No celebres tanto Kalma. Te he planteado un escenario cercano y claro en el que un buque con las armas y sensores de la Descubierta sigue siendo válido.
¿Y bien?Las Descubierta nacieron precisamente como reemplazos para las fragatillas rápidas,buques nacidos en su proyecto durante o poco despues de la SGM y que seguían la filosofía de las corbetas y fragatillas ASW para patrulla de areas litorales,para lo que era de importancia el número y efectivamente,cierto nicho de aplicación tenían,más en su tiempo,pero en mi opinión no con tantas garantías,primariamente porque combatir en el estrecho no significa necesariamente restringir de sí o sí el alcance de los torpedos pesados modernos (que eran muchos menos en los tiempos en los que las Descubierta fueron diseñados ) a las 5 o 6 millas náuticas de los Lightweight.
Y precisamente eres tú el que consideras en uno el armamento escaso y de poco valor y en el otro no lo criticas.
Te equivocas.Yo nunca he discutido que las armas ASW propias de la F100 (Si descontamos al Seahawk que ya es una resta importante) sean las mismas que las de las F30,son tubos lanzatorpedos ligeros como los de todo quisque (También descontando la capacidad de crecimiento de una F100 comparada con la de una F30,que es para darle de comer aparte y vuelves a omitir),simplemente me llama la atención que unos post atrás defendieses la utilidad de las F30 como escoltas ASW porque en la práctica los ataques de torpedos se producian a muy corta distancia, y ahora digas que las F100 (Con las mismas armas,sólo que con helicóptero y mejor sonar) están en bragas porque los torpedos de largo alcance superan las armas del buque -Algo en lo que tienes razón y en ningún momento he discutido.
No te he leído ni un post en el que te quejaras de lo limitado en alcance de las armas de las F-100 actualmente. Ni uno.
En este mismo post y en los dos anteriores doy por hecha la misma naturaleza "puntual" de los torpedos ASW (Como en cualquier otra fragata,lo que puede explicar que no me "quejara" de su poco alcance),amén de las restricciones de diseño de las F100 para acomodar un sólo helicóptero en lugar de dos.Y es que muchos más fallos de diseño a las F100 no le veo,el fitted for but not with es simplemente cuestion de que cuando los presupuestos entran por la puerta el romanticismo salta por la ventana.
Ahora,que yo a todo lo anterior no lo denominaría queja porque ése sistema ASW no es ni mas ni menos que el que montan todas las fragatas (torpedos de 324 mm corrientes y molientes),y en cuanto a los problemas del TAS es algo tambien solventable.Si por queja se entiende decir "las F100 están desnudas en ASW y son iguales que una F30 de la que tanto nos quejamos" o similares no estoy de acuerdo,y creo haber dejado claro por qué.¿Por cierto,creo que tampoco hemos comparado las contramedidas de uno y otro buque ¿no?
Sin embargo esas mismas armas para ti eran indicadoras de que las Descubierta ya no servían. Supongo que para ti todos los buques OTAN con Sea Sparrow-Aspide tampoco valen ya. Menos de un SM-1 block VI eres un apestado.
No sólo en ASW (Obviando por tercera vez que las F100 llevan un Seahawk que aún sin TAS puede tener aplicacion,y que además las F100 pueden llevar ése mismo TAS pero no hay dinero....Y que conste que a mi no me parecería del todo mal renunciar a la sexta F100 a cambio de colas para todas las fragatas,y RAM en las HVU y en las F80 y similares...),sino en todo lo que no sea a lo que se dedican ahora: A "apatrullar".
Un Sea Sparrow/Aspide es lo que es: Una defensa
puntual antimisil.En otro tiempo ppodría estar bien conjuntado con un SAM de zona (como hacian las L holandesas) para suplir en un area más encaminada a la defensa antimisil las carencias en ése campo de los SM-1 de versiones anteriores al Block VI,refiriendonos más a los Aspide y a los últimos Sea Sparrow de la Armada que fueron RIM-7M....¿Pero ahora,con SM-1 Block VIB,SM-2 Block III y ESSM?Pregúntale a eco cual es su alcance máximo en yardas según la AE,y no contra todo tipo de blancos,y recordando que son alcances máximos y no "no-scape-zones" y con trayectorias sencillitas.
No es que no valgan rotundamente,que para autoprotección aún valen (y eso si,con escaso tiempo de reaccion contra determinados tipos de blanco por la corta pegada de las mismas),y aun así con mejores direcciones de tiro....Pero no valen para más.Un RIM-7M no vale para denegar el dominio del espacio aereo al adversario,ni tampoco puede ofrecer buena proteccion a una fuerza naval.Con un Aspide 3/4 de lo mismo,y los márgenes de crecimiento de una F30 son bajos como para integrarles mejores armas AAW a las que sacar provecho de verdad.
El torpedo de los Kilo es de la misma generación que un SST-4 o el F-17 y por lo tanto su distancia de lanzamiento práctico muy posiblemente está en la envolvente de armas como el Mk-46 Mod. 5.
No necesariamente un F17 (ni mod1 ni mod2) está en la envolvente de un Mk.46 ni un torpedo como los que deben tener los argelinos tampoco tiene por qué estarlo,si me apuras (según los datos que proporcionaba el enlace que diste en tu anterior post,donde decian que
Combination of Russian TEST-71ME; anti-submarine active/passive homing to 15 km (8.2 n miles) at 40 kt; warhead 205 kg and 53-65; anti-surface ship passive wake homing to 19 km (10.3 n miles) at 45 kt
Que si las velocidades son seleccionables,posiblemente podría incrementarse incluso algo más.Un F17 mod2 tiene un alcance de 20000 metros a 40 nudos,un mod1 lo tenia de unos 18500 m a 35 nudos,un Mk-46 mod.5 tiene un alcance de 5,9 millas náuticas.El alcance no es abrumadoramente superior pero sí lo suficientemente razonable.Creo que todos los casos anteriores son teniendo en cuenta el alcance máximo o autonomía máxima del torpedo,que en fase terminal encenderá su buscador activo,activando su patron de búsqueda que le hará moverse en zigzag,variandolo hasta que encuentre a su presa,a la que perseguirá hasta que se le agote las baterias o lo destruya.Para un Type 53-65KE los alcances son aún mayores,pero como no sé si los llevan los Kilo argelinos,apliquemos los datos que distes de Jane's Warships 2001.
Por supuesto todo esto es aplicable a una F30 al igual que a una F100,y que a un Spruance,y cualquier buque de superficie de la OTAN porque llevan todos torpedos ligeros.Claro que una F100 puede embarcar VL ASROC para atacar a 15 millas nauticas donde una F30 no puede embarcarlos,y sin olvidar que una F100 tiene reserva de espacio y peso de un TAS para sacarle todo el partido al SH-60B (que por desgracia sigue siendo sólo uno,no puedes meter mas

),las F30 no y tampoco pueden embarcar helo.
Por otra parte, la F-100 es un escolta oceánico, ¿no? ¿No es en esos mares y océanos profundos y anchos precisamente donde la nueva generación de torpedos podrá ser lanzada a alcance máximo?
Y en el estrecho también.Yo al menos no veo cual es el inconveniente para tirar en el estrecho un torpedo de más de 20 millas náuticas de distancia.
Además,es en esos mares y océnos profundos y anchos también donde el adversario si es un SSK no va a poder recorrer grandes distancias en nuestra persecucion,ni va a poder permanecer sumergido por mucho tiempo (a no ser que tenga AIP) sin asomar un ruidoso y vibrante Snorkel que se oye a bastantes millas de distancia y que el radar multimodo de un SH-60B puede detectar.Y eso sin contar con lo que las F100 "pueden llevar" y no llevan....
A lo mejor cada escolta tenía su función y escenario y es lo que tú no quieres reconocer.
En lo personal,directamente considero el término escolta como algo desfasado.Quizás eso cambie en tres décadas,no lo sé,pero hoy dia es lo que hay,y como buque de combate una F30 sencillamente vale para poco,consumiendo recursos escasos.Por eso se han reconvertido a semi-OPV,que también tienen su funcion y su escenario,y rol para el que en su configuracion actual tambien tendrían algun que otro pero como el no poder operar con helos,pero nos salen muy baratas,no merece la pena una reconversion para colocarle hangares si tenemos en cuenta que como en cualquier unidad de la AE los helicópteros no están adscritos a las unidades,sino que se ven embarcados en uno u otro buque sólo cuando es necesario.Ahora bien,cuando hace falta embarcar un helo hay que hacerlo bien,con hangar,y va a ir mucho mejor con hangares fijos,más a mayor tamaño del helicóptero.
Que tu me dices que en determinados escenarios pueden tener todavia alguna utilidad como buque de guerra las F30,pues quizás puede ser,yo hasta en el estrecho dando vueltas las veo bastante justitas...Pero si nos atenemos a utilidades marginales en determinados escenarios tambien tienen utilidad las FAC como proteccion "puntual",concretamente en el estrecho tambien podrían servir de algo,pero....Esos escenarios no son los esperables y coincido con Eco en que lo que se ha hecho con ellas es lo mejor que podian hacer con esos cascos que son todavía jóvenes y útiles.Si queremos buques de combate,que combatan de la mejor forma posible.Si un punto está al rojo con misiles AShM y similares siempre está justificado mandar F100,si se trata de representarnos dignamente en flotillas de la OTAN o en cuestiones de menor intensidad las F80 (Que ya están compradas y salen muy baratas) sirven.No hay escenario intermedio y para todo lo que no implique posibilidades de combate se usan BAMs.
¿Entonces por qué le damos tanta importancia al ASW de las Descubierta?
Yo no le doy ni mas ni menos importancia al ASW de las Descubierta dentro del conjunto de capacidades del buque.Yo considero a las Descubierta buques de muy,muy,pero muy poquita utilidad como buques de combate a dia de hoy,no sólo en el campo ASW sino en todo lo demás.Invertir en ponerle nuevos sónares y actualizarle directores de tiro no va a resultar nada rentable para las capacidades en las que ganaría,colocarle una pista para helos teniendo en cuenta de lo que valen los Bofors quizás....Pero seguimos teniendo el problema de no tener hangar,y ni siquiera lo vamos a tener telescópico como no quitemos el DA-05:
PD: Edito,
pero algunas de las carencias que le asociais a sus sistemas de armas no lo haceis con otros buques que también los tienen. Aquí se criticó el alcance de las armas ASW de la Descubierta, cuando resulta que son la estándar de toda la AE.
[...]
De hecho, la historia viene porque he recordado que no sólo no es que la F-100 no tenga ATAS o similar, sino que sus armas se quedan cortas para combatir submarinos dotados con esa nueva generación de torpedos. Armas que comparten con otros buques de la AE como las Descubierta o las F-80.
....O que CUALQUIER buque de superficie de la OTAN.Bueno,me equivoco,los Daring ni siquiera van a llevar tubos lanzatorpedos aunque pueden instalarlos,como las F100 ATAS o similares.
Y por alusiones:
Como sé que por aquí algún incrédulo insistió en que de eso no había nada claro, la cosa parece que es algo más que una intención. Luego de aquí a nada Argelia nos igualará en número de sumergibles. Ya que los nuestros llegarán a partir de 2013, preocupémonos de mejorar nuestra ASW.
Simplemente pedí artículos que hablasen de esa modernización y no ha sido hasta ahora que alguien me da una fuente de tal refit (porque este debate ya lo tuvimos antes y no pusistes eso mismo).De hecho,curiosamente en RIAN siguen sin hacerse eco alguno de la noticia,que lo que no sabía es que era anterior a la de la compra de los dos 636.Por otra parte los S70 tambien están pasando por carena ahora mismo,y aquí provoca verdadera "incredulidad" que alguien se atreva a sugerir que puedan permanecer unos años más en servicio,especialmente la ultima pareja (un par de años mas viejos que los 877 EKM)
Eso si,estoy de acuerdo en que hay que mejorar las capacidades ASW para "equilibrar"...Pero en conjunto la Armada no está tan mal.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.