El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
lenes
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2011, 01:34
Ubicación: paparaguya

Mensaje por lenes »

santi escribió:No soy un experto en el tema, pero me da la impresión que el quid de la cuestión está en conseguir una gran aceleración.
Los trenes por levitación magnética pueden conseguir grandes velocidades pero no parece que su aceleración sea ni de lejos la que se precisa para lanzar una aeronave de 20 o más toneladas en 100 m de carrera o menos.
Con las EMALS, que parece que no utilizan el principio de levitación, sino un "simple" motor de inducción lineal, están consiguiendo esas aceleraciones y parece que han resuelto el tema de la gran acumulación de energía necesaría para proporcionar ese gran pico de potencia durante los pocos segundos del lanzamiento y además de una forma progresiva (rápida, pero progresiva)... además, la cosa funciona con AC.

Como en casi todo seguro que hay más de una manera de conseguir un mismo efecto, pero los que están en disposición de gastarse la pasta necesaria en esos mecanismos de momento han elegido ese principio de funcionamiento.

Saludos


Joder te puedo asegurar que cuando he propuesto lo de la catapulta electromagnetica ,no tenia ni idea de que estubieran trabajando en el tema,simplemente se me ocurrio al ver los mansajes anteriores hablando de de los pro y los contras de las catapultas de vapor y las hidroneumaticas.

Esperemos haber como resulta el experimento
A qui dejo un video de las pruebas por si alguien no lo ha visto
http://www.youtube.com/watch?v=27k6pH5s ... re=related


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Ups!! pensaba que te referías a un sistema electromagnético diferente del utilizado para las EMALS.
Je, je, eso es por que eres un recién llegado al foro (por cierto, bienvenido :wink: ) por que por aquí las EMALS tienen ya un marchamo mítico :mrgreen: y estamos dispuestos a ponérselas a casi cualquier cosa con una cubierta corrida :lol:

Bromas aparte, esos trastos deberían de estar funcionando de forma más o menos eficaz para el 2015-2016 que es cuando se tiene que entregar el CVN-78 Ford a la US Navy.
Hasta los británicos cuentan tácitamente con ellas para convertir sus CVF de un simple porta STOVL hormonado a un CATOBAR como está mandao ahí hacia 2020.

Saludos


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

ASCUA escribió:para ver un Rafale en el EdA, la realidad tendría que dar mas vueltas que las tiras de la sandalia de un romano... :mrgreen:



Imagen

:roll: :roll: :roll:


Aby
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 26 Feb 2003, 20:25
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Aby »

no suelo escribir mucho Aqui, mas bien leo. Pero creo que con l de las catapultas para Uav's os vais por caminos demasiado complejos, para los pesos de un UAV, lo mas sencillo neumatica.

Imagen


a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Lo importante es tener un 2% de gasto en Defensa como cualquier República Laica de nuestro entorno como de tanto presumen nuestros politicuchos, de lo contrario lo más probable es que no tengamos ninguno, en cuanto al Rafale, no lo veo tan imposible, aunque lo más lógico seria el F-35C como han hecho los Británicos, dando un gran paso tecnologico y de prestaciones y capacidades.

La verdad es que a mi me vale cualquier cosa menos precisamente el F-35B,

Me sirven los nuevos F-18 ( Sólo nuevos, recien salidos de fábrica ),
Me valen los rafales ( Con muchas contraprestaciones industriales-economicas )
Me vale el Gripen Naval,

Como bien ha demostrado los últimos conflictos y como Libia de ejemplo el PdA es un conjunto de sistemas que no se puede enfrentar a nadie, por mucho que dos personas en éste Foro insistan en lo contrario,


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Como bien ha demostrado los últimos conflictos y como Libia de ejemplo el PdA es un conjunto de sistemas que no se puede enfrentar a nadie, por mucho que dos personas en éste Foro insistan en lo contrario,


Deja ya de decir tonterías en cada hilo y estudia mínimamente por qué son las cosas antes de hablar, o tendremos que informar a la administración de que hay un troll, y veremos. Infórmate antes de hablar y así te librarás de ridiculos como el de las bases navales libias que da la impresión de que los haces además adrede.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

No sé si me cuentas en esas dos personas que mencionas pero yo opino que el harrier usado para lo que se quiere en la armada podría seguir los próximos treinta años haciendo su trabajo perfectamente porque para hacer CAS es un avión excelente. Como no se le harán mas modernizaciones ni nada pues no, pero por poder podria.

Si viene otro avion mas capaz pues tanto mejor, pero si hubiera uno que fuera capaz de hacer lo que hace el harrier en un stolv para mi sería suficiente


JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

Mensaje por JoseLs »

Pues no se si troll pero algo de verdad si que lleva, Si pensamos que la RED establece que el PDA ha de liderar una agrupacion aeronaval hasta 3.600 mn de distancia entonces el forero está en lo cierto.

Actualmente incluso una fuerza aerea como la marroqui (aprox 50 aviones F16C / Mirage F-1 ASTRAC) ya constituye de por si una Fuerza aerea muy superior que dificilmente el pequeño númerod e Harrier va a poder enfrentar aisladamente.

Podran hacer defensa de la flota con la ayuda de las F-100, pero olvidaros de CAS y misiones de ataque porque quedan a merced de los cazas adversarios y su red de radares en tierra. Los Harrier no cuentan con ningun apoyo de cierta entidad salvo los vetustos SH-3 AEW.

Y si hay que ceñirse a nuestra área de responsabilidad, para eso no hace falta un Portaviones. Mejor invertir en vector AEW y cisternas.

Obviamente introducir nuevos aviones como el F35 y en mayor cantidad así como un vector AEW moderno helitransportado cambiaría mucho la situación.

Lo veamos como queramos verlo la realidad es que los nuevos F-16C Marroquies y los SU-30MKA de Argelia superan claramente a los Halcones de Gando y los Matador de la Armada.

Y sobre la vida del Harrier es que no hay que hacer más cabalas. No pasa de 2020-2025. Los Italianos y el USMC se pasan al F35B y el harrier dejará de tener soporte alguno.


-----------------------
Un saludo
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Mensaje por jupiter »

JoseLs escribió:
Actualmente incluso una fuerza aerea como la marroqui (aprox 50 aviones F16C / Mirage F-1 ASTRAC) ya constituye de por si una Fuerza aerea muy superior que dificilmente el pequeño númerod e Harrier va a poder enfrentar aisladamente.


Hombre es cierto que los Harrier del PdA no estan a la altura para enfrentarse en el futuro a los F15 de Marruecos, pero también es cierto, que personalmente no consigo imaginarme un escenario en el que el PdA tendria que enfrentarse en solitario a toda la fuerza aerea marroquí, mientras Tayun y sus colegas juegan al mus encerrados en sus bases.


JoseLs escribió:Podran hacer defensa de la flota con la ayuda de las F-100, pero olvidaros de CAS y misiones de ataque porque quedan a merced de los cazas adversarios y su red de radares en tierra. Los Harrier no cuentan con ningun apoyo de cierta entidad salvo los vetustos SH-3 AEW.



Volvemos a lo mismo. Se supone que esas misiones CAS, se realizarian en un supuesto desembarco en algun lugar de la costa marroqui. Nuevamente no consigo imaginarme un escenario en el que no intervenga todo lo disponible en la Fuerzas Armadas. Desde el Ejército del Aire hasta la Armada, pasando por el ejército de tie..., pos eso, desde el Ejército del aire hasta la armada. :mrgreen:

JoseLs escribió:Y si hay que ceñirse a nuestra área de responsabilidad, para eso no hace falta un Portaviones. Mejor invertir en vector AEW y cisternas.
Obviamente introducir nuevos aviones como el F35 y en mayor cantidad así como un vector AEW moderno helitransportado cambiaría mucho la situación.



Ahí si que estoy de acuerdo contigo. Mandar a la chatarra al PdA, construir otro LHD mejorado sobre la experiencia del JCI, agenciarse unos F35B para la armada, e invertir en AEW y cisternas. Y UAVs por un tubo.


JoseLs escribió:Lo veamos como queramos verlo la realidad es que los nuevos F-16C Marroquies y los SU-30MKA de Argelia superan claramente a los Halcones de Gando y los Matador de la Armada.


Ellos mismos a su vez ampliamente superados por los EFA


JoseLs escribió:Y sobre la vida del Harrier es que no hay que hacer más cabalas. No pasa de 2020-2025. Los Italianos y el USMC se pasan al F35B y el harrier dejará de tener soporte alguno.


Juraria que fue el mismo JEMA el que afirmó en una entrevista que los Harrier aguantarian hasta el 2025. Y también juraria que ya hay gente de la armada comprobando la calidad de la tapiceria de los F35B :mrgreen:


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Pues no se si troll pero algo de verdad si que lleva, Si pensamos que la RED establece que el PDA ha de liderar una agrupacion aeronaval hasta 3.600 mn de distancia entonces el forero está en lo cierto.

No, no. Eso no es así.

A la armada se le piden dos escenarios simultáneos y alejados uno de otro pero no con pda. En uno de esos escenarios podría haber hasta una brigada de la IM. Eso no signica mas que debería haber una brigada de la IM en un escenario con al menos una F100 y un submarino y en otro escenario otra F100 y otro submarino. Mas o menos viene a ser eso.

Y lo de liderar el aire se le pide al ejército del aire, no a la armada.

El harrier ni ha estado ni está en ningún momento para superioridad aerea. Es un sistema de armas para hacer únicamente.CAS aunque también hagan tareas de reconocimiento y demás.

Y si viene otro con mas capacidades es posible (que no seguro) que la armada se plantee otras posibilidades pero hoy por hoy nanay.

Juraria que fue el mismo JEMA el que afirmó en una entrevista que los Harrier aguantarian hasta el 2025. Y también juraria que ya hay gente de la armada comprobando la calidad de la tapiceria de los F35B

Efectivamente, con lo que a partir del 25 empezarían a faltar y podríamos estirarlo poriblemente hasta el 30. En cuanto a la tapicería creo que andan pensando en colores. Lo que no saben el precio, pero ya se enterarán.
:lol:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

f.plaza escribió:El harrier ni ha estado ni está en ningún momento para superioridad aerea. Es un sistema de armas para hacer únicamente.CAS aunque también hagan tareas de reconocimiento y demás.

Y si viene otro con mas capacidades es posible (que no seguro) que la armada se plantee otras posibilidades pero hoy por hoy nanay.


Eso no es cierto, son los conflictos, los enemigos y las circunstancias los que definen que uso das a un sistema de armas.

El harrier nuestro lleva un magnifico radar, FLIR y AMRAAM, tenemos EW y AEGIS para dirigirlo, creo que eso hace un conjunto sumamente eficaz, mayor del que soñaron los sea harrier en malvinas frente a mirage interceptadores muy superiores en performances.

Que no pueden imponerse sobre os cielos de argelia a su30? No, ni por numero ni por persistencia ni por electronica ni por inteligencia del campo de batalla.

Que pueden hacer muchas funciones como aire-aire? pues si. No es cuestion de divagar sobre que conflicto con que rival, porque eso es imposible. Pero tu afirmacion es completamente erronea.


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Claro que con las modernizaciones ha acabado siendo un avión muy coqueto pero ¿que tiene eso que ver con la doctrina que los trajo aquí?

Los harrier están para hacer CAS. Esa es su razón de ser y claro que será la situación y el enemigo quien decida que medios usar en un escenario u otro pero eso no quita para que la labor del harrier doctrinal es la que es y no otra. En esa posible situación que describe la red la armada debería ser capaz de estar en dos escenarios simultaneos y alejados entre si. En uno de ellos una brigada de la IM y por supuesto el pda con sus harrier para darle apoyo aereo. En el otro alguna F100 y un submarino. Mas o menos es eso.

Y deducir de eso que el pda debe ser reemplazado por un portaviones catobar o al menos stobar en función de lo que se le pide a la armada en la RED es mucho deducir. De hecho hay algún pasaje donde dice exactamente "plataforma aeronaval de despegue vertical"

Y tú sabes eso perfectamente, solo que igual crees que has encontrado otra posible causa de bronca como haces en cada hilo que puedes en el que escriba yo.

Pues no.
Última edición por f.plaza el 28 Ago 2011, 17:10, editado 1 vez en total.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

De hecho el origen de los baby carriers y embarcar harrier fue con la finalidad de hacer ASW oceanico con helos y proteger el buque de los ataques de largo alcance (bombarderos navales sovieticos) con los harrier y el baby-AWACS, del que España se apresuro a adquirir rapidamente (y UK lo preparo para malvinas como algo fundamental para la superioridad aerea)

Los marines adoptaron luego el harrier para CAS en relevo del A4, y la llegada del B propicio el interes de esas otras armadas por el radar (al ser viable) lo mismo que UK puso en sus seaH un magnifico radar aire-aire.

Otra cuestion es que en los tiempos post-guerra fria, las guerras asimetricas y las misiones de paz lo mas importante sea la proyeccion sobre tierra y el apoyo a la IM. Pero no bebemos de la doctrina de los marines, todo lo contrario.


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

bueno, lo digas como lo digas al final acabas diciendo que los harrier están para CAS así que ese axioma de JoseLS de que a la armada se le pide en la RED ... y que en función de eso el relevo del pda debería ser ... no es cierto.

Y el harrier es un avión especialmente adecuado para hacer ese trabajo y si fuera posible mantenerlo treinta años mas, treinta años mas que estaría.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

f.plaza escribió:Y tú sabes eso perfectamente, solo que igual crees que has encontrado otra posible causa de bronca como haces en cada hilo que puedes en el que escriba yo.

Pues no.


Yo no defiendo ni CATOBAR ni nada. Solo digo que tu afirmacion es erronea, y aporto datos contrastados. Eso si, cada vez que se te lleva la contraria se busca bronca, pues vale. Tu a lo tuyo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados