
Un saludete
sustitución completa de los 4 motores eléctricos, la retirada del sónar remolcado TACTASS, mejora del radar de control de tiro Mk.92, nuevos equipos de guerra electrónica o la sustitución del radar de navegación por uno LPI de baja capacidad de interceptación, entre otros muchos. También se ha incorporado un nuevo IFF modelo 5 y se han sustituido las consolas del CIC (Combat Information Center, Centro de Información de Combate) y la de control del cañón de 76/62
No me sea usted tan escueto, mi señor pulpo,Kraken escribió:Por ejemplo, usando google:
Creditos al señor Octavio Díez Cámara, autor del articuloEl sistema contra incendios, formado por un anillo por el que circula constantemente agua que alimenta a servicios como la refrigeración o las cisternas de los retretes, ha visto reformadas sus bombas con mejoras del tipo Machalt (Machinery Alteration);
Se ha prolongado el sistema de espuma para cubrir más zonas y se ha reemplazado el sistema de halón de las cámaras de máquinas y locales de alto riesgo por uno de agua nebulizada a presión. Paralelamente, se han montado válvulas de ventilación cortafuegos en determinados mamparos.
Se ha recorrido todo el barco para verificar la integridad estructural, desmontando, revisando y volviendo a montar todas las puertas estancas, escotillas y pasantes de cables y tubos.
Han introducido cambios en lo que es el tratamiento integral de las aguas sucias y de los residuos sólidos, estos últimos eliminados por medio de un nuevo incinerador.
Montan nuevos compresores para el aire respirable. Transforman el conjunto de refrigeración para adaptarlo a los nuevos equipos instalados en locales como la radio o el Centro de Información y Combate (CIC).
Amplían la capacidad de obtención de agua potable, con una planta de osmosis inversa especialmente eficiente, y la de almacenamiento de las neveras.
Se renuevan las baterías asociadas a la fuente de alimentación de emergencia;
Se desmontan la hélice y su núcleo y se hace un recorrido del reductor y de sus periféricos;
Se introduce un sistema automático de lubricación para las aletas estabilizadores;
Se recorren todos los tanques del barco y segregan los que existían de lastre sucio; verifican la estabilidad final con lastre fijo y la introducción del Sistema Informático Bazán (SINBAZ) que evalúa constantemente el conjunto y actúa en caso de que se inunde un compartimento, y actúan en lo que son los servicios de aire de alta, media y baja presión.
Especialmente importantes son las obras realizadas en la planta eléctrica, pues los cuatro motores originales han sido reemplazados por otros MTU nuevos y se efectúa un recorrido de alternadores, integrando todo el conjunto en la plataforma existente y añadiendo cuadros de control de nuevo diseño.
Más de 25.000 horas de Ingeniería de plataforma, 210.000 de producción por buque, miles de válvulas renovadas o sustituidas, decenas de miles de metros de cableado y tubería nuevos o transformados, son algunas de las cifras que reflejan la importancia del trabajo realizado.
En los momentos más álgidos de la transformación, han estado directamente involucradas más de quinientas personas de la industria Indra, por ejemplo, subcontratista de FABA Navantia, es responsable del suministro de diversos equipos que actualizan las capacidades del sistema de combate.
Ejemplos de los cambios que afectan a esta área concreta son el novedoso equipo de guerra electrónica Rigel cuya integración del software corre a cargo del Centro de Programas Tácticos y de Instrucción y Adiestramiento (CPT-CIA) de la Armada;
La sustitución del radar de navegación por uno LPI de baja capacidad de interceptación;
El reemplazo de los equipos del interrogador amigo-enemigo y la instalación de un IFF modo 5;
La sustitución de las consolas del CIC y del sistema de carga de programas;
La instalación en el puente de una central meteorológica y de una consola de presentación de cartografía digital;
La actualización del sistema de comunicaciones y del enlace por satélite SATCOM;
La modernización del sistema de control de fuego MK-92;
El reemplazo de la consola de control del cañón de 76/62 mm por un nuevo modelo de Oto Melara
La retirada del sonar remolcado TACTASS (Tactical Towed Array Sonar System). Todos esos equipos, y otros más, amplían el potencial de las fragatas y hacen que sean más sostenibles y rentables.
Si usted opina que el nuevo sistema de seguimiento automático de blancos y fusión de datos de los sensores con MTI (que no es Ministerio de Trasporte Italiano) o las mejoras en la Mk92 para elevar su visibilidad sub-clutter en áreas litorales dejándolas a un nivel operativo CORT (no es una abreviatura de “Cortefiel”) que permite la utilización del SM1-VIB como arma antimisil con opciones de éxito "reales", que no es HSACL (Hardkill State of Art Cagate Lorito), pero funciona o que el nuevo radar LPI (que no es la Ley de Propiedad Intelectual), con sistema de cartografía digital e integrado en el sistema de combate no es mejorar su capacidad de combate, pues ok...pero las fragatas Santa María son el componente "low" de la AE, así es y así se pretende que sea en favor de unos plazos de sustitución de acordes a la economía nacional, por encima de los BAM y por debajo de las F-100, adecuadas para misiones de baja intensidad.Pero yo me refiero a la capacidad de combate,
Otra opción es perder un poco de tiempo y revisar todo lo que se les ha hecho y se ha contratado para las F-100 en vez de decir mentiras como esa, claro.apo escribió:En cuanto a lo de más, y siguiendo el ejemplo de las F-100 en vez de potenciar "de verdad" a media vida las F-80, pues dejaremos las F-100 como están excepto chapa y pintura
Sitio para una cola pasiva como las de las F-80 sí habría, pero es un sistema que, simplemente, se considera que lo vale lo que cuesta por sus limitaciones frente a las capacidades de los submarinos actuales.sergiopl escribió:(*) Si no recuerdo mal, por lo que me comentaron aquí una vez no habría espacio para un TAS activo/pasivo, nos pongamos como nos pongamos.
Pensaba que no lo había ni siquiera para esas... pero como dices, hoy en día es necesario un TAS multifunción. Las colas exclusivamente pasivas pasaron a mejor vida con la entrada en servicio de las nuevas generaciones de submarinos, y serían poco más que un exceso de peso en una F-100, consideraciones adicionales al margen como el tema de la propulsión.Kraken escribió:Sitio para una cola pasiva como las de las F-80 sí habría
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados