Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Tayún escribió:

Estas equivocado, la cuerdecita que inteligéntemente hemos colocado uniendo el corcho a la punta del cañón, está ofreciendo unos excelentes resultados prácticos y teóricos. Prueba de ello es que ya el año pasado hubo que "resucitar" algunos aviones enemigos para que los tripulantes de la Marina pudiesen demostrar sus excelsas capacidades en el uso de las funciones automáticas de los AEGIS. Resulta extraño que el señor almirante jefe de la Flota monte posteriormente en cólera, porque los ejercícios carecen del necesario "realismo". Culpa nuestra, ya no pondremos más Tifones a darles protección.


No, si al final pedireis una medalla por ganar con F18 y EFAs a unos pobrecillos Harriers... :claps: :claps:

Ascua escribió:

Yo lo que no comprendo muy bien es que ese empeño en la proyección estratégica se detenga a 50/40/30 Km mar adentro. Allí que se detendrán nuestros anfibios, allí quedaran nuestras F-100 y los destructores faraónicos...
Las nuevas LCM-1E irán buque-playa y playa buque, obviamente nadie las "molestara".
Y si las molestan (ya sean minas o subs o pequeñas embarcaciones), nuestra miríada de helos y el montonazo de aviones embarcados (aunque reza la doctrina de la fe que con tantos patas negras AAW con 12 relámpagos vamos aviaos). Lo que no haremos es tener presencia física (buques) en el litoral...
Así que yo deduzco que, o esos buques los pondrán "otros" o bien que no los pondrá nadie. Así que estaríamos hablando de misiones magdaleneras puras y duras...
A la primera posibilidad la única pega que le veo es que alomejó los "otros" se cansan de hacer tanto el canelo, mientras nosotros vemos los toros desde la barrera...


Pero si eso es precisamente lo que proponemos nosotros. ¡Que curioso! Vamos a ver... no podrás pretender que los chicos del ejercito de tierra se batan el cobre ellos solos sin el apoyo del EA ¿verdad?. Y claro no pretenderás que ese apoyo solo se de desde las alturas muy altas para no poner en peligro esos preciosos EFAs ¿vamos digo yo?. A veces habrá que acercarse algo más al suelo y eso será muy, pero muy peligroso. Asi que no nos queda más que dos posible soluciones:

a) dejamos que sean "otros" los que hagan el trabajo sucio...

b) hacemos nosotros el trabajo de los hombres...

Pero claro, si tomanos esa segunda opción el problema es lo terriblemente caros que nos salen los EFAs u otros aviones de prestaciones equivalentes. ¿De donde vamos a sacar el dinero, si ahora ni siquiera somos capaces de adquirir los 16 opcionales? :mrgreen: Esta entonces clara la solución. ¡¡¡Makos ya como sustitutos de los F18!!! Esos Makos los emplearemos como si fueran LCS... :mrgreen:. Son baratos, podemos construir los suficientes y además los podemos acercar al suelo para apoyar al ejercito de tierra sin necesidad de arriesgar los preciosos EFAs. ¿Que se necesia más caña? Pues nada ya tenemos esos preciosos 87 EFAs para apoyar a los Makos, que son más que suficientes. :mrgreen:

Ves, todo solucionado. Los otros no se cansan de hacer el "canelo", ya que con nuestros Makos complementarios de los 87 EFAs hacemos el trabajo "sucio" en esas alturas bajas... vamos al mismo estilo que los LCS en el litoral. Además podemos tener los 150 cazas necesarios y que el JEMA dice que son el mínimo imprescindible a un precio razonable, y que de otra manera sería imposible, ya que si ahora no podemos adquirir los 16 EFAS opcionales (que son supernecesarios) imaginate para adquirir 80 sustitutos de los F18 a precio de EFA o equivalente. Vamos a ver si va a resultar que por solo tener 130 aviones en vez de 150 se van a empeñar en comprar F-35 en vez de Makos :deal: Bueno... y encima nos sirven como entrenadores y hasta para bautizos aereos de escolares... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Decidido, son todo ventajas: ¡¡¡Makos como cazabombarderos para el EA!!! :beer2:

Claro que si a los señoritos del EA no les parece bastante "fashion" los Makos como cazabombarderos... siempre podemos dedicar esos presupuestos a potenciar las FAMET donde seguro que estarán encantados de hacerse cargo de los Makos y dejar al EA solo con 87 EFAs :smile2:

Saludos


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

a proposito de ese pretendido espionaje chino,

es verdad como en alguna parte he visto o leido, que el software

del aegis lleva siete millones de lineas de codigo? (con lo que me costo

a mi aprender a escribir cuatro lineas del java) :conf:


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

es verdad como en alguna parte he visto o leido, que el software

del aegis lleva siete millones de lineas de codigo?


... y subiendo. Creo que la primera versión del AEGIS, aquella de los Ticos más vetustos, se conformaba con un par de milloncejos escasos, pero desde entonces no han hecho más que meterle plugins y parches :wink: ... y es que ya sabemos como las gastan los informáticos cuando se trata de justificar su trabajo :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Bueno,veamos,y primariamente por las alusiones... :wink:

Lo que no pareceis entender es que si una F-100 es mucho mas que un escolta, un LCS es algo completamente distinto. Y mucho mas parecido a las K-130 o a las Visby que lo que el amigo Kalma sugiere. La diferencia principal es que el litoral de los LCS será siempre el extranjero...


En realidad un LCS puede parecerse a una Visby (y de hecho el modelo de LM se inspira mucho en ellas y es que si en algun lugar son maestros en aquello de "guerra litoral" es donde desde la Guerra Fria se prevee ese escenario de actuacion),y como dices no en el concepto de "proyectarse" (Cuestion de tamaño),pero a una K130 no.

Una K130 es,básicamente,una reedición de un concepto similar al de las Descubierta (por supuesto con RAM,RBS-15 y provisión para UAVs,adaptado a los tiempos que corren) que no es mejor que cualquier otro buque de combate en entornos litorales excepto por el hecho de ser más barato en caso de que nos lo hundan,y vienen a ser combatientes de superficie muy dignos en el Báltico.Sin embargo tengo la impresión de que los alemanes se han dado cuenta de que con ellas sustituyendo a las FAC Albatros tienen una serie de buques razonables para el Báltico,sí,pero con pegas importantes respecto a la actuación exterior,y es que su autonomía por víveres es simple y llanamente muy limitada.Además tienen la tara de carecer de helo,un UAV puede suplir en algunas funciones pero no en todas.Por eso,empezaron sustituyendo 10 FACs (por no mencionar a la veintena de Tigers que quedaron sin sustituto) de cerca de 400 t por 5 buques de 1800 y ahora tienen planteado sustituir FACs de otras 400 t por buques de más de 3000,las famosas Meko CSL (Vamos,que no las denominan LCS porque es All Rights Reserved :mrgreen: ),que aparte de servir muy bien para estar basados en una escuadrilla del Báltico sustituyendo a buques 8 veces más ligeros que ellos,tienen el suficiente tamaño y autonomía como para ser desplegados de un modo similar al de los LCS.

Sin salirnos de los propios tudescos,para reemplazar a sus fragatas lo que plantean es construir fragatas...Y cada vez más grandes.Han sustituido a los 3 Lutjens (Uno de los cuales llegó a cumplir más de 34 años de servicio operativo,como si la F75 llega hasta principios de 2011 y la F74 hasta principios de 2010...¿Disparatado verdad? :twisted: ) por 3 F124,de porte bien similar al de las F100,y ahora han aprobado la sustitucion de 8 F122 por (de momento) 4 F125 que les doblan en desplazamiento.Lo que no hacen es sustituir a sus Fragatas por buques al estilo K130 o Meko CSL por más CSL que sean,y es que de hecho eso no lo hace nadie salvo quienes los tienen previstos,los chicos de Norfolk y no quiero aventurarme pero parecen cada vez menos entusiasmados con la idea...Sí,ya sé que los israelies estan muy interesados ,pero es que los Israelies no tienen fragatas,mismo motivo por el cual tambien estuvieron interesados en AFCONes...Y claro,si a un LCS (Que ya resulta un juguete caro caro en su versión básica) le metes radares pata negra,SAM de zona,etc etc....$$$$.En definitiva,todos esos casos poco tienen que ver con el nuestro.

La capacidad ASW de la Armada y e EdA se está descuidando, no solo con las F-100, tambien la reducción a la mitad de la flota de submarinos y tambien el mal estado de la capacidad de patrulla maritima/ASW de los P-3 Orion del EdA, y todo ello se supone que es debido a que no hay subs enemigos


Y es cierto que la amenaza potencial submarina se percibe hoy de forma más limitada que en otros tiempos.Fundamentalmente porque no esperamos submarinos chinos,pakistanies o iranios operando por nuestras aguas, y principalmente nos tenemos que preocupar del estado de la marina Argelina,única armada no-UE en distancias muy considerables que posee submarinos operativos. Es cierto en cualquier caso que la capacidad ASW de la AE está descuidada...

Por cierto,yo tenia entendido (quizás me equivoque) que el fiasco de la modernizacion de los P-3 se ha debido parcialmente a que los esfuerzos del EdA como viene a ser lógico se han venido a centrar en el programa EFA...Humm,pues me resulta algo familiar al tema de los submarinos y lo que el programa F100 significó en los 90,tras crisis que indujeron a la tijera,¿no?

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Santi, creo que el IDAS es una versión del IRIS. Es el desarrollo de misil antiaéreo lanzado desde submarino para los U-212 alemanes. Sería la "versión naval".
Saludos


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Ante todo mis disculpas por contestar algunas cosas con tanta tardanza.

Eldorado escribió:... pero creo que el numero de 150 cazas es como minimo minimorun irrenunciable, y que de la mejor forma posible podamos adquirir las opciones... porque en Afganistan con el hipotetico numero optimo nos defienden los franceses con sus rafale... si a eso se le llama cubrir los objetivos con 150..... :shot:... Pero hasta la supuesta reduccion de numero por mayor calidad tiene unos limites operativos... y que hayamos conseguido ahora estar mejor que antes en ese sentido no quiere decir que tengamos que tirar por la borda el numero de cazas por esa mejora en la calidad...


En Afganistán, como en otros sitios, se opera de forma conjunta con nuestros aliados. Cuando se definen las necesidades operativas CONJUNTAS, se deciden las aportaciones particulares de cada miembro acordes con dichas necesidades globales. Los Rafale franceses no nos defienden de forma particular a nosotros; están al servicio de aquellos que tengan necesidad de su participación. Lo mismo ha ocurrido en las numerosas ocasiones en que aviones de combate españoles han proporcionado dicho apoyo a franceses, británicos e incluso estadounidenses. No me parece una situación achacable al número de cazas disponibles en el inventario.

Cabe la posibilidad de que en el futuro el número de aeronaves de combate se reduzca a unas 120, siempre que ello nos permita el envío de dos unidades expedicionarias de combate (de 24 a 36 cazas más las aeronaves de apoyo) a dos áreas diferentes. La creación del segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue va en esa dirección. El objetivo a cumplir con esas 120 naves, sería mantener operativas a 90 de ellas, mientras que otras 30 se encontrarian en diversas fases de mantenimiento y revisión, y eso es algo que técnicamente a día de hoy ya se está consiguiendo en muchas unidades.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

eco_tango escribió:¡¡¡Makos ya como sustitutos de los F18!!! Esos Makos los emplearemos como si fueran LCS... :mrgreen:. Son baratos, podemos construir los suficientes y además los podemos acercar al suelo para apoyar al ejercito de tierra sin necesidad de arriesgar los preciosos EFAs. ¿Que se necesia más caña? Pues nada ya tenemos esos preciosos 87 EFAs para apoyar a los Makos, que son más que suficientes. :mrgreen:

Saludos


Bromas aparte... en esos aviones van hombres que se juegan la vida, no me parece adecuado ni en plan coña.

No es lo mismo tener una fragata pequeña con ESSM y sin SM2 para misiones en litoral (porque supones que el enemigo no tiene cazas, si acaso misiles en tierra) que mandar a CAS el avion mas barato porque si lo derriban se pierde menos.
Ademas de lo dicho, es que operativamente no es comparable.

El CAS, para empezar, hoy se hace hasta con B52 (como base aeroportada de armamento guiado) y son las fuerzas de tierra las que seleccionan y enganchan los blancos.
Esos designadores no los tenemos y es el problema.

Usar el Tifon para , en altura de seguridad, llevar la bomba y tirarla desde lejos es bueno, porque desde ahi arriba se gasta menos combustible para estar 'en posicion' a la demanda, porque se explora el espacio aereo (por si aparecen bandidos) y te alejas de los SAM.
Que lo haga un Tifon , con su flir pasivo , su reserva de misiles meteor, su radar y su autonomia es mejor que un mako.
Ademas, este supuesto es solo uno de los posibles, para el resto el mako, sencillamente, no vale. y si son pocos, no los vas a especializar como en tiempos del ala 21.
Aparte de esto, mas caro y mas peligroso que operar con tigres a ras de suelo no hay ejemplo.

Dicho esto, hoy en dia no veo a España en un conflicto en solitario y menos si es largo. Veo que las FAS, como instrumento politico, deben dar unas capacidades equivalentes a los aliados, jugandosela como el que mas, pero no aportando la cantidad de otros (con FAS diseñadas para actuar en solitario) ni su persistencia.
Tampoco la seguridad nacional está amenazada, si acaso por ataques terroristas o de naciones terroristas (una argelia islamista?) para lo que deberiamos tener patriot de nueva hornada y poco mas... si señores, para defender la soberania nos sobra con 10 fragatas y 100 aviones.

Pero que sean 'de lo mejor' por varias razones:

-Proteger la vida de los profesionales que los operan
-Tener capacidades cualitativas capaces de aumentar el peso especifico de nuestra aportación a las coaliciones
-Tener alto nivel tecnologico sustentado (via contratos, I+D , compensaciones) en la industria nacional, beneficiando la economia (retornos, exportaciones) y fortaleciendo el sector civil.

Lo que no cumpla estas espectativas sobra, el leopardo será chatarra sin, probablemente, estrenarse en ningun despliegue.. es caro y demasiado numeroso (+200) pero el dia, poco probable, de entrar en accion, nuestros soldados iran en 'el mejor'
Eso si, no creo que fueran mas de 100 en una brigada en el caso mas grave (tipo guerra irak) claro ejemplo de gasto inutil (los otros 100)

asi lo veo yo, y esto ya no es hablar de las F100, sorry


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

No exactamente. La cabeza buscadora es la misma que la del IRIS-T, pero no así el cuerpo del misil. De hecho el misil va unido por fibra optica con el buque (en este caso submarino), a modo de data-link, la cabeza de guerra es diferente, etc. etc.
Se trata más bien de aprovechar lo desarrollado para el fenecido Polyphem, con cosillas efectivamente del IRIS, dándole nueva justificación con lo de utilizarlo desde subs...

En este momento no me atrevería a decir si es una genialidad o un invento del profesor Bacterio que quedará en nada....

Saludos

... por cierto, aquí tienes un par de enlaces a la web de Diehl. Uno para el IDAS (y el RAM) y otro para la versión SAM del IRIS-T... de momento sólo desde tierra.

http://www.diehl-bgt-defence.de/index.php?id=559&L=1

http://www.diehl-bgt-defence.de/index.php?id=560&L=1


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Tayun escribió:

Cabe la posibilidad de que en el futuro el número de aeronaves de combate se reduzca a unas 120, siempre que ello nos permita el envío de dos unidades expedicionarias de combate (de 24 a 36 cazas más las aeronaves de apoyo) a dos áreas diferentes. La creación del segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue va en esa dirección. El objetivo a cumplir con esas 120 naves, sería mantener operativas a 90 de ellas, mientras que otras 30 se encontrarian en diversas fases de mantenimiento y revisión, y eso es algo que técnicamente a día de hoy ya se está consiguiendo en muchas unidades.


Argggggg.... ¡¡¡Pero que escucho!!! Arggggg....

¿Lo has oido, amigo Ascua?. Reducir los cazas a 120... ¿Pero es que está loco el JEMA?. Antes eran 180, ahora dicen que el mínimo 150, y para el futuro 120... :arbitro: :fun: :pared:

¡¡Ya se lo ha pasado!! Esto han sido las copitas y lsa cervecitas que el JEMA y el AJEMA se toman juntos... :mrgreen: :mrgreen:, claro, tanto charlar entre chopito y chopito, cañita y cañita y al final se le han pegado al JEME las malas ideas del AJEMA.

Pero no hay que preocuparse, nosotros tenemos la solución: LCS como sustitutos de las F80 y unos preciosos y polivantes Makos a cambio de los F18. Y es que claro, al precio que están los EFAs es imposible cumplir con el imprescindible número mágico de los 150 cazas. Es más, creo que deberiamos plantearnos muy seriamente el prescindir de la tercerca tranche de los EFAs, que son caros, cariiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Joder, si por media docena de EFAs te pagas una F100.... :mrgreen: :mrgreen:.

Nada, nada... les colocamos nuestros treinta y tantos EFAS de la tercera tranche a los japoneses u otro clientes ricos y nos compramos unos preciosos F16 block 30/40 (baratitos, baratitos) y junto a los Makos nos vamos a los 150 o mejor aún a los 180 aparatos... que es lo mínimo imprescindible.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :risa3: :risa3: :risa3:

Para las cosas serias los cicuenta y tantos EFAS, al estilo de las 5 F100, y para hacer bulto y cubrir los números "mínimos e imprescindibles" F16 bock 30 y Makos. ¿Total de donde vamos a sacar el dinero en caso contrario? :confuso: :wink:

Seguro que el contraalmirante Kalma opina la mismo ¿verdad? :locura2:

Saludos

PD. Roberto, notese el leve y casi imperceptible tono irónico de estas intervenciones, dedicadas básicamente a mi buen y viejo amigo Ascua :wink:


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Hola de nuevo:

Tayun, eso que has dicho de los 120 cazas es un deseo o una opinion tuya, o es una informacion del Jema??
Espero que sea solo una opinion y con todos mis respetos estes totalmente equvocado en tu prediccion...

Las ultimas declaraciones de las que yo tengo constancia hablan de 150 cazas como objetivo de la fuerza segun un alto mando que no recuerdo si era Roldan o quien ... y a mi 150 me siguen pareciendo pocos, por lo que para mi el objetivo es superar ese reparto defensivo de la OTAN y ser autosuficientes y garantizar la defensa aerea nacional a la vez que protegemos nuestras tropas en el exterior...

Por ello mi idea es mantener el numero de FACAS y adquirir las 16 opciones, y que el sustituto del F18 sea al menos no mas caro que el Tifon, porque para eso ya lo fabricamos nosotros, no hay limitaciones de uso y ademas los retornos y mantenimiento benefician a nuestra industria aparte de que son mas horas de trabajo para casa-eads...

Hasta el criterio de cambiar cantidad por calidad tiene unos limites en el minimo y consiste en la operatividad... estamos constantemente hablando que de nos vamos al congo, al libano, a afganistan y ahora a Africa otra vez por la crisis de Darfur etc...Si ese escenario y la defensa nacional y el supuesto peso internacional que se quiere dar a España en el escenario internacional no se puede apenas cubrir con 150 cazas, pues con 120 es algo asi como temerario...

Las necesidades españolas cambian....antes, en el famoso plan altamar solo se hablaba de un Lpd, y ahora tenemos 2 y un pedazo de LHD y posiblemente en el futuro 2...

Otro ejemplo lo tenemos en el ejercito de tierra: que hacemos con 300 carros de combate o 1300 m113 en el ET??, acumulando polvo en la peninsula porque no tiene otro sitio donde ir??casi 1000 BMR-VEC ...es desproporcionado, habra que recortar de donde hace falta...

y en mi opinion el limite de 150 no es negociable en un cambio de calidad frente a cantidad, debido en que por muy bueno que sea un caza, no puede estar en 2 sitios a la vez, aun no tiene el don de la bilocacion y los requerimientos actuales precisan apoyo aereo de forma mas constante, mas permanente y sin descuidar el espacio aereo nacional

Creo que el limite de 12 escoltas en la armada es adecuado, pero si hubiera que elegir, y de verdad espero que no haya que hacerlo, entre tener 12 escoltas y 120 cazas o bien tener 10 escoltas y 150 cazas, no me cabe NINGUNA duda, prefiero los 150 cazas... porque no hay de forma previsible escenarios de guerra convencional para España, pero el caza de combate en nuetra posicion geoestrategica regional y de proyeccion es cada vez mas importante... y si Los tifones tampoco pudieran ser (espero que no) porque son muy caros pues mira .. tiremos de superhornet como los australianos para sustituir a sus F111, que no me parecen tampoco unos incautos..... De hecho lei en una notici a que a la Us navy no le entusiasman los F35C porque no tienen el alcance la autonomia y la carga de armamento que el superhornet y que se estaba estudiando una version aun mas upgradeada del mismo...

Dicho esto espero que haya los cazas previstos y los 12 escoltas tambien :wink:

Ahora tambien digo una cosa: tiene que ser necesariamente todo F100??, porque no recortamos un poco para las F110?? no creo que nos pase nada si estas son fragatas de ataque a tierra, con capacidades antisubmarinas y antisuperficie como las Fremm, de hecho el analisis que hace Zola en su ultimo comentario sobre la marina francesa me parecen de una logica aplastante...

Un saludo


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Yo creo que los aviones d ecombate son, hioy por hoy , una de las armas mas interesantes:

-su capacidad de destruccion, seleccion de objetivos, alcance y despliegue
-su capacidad para cumplir objetivos con bajo volumen de personal (a nivel de bajas posibles y de reclutamiento)
-su capacidad tecnologica, redundante en el mercado civil y con tegido industrial importante

Pero....... tambien nos rasgamos las vestiduras con el tema de los minimos.
Que yo sepa los despliegues del EdA han sido de 6-8 aviones.
Aun poniendo un escuadron de 18 a dos escenarios diferentes... eso son dos alas de 36 (reservas, mantenimiento y servicio de alerta)
Aunque dudo que marruecos con unos F1 destartalados quiera atacarnos porque el EdA anda por bosnia o corea... pongamos 36 mas para 'cerrar' el espacio aereo (CAP sobre algeciras y albacete)

Eso suma 72 aviones.... 120 es una buena cantidad, hoy en dia los aviones no estan en dos sitios a la vez, pero si pueden hacer dos misiones (totalmente diferentes) en el mismo dia. Yo apostaria mas por exprimir las horas de vuelo (mas pilotos) que por acumular aviones que se hacen viejos sin cumplir su fatiga estructural (los yankis tiran F18C agotados al AMARC y nosotros con F1 volando)
durando menos años tambien se favorece un planteamiento mas continuado en adquisiciones y desarrollos y se invierte ahi y no en modernizaciones (antieconomicas segun que casos)

No comparemos tampoco con las F100, sin salir del EdA quizá es mas importante ahora un escuadron de 5 C17 (como UK) que mas cazas, y menos del tipo mako.

De todas formas yo lo dejaria en 120 cazas y 10 escoltas..... para tener CV y 25 cazas CTOL. (las FAS tendrian los mismos aviones, sin rencillas entre los ejercitos)
Porque mi defensa del CV nunca ha previsto un aumento del presupuesto, si no replantearse los esfuerzos desde la perspectiva de la accion conjunta.
Un CV no puede adentrarse en tierra adentro, pero un Esc EdA no puede operar contra 'malos' que no tengan un aliado nuestro (con aerodromos utiles) a tiro de piedra...ambos se complementan para llevar poder aereo a un conflicto. Por eso defiendo tanto el CV (si necesitas mas de 25 aviones, malo malo)

completamente deacuerdo en el volumen del ET, por cierto.

S2


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

:lol: :lol: :mrgreen:

Estoy de acuerdo con sus racionales planteamientos doctrinales,mi almirante....Pero hay otras cosas en las que no.¿Cómo que DASA Mako?¿Para que nos pase igual que las F100 que no fabricamos aquí? :mrgreen:

Mejor uno de estos:

Imagen

Y,por supuesto,hasta que no nos lleguen los Mako y los F-16 Block 30. cancelar el contrato por los carísimos A400M,y así podemos tirar ya a estos escándalos volantes que se han mantenido por el mínimo imprescindible,al ritmo que van los carísimos EFA....

Imagen

:mrgreen:

Eldorado:

no creo que nos pase nada si estas son fragatas de ataque a tierra, con capacidades antisubmarinas y antisuperficie como las Fremm


Las F100 no tienen capacidades de ataque a tierra,antisubmarinas y antisuperficie?En lo unico en lo que no son tan capaces como una FREMM es en la guerra ASW y sólo por no llevar sónar remolcado para el cual tienen reserva de espacio y peso.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Kalma_(FIN) escribió:Las F100 no tienen capacidades de ataque a tierra,antisubmarinas y antisuperficie?En lo unico en lo que no son tan capaces como una FREMM es en la guerra ASW y sólo por no llevar sónar remolcado para el cual tienen reserva de espacio y peso.
Saludos.

No solo por no haber sónar remolcado Kalma, sino también por no disfrutar-beneficiar de una planta propulsora combinado "diesel-électrico" que permitirá a las FREMM moverse muy silenciosamente (el funcionamiento será : propulsión con motores électricos hasta la velocidad de 16 nudos, y más allá la turbina GE "LM2500 G4+" de 32,5MW tomará el relevo, permitando alcanzar velocidad máxima razonable de 27 nudos), lo que se revela muy importante cuando se caza submarinos, o al revés cuando se quiere defenderse o escaparse de un asalto de submarino ...

Añadir un sonar remolcado a las F100 me parece que les diera capacidades ASM muy decentes pero no tan buenas que las de las FREMM.
Acerca de las capacidades de ataque a tierra de las F100 soy muy de acuerdo para decir que ya son realidad ; y cuando tengan los tomahawks Block IV (o Taurus navalizados) no les irán a la zaga a las FREMM respecto a eso ...
Dado que el funcionamiento de la planta propulsora de los "B.A.M" siendo en construcción será muy semejante (por lo que yo sepa : propulsión con motores électricos hasta la velocidad de 7 nudos y luego los motores diesel tomarán el relevo permitando una velocidad máxima de 20,5 nudos), pienso que se si se añadiese un sonar remolcado y unos lanzadores de torpedos a los B.A.M de la serie siguiente tendría con eso la AE unas excelentes corbetas ASM (tanto más cuanto que las B.A.M tendrán una gran autonomía).
De hecho me hace que es otra pista posible para mejorar la capacidad ASM de la armada española si lo quiera.

Saludos a todos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Emile una F-100 con cohetes antisubmarinos ASROC en el Mk41, un sónar remolcado CaptasMark2 sumados a los torpedos de 325 mm y el potente sónar de casco es un buque ASW excepcional, no me cansaré de decirlo.

Los BAM sólo portarán un Otto Melara 76 mm, 2 montajes automáticos de 25 mm, dos Browing de 12,7 mm y misiles antibuque Harpoon, son simplemente Patrulleros Oceánicos y Buques Auxiliares, para la guerra aquí sólo queremos Destructores y Cruceros :mrgreen: que serán los que en cuanto se disponga de fondos montarán los equipos ASW.

PD: El helo que pueden embarcar puede portar misiles Harpoon, Penguin, Helifre y torpedos Mk46, el problemá sería más detectar el submarino que portar el armamento, pero lo dicho son buques que no estan pensados para esta misión.

Un saludo amigo


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Pero Millan!!! me estas dando la alegria del año! no me digas que los BAM van a llevar Harpoon!!! si todo el mundo me habia jurado y perjurado que ni rastro de montaje de misiles sobre las BAM!
de donde sacas esa Informacion?

Kalma: es cierto que las F100 tambien desarrollan esas funciones antisub y de ataque a tierra, lo que pasa es que hablo de recursos presupuestarios escasos aqui y en todos sitios logicamente, y las F105 ya va por 750 millones y a mi juicio para cumplir con el objetivo de las 12 escoltas y suplir a las F80 podriamos encontrar en europa numerosos ejemplos...
Pero si me apuras las Nansen F310 son una plataforma muy interesante y ahi podriamos legar a un acuerdo, a mi juicio son incluso mas modernas conceptualmente y cuentan con AEGIS, capacidades antisubmarinas por lo que me planteo si podemos tener una version de estas potenciando la capacidad de ataque a tierra con una pieza de 127mm,con municion Ergm Harpoon naval o hasta GMLRS sobre un buque que cuesta 450 millones...
Ya nos estamos ahorrando 300 millones por fragata, y 300x6= 1800 millones de ahorro frente a 12 F100...

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados