- 3 Fragatas "clase Álvaro de Bazán" con sus respectivos 8 Harpoon, los cañones de 127 mm con munición CIWS
Con un 76mm pudiera ser muy eficaz dada su cadencia, con un 127 mm o menos aún con un 155 mm de tus futuras F-110 ya hay que echarle buena voluntad... Vaaaale, ya se lo del derribo del blanco teledirigido derribado por el 127 mm y la DORNA en las CSSQT de una efecien. Blanco subsónico, por cierto...
Existiria la posibilidad de desarrollar munición con espoleta de proximidad.Una granada de 5" puede llevar mogollón de fragmentos y bolitas de tungsteno que reducen la necesidad de precisión por parte del sistema porque satura un area considerable con esta fragmentacion.
Si un Millenium de 35 mm lleva 152 proyectiles y un Dardo de primera generacion lleva en cada granada de proximidad 600 bolitas de tungsteno un proyectil de 5" es de suponer que llevará una cantidad considerablemente superior de fragmentacion.La idea es reducir la necesidad de precisión,dada la escasa cadencia de tiro, sin tener que atravesar el cuerpo del misil(el drone que comentas que emulaba el perfil de vuelo de un AShM subsónico fue derribado por impacto directo,no te olvides).Los primeros Mk45 tenian una cadencia de 21 dpm,pero creo que en el mod.4 aumenta la cadencia de tiro.Es cierto que es baja frente a un AShM (Si es supersónico en 3 segundos ha recorrido 2700 m) pero tampoco nos podemos olvidar que sería un sistema de ultimísima oportunidad para los misilcillos que se hayan colado a la auténtica defensa AAW del buque.
Eso sí,por mucha municion CIWS que le echemos el Mk.45 nunca será un CIWS,el que tanto echan algunos en falta para la F100

.Para eso un Millenium,que sobretodo viene bien por el tema de HAS,y nos dejamos de mandangas de esas.Y ya con pepinos de 155 mm,bufffffff.
Sería de hangar abierto pese a tener cierta capacidad para la IM no tendría dique.
Vuelvo a preguntar.¿Donde metes a los 400/600 lagartos equipados y con sus vehiculos(Nada menos!) que quieres meter en tu porta?
Los italianos han tenido que meterles en el mismo hangar de las aeronaves.Y tienen otra galeria que da a una rampa para desembarcar a sus vehiculos blindados si es que los llevan.
Un LHA(x)(de mas de 40000 t,como tu porta ideal) no tendrá dique pero seguirá teniendo un francobordo muy alto,y los vehiculos tendrán que seguir debajo del hangar en otro ENORME hangar para ellos.En un porta con propulsion convencional y con lineas mas "a lo porta"(Aumentando calado y reduciendo obra viva para reducir la resistencia al viento)la cosa está mas dificil,no?
Soy de la opinión de Ascua.El PdA con algo mas de 17000 t ya consigue un hangar de 2398 m2,el Cavour desplaza más de 27000 y a consecuencia de llevarlo cerrado su hangar es de 2814 m2.Es decir,es más de 10000 tm mayor,tiene 48 metros más de eslora,8 más de manga y su hangar es "sólo" 414 m2 mayor(lo que puede ser poco mas que un rectángulo de 20 x 20).
Imaginate un PdA de 27000 t.Un BSAC STOVL.
- 1 Fragata "clase F-110" con 8 Harpoon, 155 mm con munición CIWS, Torpedos 355 mm ASW, sistema detección ASW (¿Drones?) y pongamos 64 VLS para 48 ESSM, 32 SM2 / SM6 y 20 misiles tácticos Tomahawk. Portaría un UCAV de reconocimiento y un helo SH60B Lamps III.
Yo me iría desilusionando con el tema TLAM y su uso a lo grande,estilo "20 TLAM en un barco,7 en los submarinos y 24 TLAM desde el otro".No porque no los vayamos a adquirir,sino porque en estos foros se les suele asignar un rol táctico que no van a tener para nosotros y que de entre todos sus usuarios sólo va a tener EEUU.La respuesta para eso es tan sencilla como que no vamos a tener mas que 60 misiles(Holanda tambien los va a adquirir y ellos hablan de una treintena,los british creo que han adquirido 65 TACTOM/Block IV y sus primeros pedidos del bloque 3 eran de 60 misiles si mal no recuerdo,que fueron empleados operacionalmente).
Para este rol táctico son mucho mas creibles GMLRS y derivados.Aparte de la pobre municion ERGM que citas en la zona de defensa AAW pero no a la hora de machacar al adversario con artilleria.
- Los misiles SM6 y SM2 probablemente se alternarían, los primeros cubriendo un radio de entre los 180 y 120 Kms y los segundos entre los 50 y los 120 Kms, formando una primera y formidable respuesta AAW
148 Km,el SM-2 Block IIIA tiene un alcance,si no me equivoco,de 148 kms.El bloque B tambien.
Por otra parte el SM-2 es capaz de enganchar blancos en altura a estas distancias,pero no a blancos que vuelen muy bajo.Ahí es donde entra el SM-6 siempre que vaya asociado a medios AEW,porque gracias a que dispone de guia terminal activa puede destruir a su blanco por debajo del horizonte.Eso garantiza que con medios AEW la burbuja es de 180 km que pueden ir de 0 a 30000 metros.El SM-2 se emplearía para blancos en altura hasta 148 km por ser más barato.
e incluso las armas menores como los 20 mm y las 12,7 mm en una situación desesperada.
...Contra avionetas y helos(¿Como coñ* habran atravesado sobre el mar tantas barreras defensivas?

).Porque usar ames de 12,7 mm y cañones de 20 mm apuntados a ojimetro contra misiles como que no lo veo muy util.De paso podriamos usar tambien los cañones de salvas de 37 mm del PdA...
Las misiones de ataque selectivo se verían completadas por 10/12 F/35B que aprovechando su furtividad (quizás limitada por portar armas fuera de las bodegas) destruirían objetivos, bases, municiones ... enemigas donde los Tomahawk no sean efectivos o nose disponga de suficiente número.
Pues sí,me temo que la furtividad se va al garete por la relativamente baja capacidad de la bodega del F35B y porque necesita meter el cañon en un pod externo.
Por cierto que si el adversario es "medianamente serio" (como tú decias muchas veces al respecto del BPE

)A esos 10 F35B en mision de interdiccion se los zampan en nada,pero bueno...
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.