Antípodas acaba de elegir a Navantia como licitador preferente en el concurso, frente a la oferta presentada por el coreano Daewoo, y después de que la designación trascendiese en España, ha sido confirmado ya por las autoridades del país.
Así, la ministra de Defensa del estado de Nueva Gales del Sur, la senadora Marise Payne, ha explicado que el proceso de evaluación «se ha completado y Navantia ha sido seleccionada como el candidato preferido para proceder a la definición de la oferta y mejora de las actividades (ODIA) y para las negociaciones», según recoge la revista especializada Australian Defence Business Review.
Hola,
Muy buena noticia la firma de éste contrato y desde luego excelente para toda la zona industrial del Ferrol, aunque evidentemente se veía venir con la decisión de elegir los submarinos Franceses, estos si tienen que estar contentos con el pedazo de contrato que les ha caído !
Pues ahora toca comentar el diseño de estos grandes buques logísticos, de sus nuevas y actualizadas características, se comento hace tiempo que debido al paso de algunos años los diseños ofrecidos para la Armada Australiana ya tenían un 15% de mejoras respecto al Cantabria !!!!
Saludos y enhorabuena a los implicados que han conseguido este gran contrato para Navantia !
A615618 III escribió:Hola,
Muy buena noticia la firma de éste contrato y desde luego excelente para toda la zona industrial del Ferrol, aunque evidentemente se veía venir con la decisión de elegir los submarinos Franceses, estos si tienen que estar contentos con el pedazo de contrato que les ha caído !
Pues el contrato del reemplazo de las ANZAC de la RAN en el que Navantia está peleando con italianos e ingleses, debe estar por ahí en términos económicos...
Se construirán allí y serían en principio ocho, aunque se habla de que Nueva Zelanda podría añadirle dos mas al programa...
Ganaremos o perderemos, pero da gusto ver como nos codeamos con los franceses, italianos, alemanes, holandeses, etc etc etc
A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Me alegro de la noticia, aunque era un secreto a voces.
Loa Aussies no son nada tontos, compran un barco que han probado, con el soporte que les da nuestra Armada en formación y experiencia(para lo bueno y lo malo) y ellos si pueden apretar a Navantia. Que cuando se le exige (y ellos pueden) sabe trabajar muy bien.
Viejo lema: "Dar primero, dar duro y seguir dando"