Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE (archivo)

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

ASCUA escribió:Se ha repetido unas cuantas veces que los "porques" ocultos de la cancelación del F-35B son en realidad el fruto de los antiguos anhelos o bien de la RAF, por terminar con la Fleet Air Arm o bien de la Fleet Air Arm por tener un porta con cara y ojos (o sea, con catapultas). Digo yo que o una cosa o la otra, pero ambas a la vez, difícil...


Mas bien es la RN la que quiere tener desde hace decadas ese portaaviones con cara y ojos porque la FAA está finiquitada. La aviacion de combate Fleet Air Arm como tal ya habia desaparecido, su personal estaba con respiracion asistida en la Naval Strike Wing volando aviones que pertenecían a la RAF, y ahora que se han cargado la Joint Force le han dado la eutanasia. En el futuro, no existirán pilotos de combate de la RN como llevan habiendolos desde los años 20.

Solo la RAF va a tener potestad sobre esos aviones, todos los escuadrones y su personal asociado van a correr de parte de la RAF, la doctrina eminentemente aeronaval que proporcionaba la FAA queda extinta. Y eso unido al hecho de que el año que viene empiezan un gap de una década sin aviacion embarcada es lo que realmente hace que en la RN se echen a temblar.

Quizá, puestos a hacer hipotesis y "planificaciones" pudieramos ayudarles a pagar el refit de su segundo porta, crear una unidad dotada de cazas convencionales, y embarcarla en el portaaviones británico siempre que ellos o los franceses nos dejen cuando nos apuntemos a "bombardeos" a nivel aportacion simbólica, sobretodo teniendo en cuenta que con ese panorama de que la RAF sea propietaria del GAE y el constante temor de que aprovechen esos mismos aviones para el FOAS al Prince of Wales se le espera un GAE típico realmente decepcionante para su tamaño... :roll: Al fin y al cabo la 9ª escuadrilla ya se ha adiestrado con los portaaviones británicos. La cortapisa a este argumento es que sería necesario mantener constantemente la calificacion de combate, y para una plataforma que no está bajo el control de la AE...

Si, ya empiezo a soñar, pero quizá los problemas de todos ayuden a que todos nos coordinemos algo más....Aunque está complicadisimo.
Última edición por Kalma_(FIN) el 12 Nov 2010, 00:13, editado 2 veces en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Fobos
Cabo
Cabo
Mensajes: 111
Registrado: 25 Ago 2009, 21:29

el link sobre la noticia.

Mensaje por Fobos »

http://miragec14.blogspot.com/ a mitad de la página.

Mi pregunta estaba mal formulada. Lo que planteaba era si en una situación económica tan mala, y peor que será el próximo año, ¿Puede la cancelación del F-35 b, suponer la pérdida de nuestra aviación embarcada de ala fija, y reducirla sólo a los helicópteros?. En otra situación económica, igual la Armada hubiera buscado otras opciones como la que habeis planteado: Rafale, Hornet, Gripen..., pero ahora?

Un saludo.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6182
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

sergiopl escribió:
ASCUA escribió:Poder... puede; pero ¿quiere? :wink:

Se ha tomado muchas molestias en "vivir" con ella... :mrgreen:


Y lo ha conseguido a un módico precio hasta ahora...

Hombre no se yo si "módico" es el adjetivo mas adecuado para definir el "precio" por hacerse con el PdA que tuvo que pagar la Armada... :confuso:

Y no solo hablo de dineros, hablo tambien de otros condicionantes... condicionantes que tambien salen a la palestra en cuanto se mentan los portaaviones convencionales con catapultas.
Me parece a mi que hay demasiados fantasmas y muy recurrentes...
Lo del "pasado imperial", lo de "un único porta"... :wink: :mrgreen:
Y ya ves los pérfidos... :noda:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6182
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Re: el link sobre la noticia.

Mensaje por ASCUA »

Fobos escribió:http://miragec14.blogspot.com/ a mitad de la página.

Mi pregunta estaba mal formulada. Lo que planteaba era si en una situación económica tan mala, y peor que será el próximo año, ¿Puede la cancelación del F-35 b, suponer la pérdida de nuestra aviación embarcada de ala fija, y reducirla sólo a los helicópteros?. En otra situación económica, igual la Armada hubiera buscado otras opciones como la que habeis planteado: Rafale, Hornet, Gripen..., pero ahora?


Es que nosotros ya tenemos un portaaviones construido, y ya tenemos un LHD que nos sirve de porta alternativo y tenemos a los Harriers con 10, puede que 15 años de vida por delante.
Esa situación que planteas, para nosotros no es ahora, es dentro de 10/15 años...
Obviamente, si esto nos pilla como a los ingleses, es decir con un porta a medio construir y metidos en el F-35B para sustituir a los Harrier, la crisis se nos hubiera llevado por delante a la aviación de ala fija...

Pero es que, repito, nosotros no tenemos prisa. Y es de esperar que para el 2020 los presupuestos se hayan recuperado... y tengamos mas margen de maniobra.


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 531
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

Mensaje por JorgeMM »

JorgeMM, con lo tranquilo que estaba ésto y mira la que has organizado... ¡has despertado a la "Mafia del CV"! Twisted Evil

Jo! Es verdad, que divertido!

Intentare no ser muy largo, vamos a ver si me sale todo por partes, de todo a las mismas:

-Estoy completamente de acuerdo con Sergio en el caso de que la posibilidad de que el ala embarcada de la Armada desaparezca, es más, para optar por soluciones que sean un quiero y no puedo, no soy partidario de gastar, soy partidario de liquidarla; obviamente me estoy refiriendo a otro JCI o similar mas sus 10 F35, que si, que molan, pero en caso de problemas de verdad Kalma mismo has dicho que se usarian para CAS/BAI y mi impresión es que en caso de necesidad de CAS/BAI, este no va a ser a una distancia tal que el EdA no pueda actuar y para eso se comentó, no me tiréis piedras(acordaros que soy nuevo) la posibilidad de embarcar aviones peques con ese único fin, Tucanos, SuperCulopollos, etc...probablemente más baratos de navalizar, desarrollar y construir e imaginad un JCI y otro LHA o similar, cada uno con docena-docena y media de estos pajarillos, supondrían una cobertura magnífica, podría ser?

-Política internacional: sólo soy aficionado a la historia, no historiador, pero conozco la de mi país más o menos bien. Lamentablemente podemos imagniar lo que hace falta para que se invierta algo de dinero en las FAS: otro desastre. Y no ando mirando sólo a Marruecos. Realmente el caso es mas complejo, pues tiene que ver con conceptos tan simples como nación española, etc; pero no pretendo meterme en política. La posibilidad más o menos remota de ver ese presupuesto incrementado, una vez salgamos de la crisis(antes de una decada probablemente) es simplemente que el medio telón que tenemos de FAS se de de bruces contra algo con lo que no pueda. No lo tomeis a mal, pero la historia de mi pais tambien me a enseñado que si nos toca pelear en algun futuro(dios no lo quiera), no os engañéis, estaremos solos. Podéis mirar Perejil; podéis acordaros de la desgracia de la guerra civil, donde una contienda rápida y que no interesaba a nadie se convirtio en el mayor desastre de nuestra historia reciente gracias, en primer lugar, a los españoles, pero sin menospreciar a Alemanes, Italianos, Britanicos, Franceses, Rusos, Estadounidenses.....lo siento chavales, pero somos españoles, para bien o para mal, y si hay problemas, las castañas las tendremos que sacar nosotros, tengamos guantes VSTOL, CTOL o no tengamos guantes. Aun en el caso que nuestros gobernantes decidieran incrementar un poco el presupuesto, la verdad es que a mi la relación calidad precio me sigue diciendo que prefiero sacrificar el GAE a cambio de submarinos, BAMS, Efighter, pizarros, etc....evitar lo que anteriormente alguien calificaba de "desajuste"(de cojo***)en un presupuesto cogido con alfileres.

-Temas técnicos: aquí me pillas, por que ando estudiando ingenieria, aunque la mecánica, de naval ando mas pez. El gráfico queme has mostrado trata de hidrodinámica, versión acuática de la aerodinámica, y al igual que pasa con los coches, el crecimiento de la potencia necesaria para mantener un ritmo de marcha depende de manera exponencial con la velocidad, por eso me parece, como ingeniero, un despilfarro de energía. Lo que ando entretenido es en saber la energía que necesita el lanzamiento de aviones en lugar del barco. Tambien me gustaria saber cómo afectan las proporciones eslora-manga-calado de un buque, pensando hasta que punto es viable alargarlo. Si alguien me puede facilitar info acerca de estos dos temas, estaria francamente agradecido.
Por otro lado, el proximo uso de las EMALS es cuestión de eficiencia, simplemente es mucho mas eficiente transformar la energá eléctrica en mecánica(EMALS) que la térmica en mecánica(pistones, vapor), algo así como 85% frente a 25%, ojo al temita del consumo de las catapultas, con estas variaciones.... Imagino que lo conocéis ya, pero dejo un par de wikis:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1%C3%B3n_de_riel
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1%C3%B3n_Gauss
Hay algunos que incluso añaden al asunto MAGLEV, carrilles de levitacion magnética para los aviones. Eso lo veo mas jodido, pero anulas la fricción sobre el pavimento, que siendo 25 ton las que despegan, no es moco de pavo y tenemos convoyes de hasta 300 toneladas en Alemania y Japon que lo hacen a diario. Alguno me podríais decir que velocidades aproximadas necesitan algunos de los tipicos aviones CTOL en V2? Podríamos echar unos cálculos, asi, a ojimetro, de la potencia necesaria para levantarlos.....

-Los aviones: existe un libro, el arsenal barroco, de 1986, que da una aproximación clara de por que el encarecimiento de los sistemas de armas, sin ser probablemente algo de lo que hacerte devoto, da una idea bastante precisa de por donde van los tiros. Es curioso: al igual que sucede con la potencia para lanzar al buque, el coste de integrar sistemas de armas aumenta de manera exponencial también con el número de estos. Alguno me puede decir si, exceptuando la aviacion embarcada, se dan situaciones tácticas donde un mismo avión en una jornada deba de asumir roles de defensa o de ataque con alternancia, de manera preparada? Quiero decir, hace tiempo que desaparecieron los bombarderos y los interceptores y mientras en la vida real observamos como para todo se van dando cada día más especializaciones, mismamente las laborales, en aviación sucede lo mismo. Inicialmente tenias un avión que hacia de todo y sustituia a 3, tambien en costo, ¿sigue esto siendo asi?Hacen un poco de todo y nada al 100%, esto en aviación embarcada me parece razonable, pues las limitaciones en espacio hacen que con aviones Multi puedes meter más tipos de misión y más cantidad de las mismas en menos espacio, pero y en tierra?
Temo que esto daría para otro post si no lo hay ya.

Otro aspecto que me parece jartisimo es el de desarrollar tecnología PARA un avión. Es decir, desarrollar toda una tecnología para integrarla a continuación en un avión. Creo que sería más razonable desarrollar tecnologías aparte, en base a demostradores, con menos presión y menos prisa y con posibilidades de tener usos civiles y por tanto ser rentables y a posteriori, integrar todas ellas, es decir, desarrollar el avión. Es decir, necesitar el aión hoy y poder hacerlo para mañana con tecnología de hoy, no pretender hacer el avión para mañana con tecnología de la semana que viene, por que entonces la naturaleza es sabia y al avión no llega hasta el mes que viene....

Perdón por el ladrillo


Si vis pacem, para bellum
Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1335
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Bueno, no nos deprimamos tan pronto... hablan, comentan desde una comision... Es posible que alguno de sus miembros reciban pronto alguna carta con cierta cifra en el interior... con los saludos de lockheed martin... y se podria replantear cierto esfuerzo adicional para los marines... o recibir la asistencia tecnica de alguna auditora en cuentas como esta

Imagen

Yo tambien estaria dispuesto a reconsiderar todas mis posturas... las que quieran


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

pero en caso de problemas de verdad Kalma mismo has dicho que se usarian para CAS/BAI y mi impresión es que en caso de necesidad de CAS/BAI, este no va a ser a una distancia tal que el EdA no pueda actuar y para eso se comentó, no me tiréis piedras(acordaros que soy nuevo) la posibilidad de embarcar aviones peques con ese único fin, Tucanos, SuperCulopollos, etc...probablemente más baratos de navalizar, desarrollar y construir e imaginad un JCI y otro LHA o similar, cada uno con docena-docena y media de estos pajarillos, supondrían una cobertura magnífica, podría ser?


Nuestra hipotesis de conflicto bilateral más plausible pasa por el flanco sur, y ahi efectivamente la misión del dominio del aire debe pasar más por el EdA que por la 9ª escuadrilla. Esta se concentraría precisamente en esos roles CAS/BAI. Si antes debatía con Roberto sobre las diferencias funcionales entre US Navy y los Marines, con varias diferencias se podría decir que aqui pasa lo mismo: La interdiccion "dura" y el dominio del aire sería cosa del EdA, en tanto que la aviacion de la Armada descargaría al EdA de tareas de apoyo y se concentraría en potenciar a la BRIMAR. En otra epoca tendria mucho más peso en la defensa aerea de flota, que consumia forzosamente muchos aviones, pero gracias a las F100 ese rol ha quedado bastante descargado; Para hacernos a la idea, una sóla CAP de 2 aviones sobre un eje de amenaza mantenida durante 24 horas ya supone consumir una veintena de salidas de combate, lo que con una configuracion "tipica" de 12 aviones y 12 pilotos dejaría 16 salidas para CAS y BAI en condicion Alfa, 10 en condicion Bravo y sólo 4 (Dos simples parejas de aviones) en condicion Charlie.

El tema de utilizar Super Tucanos (Que aun no están navalizados), o T45 que si están navalizados o cosas asi está muy bien, pero creo que al final tiene muchas cortapisas. Son aviones que tienen una muy inferior capacidad todotiempo que ha costado mucho de adquirir. Y esas capacidades todotiempo claro que son totalmente útiles para esas funciones CAS/BAI. Un Supertucano puede lanzar bombas de hierro medianas de propósito general, pods de ametralladoras o cohetes, y no sería problema integrarles armas tipo Rockeye, las famosas bombas de racimo de las que España se deshizo hace no mucho que tienen una utilidad innegable para BAI (Ataques contra aeródromos, bases logísticas con parques de vehiculos, convoyes, etcetra), o de Napalm...Pero la carencia de esos sensores y sistemas todotiempo les limita en armamentos guiados; Aunque pueden portar bombas guiadas por laser necesitan medios de iluminación externos, mientras los Bravo Plus pueden iluminarlas por sí mismos con pods litening, pueden realizar ataques con Mavericks (versiones E y F en la Armada Española, el primero de guia laser y el segundo de guia IR), tanto para blancos terrestres como para blancos maritimos, pueden usar municiones guiadas por GPS como las JDAM, pueden realizar ataques de supresion de defensas con AGM-88 HARM -Que aunque la funcion de la 9ª escuadrilla sea CAS y BAI no dejan de ser útiles a la FLOAN en una etapa inicial para la segunda funcion, y además pueden ser de utilidad en salidas de interdiccion puntuales, a modo de "aportacion simbolica" a coaliciones aliadas en operaciones multinacionales, tal como hicieron los Sea Harrier brits en Yugoslavia-, siguen conservando capacidad de defensa aerea todotiempo por si se quiere esa capacidad para mejorar la cobertura sobre el AOA (Area de operaciones aereas) y lanzar desde el portaaviones aeronaves con Sidewinders y AMRAAMs si en algún momento es necesario, ademas de, de nuevo, poder aportar a coaliciones esas capacidades si es necesario. Y además, para complementar esa capacidad de CAS, pods recce, etc.

Todo eso son cosas que ya se pueden hacer con los Bravo Plus y que un Supertucano por navalizar o un T45 no podrían hacer.

Ademas encuentro cuestionable que pudieran operar desde el LHD, el T45 descartado pero el Supertucano está por ver. Y tambien que nos vayamos a hacer con una unidad que nos permita tener 36 aviones de combate embarcados (docena y media y docena y media), lo que supone un aumento considerable del tamaño de la 9ª escuadrilla, aunque venga a cambio de sacrificios en capacidad todotiempo.


-Política internacional: sólo soy aficionado a la historia, no historiador, pero conozco la de mi país más o menos bien. Lamentablemente podemos imagniar lo que hace falta para que se invierta algo de dinero en las FAS: otro desastre. Y no ando mirando sólo a Marruecos. Realmente el caso es mas complejo, pues tiene que ver con conceptos tan simples como nación española, etc; pero no pretendo meterme en política. La posibilidad más o menos remota de ver ese presupuesto incrementado, una vez salgamos de la crisis(antes de una decada probablemente) es simplemente que el medio telón que tenemos de FAS se de de bruces contra algo con lo que no pueda. No lo tomeis a mal, pero la historia de mi pais tambien me a enseñado que si nos toca pelear en algun futuro(dios no lo quiera), no os engañéis, estaremos solos. Podéis mirar Perejil; podéis acordaros de la desgracia de la guerra civil, donde una contienda rápida y que no interesaba a nadie se convirtio en el mayor desastre de nuestra historia reciente gracias, en primer lugar, a los españoles, pero sin menospreciar a Alemanes, Italianos, Britanicos, Franceses, Rusos, Estadounidenses.....lo siento chavales, pero somos españoles, para bien o para mal, y si hay problemas, las castañas las tendremos que sacar nosotros, tengamos guantes VSTOL, CTOL o no tengamos guantes. Aun en el caso que nuestros gobernantes decidieran incrementar un poco el presupuesto, la verdad es que a mi la relación calidad precio me sigue diciendo que prefiero sacrificar el GAE a cambio de submarinos, BAMS, Efighter, pizarros, etc....evitar lo que anteriormente alguien calificaba de "desajuste"(de cojo***)en un presupuesto cogido con alfileres.



Bueno, el último conflicto exterior no colonial que España tuvo fue la guerra hispanoestadounidense de 1898, y España no formaba parte de ningún sistema de alianzas, algo que no es el caso desde la adhesion a la OTAN en 1981.

Y la crisis de Perejil no fue una guerra, pero en caso de que lo fuera, siendo el vecino sur que te he mencionado el único que tiene reclamaciones territoriales sobre España, y aun estando a solas, precisamente el que el EdA se encargue de la superioridad aerea hace que la Armada no necesite aliados que le despejen el espacio aereo. Igualmente no vamos a mandar portaaviones al mar de la China meridional ni nada parecido. Nadie lo hace.

En mi opinion el tener aviacion de combate de ala fija es un potenciador de fuerzas de primera magnitud para la capacidad de proyeccion de la Armada y de la BRIMAR. No cualquier brigada de infanteria puede presumir de tener uno o dos escuadrones de aviacion dedicados directamente a su apoyo, con sus propias secciones de artillería y acorazadas (Aunque los costes y la logica de los nuevos despliegues hace que los mentideros de la corte se planteen olvidarse definitivamente de las cadenas en la IM...Por mucho que la potencia de fuego y superioridad local que ofrecen a la BRIMAR sean argumentos dificiles de contestar :cry: )

Del ultimo apartado....Ya intentaré contestar mañana, ahora la cama me espera.

PS: Y de perdón nada, tus reflexiones son muy interesantes :wink:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Kalma_(FIN) escribió:Se habla de la posible cancelacion del F-35B en el panorama de déficit que sufren los EEUU, así como del EFV (Expeditionary Fighting Vehicle) sustituto de los AAV, recortes que no vendrían por la "prepotencia" del USMC y por su afan de quitarse tareas de encima, sino porque hay muy poco dinero


Yo no he hablado de prepotencia, pero si de que querian usar su aviacion desde los LHD/A y pensaban menos en las tareas dentro de los CVN, por eso era su full F35B y quitarse tareas de encima, restringiendo su embarque en CVN.

Tambien adelante que pintan bastos para el USMC.

No se si inventarte eso de 'la prepotencia' es para negar la mayor... algo de verdad si decia, o no?

Aunque no sabia que fuera tan grave, ni el 50% sera VSTOL como sigan asi, se los cargan por paquetes.
Es un nuevo comanche o F111(naval) porque nacio viciado por una solucion técnica que es una castaña.
Lo dicho, el CAS requiere cargas voluminosas y cañon y la furtividad y la microbodega van en sentido contrario. Tiene problemas de peso muerto y a la NAVY esa fuerza del USMC no le renta... ademas de que pintan bastos y de otras consideraciones.

El coste desorbitado del avion y sus performances (la amenaza de que nuevas tecnologias anti-stealth dejen al JSF en 'nada') asi como la escased numerica de un autentico avion de primera clase (F22) apuntan a restringir el F35 y pasar a otro desarrollo mas avanzado.

El envejecimiento de la flota (muy usada en los ultimos años) ya daba sintomas de alarma entre los expertos, el coste, ritmo de fabricacion y capacidades del avion no daba para cubrir la demanda... boeing presento un programa de F15 'interino' y la NAVY a alargado la produccion del F18E...y lo que vendrá.
eso son cosas que en este foro se han ignorado con argumentos como 'los que saben de esto' o 'no son tan tontos como para parar un avion que involucra a socios' y bla bla bla
Como si el F22 no fuera ejemplo suficiente (mira que era facil seguir a baja cadencia y bajar el coste flyAway del aparato, pero ni por esas)

pues 'los que saben de esto' llevan una rachita de programas caput y dineros dilapidados espantosa... y lo de UK ha superado al tio SAM con creces, hasta para un critico como yo ha resultado sorpresivo y esperpentico.

Nadie me lo reconocera, pero me cuelgo una medalla, como andreu el mago :mrgreen:

S2


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Kalma_(FIN) escribió:
Todo eso son cosas que ya se pueden hacer con los Bravo Plus y que un Supertucano por navalizar o un T45 no podrían hacer.



eso no es cierto, tienen su flir-designador sin problemas, el AT-6B y el hawk200 por lo menos..

Evidentemente nuestro modelo, con su suite 'a la carta' lo tendria como necesidad irrenunciable. Pero por quiromancia de Kalma no se puede integrar uno (hasta los F5 lo han llevado, prodigio de bus de datos digital, digo yo)

por cierto, en caso de guerra los 12 aviones llevarian mas de 12 pilotos. y si no hay en la AE pilotos para semejante 'dispendio' si planteamos una aviacion VSTOL que es una puñetera mierda.

Y no lo digo por la necesidad de CAP o no.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

sergiopl escribió: Hace unas semanas abrí un tema sobre ello y todo... y resulta que ahora los franceses han salido hablando de algo muy parecido (copiones :mrgreen: )


Gracias por comentar que la idea altruista gilipollesca era mia, mamoncete :lol: :lol:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

ASCUA escribió:Si a mi me dicen hace un año que un piloto de la Armada se plantea como plataforma un CV+ F-35C colaborando con franceses e ingleses en “rotar” las plataformas... me habría sorprendido. Y si lo digo yo, me habrían llamado desde eurocentrico, hasta europeriferico pasando por eurotranstornado.
O directamente gilipollas... :mrgreen:


Sip, asi me he sentido :cool:

samurayito escribió:De momento yo acabo de pedir una ambulancia con desfibrilador y equipo de reanimacion con destino a Malaga, que no quisiera que la cancelacion del Bravo y la reduccion del 50% de los demas diese lugar a un hecho luctuoso con cierto compañero forista, que ya se sabe que hay alegrones matan.


Es lo que tiene ser un genio incomprendido, no gana uno pa disgustos, aunque sea de 'gusto' :oops:


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5256
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

JorgeMM escribió:Jo! Es verdad, que divertido!


Y luego encima viene el "Prez Panel" ese... ¡y ya tenemos liada la tormenta perfecta! :mrgreen:

ASCUA escribió:Los dineros son los que son...
Unos deciden cuanto y otros en que se gasta...
Y las prioridades pueden cambiar...


En efecto: el presupuesto de Defensa puede reducirse aún mas si hay un ataque de lo que al parecer esos que hablan "rrraro" llaman "thiswaritis" :roll:

Yo no creo que el debate esté muerto, ni que esté muerto el F-35B, ni que esté muerto el SRVL, ni que estén muertos los baby carriers...


Hombre... el herido tiene muy mala pinta... y si nos ponemos en plan naval, acabamos de recibir un torpedo a mitad de la eslora y estamos sin potencia y achicando agua... eso si, repito lo dicho: a esos "paneles" no siempre se les hace caso, y LM es muuuy poderosa y se juega muuucha pasta en el F-35.

Hombre no se yo si "módico" es el adjetivo mas adecuado para definir el "precio" por hacerse con el PdA que tuvo que pagar la Armada...


Retrocedamos a finales de los 70... resulta que la cosa era bastante distinta a la actualidad, ¿verdad?. El primer propósito del PdA, y para el que estaba mas capacitado, era luchar en la Tercera Batalla del Atlántico contra la flota de submarinos soviéticos. Luego pasó lo que pasó y se ha seguido "empleando" para otras tareas (las comillas de "empleando" son intencionadas :twisted: ).

Ahora, con el nuevo escenario estratégico, político y económico (sobre todo económico), ¿crees que alguien se va a lanzar a gastar 3.000 millones de € en la adquisición de un CV de 40.000 toneladas y 18 cazabombarderos?. Si la AE decide hacerlo tendrá que ser a costa de convertir las F-110 en BAMs (a secas, ni siquiera en Super-BAMs) y algún sacrificio mas. ¿Y para qué?, para tener un flamante portaaviones criando percebes en Rota... porque la idea europeista es muy bonita, pero yo me la creeré cuando el Presidente de Europa se reuna con el sucesor de Obama y el de Wen Jiabao a solas y sin que vayan con el (o ella, para que no se me cabree nadie) otros 27 hombrecillos y mujercillas, cada uno con su propia agenda.

Fobos escribió:¿Puede la cancelación del F-35 b, suponer la pérdida de nuestra aviación embarcada de ala fija, y reducirla sólo a los helicópteros?


Como dice ASCUA, ten en cuenta que supuestamente los Harrier volarán hasta 2025-30... si hasta entonces se produce ese cambio en la mentalidad europea que yo siempre estoy pidiendo, pues entonces sería posible optar a otras vías. Pero yo lo veo bastante negro, y veo un futuro con muchas aspas...

Roberto Gutiérrez Martín escribió:Nadie me lo reconocera, pero me cuelgo una medalla, como andreu el mago


No tan rápido, "mi jovencísimo aprendiz". Y en todo caso cuélgatela al lado de la de los 2 CV para España :twisted:

Gracias por comentar que la idea altruista gilipollesca era mia, mamoncete


EEEE-JEM...

Lo de la EUN lleva en mi cabeza desde mucho antes de escribir nada en éste foro :cool:

PD: Y lo mas importante, Eldorado, ¿quien es la de la foto?. Me suena de algo, pero no creo que sea de verla en la playa :mrgreen:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Ascua:

Lo del "pasado imperial", lo de "un único porta"...
Y ya ves los pérfidos...


Sí, es cierto, pero no hay que olvidar que lo hacen por dinero.... Los pérfidos encargaron dos portaaviones pensando en una fuerza aerea conjunta de 150 aviones que fue un fracaso, que por los sobrecostos del programa F-35 se iba a ver amputada a un tercio de lo previsto, 50 aviones a compartir entre RN y RAF para dos portaaviones de >65000 t, y encima para tales enormidades, STOVL :shock: , y que ahora en una situacion de crisis mundial sólo tienen dinero para modificar a portaaviones convencional uno de ellos, en tanto que la RAF se desentiende del invento de la conjuntez, queriendo centrarse en sus auténticas necesidades del futuro programa FOAS y sin querer cederle aviones a la RN -Como ocurría con la Naval Strike Wing, que en todo caso ha sido menos operativa con la RN que los escuadrones exclusivamente FAA- y la RN queda definitivamente fuera de los aviones de combate.

Le dije antes a Roberto que creo que a veces no se valora esta modificacion del programa CVF en toda su amplitud, con sus aspectos negativos, y lo mantengo. Es innegable que el PoW va a ser más capaz operando con F-35C que con F-35B, pero eso no tiene en cuenta que esos F-35 van a ser casi con toda seguridad 100% de la RAF, y eso implica numerosas incertidumbres doctrinales cuanto menos, por no hablar de incertidumbres en cuanto a su disponibilidad. Que la RN vaya a alinear un portaaviones pero cuyo GAE dependa totalmente de la RAF (Ya no solo en aviones como sucedia desde hace 5 años, sino tambien en TODO el personal de esas escuadrillas; Con la fuerza conjunta al menos todo el personal de las escuadrillas sí sería RN) es una situacion que no tiene precedentes. El primer aviador británico y mundial en despegar desde una cubierta fue un oficial de la RN ya antes de la IGM, creandose el RNAS (Royal Navy Air Service) y sucediendole ya la Fleet Air Arm a partir de 1937. Desde el principio entendieron que la aviación naval y la terrestre tenian misiones y por tanto doctrina y adiestramiento eminentemente distintos. Igual sucedió con las principales potencias navales del periodo de entreguerras, que lo vieron claro desde el principio. Incluso en las marinas de segunda fila como la Armada Española se tuvo clara esa diferenciación desde un principio. Todo el mundo lo hizo igual, luego es dudoso que ahora los británicos hayan descubierto una cuadratura del círculo.

Ningún portaaviones ha operado regularmente, hasta la fecha, con aviones y pilotos de fuerza aerea "terrestre". Lógicamente esa fuerza aerea terrestre entiende que tiene sus propias necesidades de despliegue que muchas veces -por no decir casi siempre- no casan con embarcar sus aviones en un portaaviones.

Subrayo regularmente porque es de esperar que me saquen los Harrier Gr.Mk.3 embarcados con la operacion Corporate, pero eso se debía básicamente a la ventaja de que esos aviones STOVL tenian entrenamiento en la RAF para aterrizar en claros de bosques y despegar desde pequeñas pistas perforadas o desde esos mismos claros de bosques en Europa Central. No era demasiada complicacion pedirles que hiciesen eso mismo sobre o desde una cubierta como los harrier navales, que en todo caso fueron los que llevaron el peso de la campaña, logicamente aun más en los cometidos defensa aerea de flota, los cometidos mas aeronavales.

Y es esto lo que hace que a la RN le entre el canguelo, y que teman que a lo máximo que podrán aspirar es a que la RAF destine uno de los escuadrones dotados con el nuevo avion (12 aviones) a su portaaviones, no más... :cry:

Lo que es un desperdicio en un buque de >65000 tons.


Roberto:

eso no es cierto, tienen su flir-designador sin problemas, el AT-6B y el hawk200 por lo menos..


Perfecto, y siguen teniendo el mismo inconveniente: Que no están navalizados.

Evidentemente nuestro modelo, con su suite 'a la carta' lo tendria como necesidad irrenunciable. Pero por quiromancia de Kalma no se puede integrar uno (hasta los F5 lo han llevado, prodigio de bus de datos digital, digo yo)


:lol: No, por quiromancia de Kalma no, porque esas versiones navales con armamentos guiados integrados no existen, y habría que pagarlas.

por cierto, en caso de guerra los 12 aviones llevarian mas de 12 pilotos. y si no hay en la AE pilotos para semejante 'dispendio' si planteamos una aviacion VSTOL que es una puñetera mierda.


¿En caso de qué guerra?¿De la tercera guerra mundial?

En caso de la tercera guerra mundial no solo embarcamos a todos los pilotos, embarcamos tambien a los 16 aviones y el ratio de salidas es muy superior... Vale, ¿y?

¿Planteamos una aviacion STOVL que es una puñetera mierda para qué?¿Para reconquistar américa?Ya, pero simplemente no lo planteamos para eso.

Te lo vuelvo a repetir Roberto. ¿Cuantos Harrier conforman el ACE de una Brigada expedicionaria Marine?¿Con cuantos Harrier apoyaron los brits la operacion Palliser en 2000 en Sierra Leona, un nivel de intervención que nosotros sí nos podríamos permitir? Por no remontarnos al historial operacional de nuestro propio EdA, que parecería leyendote que desplegamos dos escuadrones y medio en cada despliegue :lol: Y no, a Aviano lo que mandamos fue 8 aviones de combate ni mas ni menos.

Tambien adelante que pintan bastos para el USMC.

No se si inventarte eso de 'la prepotencia' es para negar la mayor... algo de verdad si decia, o no?

[...]

Yo no he hablado de prepotencia, pero si de que querian usar su aviacion desde los LHD/A y pensaban menos en las tareas dentro de los CVN, por eso era su full F35B y quitarse tareas de encima, restringiendo su embarque en CVN.


Has hablado de que el alto mando quería bajarle los humos a un USMC sobredimensionado que quiere quitarse de encima tareas de complemento a los CVN sin las cuales el Air Combat Element del USMC "pierde su justificacion". Y eso, amigo mio, puede decir dos cosas: O bien que simplemente no sabías que la doctrina y mision del ACE USMC es eminentemente distinta, como a tu pesar se ha demostrado precisamente en cada intervencion del ACE, o bien lo sabías y te pretendes quedar con la gente. :mrgreen:

Y aunque te pese, la potencial cancelacion del F-35B -Esperemos a ver qué dice el congreso- e incluso dejar al USMC sin aviacion de combate propia, o el EFV es consecuencia de la peor crisis que sufren los EEUU -y el mundo- desde 1929, todo ello bien aderezado con medidas de gasto público emprendidas por la nueva administración Obama, desde luego mucho más que de que el pentágono quiera bajarle los humos a los fantasmas del USMC porque no quieren cooperar con la USN. Igual que en el caso de los dos portaaviones que tanto Francia como UK siempre han querido pero que no tienen dinero para materializar, o que la no MLU del PdA. Es hacer de la necesidad -Económica :roll: - virtud...

Lo dicho, el CAS requiere cargas voluminosas y cañon y la furtividad y la microbodega van en sentido contrario. Tiene problemas de peso muerto y a la NAVY esa fuerza del USMC no le renta... ademas de que pintan bastos y de otras consideraciones.


Roberto, el F-35B tambien tiene puntos de anclaje subalares y puede llevar carga de combate fuera. Degradará su furtividad, pero para un perfil de mision de CAS eso no tiene demasiada importancia en tanto que no va a tenerse que enfrentar a grandes defensas antiaereas -Cosa que si está prevista para aviones de interdicción pura y dura-. En todo caso sigue siendo más furtivo que otros aviones de 4ª generacion, y sigue pudiendo llevar configuraciones limpias para cometidos como el de reconocimiento.

No es que a la Navy esa fuerza del USMC no le renta, la US Navy y sus cazas tienen unas misiones, los del USMC otras. De lo que se trata con el ACE es de potenciar la capacidad de combate del USMC, no de que el USMC "aporte" algo a la capacidad de combate de la USN en sus ambitos de guerra y superioridad aeronaval. Se complementan, el USMC es el puño ofensivo de la Navy, pero tienen ambitos distintos.

En cuanto a lo del peso muerto del Lift Fan es una pega que el avion siempre ha tenido, eso es cierto. Pero era de ahi de donde venía la solucion a uno de los aspectos que tú en el pasado criticabas del F-35B, que era su baja velocidad.

El coste desorbitado del avion y sus performances (la amenaza de que nuevas tecnologias anti-stealth dejen al JSF en 'nada') asi como la escased numerica de un autentico avion de primera clase (F22) apuntan a restringir el F35 y pasar a otro desarrollo mas avanzado.


¿Tecnologías anti Stealth?¿Y qué tecnologías son esas?Porque lo cierto es que el avion no furtivo siempre seguirá siendo más vulnerable que el avion furtivo.

Y en lo último no te da la razón la comision que plantea cancelar el Bravo, por mucho que pretendas hacerlo coincidir con tus pronósticos de que caeria en rapida obsolescencia como el Nighthawk. No lo compran y quieren amputar a la mitad los Alfa y Charlie porque no tienen dinero, igual que recortaron el F22 porque no tienen dinero. La opcion alternativa que plantean, lo dice bien claro el enlace puesto por Sergiopl, no es acelerar el desarrollo de aviones de sexta generacion como el FA-XX que ahora es simple entelequia y saldria tanto o más caro que el Raptor, sino seguir produciendo F-16 y F/A-18, de sus ultimos blocks y versiones eso sí.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5256
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Kalma_FIN escribió:La opcion alternativa que plantean, lo dice bien claro el enlace puesto por Sergiopl, no es acelerar el desarrollo de aviones de sexta generacion como el FA-XX que ahora es simple entelequia y saldria tanto o más caro que el Raptor, sino seguir produciendo F-16 y F/A-18, de sus ultimos blocks y versiones eso sí.


Y tanta entelequia. La semana pasada algo salió sobre el tema... se habla de el para 2030. Lo cual si lo traducimos al lenguaje de los programas militares (y no sólo estadounidenses) significa 2035 o nunca. Y ya veremos lo que piensan los "Prez Panels" de la época...


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

No me entiendes. La tecnologia de los SAM y radares pueden limitar mucho la ventaja actual de los 5ª... al F22 le queda el resto, performances, suite electronica, potencia, carga interna amplia, discrecion infraroja... el F35 está mucho mas limitado.

Que siguen confiando en cuartas poruqe no hay dinero??? no será que no confian en una flota full F35? porque pagado el I+D no deberia ser mucho mas caro F35 que F18 (a precio de fabricacion)

La verdad es que el F35 no es tan furtivo (por eso se lo venden a todo quisqui) ni tan tecnologico como el F22, y lo fabricaran mientras no haya otra cosa: ahora lo retrasan y compran F16-18, y algun dia lo recortaran porque hay uno nuevo disponible... ese es el plan y por eso seran menos y la cadena durara menos abierta.

Respecto a los COIN, los fabricantes venden paquetes abiertos de avionica, si crees que el supertucano cuesta mas por 'integrar' designador te equivocas... embarcarlo ya es otra cosa (refuerzo estructural para gancho, freno sy tren reforzado)
El caso del T45 es menor.. es cojer el hardware integrado del 200 o el LIFT en el chasis del T45.. no es tan caro como dices, porque si esta navalizado (costaria la adaptacion mas que la ingenieria de remozar los AE9?)

Que no es normal que aviones terrestres operen en buques? NO... pero si hay necesidad... por eso los chinook de FAMET embarcaran, porque la armada no tiene pasta para CH53K, y por eso UK hace lo que hace..

Y por eso yo proponia tiempo a un ala del EdA con personal mixto y adiestramiento especifico... para que los aviones expedicionarios-navales fueran parte de los 150 que la nacion necesita (o eso dicen) globalmente.

Y es que ante la alternativa de 'nada de nada' mejor es dejarse de inmovilismos y heregias doctrinales.

y nadie habla de tercera guerra mundial, si no de rentabilizar los 12 aviones embarcados.
Para empezar en una guerra de baja intensidad las ROE son muy restrictivas y los AEGIS dificilmente iran a pleno rendimiento, no descartes la necesidad de CAP, reconocer los objetivos en CADA vuelo y hacer varias salidas de apoyo o tener que usar bombas muy ligeras (SDB o maverik) para evitar daños colaterales.

Muchas salidas que, en cualquier caso, necesitan de al menos 18 pilotos. Puede que no ´de para dos UNAEN por el numero de especialistas y mecanicos, pero la novena debe mantener 20 pilotos al menos. Ademas de que el F35 no tiene doble mando y eso obligara a una nueva concepcion del adiestramiento, mas simulador, simuladores en red....que ayuda a rebajar la factura de adiestramiento.

Eso si, lo considero una cagada.. la enesima de este programa, ahorrar hasta en doblemando... si es que es un programa que se ha ido de las manos desde hace mucho. LM es poderosa, si.. quiza por eso ha mantenido la cortina de humo tanto tiempo, pero todo se acaba.
Por cierto, los dos quintas son de LM, Boeing no es poderosa? no convenia estrategicamente tener dos constructores de caza?
A veces estas realidades (que no niego) no son bastante y los politicos dan el hachazo

Y yo valoro bien el programa britanico, es la mayor cagada mundial. Pero hay una cosa que no comparto. Y es que el ministerio o alto mando decida infrautilizar tanto el porta para dejar a la RAF a pleno rendimiento.
Al fin y al cabo la RAF tiene muchos y buenos tifon y el FOAS es una necesidad relativa, ya que pasado el primer dia de guerra y con el SEAD hecho (metiendo cargas externas en los F35 y todo eso) tiene una fuerza mas que suficiente con el 'anticuado' tifon (por no ser ventajista, ahora USA compra cuartas y el EdA haría pecado en estirar SU avion?)
Asi que creo que la RN recibira aviones en propiedad o la RAF tendra un ala dedicada de dos escuadrones.
Puede que ahora no se contemple, pero al final pasará, es de una logica operativa aplastante.
Incluso podria haber novedades con el tranche3B, visto lo visto con el FOAS y los nuevos plazos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado