Coincido con muchos de vosotros en el hartazgo que me produce los tiempos y los dineros consumidos en el proyecto de los submarinos S-80 Plus. Sin embargo entiendo que, pese a la ineptitud, incompetencia y falta de comprensión de la realidad estratégico-militar de nuestros políticos en los últimos 25 o 30 años, no podemos renunciar a la capacidad de diseño desarrollo o construcción o fabricación de equipos de alta tecnología tanto militar como civil. Dedicarse a comprar armas fuera de España y no producirlas ni desarrollarlas aquí nos ha conducido a lo largo de nuestra historia a pagarlas a fondo perdido sin que suponga ningún desarrollo en nuestro país y a depender de la benevolencia de quienes las fabrican fuera. Actualmente todos repito todos los grandes países y potencias fabricantes de armamento tienen sus reveses tecnológicos y sus sobrecostes.
Renunciar por ello al desarrollo de tecnología propia, por mucho que dependa de terceros en algunos aspectos, es renunciar a una independencia que supone la autonomía efectiva y real y pasar a depender de otros y de las voluntades y veleidades políticas de cada momento.
Supone aceptar servidumbres políticas y estratégicas en algunos casos inaceptables.
Supone tener que tragar con las ambiciones de otros y renunciar a las propias.
De eso es de lo que ha pecado siempre España de gastar fuera y no dentro solo deberíamos mirar a terceros países en los que la norma es primero gastar dentro Y solo si dentro no hay lo que necesitamos buscarlo fuera o incluso llegar a empezar a gastar en lo que no tenemos y desarrollarlo así es como se engrandece el futuro de un país.
Estoy de acuerdo que el Calvario con estos submarinos y con otros programas de armas es insufrible pero si renunciamos a ello y simplemente compramos fuera habremos perdido todo futuro tecnológico en nuestro país.
Los S80 plus están ahí; después de muchísimo tiempo y de muchísimo dinero terminarán siendo realidad y si no cejamos en el empeño habrá nuevas generaciones de submarinos. Y habrá futuro.
Submarinos de la Armada Española
-
- Soldado
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Oct 2008, 00:35
- Ubicación: madrid
-
- Comandante
- Mensajes: 1524
- Registrado: 15 Feb 2004, 23:09
Submarinos de la Armada Española
Pero es que el problema es que ni eso tenemos despues de tanto gastado.... donde se fabrican las helices del s80?
Que aqui se llenaba la boca de hacer una nave acorde a nuestras necesidades y que eso solo era posible si la diesñabamos nosotros , lo cual es mentira y si no ahi tenemos los caso de un pais con infinita mas tradicion de construccion naval que nosotros osea italia. O dos paises que piensa que les puede caer una guerra de verdad en cualquier momento osea Korea del sur e israel. Y todos estos paises adaptaron diseños foraneos.....
Que aqui se llenaba la boca de hacer una nave acorde a nuestras necesidades y que eso solo era posible si la diesñabamos nosotros , lo cual es mentira y si no ahi tenemos los caso de un pais con infinita mas tradicion de construccion naval que nosotros osea italia. O dos paises que piensa que les puede caer una guerra de verdad en cualquier momento osea Korea del sur e israel. Y todos estos paises adaptaron diseños foraneos.....
-
- Soldado
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Oct 2008, 00:35
- Ubicación: madrid
Submarinos de la Armada Española
El caso de Israel es un poco particular puesto que tiene una carga moral detrás con Alemania que le permite poder tener un trato favorable y preferente en el diseño construcción de submarinos. Así pues se permite modificar los diseños alemanes a su capricho y necesidad sin que desde Berlín pongan ni un solo "pero". Y así sucederá hasta que por alguna circunstancia a Alemania no le interese que eso siga sucediendo. Aunque sospecho que tras bambalinas hay muchas otras influencias que no le dejan mucha maniobra a Alemania en ese sentido por ahora. En cuanto a Corea del Sur es diseñador y fabricante de sus propios submarinos y modelos. Puede que en su día importar se diseños de Europa pero actualmente son diseños y desarrollos propios. Con Italia pasó algo similar a lo que sucede ahora con Noruega llegaron a un acuerdo de desarrollo a la par de submarinos pero diseñados ad hoc para las necesidades de cada una de las dos marinas de guerra. En España intentamos hacer lo mismo con Francia pero dada a la idiosincrasia de nuestros vecinos y los arrebatos de nuestros políticos el acuerdo terminó, no mal, sino peor.
El problema no está en el hecho de haber iniciado el desarrollo de submarinos autóctonos, para los cuales considero que nos sobra capacidad. El problema es cómo se inició el proyecto, cómo se tomaron las decisiones y sobre todo, cómo se ha gestionado todo ello en los últimos veinte años.
No es un problema de capacidad tecnológica e industrial pues me consta que en España hay empresas perfectamente capacitadas para construir las hélices del submarino por ejemplo. El problema radica en la gestión, radica en cómo se toman las decisiones y en la poca previsión a futuro que hay en nuestro país y en cierto modo también en el hecho de que actualmente Navantia siga teniendo el lastre de ser una empresa pública o semi pública.
Considero que tenemos que seguir invirtiendo en I+D+i y en capacidad de desarrollo y fabricación de alta tecnología; otra cosa es que se haga bien cosa que hasta el momento, no se está haciendo.
El problema no está en el hecho de haber iniciado el desarrollo de submarinos autóctonos, para los cuales considero que nos sobra capacidad. El problema es cómo se inició el proyecto, cómo se tomaron las decisiones y sobre todo, cómo se ha gestionado todo ello en los últimos veinte años.
No es un problema de capacidad tecnológica e industrial pues me consta que en España hay empresas perfectamente capacitadas para construir las hélices del submarino por ejemplo. El problema radica en la gestión, radica en cómo se toman las decisiones y en la poca previsión a futuro que hay en nuestro país y en cierto modo también en el hecho de que actualmente Navantia siga teniendo el lastre de ser una empresa pública o semi pública.
Considero que tenemos que seguir invirtiendo en I+D+i y en capacidad de desarrollo y fabricación de alta tecnología; otra cosa es que se haga bien cosa que hasta el momento, no se está haciendo.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Trabajos de mantenimiento del Tramontana que lo inmovilizaron hasta final de octubre:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-octubre
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-octubre
-
- General de División
- Mensajes: 7848
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Submarinos de la Armada Española
Estamos cojonudos .....
La Armada busca baterías para los torpedos de ejercicio DM2A4 de los submarinos S-80
Este contrato ha sido abierto tras informar Atlas Elektronic, fabricante del arma, que no puede proporcionar las baterías
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... rinos-s-80
La Armada busca baterías para los torpedos de ejercicio DM2A4 de los submarinos S-80
Este contrato ha sido abierto tras informar Atlas Elektronic, fabricante del arma, que no puede proporcionar las baterías
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... rinos-s-80
Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Modificación en los sónares del S-81 para actualizarlos:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... -ntvo.html
Esto retrasa la fecha de la primera inmersión a partir de octubre cuando finalicen las labores.
En la misma línea de actualizar el proyecto, encontré una noticia de 2020 que hablaba que se habían encargado en febrero de ese año a Exide (antigua Tudor) 360 baterías para el S-80.
https://www.acubat.es/2020/10/05/exide- ... rino-s-80/
El número coincide justo con lo que lleva un S-80:
https://murciaplaza.com/del-submarino-i ... -por-tudor
Y claro, es inevitable recordar qué pasó con las baterías anteriores fabricadas por Tudor de las que 70 fueron robadas en 2015. ¿Se desecharon? ¿Podrían ser estas 360 un replacado de las originalmente compradas que podrían haberse degradado? ¿Alguien sabe algo del tema?
Si son nuevas, al menos cabe pensar que estas baterías de plomo encargadas en 2020 sean más modernas que las primitivas. Más o menos coincide en fecha con la decisión sobre el reformador para Abengoa.
Aproximadamente seis meses después se inició el proyecto Balit para diseñar unas baterías de litio junto a los franceses de Saft.
Las baterías del S-81 se embarcaron entre febrero y marzo de 2021:
https://www.navantia.es/es/actualidad/n ... -del-s-81/
No sé si serían las encargadas en febrero de 2020, justo un año antes o las primitivas del robo.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... -ntvo.html
Esto retrasa la fecha de la primera inmersión a partir de octubre cuando finalicen las labores.
En la misma línea de actualizar el proyecto, encontré una noticia de 2020 que hablaba que se habían encargado en febrero de ese año a Exide (antigua Tudor) 360 baterías para el S-80.
https://www.acubat.es/2020/10/05/exide- ... rino-s-80/
El número coincide justo con lo que lleva un S-80:
https://murciaplaza.com/del-submarino-i ... -por-tudor
Y claro, es inevitable recordar qué pasó con las baterías anteriores fabricadas por Tudor de las que 70 fueron robadas en 2015. ¿Se desecharon? ¿Podrían ser estas 360 un replacado de las originalmente compradas que podrían haberse degradado? ¿Alguien sabe algo del tema?
Si son nuevas, al menos cabe pensar que estas baterías de plomo encargadas en 2020 sean más modernas que las primitivas. Más o menos coincide en fecha con la decisión sobre el reformador para Abengoa.
Aproximadamente seis meses después se inició el proyecto Balit para diseñar unas baterías de litio junto a los franceses de Saft.
Las baterías del S-81 se embarcaron entre febrero y marzo de 2021:
https://www.navantia.es/es/actualidad/n ... -del-s-81/
No sé si serían las encargadas en febrero de 2020, justo un año antes o las primitivas del robo.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
La verdad es que me ha dejado intrigado la frase de la noticia
Lo del reciclaje de baterías puede referirse tanto a las de los S-70 dados de baja hasta octubre de 2020, fecha de la noticia, que serían el Siroco (en 2012) y el Mistral (este último en junio de 2020) o a las robadas del S-80 original. Las de los S-60 no creo pues estos submarinos se jubilaron entre 2003 y 2006 y cualquier reciclaje no creo que se hiciese entre 17 y 14 años después.
Edito: el forista Aby comentaba en febrero de 2020 en el foro PTMyA la siguiente noticia relacionada con esto:
http://exideccoo.blogspot.com/2019/04/?m=1
Las notas son de abril de 2019 y comentaban que fabricaban tanto las de los S-70 como las del S-80 sobre las cuales se reseñaba:
Y alude a un documento cuyo enlace está desactualizado, donde se comenta la caducidad de las baterías, que lleva a pensar que las robadas han sido recicladas para recuperar el plomo.
Por cierto, encontré una compañía valenciana que produce baterías de litio marinas, según ellos aplicables al sector militar y a los submarinos:
https://elperiodicodelaenergia.com/la-e ... tor-naval/
Edito: Parece que el CDTI le está subvencionando un proyecto I+D para baterías de litio modulables para embarcaciones:
https://valenciaplaza.com/cdti-aprueba- ... arcaciones
Por las fechas de entrega en octubre y noviembre de 2020 parece que son las que ha embarcado el S-81 en febrero-marzo de 2021. Pero Exide-Tudor ya suministró las robadas en 2015 y el director habla de "entrar en el nuevo submarino". Lo que me hace pensar que se refiere al S-80 Plus, diferenciándolo del S-80. Lo cual pudiera indicar un cambio de diseño de las baterías respecto a las del S-80 original.«Es un hito para nosotros entrar en el nuevo submarino», concluye Francisco Casado. Cuando se quitan las antiguas baterías de los anteriores las llevarán a la fábrica de reciclaje que tienen en San Esteban de Gormaz (Soria) y reciben lingotes de plomo para volver a producir.
Lo del reciclaje de baterías puede referirse tanto a las de los S-70 dados de baja hasta octubre de 2020, fecha de la noticia, que serían el Siroco (en 2012) y el Mistral (este último en junio de 2020) o a las robadas del S-80 original. Las de los S-60 no creo pues estos submarinos se jubilaron entre 2003 y 2006 y cualquier reciclaje no creo que se hiciese entre 17 y 14 años después.
Edito: el forista Aby comentaba en febrero de 2020 en el foro PTMyA la siguiente noticia relacionada con esto:
http://exideccoo.blogspot.com/2019/04/?m=1
Las notas son de abril de 2019 y comentaban que fabricaban tanto las de los S-70 como las del S-80 sobre las cuales se reseñaba:
Que parecen apuntar a que ante algún defecto se rediseñaron.Se está trabajando en las especificaciones del submarino S-80. Preguntamos por:
- Cuanto desperdicio supone la recuperación de las placas malas del COS, nos dicen que en porcentaje, hablamos de un 4%.
- Si se contabilizan como desperdicio los “Sacos Orbital” (60 sacos) No contabilizados.
- Situación Grietas COS 3, nos comentan que se está trabajando en 2 líneas de actuación:
1. Línea de prevención: se repasa para que no se envié nada defectuoso. Doble atornillado. Visión con Luz. Tracción detención 100%.
2. Línea de Acciones: cambio completo programa COS y rediseño nuevo molde (camisas y termopares)
Y alude a un documento cuyo enlace está desactualizado, donde se comenta la caducidad de las baterías, que lleva a pensar que las robadas han sido recicladas para recuperar el plomo.
Por cierto, encontré una compañía valenciana que produce baterías de litio marinas, según ellos aplicables al sector militar y a los submarinos:
https://elperiodicodelaenergia.com/la-e ... tor-naval/
Edito: Parece que el CDTI le está subvencionando un proyecto I+D para baterías de litio modulables para embarcaciones:
https://valenciaplaza.com/cdti-aprueba- ... arcaciones
- covid-19
- Suboficial
- Mensajes: 557
- Registrado: 26 Feb 2020, 14:12
Submarinos de la Armada Española
Así está el S-81 Isaac Peral, el potente submarino de la Armada española
https://www.eldebate.com/espana/defensa ... 7_amp.html
El Ministerio de Defensa, a través de la Jefatura de Apoyo Logístico, acaba de licitar el «Suministro de 552 elementos para baterías de los torpedos de ejercicio DM2A4 de los submarinos S-80», con un presupuesto máximo de licitación de seiscientos setenta mil euros. ¿El motivo? La compañía alemana Atlas Elektronik, que debía facilitar las baterías, no podrá hacer frente al suministro. Mientras tanto, las pruebas de lanzamiento de torpedos quedan en el aire.

https://www.eldebate.com/espana/defensa ... 7_amp.html
El Ministerio de Defensa, a través de la Jefatura de Apoyo Logístico, acaba de licitar el «Suministro de 552 elementos para baterías de los torpedos de ejercicio DM2A4 de los submarinos S-80», con un presupuesto máximo de licitación de seiscientos setenta mil euros. ¿El motivo? La compañía alemana Atlas Elektronik, que debía facilitar las baterías, no podrá hacer frente al suministro. Mientras tanto, las pruebas de lanzamiento de torpedos quedan en el aire.


https://www.facebook.com/profile.php?id=100087802007261
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Finalizan las pruebas de mar del Galerna:
https://murciaplaza.com/el-galerna-supe ... ran-carena
https://murciaplaza.com/el-galerna-supe ... ran-carena
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Me me han comentado que el reformador se firmó con Abengoa con un periodo de pruebas FAT de un año antes de ser enviado al astillero. Por ello, lo que dijo el responsable de hidrógeno de Navantia de que el primero estaría montándose a fin de año querría decir que el primero empezó a probarse en fábrica hace aproximadamente un año y ya debería haber acabado dichos test para poder ser remitido a Cartagena y embarcado de aquí a fin de año en el anillo correspondiente.
No sé si alguien que conozca el tema puede corroborar que el primer reformador se terminó antes de acabar el verano de 2021 para iniciar en otoño de ese año su periodo de pruebas.
No sé si alguien que conozca el tema puede corroborar que el primer reformador se terminó antes de acabar el verano de 2021 para iniciar en otoño de ese año su periodo de pruebas.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
El Galerna volverá al servicio en la primavera de 2023:
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 35-nt.html
O sea, al menos cinco meses más de pruebas y ajustes.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 35-nt.html
O sea, al menos cinco meses más de pruebas y ajustes.
-
- Coronel
- Mensajes: 3457
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
Submarinos de la Armada Española
En la primera mitad de 2022, Navantia ha llevado a cabo las pruebas de puerto que incluyen el arranque de los grupos diésel, pruebas sobre amarras, de funcionamiento de la planta hidráulica y producción y de distribución de energía eléctrica.
https://www.larazon.es/espana/20221027/ ... nxr64.html

Imágenes del submarino español Galerna durante su inmersión FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)
https://www.larazon.es/espana/20221027/ ... nxr64.html

Imágenes del submarino español Galerna durante su inmersión FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
La primera inmersión del S-81 se retrasa a enero:
https://www.laverdad.es/murcia/ajustes- ... -ntvo.html
https://www.laverdad.es/murcia/ajustes- ... -ntvo.html
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
¿Voluntarismo o realidad?
Optimismo en Navantia respecto a las posibilidades de exportación del S-80.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 21-nt.html
De acuerdo a lo adelantado por el responsable del área de hidrógeno de Navantia hace unos meses, para final de año estaría ya el primer AIP. A ver si esta vez va a la vencida. Recordemos que antes de embarcarlo debía pasar un año de pruebas FAT.
Una pena que no se haya hecho lo imposible por intentar meterlo en el S-82. Habría sido un golpe de efecto.
Optimismo en Navantia respecto a las posibilidades de exportación del S-80.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagen ... 21-nt.html
De acuerdo a lo adelantado por el responsable del área de hidrógeno de Navantia hace unos meses, para final de año estaría ya el primer AIP. A ver si esta vez va a la vencida. Recordemos que antes de embarcarlo debía pasar un año de pruebas FAT.
Una pena que no se haya hecho lo imposible por intentar meterlo en el S-82. Habría sido un golpe de efecto.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4774
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Submarinos de la Armada Española
Artículo sobre la serie S-80 en La Razón:
https://www.larazon.es/tecnologia/20221 ... dj4ly.html
Se comenta que los anillos del S-82 están ya unidos y que el S-81 ha hecho ya inmersiones:
Del S-84 se dice que como novedad se está utilizando soldadura automatizada. Algo que debe mejorar la calidad final de la misma, no tanto una mejora de tiempo.
https://www.larazon.es/tecnologia/20221 ... dj4ly.html
Se comenta que los anillos del S-82 están ya unidos y que el S-81 ha hecho ya inmersiones:
Asimismo este año se ha trabajado en el ensamblaje de los cinco módulos que conforman el S-82
Se aventura la botadura del S-82 para comienzos de 2023:Tras esta varada, en octubre continuaron las pruebas de mar. En esta segunda fase, el submarino hizo las primeras inmersiones. Primero se sumergió en estático a cota periscópica. Poco a poco habría ido aumentando el grado de exigencia de las inmersiones, a la vez que se comprueba el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas. Esta etapa culminaba con la inmersión a máxima profundidad, el último test de calado del submarino antes de su entrega a la Armada.
Que el S-83 ya tiene todos sus anillos confeccionados:Si todos estos pasos se van terminando conforme a lo dispuesto, la puesta a flote del S-82 se podría llevar a cabo a principios de 2023
No da detalles del AIP, pero debe acumular retraso porque si el S-82 se ha cerrado este año y se dice que estaban con tendido de conducciones y cableado, si no se metido en él teniendo oportunidad por el retraso acumulado, solo se puede concluir que ese primer AIP no estaba listo aún.Las cinco secciones del casco del S-83 están ya fabricadas y se trabaja en los elementos estructurales que se irán montando en cada una de ellas.
Del S-84 se dice que como novedad se está utilizando soldadura automatizada. Algo que debe mejorar la calidad final de la misma, no tanto una mejora de tiempo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados