Realmente España debe andar por un 1,1-1,2 del PIB no mas. Esas son las cifras que siempre se han publicado.
Lejos del 1,6-2,5 del resto de paises europeos.
Ciertamente, ese 1.1-1.2 % es un valor bastante habitual de fuentes como pueden ser el CIA Factbook o el propio SIPRI... y está bastante por encima del 0.6 o 0.7 que se derivaría de tomar simplemente los presupuestos del ministerio.
No es desde luego el 2% que mencioné un poco alegremente, aunque este valor está lejos de ser ya la norma en nuestro entorno (tomando esas mismas fuentes), con las notables excepciones de países como RU, Francia y alguno más.
El tema es que al computar fuera de las cuentas del ministerio unas partidas muy importantes, que al ser reflejadas como I+D han de ser gastadas en determinados tipos de programas, nos encontramos con la evidente paradoja de que había (más o menos

) dinero para financiar 5 F-100, 200 y pico Leopard, 27 A-400M, 80 y tantos EF y (al menos esa era la idea) un centenar de NH-90, etc.... pero necesidades "más modestas" como una batería de HIMARS, unos lanzadores de RAM, piezas navales de pequeño calibre modernas, determinado número de misiles, etc, etc. (por no hablar de la escandalosa dejación de todo lo que ha tenido que ver con medios UAS) quedaban sistemáticamente sin cubrir.
Esto sin entrar en las dificultades para mantener en adecuadas condiciones los materiales existentes.
Nos podrá parecer que un 1.2 o 1.5 es poco (en los foros británicos también les parece poco el 2.5 que gastan ellos), pero asignado y gastado de otra manera hubiera permitido hacer otras cosas, permitiendo tal vez un mejor balance entre los grandes programas y las "pequeñas necesidades".
Nadie duda de la importancia de los primeros pero en no pocas ocasiones ha parecido que eran más importantes las necesidades de las empresas (fuesen estas privadas o públicas) que las de las FAS.
Y ya se que no es sólo un problema de aquí...
pero se equivoca en que da por hecho que los demás no hacen lo mismo
Lo cierto es que no doy por hecho nada de eso, pues no soy precisamente de los que piensa que fuera se haga todo mejor, pero si que es cierto que determinados países asignan sin complejos unos mayores presupuestos a sus departamentos de Defensa, aunque luego el "gasto total" no sea muy diferente del que se hace aquí, y tienen un mayor control sobre en qué gastan esos presupuestos (lo que no significa ni mucho menos desatender la industria nacional, a veces al contrario).
También es verdad que esa "falta de complejos" a veces supone que sea Defensa la que tenga que asumir una buena parte de los gastos de las misiones en el exterior (que aquí en no poca medida se cargan en otras partidas), caso de RU.... pero tampoco creo que sea del todo malo.
¿hubieran llegado antes los MRAP a Astán si hubiera podido el ministerio pagar al menos unos pocos de urgencia de su bolsillo?
Saludos