








http://www.gdeb.com/

nando y yo escribió:Tener que recurrir a asesoria tecnica extranjera es, y demuestra, a mi modo de ver, que estos proyectos industriales de tanta envergadura, no los debe acometer una empresa publica, con una direccion politica, sino una empresa con unos dueños y un consejo de administraccion, que "aprieten las clavijas" y exijan resultados, desde directivos hasta el ultimo "currito".
nando y yo escribió:De no haber sido asi, todo se reduciria a meros comunicados explicando meros retrasos tecnicos.
nando y yo escribió: Y del precio y financiacion final, pues como siempre, reparto en otros Ministerios, un poco de "ingenieria financiera" y nosotros los "ciudadanos" que ponemos la "pasta gansa", ni nos hubieramos enterado.
Ahh, e importante, que como LM tiene problemas mas gordos y mueve mas dinero lo nuestro es estupendo. Y para terminar de alucinar que como es una empresa pública y los dineros que se tiran son de todos mejor porque así todo queda en casa.
JorgeMM escribió:Ahh, e importante, que como LM tiene problemas mas gordos y mueve mas dinero lo nuestro es estupendo. Y para terminar de alucinar que como es una empresa pública y los dineros que se tiran son de todos mejor porque así todo queda en casa.
No sé si es razonable responder a esto pero bueno: la diferencia estriba en que en el caso de navantia no hay un elemento detrás haciendo dinero privado con el consentimiento público detrás.
JorgeMM escribió: Si LM tuviera, es un suponer, que ofrecer un precio cerrado por el F35, y cuando hablo de LM hablo de cualquier contrata privada, muchos de los sistemas del F35 no los llevaría, sus capacidades serían inferiores y el tiempo de desarrollo mucho menor.
JorgeMM escribió:El caso de navantia, al ser pública, no hay nadie que vaya a recibir unos beneficios por ese trabajo (económicos se entiende) y por tanto el devenir de esta compañía es de sus gestores y de cómo consideren que han de gestionarla.
JorgeMM escribió:Por otro lado, tampoco veo la necesidad de un plan de viabilidad económica para Navantia a no ser que se considere como parte de su gestión la consecución de beneficios, es decir, una gestión orientada a resultados económicos. En mi opinión, el objetivo de Navantia es servir a la Armada para obtener una cierta independecia de otras potencias en cuanto a adquisición de unidades navales, amén como poder servir gracias a su técnica y su tecnología como elemento importante de la política exterior. A cambio de ello, sus resultados económicos dejan que desear. Si quisiéramos reorientar su gestión a este plano, más tarde o más temprano nos veríamos con unos astilleros cerrados y comprando buques en el extranjero dado que los números de construcción para la Armada no hacen a este tipo de empresa viable.
Le ruego que me disculpe, pero no le encuentro ni pies ni cabeza, ¿qué tiene que ver exactamente eso con los S80?
De nuevo, ¿qué tiene que ver eso con la elección de los S80? ¿O pretende insinuar que deberíamos habernos asesorado por la bruja Lola o algún pitoniso?
Muy bien, incluso básicamente estoy de acuerdo, como he expresado anteriormente en otros mensajes. Pero eso no tiene nada que ver con las chorradas de manual ni con que las de que los scorpenes sean mejor opción que los S80. Ahora, a todo pasado, todos somos Manolete. Pero esperemos porque aún no hemos entrado a matar e igual el toro aún nos da un disgusto y sale bien.
Eso no tiene vuelta de hoja, podemos cerrar los ojos todo lo fuerte que queramos y autoconvencernos de que el mercado afecta a todo el mundo menos a nosotros que estamos tocados por un varita mágica. Hasta el dia que veamos a Navantia seguir el mismo camino de Santana, de Cetme, de Pegaso y de tantas otras. Y nos preguntaremos que que ha pasado.
No me tire con esa munición, que de nuevo se confunde, que yo estoy en el bando de los que hemos sido crucificados por pesimistas y antipatriotas por atrevernos a dudar de la verdad oficial y criticar la gestión.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados