Si lo fuera habría que decantarse por la versión naval del Tifón con los ojitos cerrados ya que daría 20 patadas al F-35B en operaciones CAS...
Amén de las otras veinte en aire-aire... Mr. Green
Como te gusta el barro, pájaro...

Saludos
ASCUA escribió:Pero resulta curioso que ahora que parece que "fechan" su entrada en servicio en el 2015, si el sucesor de Gates le da el OK, sale un gerifalte de LM asegurando que el F-35B aterrizaran en vertical "menos" que el Harrier como ventaja operativa significativa, amén del stress que se ahorraría la célula...
So what, you might say. Well, the Harrier doesn’t land conventionally: Every time it comes back, even to a ground base, it needs to do a vertical landing or a rolling vertical landing, O’Bryan said, burning fuel and working its jet nozzles more or less the same way. But if a Lightning II pilot wants to, she’ll be able to land down a runway like a normal fighter jet, without engaging the lift fan or all those other ports and hatches and bells and whistles.
If many — or most — of the flights that a fighter makes over its life are not under operational circumstances, because pilots are training or ferrying their jets, that could mean that a typical B won’t need its vertical landing capability most of the time.
Bomber@ escribió::conf:
Confieso que no se gran cosa del Harrier, pero me ha extrañado mucho leer que no podía aterrizar convencionalmente... y me he puesto a buscar por internet. Después de ver:
1) Que describen el "Conventional Landing" (CL) aquí: http://info.publicintelligence.net/AV-8B-000.pdf
2) Que para comprobar la factibilidad del SVRL en el F-35B usaron un Harrier para las pruebas preliminares http://www.theengineer.co.uk/news/vaac-harrier-test-success/309427.article
3) Que hay un video http://www.youtube.com/watch?v=Rt4pdecp7DY
Diría que la frasecita de marras (de http://www.dodbuzz.com/2011/06/07/lockheed-many-f-35b-landings-wont-be-vertical/#ixzz1Q237kuLB ):
"But unlike a Harrier, the B also can land like a conventional airplane, said Lockheed Martin vice president Steve O’Bryan at the company’s big media day last month"
Es para enmarcar
Landing distance
available is a critical consideration when performing a CL. The brakes are designed primarily for V/STOL and are
marginal for a CL without PNB; therefore, No PNB CLs should be used only as an emergency procedure. Refer to
Performance Data, A1--AV8BB--NFM--400, for stopping distance with and without PNB.
Ascua escribió:Hombre no me negareis que tiene su aquel que el vicepresidente de LM diga eso, precisamente cuando "dicen" en LM que han resuelto los problemas de motor del F-35B.
Ascua escribió:En todo caso, eso le interesa a los marines, a nosotros nos toca un pie...
Hombre, "poder", "puede", pero con muchos peros, no es algo a hacer habitualmente como se pretende con el F-35B.
Un Harrier no, un Harrier modificado, el T4 Vectored-thrust Aircraft Advanced Control (VAAC).
J.MOVADO escribió:Gracias por la información Bomber@, excelentes links.
La verdad es que por poder, el Harrier hasta puede volar hacia atrás; Ventajas de las toberas orientables. Pero como comentas, con dos pequeñas ruedas en las alas, difícil de aterrizar con frecuencia así.
Y por otro lado, como comentais varios, si el F35 no mejora al Harrier... pues para matarlos.
Desgraciadamente, y a pesar de muchos, y del coste que pueda suponer, será mejor que el niño salga adelante, porque si no, adiós al ala fija. Porque recurrir al EFA en versión naval, igual es maravilloso, pero a ver quien paga el desarrollo para un puñado para nosotros y como mucho que se apunte UK y la India.
mma escribió:Ascua escribió:Hombre no me negareis que tiene su aquel que el vicepresidente de LM diga eso, precisamente cuando "dicen" en LM que han resuelto los problemas de motor del F-35B.
No veo que pueden tener que ver los problemas del motor con el aterrizar sin forzar un motor mas de lo necesario por muy bien que funcione.
Me imagino que el fan y todos sus elementos tendrán una serie de revisiones por tiempo de funcionamiento, cuantas menos veces eches mano de ese sistema mas las vas a alargar. Sin que eso suponga que el motor funcione bien o mal.
mma escribió:Ascua escribió:En todo caso, eso le interesa a los marines, a nosotros nos toca un pie...
¿Por? Me imagino que las veces que tomen nuestros Harrier en Rota y similares deben de sumar varias veces mas a lo largo de su vida que las veces que tomen en un barco.
Si cada vez que vuelves a Rota o a otra pista larga ahorras en motor y combustible seguro que a lo largo de 30 años el dinero que no tiras para nada es una cantidad nada desdeñable. Hasta para nosotros.
ASCUA escribió:Pues a nosotros nos toca un pie porque nosotros no operaremos desde bases avanzadas en tierra... cosa que si hace el USMC. Y a la RAF y a la AMI, en los primeros años del programa, ambos con pedidos de la versión B, les podía interesar tambien.
ASCUA escribió:A nosotros menos, obviamente que ahorre combustible y facilite el mantenimiento es bueno pero si cumpliera con lo que le pedían los pérfidos, un buen peso de vuelta al porta, y que al no cumplirlo les llevó a cambiarse al C, sería bastante mejor...
mma escribió:ASCUA escribió:Pues a nosotros nos toca un pie porque nosotros no operaremos desde bases avanzadas en tierra... cosa que si hace el USMC. Y a la RAF y a la AMI, en los primeros años del programa, ambos con pedidos de la versión B, les podía interesar tambien.
No creo que el operar desde bases avanzadas sea precisamente el motivo para tomar tierra convencionalmente, mas bien lo contrario, el dia a dia desde bases normales. Cosa que a la Armada seguro que no le viene nada mal.
mma escribió:ASCUA escribió:A nosotros menos, obviamente que ahorre combustible y facilite el mantenimiento es bueno pero si cumpliera con lo que le pedían los pérfidos, un buen peso de vuelta al porta, y que al no cumplirlo les llevó a cambiarse al C, sería bastante mejor...
Pues yo tengo entendido que el cambio de versión no ha sido por eso ni mucho menos, después de decadas operando el Harrier con esa limitación me extraña que los británicos se hayan vuelto tan exquisitos como para que eso sea ahora un asunto de vida o muerte.
mma escribió:
Según el vice de turno del ministerio ha sido por tres razones: precio, prestaciones e imposibilidad de cooperar con los franceses, ahora tan amigos. Lo del peso de vuelta al barco es que ni lo nombra, así que no creo que sea un asunto vital.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados