Noticias de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 531
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

Noticias de la Armada Española

Mensaje por JorgeMM »

Moal escribió:Me parece a mí que nadie en realidad sabe nada... Cada uno dice una cosa distinta... Que sí Montoro, que si Teófila...

Un saludo


Vamos, que después de las europeas ya veremos si hacemos algo...

Saludos,


Si vis pacem, para bellum
Moal
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 28 Feb 2014, 19:16

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Moal »

JorgeMM escribió:
Moal escribió:Me parece a mí que nadie en realidad sabe nada... Cada uno dice una cosa distinta... Que sí Montoro, que si Teófila...

Un saludo


Vamos, que después de las europeas ya veremos si hacemos algo...

Saludos,


SI es que algo se va a hacer... porque aquí los políticos hablan mucho mucho , pero a la hora de la verdad, cuando hay que actuar o hacen poco o nada.

Un saludo


Avatar de Usuario
agutierrez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 506
Registrado: 28 Ene 2010, 22:28
Ubicación: España

Noticias de la Armada Española

Mensaje por agutierrez »

¿Cuándo dirá algo Montoro?


Don Alvaro de Bazan,Marquez de Sta. Cruz(Peleo como caballero,escribió como docto,vivió como héroe y murió como santo.)
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Noticias de la Armada Española

Mensaje por ñugares »

apostamos ............

Yo apostaría que en Abril , en ese mes se sabrá la recaudación del primer trimestre de IVA e IRPF y al mes siguiente las Europeas , si no anuncia nada para entonces las arcas seguirán estando vacias .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3450
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Noticias de la Armada Española

Mensaje por pacopin »

Cualquiera que te oiga pensará que lo van a pagar al contado y en el momento.

No creo que dependa de eso. Al final globalmente si claro, el barco hay que pagarlo pero yo creo que.le venderán el cantabria a los australianos que ya se han interesado por él y construirán otro. Con ello hacen caja ahora y van pagando a futuro el nuevo cantabria. Si no quieren hacerlo público es porque ya hay una parte contraria interesada (que para mi son los aussies) y no van a decir nada hasta que ellos no lo digan porque este tipo de cosas son polícitamente delicadas allí también. Ellos decidirán el momento de decirlo y mientras tanto aquí chitón no se vaya a estropear la operación.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
nembokid
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 17 Mar 2014, 08:02

Noticias de la Armada Española

Mensaje por nembokid »

Alguno teneis informacion fresca sobre el accidente que tuvo lugar hoy en la f-105?
Al parecer se disparo el montaje de 5 pulgadas en una revision de sistemas.


Trisquel
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 75
Registrado: 22 Dic 2013, 14:07

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Trisquel »

¿Te refieres a éste?

La F-105 disparó accidentalmente un obús inerte que sobrevoló Yibuti


La Armada investiga las causas del incidente, que obligó a aplazar un día la salida de puerto

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... P41993.htm


Avatar de Usuario
nembokid
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 17 Mar 2014, 08:02

Noticias de la Armada Española

Mensaje por nembokid »

[quote="Trisquel"]¿Te refieres a éste?

La F-105 disparó accidentalmente un obús inerte que sobrevoló Yibuti


La Armada investiga las causas del incidente, que obligó a aplazar un día la salida de puerto






Si, esa noticia fue la que vi pero no me deja poner enlaces por ser nuevo jaja


Trisquel
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 75
Registrado: 22 Dic 2013, 14:07

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Trisquel »

Otra noticia al respecto:

La Armada investiga el cañonazo fortuito de un buque en Yibuti

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 81730.html

:militar13:


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Noticias de la Armada Española

Mensaje por ZULU 031 »

Imagen
Premio ABC Sabino Fernández Campo: Fuerza de Guerra Naval y Hugo O’Donnell

Publicado por Esteban Villarejo el mar 25, 2014

Capitanía General, es decir, la majestuosa Plaza de España en Sevilla donde tiene su sede el Cuartel General de la Fuerza Terrestre del Ejército del Tierra será este miércoles el marco incomparable donde esta Casa celebre el Premio Sabino Fernández Campo, que en su segunda edición premia a la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada Española y al Excmo. Sr. D. Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, quien ostenta el Ducado de Tetuán desde 2005.
Con este premio ABC y BBVA rinden homenaje a las Fuerzas Armadas y reconocen actuaciones destacadas desempeñadas por personas o unidades militares en el ejercicio de su deber y también actuaciones del personal civil o entidades jurídicas con aportaciones manifiestas que ensalcen y contribuyan a poner en valor al colectivo militar. Al evento asistirá el ministro de Defensa, Pedro Morenés, entre otras autoridades políticas y militares.
En la primera edición fueron premiados el Centro Internacional de Desminado de la Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares (Madrid) y el embajador de España en Etiopía, Miguel Fernández Palacios.

1. FUERZA DE GUERRA NAVAL ESPECIAL (FGNE)
El jurado acordó en enero conceder el galardón a la Fuerza de Guerra Naval Especial «por su papel en las arriesgadas misiones llevadas a cabo desde su creación, especialmente en el océano Índico», en el marco de la Operación Atalanta de la UE contra la piratería. Entre sus misiones, aquella que salvó la vida a la rehén francesa Evelyne Colombo en septiembre de 2011 o despliegues militares realizados ante el secuestro de embarcaciones (Alakrana).

Imagen

Uniforme de la Fuerza de Guerra Naval Especial / ARMADA ESPAÑOLA

La FGNE, fuerza de élite de la Armada, es una unidad relativamente nueva: constituida el 10 de junio de 2009, sobre las bases de la Unidad Especial de Buceadores de Combate -del centro de Buceo de la Armada- y la Unidad de Operaciones Especiales de la Brigada de Infantería de Marina del Tercio de la Armada, de las que asume su tradición y herencia de más de medio siglo con participación en misiones en el Sáhara, Bosnia y Herzegovina, Perejil, Haití y Líbano
Con sede en en la Estación Naval de la Algameca en Cartagena (Murcia), la FGNE está comandada por el coronel de Infantería de Marina Francisco Múgica Ruiz y, claro está, por el general de División Pablo Miguel Bermudo y de Espinosa, el líder de todos los infantes de Marina españoles.
«La Fuerza de Guerra Naval Especial aporta a las operaciones especiales en el ámbito conjunto unas capacidades especialmente adaptadas y preparadas al entorno marítimo que las hace la opción preferente para las operaciones realizadas en, bajo, hacia o desde la mar», explica la Armada en su página oficial. ¿Su lema? «Serenitas et Audacia».

Imagen

Escudo de la Fuerza de Guerra Naval Especial

2. HUGO O’DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA. DUQUE DE TETÚAN. CENSOR DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, militar y miembro de la Real Academia de Historia y patrono del Museo Naval, es uno de los llamados héroes anónimos del «caso Odyssey», por el cual España recuperó el tesoro de la fragata «Nuestra Señora de las Mercedes», que en el mes de septiembre será expuesto al público en Madrid.
En su favor pesa no solo la publicación de obras como «La campaña de Trafalgar» o la dirección del tomo de «Historia militar de España» dedicado a la Edad Moderna. En su persona se reconoce asimismo el papel relevante que él mismo tuvo y el de los Archivos de la Armada y la Real Academia de la Historia desempeñaron en la resolución, favorable para España, del litigio contra Odyssey Marine Exploration tras el expolio de la fragata «Nuestra Señora de las Mercedes».


Imagen

El historiador, el militar, Hugo O’Donnell y Duque de Estrada / JULIÁN DE DOMINGO

Con el «caso Odyssey» este comandante de Infantería de Marina (R), duque de Tetuán y conde de Lucena, recibió el encargo de la Real Academia de la Historia, a la que pertenece, para investigar el litigio y se sumergió en su archivo. «Todos sabíamos que tantas monedas en esa zona solo se hundieron con la Mercedes. Pero no teníamos pruebas. Y para el tribunal debíamos hallar entre los restos algo incontestable, algo como el DNI de la fragata. Otros buscaron historiales que demostraron más adelante que era un buque de Estado. Pero esas cosas no iban a demostrar que el Black Swan era la Mercedes», afirmó a ABC en un reportaje publicado en febrero de 2012 con el título «Los auténticos héroes del caso Oyssey», que aquí estamos reproduciendo parte en estos últimos párrafos.
Tras varios meses de trabajo, en mayo de 2008, O’Donnell, publica un artículo en prensa explicando que la fragata portaba dos piezas artilleras singulares, del siglo XVII, «culebrinas excluidas de bronce», que si fueran halladas identificarían el pecio. Ni Cultura ni Defensa le habían pedido nada, pero a los pocos días recibió una llamada de la subdirección general de Patrimonio. Una llamada tensa, displicente.
¿Por qué? «Porque mi artículo señalaba el poco cuidado por el patrimonio de las aletargadas autoridades españolas». Quien le llamó le dijo que «tenía orden de pedirle que atienda» al abogado Goold. A los pocos días, O’Donnell lo recibió en su casa y ocurrió lo que él ya denominará siempre con cierta guasa «la escena del sofá».

Imagen

25-02-2012 Llegan a la base aérea de Torrejón las 17 toneladas de oro y plata del pecio de la fragata «Nuestra Señora de las Mercedes» / JAIME GARCÍA

Porque Jim Goold y José Arvelo, del despacho Covington & Burling, se sentaron en el sofá azul del imponente salón de Hugo O’Donnell y relataron que habían solicitado al juez una película del yacimiento tomada por Odyssey y en ella se veían piezas de artillería. «Leyeron mi artículo y vinieron rápidamente: me enseñaron las fotos y allí estaba, semienterrada, una de las culebrinas. No cabía duda».
El historiador les explicó que era lo más cercano al DNI de la fragata que podrían encontrar, porque nunca aparecería una campana con el nombre del barco, pero esto era casi irrefutable. «Entonces a Jim le dio como un ataque: se puso de rodillas y gritaba con las manos juntas: “¡Lo encontramos! ¡Lo encontramos!” Y esa fue la escena del sofá», remacha O’Donnell».


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3450
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Noticias de la Armada Española

Mensaje por pacopin »

Rajoy dará carga de trabajo para toda la legislatura a los astilleros de Navantia

El Gobierno baraja en estos momentos dos opciones en el nuevo pedido que debe ayudar a Navantia a recuperar su carga de trabajo y a paliar, en parte, su delicada situación, según explican fuentes solventes del Ministerio de Hacienda. Las dos posibilidades que se están estudiando son fabricar una réplica del buque LHD Juan Carlos I o encargar dos Buques de Acción Marítima (BAM).

En ambos casos, el desembolso oscilaría entre los 300 y los 350 millones de euros de importe total y la financiación se realizaría a través del Ministerio de Industria, como ya se ha establecido en otras ocasiones, que sería quién correría a cargo del proyecto presupuestariamente.


http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5704461/04/14/Rajoy-dara-carga-de-trabajo-para-toda-la-legislatura-a-los-astilleros-de-Navantia.html


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
Zoilus
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 413
Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
Ubicación: CT

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Zoilus »

Lo que más necesaria veo en estos momentos son más BAM y si son especiales mejor, para sustituir al Neptuno ( que ya tiene unos cuantos años y al Alerta).

No creo que nos haga falta otro LHD , ya que no tenemos helicópteros para llenarlo.

Saludos.


APO1957
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 04 Feb 2013, 10:01

Noticias de la Armada Española

Mensaje por APO1957 »

La Armada en Málaga con la Virgen de la Soledad de Mena.
Breve historia de la vinculación.

La vinculación de la Armada con la Soledad de Mena
Los tripulantes de una fragata estuvieron en 1756 a punto de naufragar. El milagro se lo atribuyen a la Soledad de Mena. Este sábado se conmemora su aniversario
Ocurrió en marzo de 1756 en la bahía malagueña, frente a la desembocadura del río Guadalmedina. Se desató «una horrorosa tormenta» que sorprendió a una fragata de la Armada española, según el relato que dejó escrito el padre Federico Gutiérrez en su conocida obra 'Semana Santa en Málaga'. Los tripulantes vieron la muerte cerca. La embarcación zozobró por el fuerte temporal y estuvo a punto de producirse el naufragio.
Los marineros estaban angustiados por la situación. Había una visibilidad casi nula y temían el más que probable encallamiento y choque contra las rocas próximas a la playa. Cuando parecía todo perdido avistaron entre la bruma la torre de una iglesia y una espadaña -eran las del convento de Santo Domingo-. Creyeron que allí habría una Virgen y se encomendaron a ella sin haberla visto nunca.
El temporal amainó y la fragata pudo entrar felizmente en el puerto de Málaga. Los marineros atribuyeron su salvación a la milagrosa intercesión de aquella misteriosa Virgen que no conocían. Con sus mandos decidieron acudir a aquella iglesia para agradecérselo personalmente y así llegaron a Santo Domingo. Allí, en la capilla de aquella torre, encontraron a esa Virgen, que no era otra que la Soledad, cuya cofradía era una de las más antiguas de la ciudad. Su advocación «la convierte en una institución modélica dentro de la rica trayectoria del catolicismo en Málaga», señala el historiador Elías de Mateo.
Misa de privilegio
Los marineros, agradecidos por la protección de esa imagen, pidieron al párroco celebrar una misa de acción de gracias, pero no fue posible porque era Sábado Santo y estaba prohibido por la Iglesia. No quisieron que aquello quedara en agua de borrajas y se movilizaron ante las altas instancias de la Armada. Así se solicitó al Vaticano por parte de la institución marinera y del entonces obispo de Málaga, José Franquis Lasso de Castilla, la misa de acción de gracias. Pasado un tiempo, el Papa Benedicto XIV concedió a la cofradía el título de 'Pontificia' y una bula por la cual, al mediodía del Sábado Santo de cada año, podía celebrarse una solemne misa de acción de gracias. Desde entonces la Armada española quedó para siempre vinculada a la Virgen de la Soledad, a la que nunca le falta marineros que le acompañen en su desfile. Y la Congregación de Mena sigue celebrando este acto taumatúrgico cada Sábado Santo con los marineros que participan en la procesión del Jueves Santo.
[img]
La vinculación de la Armada con la Soledad de Mena
Los tripulantes de una fragata estuvieron en 1756 a punto de naufragar. El milagro se lo atribuyen a la Soledad de Mena. Este sábado se conmemora su aniversario
Ocurrió en marzo de 1756 en la bahía malagueña, frente a la desembocadura del río Guadalmedina. Se desató «una horrorosa tormenta» que sorprendió a una fragata de la Armada española, según el relato que dejó escrito el padre Federico Gutiérrez en su conocida obra 'Semana Santa en Málaga'. Los tripulantes vieron la muerte cerca. La embarcación zozobró por el fuerte temporal y estuvo a punto de producirse el naufragio.
Los marineros estaban angustiados por la situación. Había una visibilidad casi nula y temían el más que probable encallamiento y choque contra las rocas próximas a la playa. Cuando parecía todo perdido avistaron entre la bruma la torre de una iglesia y una espadaña -eran las del convento de Santo Domingo-. Creyeron que allí habría una Virgen y se encomendaron a ella sin haberla visto nunca.
El temporal amainó y la fragata pudo entrar felizmente en el puerto de Málaga. Los marineros atribuyeron su salvación a la milagrosa intercesión de aquella misteriosa Virgen que no conocían. Con sus mandos decidieron acudir a aquella iglesia para agradecérselo personalmente y así llegaron a Santo Domingo. Allí, en la capilla de aquella torre, encontraron a esa Virgen, que no era otra que la Soledad, cuya cofradía era una de las más antiguas de la ciudad. Su advocación «la convierte en una institución modélica dentro de la rica trayectoria del catolicismo en Málaga», señala el historiador Elías de Mateo.
Misa de privilegio
Los marineros, agradecidos por la protección de esa imagen, pidieron al párroco celebrar una misa de acción de gracias, pero no fue posible porque era Sábado Santo y estaba prohibido por la Iglesia. No quisieron que aquello quedara en agua de borrajas y se movilizaron ante las altas instancias de la Armada. Así se solicitó al Vaticano por parte de la institución marinera y del entonces obispo de Málaga, José Franquis Lasso de Castilla, la misa de acción de gracias. Pasado un tiempo, el Papa Benedicto XIV concedió a la cofradía el título de 'Pontificia' y una bula por la cual, al mediodía del Sábado Santo de cada año, podía celebrarse una solemne misa de acción de gracias. Desde entonces la Armada española quedó para siempre vinculada a la Virgen de la Soledad, a la que nunca le falta marineros que le acompañen en su desfile. Y la Congregación de Mena sigue celebrando este acto taumatúrgico cada Sábado Santo con los marineros que participan en la procesión del Jueves Santo.


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 279
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Indibil y Mandonio »

EL A-14 PATIÑO APOYA A LA AGRUPACION SNMG-1 Y OPERACION ACTIVE ENDEVOUR

Imagen


Según la página web de MARCOM se ha activado active endevour a cargo de la agrupación SNMG-1 de la OTAN en el Mediterraneo. Dicha agrupación al mando del Commodoro Nils Andreas Stensønes de la Armada Noruega esta formada por el buque insignia HNoMS Thor Heyerdahl de la Armada Noruega y por el FGS Magdeburgo de la Armada Alemana, y cuenta con el apoyo directo o asociado de buques, incluidos los submarinos, unidades de superficie y aviones suministrados por las naciones aliadas. Actualmente el BAC de la Armada Española PATIÑO está proporcionando apoyo directo a las operaciones del Grupo.
Imagen

Fuente:
http://www.mc.nato.int/PressReleases/Pa ... avour.aspx

Saludos,
A España Servir hasta morir


Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
Thomas Pullings
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 179
Registrado: 27 Oct 2009, 17:22
Ubicación: Santiago D.C.
España

Noticias de la Armada Española

Mensaje por Thomas Pullings »

Rajoy dará carga de trabajo para toda la legislatura a los astilleros de Navantia


Bueno perdón por el off topic, pero es que esa afirmación, teniendo en cuenta que a día de hoy no hay más que rumores, y que sólo queda un año y medio de legislatura, pues es un poco arriesgada.

Porque lo que es encargos en firme, desde que Montoro lanzó su bomba en el Congreso, nada de nada, y ya va algún mes allá.


efemeridesnavales.blogspot.com

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado