Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Claro y misiles del tipo a los que en el mejor de los casos puede disponer Hezbollah justifican nada más y nada menos que 5 buques AEGIS pata negra AAW. ¿O los justifican los 20 Mirage F1 prehistóricos marroquíes?

Además Marruecos también es un aliando ¿no?

Un saludo


Avatar de Usuario
j.m.m.b.
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 65
Registrado: 07 Nov 2007, 20:02
Ubicación: FERROL

Mensaje por j.m.m.b. »

comienza a recibir a los buques de la agrupación que liderará la F-101

El puerto de A Coruña comenzó a recibir ayer a las primeras unidades pertenecientes a la fuerza naval de la OTAN -la Standing NATO Maritime Group One (SNMG-1)-, cuyo mando asumirá España tomando como buque insignia a la F-101 en su primera fase, y a la F-103 y F-102 en las siguientes de este año. El destructor norteamericano "Bainbridge" y la fragata alemana "Rheinland Pfalz" atracaban ayer en el muelle de Trasatlánticos del puerto coruñés, donde hoy amarrarán también la fragata "Álvaro de Bazán" y el petrolero "Marqués de la Ensenada".

La fragata alemana




A bordo del buque estadounidense viaja el almirante Michael Kmaan, jefe de la SNMG-1. Él será el encargado de ceder el mando de la agrupación, que el pasado año dirigió Estados Unidos, a España. Lo hará en un acto en el que el contralmirante ferrolano Juan Rodríguez Garat, primer comandante de la F-101 y ex jefe de la 31ª Escuadrilla de Escoltas, asumirá esta labor, que ejercerá, junto a un estado mayor multinacional, a bordo de tres fragatas F-100.

La primera en ejercer como buque insignia será la F-101 que tras el relevo del viernes se hará a la mar el próximo lunes desde A Coruña liderando la fuerza.

La composición de la agrupación naval es rotatoria, pero habitualmente está formada por entre ocho y diez unidades, y su cometido consiste en vigilar y actuar como policía en la mar en su área de operaciones. Tradicionalmente la SNMG-1 tiene asignado para este fin las aguas del Atlántico, aunque pueden operar en cualquier otra zona para la que la OTAN la requiera. De hecho, sus unidades pueden pasar a formar parte de una eventual fuerza de respuesta inmediata -NATO Response Force (NRF)- en caso de activarse alguna emergencia en cualquier punto del planeta.

Los cuatro buques que recalan esta semana en A Coruña -según fuentes militares, ante la imposibilidad de hacerlo en Ferrol por falta de suficiente longitud de atraque- suman más de 550 metros de eslora, que se repartirán a lo largo del muelle de Trasatlánticos.

Desde ayer, el acceso a esta zona portuaria se encuentra restringida, ya que con la presencia de los buques de la OTAN se ha declarado la máxima alerta de seguridad.

De hecho, la dotación de la F-101 viajará a diario desde Ferrol a A Coruña en un autobús militar -que cubrirá varias veces el trayecto para el traslado de todo el personal- y no se permitirá estacionar vehículos en las proximidades de los muelles.

Esta mañana el almirante norteamericano que manda esta flota será recibido por el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras Vales en la sede de este organismo.

http://www.diariodeferrol.com/servlet/C ... ink=nolink


Avatar de Usuario
j.m.m.b.
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 65
Registrado: 07 Nov 2007, 20:02
Ubicación: FERROL

Mensaje por j.m.m.b. »

La F-104 afrontará una navegación de cuatro meses que la llevará hasta la India

La fragata "Méndez Núñez" afrontará entre febrero y mayo una larga navegación que marcará un nuevo hito en la Armada Española. La travesía llevará a la F-104 hasta el océano Índico, acompañando a otras unidades militares pertenecientes a las marinas de EEUU e Inglaterra.

ROCÍO PITA PARADA > FERROL



La Armada ha preparado un nuevo gran despliegue para las F-100. La última unidad de la clase "Álvaro de Bazán" navegará más de 5.000 millas náuticas para llegar hasta la India en unas largas maniobras que comenzarán dentro de unas tres semanas y que no permitirán a la "Méndez Núñez" regresar a casa hasta finales de mayo. Según ha podido saber este diario, la F-104 cruzará el canal de Suez, y atravesará el mar Rojo con su dotación de 200 personas al completo. Allí tiene programada una estancia en puerto en Djibouti. Su navegación llegará hasta las costas de la India y Pakistán, donde previsiblemente podrían producirse nuevas escalas a lo largo del período de maniobras. Estará acompañada por unidades de la US Navy y la Royal Navy, las marinas de Estados Unidos e Inglaterra, con las que la Armada ya ha colaborado en anteriores ocasiones en el seno de la OTAN.

Por el momento no se ha hecho público el motivo ni los objetivos de esta navegación. Aunque la zona de operaciones no es habitual para las unidades de la Marina española, la presencia en despliegues multinacionales de larga distancia se ha reforzado en los últimos años. Además de la participación en las fuerzas permanentes navales de la OTAN -SNMG-1 y SNMG-2-, en los últimos años se han producido diversas integraciones para mejorar la interoperabilidad entre marinas del ámbito de la Alianza Atlántica.

Primero lo hizo la fragata "Álvaro de Bazán" (F-101), que en 2005 se integró en el grupo de combate del portaaviones norteamericano "Theodore Roosevelt". La F-103 "Blas de Lezo" siguió sus pasos y en 2006 hacía lo propio con el grupo del portaeronaves francés "Charles de Gaulle" en el operativo "Agapanthe". Curiosamente, ambos despliegues hicieron escala en Djibouti, un pequeño país situado en el cuerno de África a orillas del mar Rojo que será objeto de una escala en la nueva misión de la F-104.

El océano Índico también fue atravesado el pasado año por la F-101 "Álvaro de Bazán" en su vuelta al mundo, la primera de un buque militar español en 140 años, que tenía como destino Australia para promover las opciones de Navantia para la construcción de nuevos destructores basados en el diseño de las F-100.

Entre escuadrillas > La fragata "Méndez Núñez" se encuentra estos días atracada en el Arsenal de Ferrol. Permanecerá unos días más en la ciudad hasta que zarpe con destino a Rota, donde está programado un adiestramiento entre agrupaciones en el que participarán las otras unidades disponibles de la 31ª Escuadrilla de Escoltas, la F-102 y la F-103, además de tres fragatas de la 41ª Escuadrilla -la "Navarra", la "Victoria" y la "Numancia"-.

De hecho, la "Juan de Borbón" y la "Blas de Lezo" se harán hoy a la mar para realizar unas maniobras en las costas gallegas y después seguirán su tránsito hasta la base gaditana, donde se realizará este ejercicio, que comenzará el próximo lunes y durará una semana. Según distintas fuentes, la "Méndez Núñez" ya no volverá a Ferrol antes de emprender su ruta hacia el Índico. Su vuelta a casa tendrá que esperar hasta el 26 de mayo, fecha prevista actualmente para el regreso.

http://www.diariodeferrol.com/servlet/C ... ink=nolink


paul_hauser34
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 17 May 2005, 20:57

Mensaje por paul_hauser34 »

no hagais todavia castillos.....Esperad al consejo de ministros y veremos....hay una crisis en ciernes y la verdad todavia no me lo creo, aunque se hayan hecho preparativos con lockheed sobre sistemmas del barco....un saludo


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Por cierto. ¿El VLS Asroc no se habia cancelado?


Nop, se sigue usando a bordo de los Burkes, e imagino que los Ticos. Cierto que su principal ususario eran los Spruance que fueron modernizados con el MK-41 a proa, ahora ya dados de baja, pero los otros buques parece que siguen llevando unos poquillos "por si aca".

Quien los usa con profusión es la JMSDF, incluso parece que lo hará en los nuevos portahelo Hyuga junto con los ESSM desde los dos módulos MK-41, en proporción 8+32 e, incluso, 12+16. Ellos sabrán, que lo ASW les obsesiona (y con razón en su caso).

Los coreanos (del sur) no son usuarios del VLA pero tienen preparada su propia "copia" (el concepto es el mismo y el aspecto exterior muy similar). Sólo que que utilizarán unos VL específicos, se dice que de lanzamiento en frío.

Saludos


Fusilier
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 579
Registrado: 24 Feb 2007, 09:38
Ubicación: Francia

Mensaje por Fusilier »

Cita de j.m.m.b. :La Armada ha preparado un nuevo gran despliegue para las F-100. La última unidad de la clase "Álvaro de Bazán" navegará más de 5.000 millas náuticas para llegar hasta la India en unas largas maniobras que comenzarán dentro de unas tres semanas y que no permitirán a la "Méndez Núñez" regresar a casa hasta finales de mayo. Según ha podido saber este diario, la F-104 cruzará el canal de Suez, y atravesará el mar Rojo con su dotación de 200 personas al completo. Allí tiene programada una estancia en puerto en Djibouti. Su navegación llegará hasta las costas de la India y Pakistán, donde previsiblemente podrían producirse nuevas escalas a lo largo del período de maniobras. Estará acompañada por unidades de la US Navy y la Royal Navy, las marinas de Estados Unidos e Inglaterra, con las que la Armada ya ha colaborado en anteriores ocasiones en el seno de la OTAN.

Por el momento no se ha hecho público el motivo ni los objetivos de esta navegación. Aunque la zona de operaciones no es habitual para las unidades de la Marina española, la presencia en despliegues multinacionales de larga distancia se ha reforzado en los últimos años.


Quizas este previsto su integracion en la Task Force 150 que es la fuerza naval del dispositivo Enduring Freedom. Actualmente el Commandante de la TF150 debe ser un Almirante Holandes que sucedio a un Almirante Frances. El turno es de seis meses. Si no voy equivocado creo por el 2003 fue su comandante un Almirante Espanol.
La parada en Djibouti en este caso seria bastante normal puesto que la base naval francesa de Djibouti sirve de base a la TF 150...
Hay otra TF, la 57, por la zona pero ni idea de su composition ni de lo que hacen quizas contra los piratas.... Solo sé que el ATL2 de Djibouti participa .

Nb Apunto que el BPC Mistral debe zarpar hacia el Indico alrededor del 12 /02 con una o dos fragatas y tiene previstas casi las mismas escalas que la F100. A ver si va a ser como el ano pasado....


Desperta Ferro Desperta
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Millan-Astray:

Claro y misiles del tipo a los que en el mejor de los casos puede disponer Hezbollah justifican nada más y nada menos que 5 buques AEGIS pata negra AAW.


:crazy: :crazy:

¿Quizás sería preferible cinco como estas, no?

Imagen

Y con CIWS y todo.... :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Mejor les pintamos una diana en el costado para hacerlas más esteticas.... :mrgreen:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
pepe-FAE
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 11 Mar 2004, 00:45

Mensaje por pepe-FAE »

Quizás una F100, con la misma confianza con la que parece ser se encontraba la Hanit, se lo comería también.

La Hanit no estará equipada para enfrentarse a una oleada de misiles, pero a un par aun debiera.

Tanto que nos gusta poner dianas, empecemos por esta.
Imagen


Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Pues que yo sepa no hace mucho en unas maniobras en el estrecho simulando un ataque con misiles antibuque "algunos" no salieron muy bien parados, entre ellos el Príncipe de Asturias y una Fragata F100 :mrgreen:


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

pepe-FAE:

Tanto que nos gusta poner dianas, empecemos por esta.


La solución técnica es fácil, muy fácil... más F100, otra cosa muy distinta es encontrar el dinero para ello.

Millan-Astray:

primero dijo:

Claro y misiles del tipo a los que en el mejor de los casos puede disponer Hezbollah justifican nada más y nada menos que 5 buques AEGIS pata negra AAW. ¿O los justifican los 20 Mirage F1 prehistóricos marroquíes?


y ahora suelta, sin empacho alguno:

Pues que yo sepa no hace mucho en unas maniobras en el estrecho simulando un ataque con misiles antibuque "algunos" no salieron muy bien parados, entre ellos el Príncipe de Asturias y una Fragata F100


¿En que quedamos, machote? ¿Las F100 son mucho o no lo son para esos misiles? Porque me da la impresión de que no te aclaras demasiado.

Saludos


Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Pues una F100 es un buque AAW excelente con una capacidad de crecimiento muy importante basada en los Nulka, ESSM, SM6 e incluso SM3 si España formara parte en alguna manera en el escuando antimisiles norteamericano cosa que a día de hoy es bastante improbable. Ahora bien nada es infalibe y el Aegis SpyD tampoco.

Pero el concepto de buque polivalente que nos quieren vender no es del todo cierto, ya que nos guste más o menos actualmente es un buque mediocre ASW y siempre se sale con la misma historia de que no hay un potencial enemigo que justifique ATAS, ASROC ... y demás, pero en cambio al parecer si existe un enemigo que justifica tener la crem de la crem AAW ...

Un saludo
Última edición por Millán-Astray el 23 Ene 2008, 01:43, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

UNITAS contraataca.... :mrgreen:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Kalma_(FIN) escribió:UNITAS contraataca.... :mrgreen:


No, yo lo que tengo miedo que contraataque es esto ....

Imagen

Desde que me enteré que existía semejante potencial amenaza al sur de mi casa vivo acojonado, no gasto ni en comida, sólo meto el dinero en la "hucha" para comprar más F-100 ... una y otra y otra ....


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Desde que me enteré que existía semejante potencial amenaza al sur de mi casa vivo acojonado, no gasto ni en comida, sólo meto el dinero en la "hucha" para comprar más F-100 ... una y otra y otra ....


Es decir,despues de afirmar que las F100 no salieron muy bien paradas en el Estrecho ante un supuesto de ataque ataque con misiles (por si no lo notastes de ahí venia mi referencia a aquella legendaria UNITAS donde la AdB yace en el lecho marino,solo que aquello no era el estrecho),volvemos con que resultan demasiado para este mismo escenario.¿En qué quedamos,en definitiva?Porque si ante misiles no resultaron "muy bien paradas",lo cierto es que de submarinos hay todavía menos en el horizonte.

Las F100 son buques de combate,no "Buques AAW".Buque AAW es un Daring que no tiene tubos lanzatorpedos y hace poco ni AShM tenía previstos.Buque AAW es una Horizon que no tiene más que piezas de 76 mm,calibre util para AAW y no mucho más.

Pero el concepto de buque polivalente que nos quieren vender no es del todo cierto, ya que nos guste más o menos actualmente es un buque mediocre ASW


Enumera buques "State of the art" en guerra ASW en este mismo momento,porque que yo sepa no es hasta ahora,hasta hace cuestion de unos cuantos meses que a las Dukes gradualmente les cambian el sonar remolcado pasivo que llevaban por uno activo,3/4 de lo mismo pasa con los alemanes y sus F123.A Franceses e italianos les ocurre tres cuartos de lo mismo,a los holandeses No comment....Y de nuestro entorno no hay mucho más que añadir.

Precisamente los "State of the art" ASW que no sean reequipaciones de buques (y buques que sí estan especializados en ASW como una Duke) en nuestro entorno,y hasta que lleguen FREMM y similares son las Fridtjof Nansen noruegas,básicamente y de forma simplificada una version "a escala" de las propias F100 que fueron diseñadas con la idea en mente de llevar aparejos remolcados pero no de introducirlo desde el principio por cuestion de costes.En otras palabras,sí,todo el mundo está de acuerdo con lo del sónar remolcado que es una carencia importante para explotar las capacidades del buque en ése campo,pero creo que el tema es que sencillamente NO HAY DINERO para comprar esos aparejos,ni tampoco para no se cuantos ASROCs con los SM-2 llegando en centenar y pico y no habiendo suficientes para llenar los pozos de todas las F100 que de momento no saben lo que es eso.Incluso con el añadido del ATAS/CAPTAS o similares las F100 siguen teniendo un "pero" en cobertura ASW y ése es debido a las limitaciones puestas al tonelaje de la fragata;Sólo dio espacio para un hangar,por consiguiente solo se puede embarcar un helicóptero y eso significa que no podremos mantener a uno en el aire de forma mas o menos continuada.

Sin embargo todo esto son sólo reflexiones teóricas relativas al propio buque más que a la realidad de la AE,y es que cuando el presupuesto entra por la puerta el romanticismo salta por la ventana y simple y llanamente igual que no tenemos dinero para todo lo anterior,no tenemos dinero para comprar los suficientes Sea Hawk como para llevar dos fragatas,ni en las F80 que pueden hacerlo,ni en las F100 que directamente no pueden.

y siempre se sale con la misma historia de que no hay un potencial enemigo que justifique ATAS, ASROC ... y demás, pero en cambio al parecer si existe un enemigo que justifica tener la crem de la crem AAW ...


Tampoco le veo mucho sentido a decir "No compramos ASROC y ATAS y sin embargo sí 5 buques AAW".Pues no,ASROC y ATAS son ACCESORIOS del buque,que NO es un simple buque AAW....Y salvo por el detalle de la carencia del segundo Seahawk por restricciones en el tamaño de las F100 -que como además no tenemos dinero no importa demasiado- no tiene nada que envidiarle a un buque de primera clase ASW sino más bien al contrario en determinados aspectos.Y para bien o para mal responder a la amenaza submarina NO es prioridad porque la amenaza submarina no es ni la más minima sombra de lo que fue,en cambio una F100 da lo que da,una F100 tiene capacidad para denegar el espacio aereo al adversario en caso de conflicto,una F100 está integrada en el dispositivo de defensa aerea nacional del EdA,y a todo aquel punto donde exista riesgo de que suceda algo similar a la INS Hanit la presencia de una F100 allí está justificada.

En definitiva,estando de acuerdo con que el nivel de capacidad ASW de la AE está en un mal momento y que sería recomendable mejorarlo,lo cierto es que el nivel de la amenaza ASW ha decrecido todavía más,las F100 no son buques eminentemente AAW y no sólo estan pensadas frente a Marruecos.Cierto es que esto (aunque en menor medida porque hay muchos menos paises con submarinos que con AShM y aviación) se puede aplicar tambien a los submarinos,pero esto no es un tema de que "no se quiera" equipar a los barcos sino más bien cuestión de dinero.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados