Me reafirmo, el C es mejor avion, mas eficaz que el A para el EdA y la opcion para un baby carrier CTOL (o el rafale montado en CASA) y entrando en la era 'furtiva' para las FAS
El F35B tiene la mitad de armamento y lo que es peor, limitaciones de aterrizaje con ese peso.
Para irnos a un VTOL grande (cavour?) y costoso para que aterricen (tipo STOBAR) y que para amortizar necesita mas aviones, que va de la mano, me meto en el otro concepto
Puedo coincidir en que el C sea una buena opción para el EdA, aunque no creo que la diferencia con el A sea muy significativa para que compense por diferencia de precio.
Con todo, sigo pensando que lo inteligente para nosotros es seguir desarrollando el Tifón, haciéndose, si es posible, con más aviones. En última instancia, sino queda más remedio, adquiriría algunos F-35 para tareas exclusivamente de ataque en profundidad, pero lo justo para equipar no más de 2 escuadrones, unos 32-36 aparatos.
En cuanto a la AE, pues que quieres que te diga, no entiendo por que un F-35B le “viene grande” al BPE y, sin embargo, un F-35C va ir como la seda en un “baby carrier CTOL”, mucho me temo que la cosa va a ser más bien al revés, salvo que ese “baby carrier” tenga sus buenas 40.000-50.000 t, por lo menos.
A los italianos, que hace años que tienen claro que su futuro pasa por el F-35B, parece que les llega con el Cavour, que de tamaño de pista y de hangar por ahí anda con el BPE.
Efectivamente, el F-35B tendrá sus limitaciones en cuanto a pesos al aterrizaje, como los tiene el Harrier también. No olvidemos, sin embargo, que los aviones CTOL tampoco van sobrados en ese aspecto. Los pesos máximos al apontaje son bastante inferiores a los ídem al despegue y de hecho es práctica habitual largar carga antes de iniciar la maniobra de apontaje.
En tiempos en que las municiones, a poco “listas” que sean, valen un Potosí se sale con lo justo. Vamos, que salvo operaciones reales y prácticas con fuego real (SINKEX y¨similares) se sale con los AAM, algún tanque y para de contar, sopena de tener que deshacerse del sobrante a la vuelta....
Si encima estamos contemplando la posibilidad de un “baby carrier CTOL” para operar esos F-35C (o Rafale, tanto me da), el panorama es aun más desolador y nos podemos encontrar con que nuestro flamante avión CTOL tampoco es seguro que regrese con mucha más carga útil que el “engendro” F-35B.... y seguimos teniendo la historia de tener que diseñar una plataforma con catapultas y sus particularidades, renunciamos a la plataforma alternativa, que ciertamente no la hemos tenido nunca pero que parece que en la AE es una vieja aspiración, etc.
En fin, puntos de vista. Desde luego, el F-35B tendrá una limitaciones intrínsecas, lo que no quita que a poco que cumpla las especificaciones represente una mejora sustancial con respecto al Harrier. El F-35C (u otro CTOL), por su parte, tampoco van a ser la panacea, sobre todo si la plataforma no es la adecuada (y la adecuada cuesta....)
Saludos