Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
pepe-FAE
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 11 Mar 2004, 00:45

Mensaje por pepe-FAE »

Exacto viendo la lista se ve que, salvo alguna excepción, en software nos defendemos bastante bien pero la cosa falla y bastante en Hardware.

Las partes Hardware criticas de todos esos sistemas, como siempre, de fuera, y lo del acopio de material del fabricante como que no me lo creo, con los precios que tienen.

El Dorna, dirección de tiro básica, como manera de ir avanzando perfecto, pero una dirección de tiro con radar, director y cámaras ajenas ya me dirás lo que es nacional.

Participar en el software del sonar se entiende que algo nos tenían de dar por comprarlo.
La dirección de tiro de Harpoon se cae directamente de la lista.

Y el etc final no creo que sea mucho mas amplio.

Al reves hay unas cuantas cosillas:

Radio
Motores
Armas
Turbinas
Sensores


el_bendito
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 11 Sep 2006, 21:17

Mensaje por el_bendito »

a lo mejor peco de ingenuo con esta pregunta, pero:
me puede explicar alguien porq cada vez que se "jode" seriamente un sistema,tenemos que llamar a los señores del "otro lado del charco" para que nos saquen las castañas del fuego y/o tenemos la necesidad de q aparezcan los yankies para repararlo???? , q todo sea dicho de paso, algunos de ellos tienen tanta idea como yo y eso q son ingenieros, y q los sofwares de los equipos los instalan ellos para dar operatividad a los sistemas??? en las españolas habia cosas ilogicas en algunos aspectos, pero es q en las noruegas...... llegan a tal punto y sirva solo como ejemplo, q para proteger un equipo se instalan restrictores de caudal a la salida de los equipos en los sistemas de refrigeracion (toma ya!!!!!!!) o q equipos que deberian ser 100% estancos aparezcan con humedades (por no decir agua directamente) dentro.
yo no hablo de ser autosuficientes, pero entre eso, y q dependamos casi integramente de q un sistema funcione "porque pagamos", soy de la opinion como ya dije en un post anterior de q aun siendo "peor" deberiamos de tener un sistema opcional al aegis.


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

¿alguna vez se ha tenido que llamar a los señores del otro lado del Atlantico para reparar el IFF de las F100, software y hardware incluidos? A que no.

Pos ezo. :wink:

Saludos


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Yo soy el primero que, con el corazón en la mano, apuesta por un sistema de combate/radar co-fabricados...
REPITO, con el corazón en la mano.

Ahora bien, mi cabecita me dice ¿ascua, de verdad te crees que de haber co-fabricado las LCF/Sachsen, o las Horizon/Orizonte o los Daring y/o sus radares/sistemas de combate andariamos hoy por 4 buques navegando, uno ordenado y otro pendiente?

Ni jarto vino, ascua, ni jarto vino, me respondo.

Bueno quizas a ti, el bendito, te hara ilusión quedarte con 8 o 10 fragatas...
A mi no, y a la armada tampoco, que mantiene a una Baleares en formol por si las "flais".

Cuando llegue la F-110, me parece a mi que si vamos a estar en disposición de optar por algo en donde podamos meter la cuchara... mientras tanto, que siguan llegando efecienes, por mal construidas que estén y por "mú malamente" que funcionen. :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Pues compañero Ascua, me temo que la apuesta de la Armada es el AEGIS / Sistemas americanos y las F-110 van a ir por el mismo camino, no veo por otra parte un proyecto en el que podamos entrar en los próximos 2/3 años para co-desarrollar una fragata.

Vamos la idea de la Armada pienso que debe ser: sistema principal norteamericano y luego poco a poco ir nacionalizando el resto de componentes del buque.

El caso de los S-80 es prácticamente igual, desarrollo nacional al máximo pero sistema de combate yanki.

Un saludo


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Ahora bien, mi cabecita me dice ¿ascua, de verdad te crees que de haber co-fabricado las LCF/Sachsen, o las Horizon/Orizonte o los Daring y/o sus radares/sistemas de combate andariamos hoy por 4 buques navegando, uno ordenado y otro pendiente?


Bueno. Eso es lo mismo que se decia de las F-100. Si tenemos seis de estas, igual habriamos tenido seis de las otras. De hecho, habria sido mas facil puesto que habrian sido mas dineros invertidos aqui. Y en ese sentido, lo caro sale barato.

La Armada toma sus decisiones y los politicos otras. Y los caminos de investigacion y desarrollo los toman los politicos.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
trescuernos
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 27 Oct 2005, 01:02

Mensaje por trescuernos »

En mi opinión el AEGIS ha sido una estupenda opción.
Y lo hubiera seguido siendo aún si hubiera existido para las f100 la posibilidad de desarrollo de un sistema nacional (o europeo pero con acceso total a todo el proyecto) similar al AEGIS.

En una vista global a todo el sector, estamos inmersos en varios programas de armamento en los que la relación inversión/resultados tiene un factor de riesgo considerable. Por ejemplo, el EFA aún es un bebe con mucho por desarrollar (mucho dinero por invertir) y ya llevamos muchisimo tiempo y dinero invertido.

Creo que debe haber un equilibrio en nuestras inversiones entre lo seguro (sistemas consolidados y eficazes)y la inversión para el desarrollo.

Aún con todo, la integración del Aegis y el resto de sistemas seguro que ha significado un avance tecnológico considerable que nos ayudará a ir subiendo peldaño a peldaño.

Parece como si nuestras Fuerzas Armadas estuvieran aprendiendo de los aciertos y errores de nuestros vecinos y eso se nota en que estamos como nunca... según mi punto de vista, claro.

Un saludo.


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Pues yo creo que depende de lo que queramos que sean las F110 dependeremos o no de sistemas americanos en mayor o en menor medida.....

Seguro que las tecnologias americanas no faltaran en nuestros F110 (y que no falten).. ahora bien hay determinados tipos de buques que no precisarian de AEGIS del cual ya contamos en nuestras F100...

no cabe duda que las misiones que tendra la armada en el futuro seran esencialmente de proyeccion sobre tierra, no cabe ya apenas posibilidades de misiones de guerra de superficie... ahora la mayoria de estas de desarrollan para proteger y promover la proyeccion de tropas en territorio hostil apoyo a unidades desembarcadas.... cualquiera que no este de acuerdo con esto esta francamente equivocado....

Los alemanes que tontos precisamente no son... han dejado de construir las F124 para pasar a construir una serie mas larga de F125 una fragata eminentemente de ataque a tierra dotada de cañon de 155mm y de lanzadores mars navales y que posiblemente cuenten con taurus naval o con LASM... este es el camino a seguir por las F110, puesto que la capacidad antiaerea esta perfectamente cubierta, y ademas cuenta con lanzadores RAM y harpoon.... el precio de estebuque es de 500 millones actuales... es el tipo de buque que a mi me gustaria tener cubriendo las espaldas a la infanteria de marina o despliegues del ET... un buque que ofrece un potencial de fuego importante... frente a otras fragatas muy caras y muy sofisticadas pero que ante la presencia de unidades enemigas en un margen de 2 km tierra adentro no tienen nada con que responder a un hostigamiento de fuego a nuestras tropas......

Por ello a mi juicio hay que pensar en un modelo similar a las F125 para nosotros mucho mas barato y mas efectivo a lo que necesitaremos con nuestros LPD y nuestro BPE (y posiblemente otro mas) .... batir posiciones enemigas costeras y tierra adentro que los Tlam no van a poder cubrir.....

Un saludo


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

En una vista global a todo el sector, estamos inmersos en varios programas de armamento en los que la relación inversión/resultados tiene un factor de riesgo considerable. Por ejemplo, el EFA aún es un bebe con mucho por desarrollar (mucho dinero por invertir) y ya llevamos muchisimo tiempo y dinero invertido.


Bueno, esa es una discursion larga en todos los sentidos... Lo que pasa es que cada euro que gastamos aqui... aqui se queda. Pero cada Euro que se gasta en Wichita... En Wichita se queda. Eso sin contar con las tecnologias que se desarrollan y que siguen proporcionando dinero mucho tiempo despues de terminado el proyecto.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Eldorado, al dia de hoy apenas hay un mal boceto, sobre una servilleta de papel, de lo que pueden ser las F110... :mrgreen:, ya que se está previsto que empiecen a sustituir a las F80 alla por el 2020...

Dicho lo anterior, es obvio que a saber lo que serán las F110 en su momento, pues todo puede cambiar mucho aún... pero ten por seguro, por totalmente seguro, que el boceto actual en servilleta de papel que maneja la Armada tiene capacidades AAW EXCELENTES. :mrgreen:

Saludos


Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

eco_tango escribió:Eldorado, al dia de hoy apenas hay un mal boceto, sobre una servilleta de papel, de lo que pueden ser las F110... :mrgreen:, ya que se está previsto que empiecen a sustituir a las F80 alla por el 2020...

Dicho lo anterior, es obvio que a saber lo que serán las F110 en su momento, pues todo puede cambiar mucho aún... pero ten por seguro, por totalmente seguro, que el boceto actual en servilleta de papel que maneja la Armada tiene capacidades AAW EXCELENTES. :mrgreen:

Saludos


No nos dejes así capullo, enrollate un poco más :mrgreen:

Bocetitos, bocetitos ...


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Si tan importantes son las fuerzas terrestres a apoyar y tan duro es el enemigo que empiecen a desplegar artilleria (de campaña) que aun lo han de ver mis ojos.
Con los campos de batalla modernos, asimetricos, difusos y amplios. Nada por debajo de los 'iowa' te vale.
Las tendencias van hacia apoyo artillero (resulto util en malvinas) y misiles tipo tomahawk...correcto.
PEro creo que cuando llege la F110 podemos vivir una crisis en corea con china de fondo, estar metidos hasta el cuello en iran (con un millon de occidentales dando tralla) o tener que invadir venezuela...........quien sabe.

Desde luego, podria volver la amenaza submarina rusa (revolucion en 2017, para rememorar laureles?) o ser vital la capacidad antimisil...balistico. Que los argelinos-libios traen frita a sicilia, mire usted!!

Sinceramente, no creo que un cañon de 155mm ahora en un buque devuelva la gloria el concepto 'acorazado-guerra del pacifico'
para hacer esto en serio los Useños deberian sacar un buque con dos torres delanteras y una trasera....entondes volveria el 'destructor' y todos iriamos corriendo a 'transformar' nuestras armadas con ese manual metido con cateter.
Ahora no creo que la AE piense en eso.


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

El verdadero sustituto de los cañones de los acorazados no serán los cañones AGS de 155 mm, serán los rail guns que podrían alcanzar distancias de ¿300-400? km. con proyectiles a mach 4,5,6 de velocidad, sólo por la energía que llevan (sin ningún tipo de explosivo) ya serían capaces de provocar grandes daños y además darán una gran cobertura a la IM desde distancias seguras por ejemplo a 80 km. de la costa


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

maximo escribió:
Ahora bien, mi cabecita me dice ¿ascua, de verdad te crees que de haber co-fabricado las LCF/Sachsen, o las Horizon/Orizonte o los Daring y/o sus radares/sistemas de combate andariamos hoy por 4 buques navegando, uno ordenado y otro pendiente?


Bueno. Eso es lo mismo que se decia de las F-100. Si tenemos seis de estas, igual habriamos tenido seis de las otras. De hecho, habria sido mas facil puesto que habrian sido mas dineros invertidos aqui. Y en ese sentido, lo caro sale barato.

La Armada toma sus decisiones y los politicos otras. Y los caminos de investigacion y desarrollo los toman los politicos.


Es que no hablamos de investigación y desarrollo... el AEGIS estaba todo investigado. Por eso se escogió, ¿no?
Con cualquiera otra posibilidad se podrá argumentar que se hubiera acabado haciendo un esfuerzo economico, como se ha echo en los Tifones, por poner un ejemplo. Pero eso es pura especulación. Ya que nosostros no manejamos los dineros... :mrgreen:

Viendolo con la perspectiva de los años, me parece que la cosa se nos dió bastante bien... con las F-110 Navantia estará mucho mejor preparada para hacer valer sus derechos y evitar ninguneos tipo APAR de los holandeses. Y gracias casi exclusivamente al prestigio de las efecienes...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
trescuernos
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 27 Oct 2005, 01:02

Mensaje por trescuernos »

ASCUA escribió:.... con las F-110 Navantia estará mucho mejor preparada para hacer valer sus derechos y evitar ninguneos tipo APAR de los holandeses. Y gracias casi exclusivamente al prestigio de las efecienes...


Exactamente, eso mismo quise decir antes. Y es que algo de experiencia nos habrá aportado también el trabajo de integrar todos los equipos y soft americano y español. Trabajo que se hizo a medias entre Lockheed y Navantia simulando un CIC entero de F100 en Moorestown (New Jersey) y otro en San Fernando (Cadiz).

Es indiscutible que ahora podemos negociar nuestra participación en cualquier programa naval con mucha más fuerza. Ya sabemos demasiado bien lo que le pasa al que negocia desde una posición de debilidad....

Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados