Una cosa,capricornio,¿No eras el que hace un par de meses defendía la utilidad de las Descubierta como escoltas argumentando que en la práctica los submarinos atacaban a 5 kilómetros?Me alegro de que hayas cambiado de opinión en ese punto en lo que yo no estaba de acuerdo entonces y sigo sin estarlo,aunque tampoco son los alcances máximos por los patrones de búsqueda terminal de los torpedos....
Me lo has puesto a huevo Kalma. ¿No eras tú el que defendías que las Descubierta ya no valían como escoltas ASW porque sus armas eran de corto alcance? Pues son tan de corto alcance como las de la F-100. Un torpedo denominado Mk-46 Mod 5. Por cierto, en determinados escenarios, como el Estrecho de Gibraltar, por cuestiones batimétricas y de anchura puede que los submarinos no dispongan de los 50 km de distancia desde los que lanzar sus torpedos última generación (esos que no nos consta que posea Marruecos ni Argelia, pero que sí valen para desechar los buques como escoltas ASW). Aquí vemos enemigos donde nos interesa para justificar unas cosas sí y otras no.
Evidentemente en tu análisis despreciaste las especiales circunstancias que se dan en los entornos costeros y que hacen que los submarinos tengan que acercarse más a sus blancos para lograr posiciones de tiro. Es el caso del ARA San Luis en Malvinas y los 5km. Aunque es cierto que la nueva generación de torpedos tienen mucho más alcance que los antiguos y condicionará los desarrollos de torpedos ASW lanzados desde buques de superficie.
Lo curioso es que a la F-100 no la criticas como escolta ASW por su armamento y a la Descubierta sí. Y que conste que no las considero equiparables en ASW con una F-100 porque esta tiene helo y un sónar mejor, pero si que me toca las narices ver que para justificar su retiro como escoltas aludas al escaso radio de su armamento que es el mismo que el de la F-100 al día de hoy.
Hay un tema que plantea Santi y es el del alcance del VLA. Efectivamente, aunque mejora el de un torpedo Mk-46 (alrededor de 28 km adicionales), puede seguir siendo escaso para un ataque a muy larga distancia (pienso en los 50 km de alcance máximo de un DM-2 A4). En ese sentido el MILAS tiene bastante más radio, aunque su adaptación imagino que sería demasiado compleja, si no imposible, sin desmontar algo. Dejo un enlace:
http://en.wikipedia.org/wiki/ASROC
Sobre el VDS de las F-70, Eco comentaba la falta de repuestos por su vetustez, pero yo imagino que la US-Navy debe tenerlos a go-go pues no en vano la Knox fue una fragata muy numerosa en su arsenal. Otro tema es que por su tamaño no quepa en la F-100. Sobre la opinión de Kulghan de que sería como meter las ametralladoras del Barón Rojo en un EF-2000 discrepo. El VDS de las F-70, aunque viejo y posiblemente degradado, cubre un rango que actualmente queda desierto en las F-100. Sería un elemento complementario. Obsoleto si quieres, poco sensible por los años, pero no se solapa con los sensores actualmente a bordo. Otra cosa es que no quepa. Los VDS antiguos son muy voluminosos y es posible que el diseño de la F-100 no permita incorporarlo.
¿A qué aspecto pensáis que afectará las mejoras de la F-105 que puse en el enlace?
Saludos
PD: Encontré algo sobre la modernización de los Kilo argelinos o al menos su revisión. Al parecer hay una licitación en la que concurren astilleros polacos, rusos e hindúes:
http://www.india-today.com/webexclusive ... ndeep.html
Al parecer son algo más modernos que nuestros últimos S-70:
http://www.denaljogja.mil.id/janes/jfs2001/jfs_0028.htm
Sustituyeron a los dos Romeos alquilados en 1983 y que permanecieron en tareas de instrucción. Imagino que los debieron jubilar hace tiempo.