Submarinos de la Armada Española
-
- Alférez
- Mensajes: 709
- Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
Submarinos de la Armada Española
¿no se dijo que en enero se iba a realizar la primera inmersión del S-81? pues acaba el mes y sin noticias...
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Por desgracia sí hay novedades:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 06-nt.html
La entrega del S-81 se retrasa hasta final de año. Y sin noticias del AIP....
Por otro lado se habla de problemas de falta de personal, pero tras los trabajos en el S-71 y S-74, y la botadura del S-81 y el inicio de sus pruebas de mar, debería haberse liberado bastante personal para trabajar en los tres restantes. Aparte de que buena parte de los trabajos se subcontrata. Hay muchas cosas difíciles de entender.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 06-nt.html
La entrega del S-81 se retrasa hasta final de año. Y sin noticias del AIP....
Por otro lado se habla de problemas de falta de personal, pero tras los trabajos en el S-71 y S-74, y la botadura del S-81 y el inicio de sus pruebas de mar, debería haberse liberado bastante personal para trabajar en los tres restantes. Aparte de que buena parte de los trabajos se subcontrata. Hay muchas cosas difíciles de entender.
-
- Alférez
- Mensajes: 709
- Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
Jubilaciones y una excesiva dependencia de subcontratas y sus subcontratas. Al final el trabajador de estas se va a donde mejor le pagan.
El mejor ejemplo SAES.
https://www.diariodecadiz.es/sanfernand ... 32021.html
El mejor ejemplo SAES.
https://www.diariodecadiz.es/sanfernand ... 32021.html
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Yo creo que el problema laboral no tiene que ver con el S-81. Si puede estar influyendo en el resto de la serie.
Lo del S-81 que las escuetas fuentes oficiales califican de problema técnico sería algo subsanable:
https://murciaplaza.com/el-programa-s-8 ... e-navantia
Por algún sitio se ha comentado que está relacionado con los sistemas de control y combate del submarino. Me da la sensación que está vinculado a mejorar el software que controla los subsistemas de la nave. Tal vez algún automatismo o proceso no está funcionando como debiera y eso supone horas y horas de picar código para mejorar ese software de control. Y aunque el sistema de combate hace tiempo que estaría diseñado, los cambios en el proyecto y la falta de pruebas sobre el funcionamiento real están ocasionando los problemas.
Y digo esto porque el submarino y sus mecanismos y sensores están más que acabados (pese a que en el sónar haya que cambiar alguna pieza) por lo que las dificultades da la sensación de que están en el área del control de esos elementos. Por desgracia, algo esperable en el cabeza de la serie.
Hace unos meses, un responsable de Navantia ya avanzaba que la gestión de la energía de los buques es un área capital en el que trabajaban con IA:
https://industrytalks.es/entrevista-jav ... rtificial/
Lo que es una pena es que el retraso en la construcción del resto de la serie no se esté aprovechando para meter el primer AIP en el S-82. Señal de que en el AIP, hay problemas y los plazos que dieron en febrero de 2020 de que estaría para julio de 2021, lo que suponía un plazo de unos 17 meses, no eran ciertos. Desde julio de 2021 ya han pasado 18 meses y el posible retraso por el Covid ya está más que absorbido. La transparencia con este tema es nula. Si no recuerdo mal el contrato se firmó en junio de 2020.
Y respecto al conflicto laboral, hace año y medio llegaron a un acuerdo con los sindicatos para incrementar plantilla dentro del plan estratégico 2019-22
https://www.murciadiario.com/articulo/e ... 0.amp.html
Que se habría cumplido:
https://murciaplaza.com/navantia-cerrar ... -cartagena
Como el plan estaba vigente hasta 2022, parece que está es la carta de presentación sindical para negociar el nuevo acuerdo.
Aunque algo debe haber cuando hace cinco días leíamos:
https://murciaplaza.com/navantia-busca- ... s-de-euros
Lo del S-81 que las escuetas fuentes oficiales califican de problema técnico sería algo subsanable:
https://murciaplaza.com/el-programa-s-8 ... e-navantia
Por algún sitio se ha comentado que está relacionado con los sistemas de control y combate del submarino. Me da la sensación que está vinculado a mejorar el software que controla los subsistemas de la nave. Tal vez algún automatismo o proceso no está funcionando como debiera y eso supone horas y horas de picar código para mejorar ese software de control. Y aunque el sistema de combate hace tiempo que estaría diseñado, los cambios en el proyecto y la falta de pruebas sobre el funcionamiento real están ocasionando los problemas.
Y digo esto porque el submarino y sus mecanismos y sensores están más que acabados (pese a que en el sónar haya que cambiar alguna pieza) por lo que las dificultades da la sensación de que están en el área del control de esos elementos. Por desgracia, algo esperable en el cabeza de la serie.
Hace unos meses, un responsable de Navantia ya avanzaba que la gestión de la energía de los buques es un área capital en el que trabajaban con IA:
https://industrytalks.es/entrevista-jav ... rtificial/
Lo que es una pena es que el retraso en la construcción del resto de la serie no se esté aprovechando para meter el primer AIP en el S-82. Señal de que en el AIP, hay problemas y los plazos que dieron en febrero de 2020 de que estaría para julio de 2021, lo que suponía un plazo de unos 17 meses, no eran ciertos. Desde julio de 2021 ya han pasado 18 meses y el posible retraso por el Covid ya está más que absorbido. La transparencia con este tema es nula. Si no recuerdo mal el contrato se firmó en junio de 2020.
Y respecto al conflicto laboral, hace año y medio llegaron a un acuerdo con los sindicatos para incrementar plantilla dentro del plan estratégico 2019-22
https://www.murciadiario.com/articulo/e ... 0.amp.html
Que se habría cumplido:
https://murciaplaza.com/navantia-cerrar ... -cartagena
Como el plan estaba vigente hasta 2022, parece que está es la carta de presentación sindical para negociar el nuevo acuerdo.
Aunque algo debe haber cuando hace cinco días leíamos:
https://murciaplaza.com/navantia-busca- ... s-de-euros
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
Claro, por eso.
INGENIERO/A DE ESPECIFICACIÓN, PRUEBAS Y PROCESADO DE SEÑAL EN SAN FERNANDO
https://electronica-submarina.es/2023/0 ... -fernando/
Si alguien conoce un ingeniero con experiencia ya sabe....
INGENIERO/A DE ESPECIFICACIÓN, PRUEBAS Y PROCESADO DE SEÑAL EN SAN FERNANDO
https://electronica-submarina.es/2023/0 ... -fernando/
Si alguien conoce un ingeniero con experiencia ya sabe....
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 4646
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Submarinos de la Armada Española
Y ese si que es un problema serio...que a veces se nos olvida que ciertos puestos son dificiles de cubrir.
A ver quien es el guapo que, siendo no digo experto, pero avanzado en el campo de proceso de señales de equipos militares (y lo digo como sistemas de alta tecnologia) se va a San Fernando a trabajar para tres-cuatro años.
Sabiendo que le van a pagar a saber cuanto, y que el cuatro años no hay trabajo porque no van a continuar la construccion y entrega de submarinos.
Y ese tipo de perfiles no los sacas facilmente de subcontratas.
Saludos
A ver quien es el guapo que, siendo no digo experto, pero avanzado en el campo de proceso de señales de equipos militares (y lo digo como sistemas de alta tecnologia) se va a San Fernando a trabajar para tres-cuatro años.
Sabiendo que le van a pagar a saber cuanto, y que el cuatro años no hay trabajo porque no van a continuar la construccion y entrega de submarinos.
Y ese tipo de perfiles no los sacas facilmente de subcontratas.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12039
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Submarinos de la Armada Española
Como dicen por ahí, con dineros, caramelos.Urbano Calleja escribió: ↑01 Feb 2023, 15:30 Y ese si que es un problema serio...que a veces se nos olvida que ciertos puestos son dificiles de cubrir.
Tengo una compañera de trabajo cuya hermana cometió el pecado de estudiar ingeniería. Luego, la tuvieron años montando parques eólicos por esos montes, pagándole el salario mínimo (saltándose el convenio, que es cosa de comunistas, oiga). Al final la tenían montando aerogeneradores en Polonia, y esa ingeniera, demostrando no tener patriotismo ni lealtad a la empresa, decidió que en Polonia, por el mismo trabajo, pagaban bastante más. Luego, las empresas de ese sector se quejan de que no encuentran ingenieros.
En España se disfruta de un parque empresaurial que sigue con las ideas de los ochenta, pensando que hay miles de profesionales bien formados, entusiastas, dispuestos a trabajar doce horas al día por cuatro perras para no tener que trabajar de barrenderos. Luego se quejan de que no hay profesionales y de que hay «fuga de cerebros».
Es como en mi gremio; los gerentes de mi hospital van quejándose de que no encuentran especialistas. Yo les digo que solo tienen que decirme cuántos quieren. Eso sí, igual les sale caro.
Si quieren esos profesionales, que les paguen bien (en USA o en Suecia esa gente cobrra un poquillo) y que les den estabilidad. Si no, a llorar, a la calle.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
No solamente salario, sino formacion y proyectos interesantes. Retener al personal válido es dificil y te puedes acabar quedando con calientasillas desactualizados que no aportan.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12039
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Submarinos de la Armada Española
Obvio. Pero eso necesita un plan a largo plazo de inversiones. Claro que si se deja que la industria naval se vaya a la porra (que no creo que los hacer megacruceros en Corea sea mucho más barato), si la inversión en tecnología depende de cualquier cantamañanas ministrable , pasa lo que pasa.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de División
- Mensajes: 7855
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Submarinos de la Armada Española
No creo que en Navantia paguen precisamente poco y el gran problema de Navantia es la que aqueja a cualquier empresa pública, si además se mezcla con los sindicatos que se aferran a leyes del pasado cuando esto era un mercado cerrado, pero para medrar a las del libre mercado pues asi nos va.
Hay que recordar que quien siempre se queja del gasto de defensa es la izquierda y que se abandonan proyectos hasta que no hay carga de trabajo queman ruedas y la lian parda y se libera pasta para algún BAM o algún barquito que en muchos casos retrasan proyectos de fragatas, etc.
Sin planificación y presupuesto no se puede tener continuidad y amarrar a los buenos profesionales y formar a otros que sustituyan a los que se jubilan.
Decisiones politicas en muchos casos se han cargado pedidos del exterior o las reparaciones de la 6ª flota, hacer peligrar varias fragatas o perder varios contratos USA. Se puede echar la culpa al empedrado pero la realidad es que o se pone pasta o se tiene que tirar de empresas externas que en cuanto no tienen carga de trabajo echan al que sea.
Polonia tiene una industria militar bastante potente y tienen un gasto militar del 3%, teniendo la mitad del PIB que España están gastando 20.500M de €.
La industria es cuestión de planificación y pasta, y la militar mas. Aqui vamos a arreones, la dejamos casi morir para luego meter algo de pasta y asi no es el camino.
Hay que recordar que quien siempre se queja del gasto de defensa es la izquierda y que se abandonan proyectos hasta que no hay carga de trabajo queman ruedas y la lian parda y se libera pasta para algún BAM o algún barquito que en muchos casos retrasan proyectos de fragatas, etc.
Sin planificación y presupuesto no se puede tener continuidad y amarrar a los buenos profesionales y formar a otros que sustituyan a los que se jubilan.
Decisiones politicas en muchos casos se han cargado pedidos del exterior o las reparaciones de la 6ª flota, hacer peligrar varias fragatas o perder varios contratos USA. Se puede echar la culpa al empedrado pero la realidad es que o se pone pasta o se tiene que tirar de empresas externas que en cuanto no tienen carga de trabajo echan al que sea.
Polonia tiene una industria militar bastante potente y tienen un gasto militar del 3%, teniendo la mitad del PIB que España están gastando 20.500M de €.
La industria es cuestión de planificación y pasta, y la militar mas. Aqui vamos a arreones, la dejamos casi morir para luego meter algo de pasta y asi no es el camino.
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Nueva fecha para la primera inmersión estática del S-81: 4 de abril
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 70437.html
Aunque siguiendo con las presiones sindicales, se pone en entredicho su cumplimiento.
Y se confirma el retraso de la entrega del S-82 seis meses:
https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 15183.html
Si sigue sin contemplarse que el S-82 lleve el reformador pese a los retrasos que hubieran permitido que lo incorporara, es evidente que este reformador sigue con algún tipo de problema que no trasciende.
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 70437.html
Aunque siguiendo con las presiones sindicales, se pone en entredicho su cumplimiento.
Y se confirma el retraso de la entrega del S-82 seis meses:
https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 15183.html
Si sigue sin contemplarse que el S-82 lleve el reformador pese a los retrasos que hubieran permitido que lo incorporara, es evidente que este reformador sigue con algún tipo de problema que no trasciende.
-
- Soldado
- Mensajes: 39
- Registrado: 23 Feb 2022, 12:07
Submarinos de la Armada Española
Así es. Por un salario miserable nunca "va a haber gente". Salvo los que puedas meter de fuera con otras realidades peores. Las plañideras de los "no hay gente", que para más delito en medios de comunicación se les dedica espacio. Eso sÍ, nunca les preguntan las condiciones, y si por alguna casualidad lo hacen no les afean ni cuestionan dichas condiciones.Domper escribió: ↑02 Feb 2023, 10:59Como dicen por ahí, con dineros, caramelos.Urbano Calleja escribió: ↑01 Feb 2023, 15:30 Y ese si que es un problema serio...que a veces se nos olvida que ciertos puestos son dificiles de cubrir.
Tengo una compañera de trabajo cuya hermana cometió el pecado de estudiar ingeniería. Luego, la tuvieron años montando parques eólicos por esos montes, pagándole el salario mínimo (saltándose el convenio, que es cosa de comunistas, oiga). Al final la tenían montando aerogeneradores en Polonia, y esa ingeniera, demostrando no tener patriotismo ni lealtad a la empresa, decidió que en Polonia, por el mismo trabajo, pagaban bastante más. Luego, las empresas de ese sector se quejan de que no encuentran ingenieros.
Lo que no hay es ganas de pagar por lo que se pide. Carrera, posgrado, idiomas y experiencia de senior. Y a pagar salario de junior. Pues no hombre no, y quien conozca un poco de como funciona la empresa europea fuera de España sabe que no es así. Esa es la realidad en muchos puestos de trabajo de los denominados cualificados de la empresa privada española. Ya ya, que si quiero pagar me haga yo empresario. Es la respuesta típica.
Los polacos hace muchos años se veían en España. Ahora no vienen ni locos. Los rumanos por el estilo, el que permanece ya tiene la familia hecha y su vida aquí. Y seguimos para abajo, que el mundo es muy grande y siempre habrá alguien que por dos monedas acepte. No me extraña que la hermana de tu compañera se quedase en Polonia, no hay más que ver la evolución del salario medio español y su poder adquisitivo para ver como lleva prácticamente estancado desde el año 2000 con altibajos, esto para enseñarlo a sindicatos y políticos que se dicen de izquierda. Y luego comparar con la evolución en Polonia. Para que les cayese la cara de hormigón que tienen muchos.
https://stats.oecd.org/index.aspx?DataS ... AV_AN_WAGE
El panorama en los no cualificados es aún si cabe más desolador. Esos "empresarios" encantados si pudiese venir cualquiera a cualquier precio haciendo más horas que en la mili. Y quejas pocas, por no decir ninguna, que viniendo de lugares con más de un 40% de la fuerza laboral sin contrato y con salarios mínimos de 200 dólares y entrando como falsos turistas.....encantados. Lástima para ellos que haya salario mínimo y una cosita llamada permiso de trabajo. Los sindicatos son culpables también, al igual que la inspección de Trabajo.
Fin del OT
Los defensores de Igueriben mueren pero no se rinden
Comandante Benítez
Comandante Benítez
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Parece que en Navantia han optado por terciarizar la producción de S-82, S-83 y S-84:
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 79319.html
La supuesta falta de personal aducida por los sindicatos sería en realidad un paso de la empresa para subcontratar ciertas partes de los trabajos, por lo que se reduciría la necesidad de personal propio. Y los sindicatos no parecen estar por la labor, porque eso significa su pérdida de poder en uno de los pocos santuarios empresariales que les quedan.
Es gracioso porque hace poco tiempo, las subcontratas del metal de la comarca de Cartagena se quejaban de que cada convocatoria de personal de Navantia las dejaba en mantillas al marcharse sus trabajadores a la empresa pública.
Da la sensación de que el S-81 se va a convertir en el rehén sindical para tratar de mantener su cuota de poder.
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 79319.html
La supuesta falta de personal aducida por los sindicatos sería en realidad un paso de la empresa para subcontratar ciertas partes de los trabajos, por lo que se reduciría la necesidad de personal propio. Y los sindicatos no parecen estar por la labor, porque eso significa su pérdida de poder en uno de los pocos santuarios empresariales que les quedan.
Es gracioso porque hace poco tiempo, las subcontratas del metal de la comarca de Cartagena se quejaban de que cada convocatoria de personal de Navantia las dejaba en mantillas al marcharse sus trabajadores a la empresa pública.
Da la sensación de que el S-81 se va a convertir en el rehén sindical para tratar de mantener su cuota de poder.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Novedades sobre el AIP:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 39-nt.html
En el S-82 se han unido las secciones 2 y 3 (la del AIP) confirmándose que a pesar de los retrasos no se ha contemplado aprovechar la ventana para meter el AIP.
Pero sobre el S-83 se dice que "Fuentes del astillero señalaron otro importante hito este año, el comienzo de los embarques de los equipos del sistema de propulsión independiente del aire."
Se confirma el empleo de la soldadura automática y la reducción del porcentaje de fallos que ha supuesto.
Y se dice que el problema del retraso del S-81 es básicamente de integración de equipos que funcionan perfectamente en el sistema de control y en el de combate del buque. Más o menos lo que se intuía. O dicho de otro modo, picar código para "afinar" esos sistemas de control y combate y que los automatismos y equipos entren a funcionar cuando deben y sean compatibles entre sí.
Lo del AIP en el S-83 ya uno no sabe como tomarlo. Porque ni siquiera se dice que va a quedar instalado sino que se va a empezar a embarcar equipos..... Viendo además que incluso en el S-82 uno de los lados del anillo 3 está aún liberado y ni se intenta meter esos mismos equipos, da la sensación de que algo que no trasciende sigue sin funcionar en el reformador. Del famoso julio de 2021 en el S-83, pasamos a un embarque en el año 2022 dicho nada menos que por el responsable de hidrógeno de Navantia y ahora a un "comienzo de los embarques de los equipos" a lo largo de 2023. Que además se hable del AIP y no del reformador, cuando el resto de subsistemas está listo desde hace años es descorazonador. Y mientras leemos hoy en prensa que ABENGOA espera su troceo:
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 234_0.html
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 39-nt.html
En el S-82 se han unido las secciones 2 y 3 (la del AIP) confirmándose que a pesar de los retrasos no se ha contemplado aprovechar la ventana para meter el AIP.
Pero sobre el S-83 se dice que "Fuentes del astillero señalaron otro importante hito este año, el comienzo de los embarques de los equipos del sistema de propulsión independiente del aire."
Se confirma el empleo de la soldadura automática y la reducción del porcentaje de fallos que ha supuesto.
Y se dice que el problema del retraso del S-81 es básicamente de integración de equipos que funcionan perfectamente en el sistema de control y en el de combate del buque. Más o menos lo que se intuía. O dicho de otro modo, picar código para "afinar" esos sistemas de control y combate y que los automatismos y equipos entren a funcionar cuando deben y sean compatibles entre sí.
Lo del AIP en el S-83 ya uno no sabe como tomarlo. Porque ni siquiera se dice que va a quedar instalado sino que se va a empezar a embarcar equipos..... Viendo además que incluso en el S-82 uno de los lados del anillo 3 está aún liberado y ni se intenta meter esos mismos equipos, da la sensación de que algo que no trasciende sigue sin funcionar en el reformador. Del famoso julio de 2021 en el S-83, pasamos a un embarque en el año 2022 dicho nada menos que por el responsable de hidrógeno de Navantia y ahora a un "comienzo de los embarques de los equipos" a lo largo de 2023. Que además se hable del AIP y no del reformador, cuando el resto de subsistemas está listo desde hace años es descorazonador. Y mientras leemos hoy en prensa que ABENGOA espera su troceo:
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 234_0.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados