Me ha resultado curioso, que en La Razon digan que en Octubre se han realizado inmersiones, y no se haya comentado nada en ningun medio especializado ni en foros, siendo esta la principal fase critica de las pruebas de mar.
¿Estaremos ante una mala informacion periodistica? o sera cierto y estamos ante los habituales secretismos de Navantia.
Submarinos de la Armada Española
- nando y yo
- Sargento
- Mensajes: 254
- Registrado: 16 Jul 2012, 13:12
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Se adquieren minas de ejercicio para las pruebas del S-81:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... arino-s-81
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... arino-s-81
- nando y yo
- Sargento
- Mensajes: 254
- Registrado: 16 Jul 2012, 13:12
Submarinos de la Armada Española
https://www.defensa.gob.es/Galerias/dga ... a-S-80.pdf
Nuevo retraso, ahora es "a lo largo de "2023".... Sin palabras.
Nuevo retraso, ahora es "a lo largo de "2023".... Sin palabras.
-
- Coronel
- Mensajes: 3217
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Submarinos de la Armada Española
Tanquilos. Se exportarán como churros (¿quién contrataría un submarino a la inexperta industria alemana, pudiendo hacerlo a la española?) y no pasa nada porque la seguridad nacional se haya dejado en bragas (de ocho a dos submarinos jurásicos) en pleno rearme marroquí y con las relaciones Rusia-OTAN en su momento más tenso de toda la historia. No pasa absolutamente nada.
- covid-19
- Suboficial
- Mensajes: 557
- Registrado: 26 Feb 2020, 14:12
Submarinos de la Armada Española
El submarino S-81 Isaac Peral regresa al agua y encara las pruebas de inmersión
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -inmersion

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -inmersion

https://www.facebook.com/profile.php?id=100087802007261
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Una pena que no le hayan preguntado por el AIP que el responsable de hidrógeno dijo de estaría montado en el S-83.
Edito: Se habla de la primera inmersión en los primeros días de enero:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 04-nt.html
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 57168.html
Edito: Se habla de la primera inmersión en los primeros días de enero:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 04-nt.html
https://www.laopiniondemurcia.es/cartag ... 57168.html
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
Quien le pregunte a los coreanos y griegos sobre la experta industria alemana.Cartaphilus escribió: ↑22 Dic 2022, 19:15 Tanquilos. Se exportarán como churros (¿quién contrataría un submarino a la inexperta industria alemana, pudiendo hacerlo a la española?) y no pasa nada porque la seguridad nacional se haya dejado en bragas (de ocho a dos submarinos jurásicos) en pleno rearme marroquí y con las relaciones Rusia-OTAN en su momento más tenso de toda la historia. No pasa absolutamente nada.
Que en todas partes cuecen habas.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Coronel
- Mensajes: 3217
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Submarinos de la Armada Española
En los últimos cincuenta años, Alemania ha exportado más de ciento veinte submarinos de diseño propio a decenas de países, entre 205, IKL-540, 209, TR-1700, 210 Dolphin y 214. En los últimos cincuenta años, España ha fabricado bajo licencia 8 submarinos de diseño francés y ha codiseñado y cofabricado con Francia cuatro submarinos. Y lleva veintidós años bregando con un prototipo que va de retraso en retraso y de desastre en desastre, en unos momentos en los que la seguridad nacional queda gravemente comprometida por acontecimientos internacionales de gran magnitud y un rearme masivo del único país del mundo que formalmente reclama territorio español como propio.
Nadie en su sano juicio encargaria hoy un S-80 a Navantia en detrimento de cualquier producto alemán. El Papanikolis presentó una serie de problemas que fueron resueltos entre 2006 y 2008. Si el buque no ha sido aceptado y está a la venta es para saldar las dedudas griegas con TKMS, y así poder obtener los restantes U-214 contratados. El caso español no es una anécdota entre un centenar largo de unidades exportadas. Es el ejemplo de la incapacidad de una industria nacional para afrontar el reto que político y militares le propusieron. ¿Que es un prototipo? Bueno, también la F-31 era un prototipo. ¿Que antes de la F-31 se habían construido las Coutnho y Andrade portuguesas bajo licencia? Sí, del mismo modo que antes se habían hecho los Scorpene. A día de hoy, el programa S-80 va camino de ser el mayor fiasco económico-militar de la historia de la Armada.
Italia, otro país que desde el nacimiento del submarino no ha hecho más que diseñar decenas de modelos nacionales y de exportarlos (hasta 1940 era el segundo mayor exportador mundial de submarinos) no tuvo ningún empacho en ir por el U-212, y no hubo drama nacional: hoy siguen teniendo una buena fuerza submarina. A España le parecía poco el binacional Scorpene (un éxito de exportación mundial), y como consecuencia, hoy no tiene fuerza submarina, y no la volverá a tener hasta dentro de ocho años por lo menos (un submarino no es una fuerza submarina).
Nadie en su sano juicio encargaria hoy un S-80 a Navantia en detrimento de cualquier producto alemán. El Papanikolis presentó una serie de problemas que fueron resueltos entre 2006 y 2008. Si el buque no ha sido aceptado y está a la venta es para saldar las dedudas griegas con TKMS, y así poder obtener los restantes U-214 contratados. El caso español no es una anécdota entre un centenar largo de unidades exportadas. Es el ejemplo de la incapacidad de una industria nacional para afrontar el reto que político y militares le propusieron. ¿Que es un prototipo? Bueno, también la F-31 era un prototipo. ¿Que antes de la F-31 se habían construido las Coutnho y Andrade portuguesas bajo licencia? Sí, del mismo modo que antes se habían hecho los Scorpene. A día de hoy, el programa S-80 va camino de ser el mayor fiasco económico-militar de la historia de la Armada.
Italia, otro país que desde el nacimiento del submarino no ha hecho más que diseñar decenas de modelos nacionales y de exportarlos (hasta 1940 era el segundo mayor exportador mundial de submarinos) no tuvo ningún empacho en ir por el U-212, y no hubo drama nacional: hoy siguen teniendo una buena fuerza submarina. A España le parecía poco el binacional Scorpene (un éxito de exportación mundial), y como consecuencia, hoy no tiene fuerza submarina, y no la volverá a tener hasta dentro de ocho años por lo menos (un submarino no es una fuerza submarina).
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
Y en los últimos 50 años habían vendido Mekos a todo el mundo. ¿Los últimos concursos? Bien gracias.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- nando y yo
- Sargento
- Mensajes: 254
- Registrado: 16 Jul 2012, 13:12
- nando y yo
- Sargento
- Mensajes: 254
- Registrado: 16 Jul 2012, 13:12
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Entrega del S-71 tras su carena de cinco años. Al S-74, por su parte, se le hicieron mantenimientos desde agosto hasta ahora, para alargarle la vida un año.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... os-despues
Se une el primer anillo del casco resistente del S-82:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... arino-s-82
Por desgracia la lectura de este hecho indica que el reformador va con retraso. Si se esperaba montar el primero en el S-83 antes de acabar el año, y el S-82 estaba abierto hasta ese mismo momento, es evidente que el AIP no está listo, pues podría haberse instalado en el S-82.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... os-despues
Se une el primer anillo del casco resistente del S-82:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... arino-s-82
Por desgracia la lectura de este hecho indica que el reformador va con retraso. Si se esperaba montar el primero en el S-83 antes de acabar el año, y el S-82 estaba abierto hasta ese mismo momento, es evidente que el AIP no está listo, pues podría haberse instalado en el S-82.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Submarinos de la Armada Española
Que este abierto noquiere decir que se haya trabajado en el para integrarle el reformador.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Si, y es cierto que desde hace ya varios años se dice que los dos primeros iban sin AIP. Pero también se dijo que el primero iba a embarcarse en julio de 2021 en el S-83. Y en el primer semestre de 2022 por el responsable de hidrógeno de Navantia, que debe contar con muy buena información al respecto, que estaba construyéndose y estaría para final de 2022.
Si el S-82 se ha retrasado tanto que a final de año se ha procedido a la primera unión de casco resistente, creo que de haber estado disponible el reformador según lo anunciado, lo lógico tanto a nivel operativo (probar en un entorno real) como comercial ("vender" la compañía a nivel internacional que su publicitado AIP que marca la diferencia ya está embarcándose en un submarino incluso antes de lo que se creía e incorporándolo sobre la marcha puesto que era tan fácil de meter y sacar sus elementos que se hacía por escotillas) y por último contractual (cumplir las especificaciones con el cliente).
Si el S-82 ha estado abierto y no se ha contemplado trabajar en meter el módulo del reformador, creo que la única explicación coherente es que el BEST no está disponible aún. Porque en el S-81 hemos visto como se han incorporado mejoras incluso durante el periodo de pruebas, como el tema de los sónares, asumiendo incluso retrasos derivados de ellas.
Lo último que sé del reformador es que se preveía un año de pruebas FAT antes de la entrega. Por desgracia, se ignora el estado actual de entrega de ese primer reformador, auténtico elemento novedoso del S-80 Plus respecto a sus competidores.
Si el S-82 se ha retrasado tanto que a final de año se ha procedido a la primera unión de casco resistente, creo que de haber estado disponible el reformador según lo anunciado, lo lógico tanto a nivel operativo (probar en un entorno real) como comercial ("vender" la compañía a nivel internacional que su publicitado AIP que marca la diferencia ya está embarcándose en un submarino incluso antes de lo que se creía e incorporándolo sobre la marcha puesto que era tan fácil de meter y sacar sus elementos que se hacía por escotillas) y por último contractual (cumplir las especificaciones con el cliente).
Si el S-82 ha estado abierto y no se ha contemplado trabajar en meter el módulo del reformador, creo que la única explicación coherente es que el BEST no está disponible aún. Porque en el S-81 hemos visto como se han incorporado mejoras incluso durante el periodo de pruebas, como el tema de los sónares, asumiendo incluso retrasos derivados de ellas.
Lo último que sé del reformador es que se preveía un año de pruebas FAT antes de la entrega. Por desgracia, se ignora el estado actual de entrega de ese primer reformador, auténtico elemento novedoso del S-80 Plus respecto a sus competidores.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4776
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Aunque aparentemente se tendría que iniciar la navalización del AIP probado en tierra, lo cual llevará su tiempo, el reformador de metanol indio parece que avanza. Han llegado a un acuerdo con Naval Group para montarlo en los Scorpene. El proyecto ya contemplaba hacerlo desde el primer momento. Se dice que lo va a hacer en la primera carena de cada uno de esos submarinos. Dado que el primero va a ser el INS Kalvari, que las carenas en los Scorpene son cada siete años y que este entró en servicio en 2017, querría decir que entra a astillero este año. Se les va a añadir una sección de casco de unos diez metros.
No sé cuánto va a demorar esta carena, pero el AIP debe estar lo bastante avanzado para que en no más de tres años salga de la carena (por aquello de ser la primera que le hagan a un Scorpene y que al incorporar está sección de casco la cosa se alargue más). Lo cual supondría que el AIP indio pueda estar en el mar no mucho más tarde del final de 2027.
El inicio teórico de pruebas del S-83 que debiera llevar el BEST tendría que ser a finales de 2025 para lo cual debiera botarse a final de 2024. Si se cumpliese el calendario podríamos tener en agua en pruebas el nuestro un par de años antes que el modelo indio. Por desgracia, los retrasos en el AIP y en el S-80 van a dejar la ventaja competitiva en una franja de tiempo muy pequeña con respecto a sus oponentes que trabajan en otros modelos de reformador. Y eso sin contar las mejoras en baterías que se produzcan en este intervalo.
No sé cuánto va a demorar esta carena, pero el AIP debe estar lo bastante avanzado para que en no más de tres años salga de la carena (por aquello de ser la primera que le hagan a un Scorpene y que al incorporar está sección de casco la cosa se alargue más). Lo cual supondría que el AIP indio pueda estar en el mar no mucho más tarde del final de 2027.
El inicio teórico de pruebas del S-83 que debiera llevar el BEST tendría que ser a finales de 2025 para lo cual debiera botarse a final de 2024. Si se cumpliese el calendario podríamos tener en agua en pruebas el nuestro un par de años antes que el modelo indio. Por desgracia, los retrasos en el AIP y en el S-80 van a dejar la ventaja competitiva en una franja de tiempo muy pequeña con respecto a sus oponentes que trabajan en otros modelos de reformador. Y eso sin contar las mejoras en baterías que se produzcan en este intervalo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados