A mi como a ñugares me parece que esa es una salida tan fácil, que no puede ser la raíz del problema...
Que no es lo ideal, vale, no es lo ideal; pero de ahí a ser “el problema”, va un trecho.
Y es que con estos mismos que la han cagado con el S-80, han paridos las efecien o las efetrescientosdiez; me niego a pensar que su ineptitud hundiera el submarino y no las fragatas...
Tal vez, y solo tal vez, porque se tenia experiecia en hacer barcos (algo que, por decirlo de alguna forma, es la actividad convencional de los astilleros Navantia), pero de submarinos en realidad, no teniamos mucha idea, digo.
Y quien pone plazos, se compromete a entregar no es el ingeniero, ni el soldador, ni la de limpieza... o a lo mejor en Navantia si.
Y como leches sacan un porcentaje de aciertos tan elevado, sin tener puñetera idea ¿?
Porque según tu idea, esta manera de gestionar es via directo al fracaso...
Y que yo recuerde este es el primer error gordo, lo que se dice gordo, en muchos, muchos años.
Y se lleva “gobernando así, desde hace ya bastante tiempo...
Porque es la primera vez que se ponen a hacer algo en lo que no tienen experiencia.
Porque, ademas, han limpiado la parte tecnica de gente mayor de X años... el motivo, no es claro aun (meter aire fresco en Navantia?, jubilar a gente mayor?, eliminar a los "criticos" con como se planificaba y ejecutaba el tema de los submarinos?)... no se . Podemos cerrar los ojos, si quereis.
Alguien que sepa de la cosa... No el presidente de la compañía.
Aprueba siempre el consejo de administracion. Y por debajo, los que proponen, son los responsables de la parte tecnica... que por lo visto, no deben tener mucha experiencia en submarinos en tema naval (por las informaciones publicadas al respecto).
La verdad, a mi no me extraña tanto que un tipo “ajeno” a construir submarinos lidere un programa de construcción de submarinos. Puedes gestionar equipos de trabajo variados y no tienes que ser especialista en todos los campos por bemoles...
Yo iría mas bien directo hacía los tecnicos que han parido el sub y que explicaran como ese problema “tan” evidente no ha salido a la luz hasta que ya teníamos un sub casi terminado, otro bastante adelantado y los otros dos ya con bastante trabajo adelantado...
El problema no es que el que derija no sepa de submarinos... lo es que los que diseñen, el que dirija y el que decida, no tengan experiencia desarrollando submarinos.
Sabiendo eso, lo primero que habria que hacer es buscar asesoramiento externo, y contar en ese factor en la planificacion / gestion del programa. Algo que no se ha hecho, estimado. O si se ha hecho, y resulta que se ha hecho de pena.
Me parece a mi que esa idea que subyace sobre que la gestión del proyecto es inexistente es una falacia.
Con cada nuevo proyecto, desde efecienes, a S-80 o con la F-110, la Armada y Navantia ponen en practica sistemas de gestión de proyectos nuevos y cada vez mas avanzados...
Y por los nombrecitos que traen, todos parecen de factura yanqui, con lo cual queda todo dicho...
Lo primero, es que siempre hay planificacion de proyecto. Hasta tu señora la hace al ir a comprar (la lista de compra, sea escrita o mental).
El problema es como la haces.
Si te piden hacer un cohete para ir a la luna, no has visto un cohete ni por la tele, y te comprometes a hacerlo en cuatro años, sin contar con asistencia tecnica de alguien que lo haya hecho antes, o tenga idea de como se hace...estas planificando mal.
Y fallar en eso tambien puede pasar, es humano. Pero cuando se falla, se suelen pedir responsabilidades... no enrocarse en que los mios son mas altos, mas guapos y mas listos. O en que "y tu mas".
Lo de los nombrecitos en ingles me pone a huevo la excusa mas comun en empresas de ingenieria, y especialmente, con americanos: "Yo he hecho lo que decia el manual". Como el manual (en ingles, con siglas guays que te rilas) dice A, hay que hacer A. A mi no me pagan para pensar, el que hico el software de calculo, o el manual de estrategia de gestion de proyectos ya penso...yo simplemente hago lo que pone el papel. Por Dios.. pensar? No, pensar no... si pensara no me harian falta ni el software ni la teoria de gestion de proyectos
No digo que sea el caso de Navantia, pero es un ejemplo que cunde en todo el mundo, y para todos los publicos.
Si dice, salta por la ventana, salta por la ventana... como iba yo a plantearme si eso estaba bien o mal!
Es obvio que se ha cometido un error, eso esta claro.
Pero lo que parece es que se ha abierto la veda. Y todo quisque sale a pegar tiros...
No, el problema es que en cuanto uno empieza a pedir responsabilidades (que viene a ser aceptar los fallos, asegurarse de que no ocurran de nuevo) vais vosotros y lo entendeis como un ataque indiscriminado a lo que supone Navantia. De quien es ese problema?
Pues yo me jugaría los millones de la cuenta suiza a que todo lo que hace navantia ahora, lo que ha hecho antes y lo que hará en el futuro, está todo, negro sobre blanco, en el librito de gestión del proyecto del S-80.
Nada, juegatela. Es tu dinero.
Pero con el mio, me vas a permitir que sea mas tiquismiquis y pida que justifiquen que y como van a hacer para corregir el error, como se van a asegurar de que no suceda mas... y por que deberia confirales mi dinero en proyectos posteriores.
Saludos
PS: A ver si os poneis las gafas de distinguir entre criticas a los hechos, y criticas ad hominen (ergo, Navantia), que a veces este hilo es como el de los hilos de politica del Area LIbre
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte