El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1209
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Pues sí, un AOR es un buque de aprovisionamiento.

Algunos han propugnado un porta grande que sea una especie de AOR y porta, es decir que disponga de grandes depósitos de combustible de barcos y aviones que le permita operar durante meses sin apoyo de otro buque o que pueda operar durante un corto tiempo en un grupo (fragatas, subs, ...) siendo este buque el que suministra de combustible a los otros de su grupo. No me parece mala idea, sería cuestión de que los expertos vieran los pros y los contras para ver si es mejor esto o tener de manera separada un porta y otro AOR (aunque esta opción significa más dinero).


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8134
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Si vengador_91.

Por cierto ASCUA, tu que eres de los que defienden un señor porta, no crees que si sustituimos el PdA por eso hibrido nuestra pegada se verá muy reducida?

No quiero ver que quedemos sólo partícipes en enviar contingentes de tropas una vez que lo gordo lo hayan resuelto los otros.

No quiero meter en dedo en la yaga, pero por pedir pediría hasta unos pocos de SSN. En un conflicto lejano son un factor clave, y si queremos hacer cosas más serias hay que gastar más pasta.

Pero bueno, todo se andará, de momento vamos por el buen camino.


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3681
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

ElCID:

No quiero meter en dedo en la yaga, pero por pedir pediría hasta unos pocos de SSN


Y unos cuantos SSBN también, que esos si que molan... :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8134
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Y unos cuantos SSBN también, que esos si que molan...


mmmm...hombres de poca fe. Mira lo que era Israel en la 2ª Guerra Mundial y mira lo que es ahora. Porque nosotros no podemos hacer igual?

SSBN? :conf: :crazy: , no es mala la idea :lol:


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2930
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Algunos han propugnado un porta grande que sea una especie de AOR y porta


Bueno, el PdA, y también el JCI, tiené, tendrá, capacidad para reaprovisionar a sus escoltas. Esta es una opción que no está mal del todo y que, creo, inaguraron los gringos con sus LHA, pero no me parece sustitutiva de un AOR, sólo complementaria.

En el caso de España vino muy bien cuando nuestros medios auxiliares eran aun más escasos que ahora. Eso no significa que el buque en cuestión sea un AOR, simplemente, que puede auxiliar a sus escoltas en caso de necesidad, a costa de sus propias reservas.

Me parece bien que el JCI y un posible sustituto del PdA conserven esa cualidad pero no que sea una especie de buque mixto CVS/AOR. Soy un defensor de la polivalencia, pero eso me parece excesivo. Para eso veo preferible hacerlo algo más pequeño y encargar un 3er AOR (algo en cualquier caso deseable, se mire como se mire).

Saludos


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8134
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Nuestros tres ejercitos no están nada mal. Pero ninguno de los tres despunta en especial respecto a otros paises similares al nuestro, tan sólo la armada, pero los otros dos se quedan muy por detras.

Alemania no tendrá nuestra armada, pero tiene un ET y del aire que nos daria pal pelo, Francia lo mismo, pero con los tres. No seria logico tener lo mismo que ellos, puesto que ellos son más grandes. Pero la diferencia en economia no es tanta como la que se refleja en la diferencia entre las FAS.

Según nuestra situación creo que deberiamos de tener algo más.


vengador_91
Alférez
Alférez
Mensajes: 704
Registrado: 01 Abr 2007, 18:36

Mensaje por vengador_91 »

Yo solo se que hacer un señor porta pa tenerlo vacio me parece una tonteria, quiza habria que apretarse el cinturon y hacen un buen pedido de f35...
Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8540
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

ElCiD escribió:Alemania no tendrá nuestra armada, pero tiene un ET y del aire que nos daria pal pelo, Francia lo mismo, pero con los tres. No seria logico tener lo mismo que ellos, puesto que ellos son más grandes. Pero la diferencia en economia no es tanta como la que se refleja en la diferencia entre las FAS.


PIB aleman: 2.998.862 millones de dólares. (2005)
PIB español: 1.123.691 millones de dólares. (2005)

A mí si que me parece una diferencia bastante importante.Por otra parte hay que aclarar que no estamos en una carrera armamentistica con Francia y con Alemania al estilo del siglo XIX.

Comparanos mejor con Italia y veras como en este si que salimos mejor parados,no en vano....

PIB italiano: 1.723.044 millones de dólares (2005)

Pero insisto....Es que hay que construir las FAS con la idea de superar a los que teoricamente son nuestros socios y aliados?


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3681
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Kalma:

Pero insisto....Es que hay que construir las FAS con la idea de superar a los que teoricamente son nuestros socios y aliados?


Bueno, ese es uno de los objetivos prioritarios... pero tampoco hay que olvidar el hecho de que debemos prepararnos para hacer frente a cualquier contingencia... como por ejemplo una invasión de los Klingons, que son muy malos...

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

vengador_91 escribió:que significa AOR?
Es algo asi como el buque de aprovisionamento?


Auxiliary
Oil
Replenishment

Nave que su principal mision es abastecimiento de petroleo y provisiones.


Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Yo a la hora de plantearme el futuro Portaaviones que relevará al Príncipe de Asturias, me plantearías más que el tonelaje o el número de aparatos que es lo que queremos que aporte al conjunto de la Armada, desde mi punto de vista:

- Una limitada capacidad de defensa antimisil cercana tanto para la propia nave como para la agrupación aeronaval, para ello: 2 montajes RAM con 21 misiles cada uno.

- Plataforma con capacidades ASW que complemente a los SH60B y al sistema LAMPS III de las fragatas: 4 helicóperos NH90 NFH con sónar de cable.

- Plataforma base de helicóperos de alerta temprana para la agrupación: 3 helicópteros NH90 AEW.

- Dotar de una cobertura aérea de la flota que se complemente con la proporcionada por las F-100 y en su día las F-110, a tal fin mantendría especializados y embarcados: 12 cazabomarderos F/A 35-B JSF.

- Aportar cobertura aérea a un desembarco o maniobra de la Infantería de Marina, de igual forma especializaría: 6 cazabombarderos F/A 35B JSF.

- Capacidad de transporte y de enlace limitada tanto de personal como de materiales, para ello: 2 NH90 TTH

- Capacidad de alojar y helitransportar a una limitada capacidad de Infantes de Marina (400 un batallón) y sus pertrechos y materiales.

- Considerable capacidad de autoabastecimiento y apoyo a otros buques de la agrupación pero sin ser un AOR en sí, para tal tarea apostaría por un tercer BAC o por mantener en servicio aunque con misiones más limitadas al Marqués de Ensenada.

- Buque de mando de la Agrupación.

- Hangar abierto y amplia cubierta de vuelo ( 260 x 48 aprox ), con Sky Jump de 12,7º y 8 spots para operar simultáneamente con helos.

Conclusión: Me saldría un buque de unas 35.000 / 40.000 toneladas que tendría un ala-embarcada estándar de 18 F/A 35B, 4 NH90 NFH, 3 NH90 AEW y 2 NH90 TTH (27-30 aeronaves aprox), que complementaría todas las capacidades de sus escoltas, AORS y Buques Anfibios en un desembarco y con limitada capacidad de transporte de IM.

Para ello haría falta adquirir 24 F/A 35B, dando por supuesto los 28 NH90 para la Armada. Al BPE le asiganaría dependiendo de su misión 8/12 NH90 TTH e incluso para desembarcos anfibios 4/6 F-35B par dar cobertura aérea.

El precio actual estimado andaría por los 2500 millones de euros los F-35B y los 700/1000 millones de euros el Portaaviones. Asumible desde mi punto de vista.

Un saludo


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8540
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

- Plataforma con capacidades ASW que complemente a los SH60B y al sistema LAMPS III de las fragatas: 4 helicóperos NH90 NFH con sónar de cable.

O calable :)

- Capacidad de alojar y helitransportar a una limitada capacidad de Infantes de Marina (400 un batallón) y sus pertrechos y materiales.


Dónde los alojas?Porque poniendo como ejemplo al unico porta STOVL actualizado,o es porta o es "transporte rapido de tropas Ro-Ro o helitransportadas" ya que los infantes de marina o vehiculos de turno van en el mismo espacio que los aviones....

- Dotar de una cobertura aérea de la flota que se complemente con la proporcionada por las F-100 y en su día las F-110, a tal fin mantendría especializados y embarcados: 12 cazabomarderos F/A 35-B JSF.

- Aportar cobertura aérea a un desembarco o maniobra de la Infantería de Marina, de igual forma especializaría: 6 cazabombarderos F/A 35B JSF.


Qué sentido tiene separar los aviones si son todos de la misma version?

Por otra parte ahora el mayor peso que se les asignaria funcionalmente sería para CAS,yo no tengo duda....

Eco,tú bien sabes que los planes de contingencia ante la amenaza Klingon existen y pasan por nuestro CVN,y....Shhhhhhhhhhhhhhhht

Imagen


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Kalma:

- El tema de los 400 IM y sus pertrechos pues incluiría un garaje de unos 800 / 1000 m2 independiente de los hangares para este fin, entre tanta chapa creo que habría espacio.

- No pretendo separar los aviones, sino especializar a sus pilotos para una u otra tarea, por ejemplo 16 F-35B y sus respectivos pilotos para cobertura aérea y 8 para apoyo a la IM y luego embarcar los que se consideren oportunos según el tipo de misión. Esto no restaría habilidades a los pilotos, sino que adiestraría más y los especializaría.

Un saludo


Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

Millán-Astray escribió:- No pretendo separar los aviones, sino especializar a sus pilotos para una u otra tarea, por ejemplo 16 F-35B y sus respectivos pilotos para cobertura aérea y 8 para apoyo a la IM y luego embarcar los que se consideren oportunos según el tipo de misión. Esto no restaría habilidades a los pilotos, sino que adiestraría más y los especializaría.

Un saludo


O haces lo logico y entrenas a todos los pilotos de la escuadrilla a cumplir todas la misiones (como lo hacen hoy dia los tios de la 9a).


vengador_91
Alférez
Alférez
Mensajes: 704
Registrado: 01 Abr 2007, 18:36

Mensaje por vengador_91 »

Al menos el f35 sera bastante mejor que el harrier ¿no?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados