¿Que se sabe del BPE?

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Juan Sanchez
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 07 Abr 2007, 13:12

Mensaje por Juan Sanchez »

Los gringos esperán sacarle todo el juguillo a un bicho así haciendo uso extensivo de los F-35B, V-22, CH-53K y los EFV. Adios LCAC y el desembarco de medios pesados, salvo los propios EFV, que se desembarcarán así mismos...
¿nos valdría a nosotros eso? ¿es el concepto extrapolable al uso de unos pocos F-35B y los NH-90? pues lo de los V22 y los EFV a los precios que se están barajando no se si podríamos permitírnoslo.


Cito al gran Santi, los yankis estan concibiendo unos LHA sin dique inundable, evidentemente quieren potenciar su ala embarcada (F-35B,V-22 y todo eso) en detrimento de su fuerza de desembarco.

Leyendo a j. creo que los tiros no van por ahí en nuestra IM y eso me permite ser optimista, ya que por una vez nos vamos a desmarcar de los americanos conservando el dique inundable en nuestro 2º LHD con todas las posibilidades que ofrece para el desembarco anfibio...está claro que por el número de aparatos que operaríamos en el segundo vector lo ideal no es tener un cavour o un LHA, sino seguir con el concepto del BPE.


Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él. Tampoco una verdad puede transformarse en error cuando nadie se adhiere a ella.

GANDHI
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Sigue siendo fuerza de desembarco....Pero en vertiente aerotransportada.Y como andan sobrados de diques,lo que lleven de material pesado que no pueda ser transportado por los pedazo de helos que llevan,CH-53 y V22,lo desembarcan en un puerto a modo de transporte rapido.

En cuanto a los LCAC,el JCI solo podria llevar uno a causa del rompeolas interno del dique(lo mismo que impide a los Galicia operar con LCAC,claro que el dique inundable del JCI es mayor que el de los L50),con lo cual hacen falta al menos dos BPEs para tener una pareja de LCAC operativos....LCACs que salen bastante caros de operar y mantener y que no están exentos de inconvenientes.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Juan Sanchez
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 07 Abr 2007, 13:12

Mensaje por Juan Sanchez »

Kalma_(FIN) escribió:Sigue siendo fuerza de desembarco....Pero en vertiente aerotransportada.Y como andan sobrados de diques,lo que lleven de material pesado que no pueda ser transportado por los pedazo de helos que llevan,CH-53 y V22,lo desembarcan en un puerto a modo de transporte rapido.

En cuanto a los LCAC,el JCI solo podria llevar uno a causa del rompeolas interno del dique(lo mismo que impide a los Galicia operar con LCAC,claro que el dique inundable del JCI es mayor que el de los L50),con lo cual hacen falta al menos dos BPEs para tener una pareja de LCAC operativos....LCACs que salen bastante caros de operar y mantener y que no están exentos de inconvenientes.


Kalma, un tal LOF dijo una vez en el foro de PTMA:

Los ingleses en Malvinas, perdieron sus helos en el atlantic conveyor, quedando solo UN chinook vivo en las islas.
Los desembarcos se realizaron TODOS mediante LCM y embarcaciones.
Esto es un claro ejemplo como se puede venir abajo un planeamiento anfibio por empeñarse en poner todos los huevos en una única cesta: en este caso, los helos.
El creer que las operaciones anfibias solo tienen futuro basadas en helos exclusivamente es un error muy grave de concepto.


Extrae tus propias conclusiones, los helos no son la solución fácil al problema de desembarcar material pesado, se han de utilizar todas las alternativas.

En mi opinión desgradiadamente los americanos de vez en cuando optan por sustituir soluciones tradicionales eficaces y relativamente baratas (como en este caso) por lo que creen planteamientos mas 'modernos'.

Saludos


Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él. Tampoco una verdad puede transformarse en error cuando nadie se adhiere a ella.

GANDHI
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Kalma_(FIN) escribió:
¿Mande?Si no me equivoco el despegue que estan ensayando sigue siendo STO,lo que cambiara sera el apontaje,lo que permitira librarse(con cubierta oblicua o paralela) del problema de tener que deshacerse del sobrepeso para VL.

Primero hago mención que los pérfidos vuelven a interesarse, otra vez, por las catapultas electromagnéticas...
Y a continuación "se especula en lanzar por catapulta los F-35B y hacerlos aterrizar por aterrizaje corto (lo están ensayando los ingleses con un Harrier)."
Es evidente que el entrecomillado se refiere al aterrizaje corto...

Y difícilmente se pueden probar las EMALS. Todavía es pronto...


Kalma_(FIN) escribió:
Lo de las EMALS al respecto del F-35B alguna vez lo he leido,pero es que pese a la "suavidad" que le queramos atribuir a las nuevas catapultas,el F-35B no está previsto ni por célula ni por tren para ser lanzado desde ellas.Habria que practicarle modificaciones solo al puñado de los interesados,y todo ello para seguir teniendo un avion capado,que sigue cargando en la chepa un fan de sustentacion que hace de peso muerto en todo momento,ya no sirve ni para el despegue, para el apontaje o sirve poco o no sirve para nada si se hace con garfio.Has conseguido usar un F-35B con todas sus limitaciones como si fuese un F-35C.


Y si resulta que todo eso la Royal Navy ya lo sabe...
Y si las primeras pruebas apuntan a que el F-35B no va ser tan galáctico como se creia. Y si al USMC y a la MMI les vale, pero a la Navy no (porque un CVF parece pensado para algo mas que para hacer CAS, al contrario que los del USMC y la MMI). Y si, puestos a gastarse el dinero, no es mejor invertirlo en EMALS y en ligeras modificaciones en el avión, que en esperar una mejora drástica del avión, sufragada íntegramente por los pérfidos, y que vete tu a saber cuando entraría en servicio...

Que conste que son especulaciones...


Juan Sanchez escribió:
Ascua, es más fácil pedir contrapartidas por 24 relámpagos que por 12...pero más difícil justificar el gasto ante economía ¿110 M de $ * 24 cuanto da? pues ese dinero no nos lo vamos a gastar.

De una sola vez puede que no, y puede que no sean 24 al final.
Pero dudo mucho que sean 12 aviones. Eso serían 8 aviones como mucho embarcados... de risa, coñ*, de risa. :evil:
Ir cuatro gatos es como ir pa ná, y ir pa ná, es tonteria
Juan Sanchez escribió:
Según un forista que tú y yo conocemos el ciclo de operación en cubierta óptimo CAS bajo/CAP alto para el lightning II es de 24 aparatos...pero a eso no podemos aspirar porque Eco ya ha echado cuentas y no nos llega el dinerito, ¿a qué nos llega? a tener 10-12 pestiños y quizás se podría estudiar la posibilidad (si le parece bien a j.) de llevarnos unos cuantos AH-1Z para RWCAS que pueden ser muy útiles

Protesto señoria, el fiscal esta especulando... :mrgreen:
Hombre claro que no llegamos, 24 aparatos en cubierta es un porta de 1/3 del del CVF, mas de 40000 toneladas. Y 24 en cubierta significa 36 aviones de tu propiedad...

Eco no ha sido jamás tan categorico al respecto. No creo que haya dicho es imposible... Y el se conforma con 12, mientras le des sus Lepantos (3 o 4, no pide muchos) :wink: Maximo, por poner otro ejemplo de peso pesado, siempre ha repetido que los F-35 vendrán como los Harriers y esa es mi impresión tambien...

Y yo a j. lo que le he leído es que una cosa es CAS y otra RWCAS, lo que por otra parte hasta unos legos en la materia como nosotros, comparados con el, podemos entender y que siendo cosas distintas, en modo alguno vas a poder suplir con los helos lo que no te hagan los aviones. Y también recuerdo haberle leído que dado nuestro potencial economico no estaba demasiado de acuerdo en diversificar recursos. Y por si hace falta recordarlo, hoy no tenemos helos de ataque en la Armada, ergo...
Pero cuidado que hablo de memoria y estoy barriendo para casa, pero de forma inconsciente y sin mala fe, lo juro por lo mas sagrado... :oops: :wink:
Juan Sanchez escribió: ¿o es que has visto alguna vez a Ronaldinho jugar al futbol en partido de liga con alpargatas? :mrgreen:

Vaya por delante que lo que sigue es la opinión de un merengue...
Jamás he visto a Ronaldinho jugar con alpargatas un partido de liga.
Te diré más, la temporada pasada, muy fresca en la memoria, ni con alpargatas ni sin ellas en un partido oficial de liga... eso si, jugar al fútbol tampoco lo vi. :dulia:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Primero hago mención que los pérfidos vuelven a interesarse, otra vez, por las catapultas electromagnéticas...
Y a continuación "se especula en lanzar por catapulta los F-35B y hacerlos aterrizar por aterrizaje corto (lo están ensayando los ingleses con un Harrier)."
Es evidente que el entrecomillado se refiere al aterrizaje corto...


Bueno,bueno,lo habia malinterpretado,pero que conste que no a proposito.... :cool:
:oops:

Sobre lo de los F-35B y la posibilidad de que con reformas operen con EMALS porque el F-35B no va a ser tan bueno como se esperaba,a eso me referia,a que si no va a ser tan galáctico,ya que el porta tiene las hechuras de un CV,si puedes pagartelo usa mejor un F-35C,que irá mucho menos capado que el B que aun lanzado en catapultas sigue teniendo sus contras diversos.Para nosotros podria tener quizas sentido lanzar los pestiños volantes en catapulta,porque aumentamos algo(No podemos saber cuanto,pero algo les ahorramos basandose la sustentacion principal en las alas y con los motores en posicion normal) sus capacidades al tiempo que no nos privamos de poder operar con ellos desde el BPE que siempre les requiere en STO(Sin SRVL pero no se puede tener todo),pero ellos como bien dices tendrán dos enormes portas parecidos a un CTOL en todo menos en la rampita, van a tener dos maromos de +65000 tm,lo que para mi apunta a un portaaviones de ataque con patas "cortas"(en pegada,a causa de los aviones STOVL,aunque sea razonable su autonomia) pero a cambio con una gran persistencia en operaciones por su enorme tamaño(lo cual invita a reflexionar sobre lo caro que salio desplegar a uno de sus Invincibles en el Golfo y hablamos de buques mucho mas pequeños y aviones mas pequeñitos y de un solo motor,pero ese es otro tema) y porque al ser STOVL tampoco tiene necesidades de correr,si le hace falta aun asi se lo puede permitir y de forma sostenida.Desde luego que algo los mejoran....Pero pagar esas modificaciones al avion para que siga llevando ese motor muerto en la chepa(basicamente ya no lo usaremos para nada,si hemos hecho refuerzos para lanzarlo en catapulta,¿por que no pegamos un garfio y fin?),que resta combustible y bodega de armas... :? Yo creo que de fondo hay incertidumbre.


Juan Sanchez,relee a LOF;


Los ingleses en Malvinas, perdieron sus helos en el atlantic conveyor, quedando solo UN chinook vivo en las islas.
Los desembarcos se realizaron TODOS mediante LCM y embarcaciones.
Esto es un claro ejemplo como se puede venir abajo un planeamiento anfibio por empeñarse en poner todos los huevos en una única cesta: en este caso, los helos.
El creer que las operaciones anfibias solo tienen futuro basadas en helos exclusivamente es un error muy grave de concepto.


Y es que claro,los yanquies no dependen de un portacontenedores para transportar CH-53,V22 y toda la parafernalia....Y nadie dice que las operaciones anfibias solo tienen futuro basado en helos EXCLUSIVAMENTE porque los yanquies ya tienen lo que se dice un porron y medio de diques.
Última edición por Kalma_(FIN) el 24 Ago 2007, 23:28, editado 1 vez en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Editado por repeticion.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Juan Sanchez
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 07 Abr 2007, 13:12

Mensaje por Juan Sanchez »

Y es que claro,los yanquies no dependen de un portacontenedores para transportar CH-53,V22 y toda la parafernalia....Y nadie dice que las operaciones anfibias solo tienen futuro basado en helos EXCLUSIVAMENTE porque los yanquies ya tienen lo que se dice un porron y medio de diques.


Saludos Kalma.

Pero es sintomático que la USMC haya diseñado los LHA priorizando el componente aereo...y que el Cavour sea un carrier de casi 30.000 Tn sin dique pero diseñado en torno al F-35B.

Mi pregunta es ¿tiene sentido que diseñemos una plataforma en torno al lightning II si no somos partícipes industriales del programa? ¿o debemos seguir con una apuesta que nos permite extraer el máximo de los vectores de desembarco y aéreos que disponemos ahora?.


Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él. Tampoco una verdad puede transformarse en error cuando nadie se adhiere a ella.

GANDHI
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Pero es sintomático que la USMC haya diseñado los LHA priorizando el componente aereo...y que el Cavour sea un carrier de casi 30.000 Tn sin dique pero diseñado en torno al F-35B.


La Navy,la Navy es la que opera los LHA (R).Y el componente aereo está mucho mas centrado en los helos que en los aviones,la característica clave es que no tiene Sky Jump.

El Cavour no es otra cosa que seguir con el mismo concepto de "Baby carrier" a la italiana,es decir,"crucero portaaeronaves".

Mi pregunta es ¿tiene sentido que diseñemos una plataforma en torno al lightning II si no somos partícipes industriales del programa? ¿o debemos seguir con una apuesta que nos permite extraer el máximo de los vectores de desembarco y aéreos que disponemos ahora?.


Yo la reorientaria a ¿Cuantos Lighting II podríamos conseguir teniendo en cuenta que es un avion cada vez más caro y mas dificil de justificar dado que no metemos nada de mano en el pastel?Hecha esa pregunta vuelvo a lo que tu planteas ¿Si son pocos,merece la pena una plataforma tan especializada como un portaaviones STOVL plenamente dedicado?Un portaaviones STOVL diseñado exclusivamente para ésa tarea superará con creces a un BPE en la misma funcion,incluso aunque (como planteamos) éste venga con modificaciones que le adapten más a la aviacion embarcada de ala fija(poner mas ascensores de armas,ampliar la capacidad de JP-5,reducir la isla,si el dique influye muy negativamente a las operaciones,retirarlo,etc).La razón es que el anfibio va a estar diseñado con ese rol tambien en mente,lo que impone sus "taras" a la funcion de portaaviones,la nave no estará plenamente dedicada a eso.Además,en un portaaviones de cubierta corrida convencional,sin pista oblicua,podria llevar mas ventaja,pero la oblicua da mayores espacios en voladizo al tiempo que podria resultar en olvidarse del molesto problema de tener que arrojar la carga al mar para aterrizar con los nuevos conceptos que se están probando.Por eso lo que hay que ver es hasta que punto merece la pena una u otra opcion.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Kalma_(FIN) ¿Cuántos F-18A+ conseguimos en el programa FACA pese a no tener nada del paste?

¿72?

¿Cuánto vale un EF? 115 millones de euros la Tranche III, el F-35 va por 65, no adelantemos acontencimientos.

* Lo de que al montar el cañón se perdia gran parte de la furtividad de momento lo dudo mucho, porque se especifica entre las características que el pod en el que iría montado es "stealth".

* El tema de las armas fuera de la bodega ya se verá.

* Y el alcance hace poco se comentó que se estaba hablando de una versión con 1000 Kms de alcance, en los sucesivos Blocks son aparatos con gran capacidad de crecimiento.

¿Para qué queremos otro BPE? ¿Tenemos helos? ¿14 TTH para dos LPD y dos LHD?

De momento Francia, RU e Italia ya han apostado o por CV o por CVS, será por algo ...

Un saludo


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Millán-Astray escribió:

¿Cuánto vale un EF? 115 millones de euros la Tranche III, el F-35 va por 65, no adelantemos acontencimientos


Lo que hace el marketing y marear un poco al personal :shot: .

Hay gente que se dedica a confundir al personal mareándolo un poco poniendo cifras que no significan lo mismo. Lo de los 115 millones por el EFA no lo había oído, yo pensaba que para España es ligeramente superior a los 100 millones, pero no me extrañaría que para algún socio o por ser el Tranche III el costo unitario del programa del EFA Tranche III sea de 115 millones de euros como dices.

Ahora vamos con lo de los 65 millones que dices por el F35 y es que ese probablemente sea el costo flyaway (F35 listo para volar pero sin ningún tipo de soporte, piezas, mantenimiento, manuales, entrenamiento, ...) pero el coste unitario del programa por el momento del F35 lo publicó alguien hace un tiempo sacado de fuentes oficiales y era de más de 130 millones de dólares unos 100 millones de euros al cambio y este coste se refiere a la media del programa así que si tienes en cuenta que los F35A estarán bastante por debajo de esa media y los F35B y F35C estarán bastante por encima una estimación buena del coste real del F35B puede ser entre 110 y 130 millones de euros por
unidad
.

P.D.: Aclaro por si acaso no está claro que no voy contra el amigo Millán ni digo que él falsee nada :lol:, si no que quiero decir que hay mucha gente interesada (por temas industriales) en que se tenga la sensaciónde que el F35 es una ganga comparada con el EFA y eso no es así.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »


Kalma_(FIN) ¿Cuántos F-18A+ conseguimos en el programa FACA pese a no tener nada del paste?

¿72?

¿Cuánto vale un EF? 115 millones de euros la Tranche III, el F-35 va por 65, no adelantemos acontencimientos.


¿Que no adelantemos acontecimientos?¿Donde ves tu un solo numero que especule yo sobre los F-35B que vamos a tener?Otra cosa es que me parezca que el F-35B da muy escasas contraprestaciones industriales y que sea mas dificil justificar su compra....Y por cierto,lo de los 65 millones de € vamos,no me lo creo ni jarto de vino y ya te he puesto varios cuadritos del GAO al respecto;Media ponderada o no,el F-35C y F-35B se llevan la palma en costes.

Por otra parte no son solo costes de adquisicion,lo son tambien de operacion.Y ahi si que hay que dar la razon a los que dicen que comparativamente el "STOVL" ya no es tan economico,porque el F-35B tiene un motor y un fan de sustentacion,lo que supongo que se notara a la hora de operar con el y de pagarlo,tienes que mantener un segundo motor cuyas piezas tambien se desgastan,y el avion en global gasta mas combustible....¿Tanto como un avion convencional?No creo,pero mas que los Harriers es probable que si.

* Lo de que al montar el cañón se perdia gran parte de la furtividad de momento lo dudo mucho, porque se especifica entre las características que el pod en el que iría montado es "stealth".


Negativo,"Stealth" es ante todo un termino comercial,no un valor absoluto.El obligarte a montar un pod externo deteriora tu RCS sí o sí,claro que viendote obligado a hacerlo lo que intentas es atenuar lo maximo posible la firma radarica de ese engorroso pod...

* El tema de las armas fuera de la bodega ya se verá.


Sí,ya se vera...

* Y el alcance hace poco se comentó que se estaba hablando de una versión con 1000 Kms de alcance, en los sucesivos Blocks son aparatos con gran capacidad de crecimiento.


¿Y eso que tiene que ver con mi post,si puede saberse?El F-35B probablemente doble al Harrier en radio de accion....Lo que nos llevaria a que el ciclo "ideal" del avion ya no sea de 12 como el Harrier sino del doble de aviones,es decir,24.Eso necesariamente nos llevaria a algo mas grande que el BPE e incluso que el Cavour,sin embargo topamos con la otra idea;¿tu te crees de verdad de la buena que vamos a comprar 36 F-35B?

Por cierto,esos 1000 kms de alcance ya los cubre el Harrier.El Radio de Combate antibuque estimado con dos AGM-84,dos AIM-9L y dos tanques lanzables de 1140 litros tras una carrera de 137m con rampa de 6,5º(El PdA la tiene de 12º y el BPE tambien) es de 1130 kms.Segun un PDF publicado por la Direction of the Commander of the Naval Air Systems Command un Harrier con mas peso que 4 Maverick ( 4 Mk-83, 1788 kg) y dos depositos, tiene un radio en perfil HI_LO_HI de 575 MN que equivalen a 1065 Km.

Siempre con 4 AGM-65,cañon y municion,sin tanques lanzables:

TOGW, 26.203

CLOSE SUPORT
1 hr Loiter at 5000 ft
Combat Radius (NM) 189
Mission Time (hr) 1.93

HI_LO_LO_ HI
Sea Level 50 MN
Combat Radius (NM) 274
Misión Time 1.50

MODIFIED HI_LO_LO_ HI
Sea Level, 25 MN at 450 KCAS, 25 MN at 0.75 Mach
Combat Radius (NM) 222
Misión Time 1.14

LO_LO_LO
Combat Radius (NM) 189
Misión Time 1.54

HI_LO_HI
Combat Radius (NM) 328
Misión Time 1.69

Si cambiamos los 4 Maverick por 4 MK 83 ( 500 kg cada una) y además dos tanques externos de 300 galones, nos da el siguiente resultado.
TOGW, 30.510

CLOSE SUPORT
1 hr Loiter at 5000 ft
Combat Radius (NM) 429
Mission Time (hr) 3.11

HI_LO_LO_ HI
Sea Level 50 MN
Combat Radius (NM) 522
Misión Time 2.78

MODIFIED HI_LO_LO_ HI
Sea Level, 25 MN at 450 KCAS, 25 MN at 0.75 Mach
Combat Radius (NM) 473
Misión Time 2.38

LO_LO_LO
Combat Radius (NM) 316
Misión Time 2.49

HI_LO_HI
Combat Radius (NM) 575
Misión Time 2.89


Luego me parece que el del F-35B sera algo mayor,¿no?Y eso si,desaparecera el ENGORROSO problema de tener que tirar la carga al mar con la que no podamos apontar en VL,(o si no,si sale adelante lo del SRVL mejor aun).

¿Para qué queremos otro BPE? ¿Tenemos helos? ¿14 TTH para dos LPD y dos LHD?


¿Para que queremos otro BPE?Para tener otro buque anfibio disponible.Helos de asalto anfibio?Si uno tiene dos JCIs no va a colocarlos a los dos en funcion mixta,eso sería del género tonto....Por otra parte Yo no estoy diciendo que debamos hacerlo,solo digo que habria que plantearse cuanto merece la pena segun los aviones disponibles,teniendo en cuenta que el diseño del BPE podria ser mejorado,no para conseguir hacer lo que un porta STOVL plenamente dedicado hace/podria hacer(con cubierta oblicua inclusive),por supuesto,pero si para mejorar su rendimiento,especialmente si no van a ser muchos aviones...Pero en fin,que diga lo que diga siempre voy a ser visto un defensor que dice que el BPE es la releche en todo....Qué le voy a hacer si tienen esas ideas preconcebidas de mi... :lol:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3880
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Por cierto,esos 1000 kms de alcance ya los cubre el Harrier.El Radio de Combate antibuque estimado con dos AGM-84,dos AIM-9L y dos tanques lanzables de 1140 litros tras una carrera de 137m con rampa de 6,5º(El PdA la tiene de 12º y el BPE tambien) es de 1130 kms.Segun un PDF publicado por la Direction of the Commander of the Naval Air Systems Command un Harrier con mas peso que 4 Maverick ( 4 Mk-83, 1788 kg) y dos depositos, tiene un radio en perfil HI_LO_HI de 575 MN que equivalen a 1065 Km

Entonces olvídate de esa configuración dado que en la Armada se pensó en equipar a los Harrier B/ Plus con el Arpón y fue descartado porque cuando opera en barco con rampa queda muy cercano a los parámetros de seguridad y por eso se decantaron por el Maverick.
Otra cosa distinta es si se operara desde pista convencional (terrestre).


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Millán-Astray escribió:Kalma_(FIN) ¿Cuántos F-18A+ conseguimos en el programa FACA pese a no tener nada del pastel?

El FACA pasara a los anales de la historia por sus legendarias contraprestaciones... y va completamente en serio.
Lo que ocurre es que ahora las contraprestaciones que buscamos pasan por construir aquí el avión, el que sea, y co-diseñarlo y co-fabricarlo...

Mayormente por no dar pasos para atras, en vez de para adelante, que es como se avanza...

Millán-Astray escribió:Kalma_(FIN)
¿Cuánto vale un EF? 115 millones de euros la Tranche III, el F-35 va por 65, no adelantemos acontencimientos.

Adelantar acontecimientos esta feo, pero tragarse esa milonga del precio, tiene guasa Millán...
Una cosa es el coste del programa/dividido por el numero de aviones programados y otra cosa el coste fly-away del avión y está muy feo contraponer el precio del programa del Tifón frente al coste fly-away del F-35...

Pero si ya los propios yankis admiten que es mas caro su F-35
(El precio fly-away del Tifón es... agarrate 58 millones)

Millán-Astray escribió:
* Lo de que al montar el cañón se perdia gran parte de la furtividad de momento lo dudo mucho, porque se especifica entre las características que el pod en el que iría montado es "stealth".

El pod será lo furtivo que sea. Millan, pero todo lo que va colgado fuera del avión degrada la RCS...
La USAF que es la que da la barrila con la furtividad a su versión la ha querido con cañón interno...
Y a la Navy lo de la furtividad no parece que la haga perder el sueño. Tiene a sus SH que no son precisamente el último grito...
Y al USMC le habrán pesado mas otras consideraciones sobre la furtividad o el debate cañón interno o barquilla con cañón externo. Esas “otras consideraciones” ¿tendrán que ver con que el puñetero avión despegue con una carga “aceptable”? Porque de los tres modelos, el que se va a jartar de usar el cañón con diferencia, va a ser el B...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Entonces olvídate de esa configuración dado que en la Armada se pensó en equipar a los Harrier B/ Plus con el Arpón y fue descartado porque cuando opera en barco con rampa queda muy cercano a los parámetros de seguridad y por eso se decantaron por el Maverick.
Otra cosa distinta es si se operara desde pista convencional (terrestre).


Lo sé,mi estimado mariscal,era simplemente para decir que un Harrier ya puede alcanzar,no al tope,ese radio de combate.Pero en cualquier caso en relacion a esto,¿No pudiera ser que hubiese mas cosas metidas? Yo no soy ingeniero aeronautico,no sé si el AV-8B + podria levantar el cul* con los AGM-84 de la Sky Jump ni con cuantos metros de carrera...Pero lo que si veo es que pueden llevar cargas de combate mas pesadas,la configuracion con 4 Mk-83 y depositos de 1140 ltr ya es sensiblemente más pesada que esa configuración.Los SHar FA.2 británicos tambien operaban con el Sea Eagle,del mismo orden de peso que el AGM-84 o incluso mas pesado,y tambien usan sus Invincibles con rampa...¿O estoy confundido y esa configuracion de ataque naval solo la tenian prevista operando desde pista terrestre?

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Por partes:

* El tema del precio pues digo que de momento no adelantemos acontecimientos, y sí lo más probable es que el precio superer los 100 millones de euros, pero no tenemos ningún estudio fiable. Estos costes se pueden abaratar primero con un pedido conjunto si el Ejército del Aire opta por el F-35A JSF para dotar a los esc 121, 122, 151 y 152, es decir si finalmente se mantiene el Ala12 en Torrejón la cifra de aparatos puede ser bastante importante. Por otra parte si directamente los solicitamos de los lotes yankis pues al ser una cadena larga no, larguisima de igual forma se abaratan costes (con deciros que los Burke les estan saliendo a los americanos por 700 millones os lo digo todo).

* Se da por hecho que su alcance va a ser muy superior al del Harrier AB8B II Plus, pero si en sucesivos blocks se aumenta ya sea con depósitos internos o externos (problema de la furtivdad probablemente) pues para misiones de ataque a objetivos en profundidad pues será un paso adelante.

* El tema del cañón en el F-35B ¿Para misiones CAS que es dónde si que es primordial? Aunque se perdiera furtividad ¿Tiene algún sentido esta? Lo digo porque sino se detectan varios buques de miles de Tm, Fragatas, Helicópteros a todo meter ... pues el rival tiene un problema serio :lol:

De todas formas no creo que la pérdida stealth sea de gran importancia ya que los socios del programa que yo sepa no han sacado este problema como primordial.

* Tema Contraprestaciones: Ascua cuando me refiero a "nada del pastel" me refiero evidentemente en términos aeronáuticos, creo que las contraprestaciones serán del 100% habrá que ver en que campos eso sí, pero probablemente varias empresas españolas se llevarán una buena tajada y conseguiremos algún contrato militar yanki.

Unas veces se pueden conseguir contraprestaciones en el campo concreto pero otras no y estos aparatos nos guste o no, al menos en la Armada son IMPRESCINDIBLES dentro del modelo que se quiere seguir.

EADS de seguir adelante que visto como está el panorama tengo mis dudas, debería seguir puliendo el EF y estudiando la posibilidad de que los Typhoons actuales puedan ser relevados por más Typhoons en el futuro, pero sobre todo apostar por los UCAVS/UAVS para los que tanto nostros como Alemania y Francia ya han puesto los primeros euros.

...

Lo dicho el F-35 A/B no tiene porque ser un paso atrás, sino un complemento a la línea aeronáutica europea basada en EADS-CASA, si ejecutamos las 16 opciones, las entregas finalizarán entrada la década de los 20 y en pocos años se estará pensando en el sustituto de los primeros EF y sobre todo en UCAVS/UAVS sin duda alguna.

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados