Estas equivocado, la cuerdecita que inteligéntemente hemos colocado uniendo el corcho a la punta del cañón, está ofreciendo unos excelentes resultados prácticos y teóricos. Prueba de ello es que ya el año pasado hubo que "resucitar" algunos aviones enemigos para que los tripulantes de la Marina pudiesen demostrar sus excelsas capacidades en el uso de las funciones automáticas de los AEGIS. Resulta extraño que el señor almirante jefe de la Flota monte posteriormente en cólera, porque los ejercícios carecen del necesario "realismo". Culpa nuestra, ya no pondremos más Tifones a darles protección.
No, si al final pedireis una medalla por ganar con F18 y EFAs a unos pobrecillos Harriers...


Ascua escribió:
Yo lo que no comprendo muy bien es que ese empeño en la proyección estratégica se detenga a 50/40/30 Km mar adentro. Allí que se detendrán nuestros anfibios, allí quedaran nuestras F-100 y los destructores faraónicos...
Las nuevas LCM-1E irán buque-playa y playa buque, obviamente nadie las "molestara".
Y si las molestan (ya sean minas o subs o pequeñas embarcaciones), nuestra miríada de helos y el montonazo de aviones embarcados (aunque reza la doctrina de la fe que con tantos patas negras AAW con 12 relámpagos vamos aviaos). Lo que no haremos es tener presencia física (buques) en el litoral...
Así que yo deduzco que, o esos buques los pondrán "otros" o bien que no los pondrá nadie. Así que estaríamos hablando de misiones magdaleneras puras y duras...
A la primera posibilidad la única pega que le veo es que alomejó los "otros" se cansan de hacer tanto el canelo, mientras nosotros vemos los toros desde la barrera...
Pero si eso es precisamente lo que proponemos nosotros. ¡Que curioso! Vamos a ver... no podrás pretender que los chicos del ejercito de tierra se batan el cobre ellos solos sin el apoyo del EA ¿verdad?. Y claro no pretenderás que ese apoyo solo se de desde las alturas muy altas para no poner en peligro esos preciosos EFAs ¿vamos digo yo?. A veces habrá que acercarse algo más al suelo y eso será muy, pero muy peligroso. Asi que no nos queda más que dos posible soluciones:
a) dejamos que sean "otros" los que hagan el trabajo sucio...
b) hacemos nosotros el trabajo de los hombres...
Pero claro, si tomanos esa segunda opción el problema es lo terriblemente caros que nos salen los EFAs u otros aviones de prestaciones equivalentes. ¿De donde vamos a sacar el dinero, si ahora ni siquiera somos capaces de adquirir los 16 opcionales?



Ves, todo solucionado. Los otros no se cansan de hacer el "canelo", ya que con nuestros Makos complementarios de los 87 EFAs hacemos el trabajo "sucio" en esas alturas bajas... vamos al mismo estilo que los LCS en el litoral. Además podemos tener los 150 cazas necesarios y que el JEMA dice que son el mínimo imprescindible a un precio razonable, y que de otra manera sería imposible, ya que si ahora no podemos adquirir los 16 EFAS opcionales (que son supernecesarios) imaginate para adquirir 80 sustitutos de los F18 a precio de EFA o equivalente. Vamos a ver si va a resultar que por solo tener 130 aviones en vez de 150 se van a empeñar en comprar F-35 en vez de Makos




Decidido, son todo ventajas: ¡¡¡Makos como cazabombarderos para el EA!!!

Claro que si a los señoritos del EA no les parece bastante "fashion" los Makos como cazabombarderos... siempre podemos dedicar esos presupuestos a potenciar las FAMET donde seguro que estarán encantados de hacerse cargo de los Makos y dejar al EA solo con 87 EFAs

Saludos