Yo me limito a leer las Lineas Generales de la Armada. Veo lo que se quiere y veo lo que hay...
Efectivamente,lo que se quiere no es lo que hay necesariamente,que se pidan 12 escoltas no significa que la 6ª F100 vaya a ser encargada (Que la 5ª ya lo está) automáticamente.Tampoco significaba que las 6 F100 viniesen todas juntas,que sencillamente no ha podido ser (además de que cuando se empezó a trabajar en el proyecto de adquisicion de las 4 primeras la cosa no se tenia nada clara),ni "alternativas" similares como la que presentaba Aris antaño hablando de 4 FL (Que no serían F310 ni similares) al precio de las dos F100 adicionales,porque que sean mas o menos ligeras sigue sin garantizar que se encarguen,y tampoco que se incorporen antes al servicio operativo.En otras palabras,tu cita me resulta algo capciosa.
Quizás el que debería echarle un vistazo a los presupuestos es el AJEMA, que anda tan despistado como yo... ya que ni echa vistazos a los paises de alrededor ni se lee los presupuestos.
O sí que lee lo que le asignan,pero puede ser que ésta cuestión trascienda sus competencias.Ejemplo malo y rápido ¿Que un empleado solicite un aumento de sueldo significa que se le concede de forma automática?
La dura realidad es que las efecienes no dan abasto
¿No?Pues bien,vuelvo a hacer la pregunta que a lo largo de los hilos nadie ha querido/podido responder.¿Qué misiones/compromisos hemos dejado de satisfacer por tener sólo 4 F100?La 5ª y la 6ª no se encargaron con las otras 4 porque sencillamente no pudo hacerse.Partiendo de esa base ¿Qué harias tu para "no ir de cul*"?
La dura realidad es que las efecienes no dan abasto y las F-80 se han modernizado poco y lo poco que se ha modernizado no llega al minimo exigible para que aguanten hasta el 2020, que es lo que se pretendía.
Por partes:
- Las F80 se han modernizado poco,totalmente cierto.Vuelvo a mi respuesta anterior: ¿Y por qué crees que solo les han lavado la cara en vez de ponerles "de to"?Es cuestion de que el dinero no es abundante.En funcion de los recursos económicos disponibles y de hasta qué punto merecen la pena esas inversiones en las plataformas,con su tiempo de servicio estimado, se hace lo que se puede.Los aussies modernizaron sus OHP Long y vendieron las Short,pero es que desde que dieron de baja a sus C.F. Adams no tienen ningún otro buque de defensa aerea,estos pasaron a ser las mismas Perrys con sus SM-1, y se dieron cuenta de la necesidad de una mayor cobertura aerea en el escenario previsible a dia de hoy.Toda vez que sus primeros AWD no iban a llegar hasta la década de 2010,se decidió reducir su fuerza en dos unidades,a cambio de pagarse una potente MLU (Aunque algunos asuntos hayan dado problemas),incluyendo,entre otras cosas,ESSM.Nosotros sin embargo tenemos F100 operativas desde antes de que ellos hiciesen esas modernizaciones,cuando esas mismas OHP Long no eran muy diferentes de las nuestras.
- No estoy de acuerdo con que "no llega al minimo exigible para que aguanten hasta el 2020".¿Y eso quién lo dice?¿No aguantan hasta el 2020 en qué sentido,y para qué misiones?¿Qué aspectos "no llegan al mínimo exigible" en concreto?.No llega al mínimo exigible,desde luego,si pretendemos mantener a las F80 como "primeras espadas",pero son buques que por ejemplo aun pueden representarnos dignamente con la suficiente capacidad.¿Llegan al mínimo exigible,por ejemplo,las Duke?Su proteccion AAW es eminentemente de punto,al contrario que las F80.Por otra parte en capacidad ASW tal como está la cosa hoy son mejores porque portan un sonar de casco bastante más potente,y tambien están empezando a instalarles sonares remolcados activos a algunas de ellas...Si tuviesemos nosotros mucho dinero podriamos hacer lo mismo con las F80 y meterles un buen RAM en la popa para garantizar la autodefensa antimisil cercana,o más barato,algo como un Millenium con la funcion dual antiHAS(La modernizacion aussie antes de que la menciones me resulta demasiado aparatosa)...Pero no lo tenemos.¿Verías bien que cancelasemos la 6ª F100 a cambio de una modernizacion más "Hard" de las F80?Equivocadamente o no,invertir los recursos de forma óptima es lo que creo que se habrá intentado,y ahi podría cobrar significado el modernizar mas concienzudamente al ultimo par de F80 como comento Eco.
- Un ejemplo de lo anterior son los destructores Cassard de la Marine,con un horizonte de sustitucion en torno tambien a 2020 (con la misma edad que las primeras F80).Ahora están upgradeando sus SM-1 a Block VIA mientras nosotros compramos VIB nuevos para las F80.Tienen a su favor como buque AAW que tiene un radar tridimensional,pero este no es tampoco nada del otro mundo sino comparable (y dando gracias) en alcances al que llevaban las F70.Dicen que les quieren colocar a título futuro Aster 30 para reemplazar al SM-1,supongo que colocando un Sylver en la posicion del actual Mk13,igual que nosotros a título futuro les colocaríamos SM-2 (RIM-66K2 SM-2 Block IIIA Tartar WS) a las dos últimas F80 conservando el Mk.13.En ambos casos se carece de sistemas con la suficiente calidad como para proporcionar una guia por comandos que permita optimizar las trayectorias de esos misiles,luego funcionarán en modo HAW (Activo o semiactivo dependiendo del misil) y estarán con capacidades bastante capadas respecto a lo que puede dar de sí este.Ni mas ni menos lo que les ocurre a los ESSM de esas OHP aussies que te gustan tanto,aunque el caso de la RAN es de necesidad.
Milagro será que aguanten hasta el 2015 y desde luego en las correrías OTAN, cada vez menos...
Ah! Pues me gustaría saber el por qué,siempre que esas correrias OTAN no impliquen amenazas de alto nivel.¿O es por decir algo?
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.