El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Pues si tienes razon al final lo pagara el contribuyente :confuso: .

Pero tambien pienso que si nos hacemos nosotros el aparato haciendo una mezcolanza de harrier y tifones no nos iva a salir por 200 millones la unidad y quizas podriamos tener dos docenas o mas de aparatos.

Como lo complicado seria desarroyar la celula del avion pues podriamos aprovechar dicha celula y demas elementos utilizables para desarroyar el sustituto del c101, incluso de los f5. A estos desarroyos le anulariamos todos los componentes necesarios para el vstol.

Y teniendo en cuenta que parece ser que los bpe se van a poner de moda en otras partes del mundo y que ademas no todo el mundo puede pagarse un f35b, pues seguro que podriamos exportar alguno de los nuestros, pues supongo que saldria un aparato mas barato que el f35b y con un mantenimiento parecido al harrier y porque no tambien alguno de los aviones "escuela".

Todo esto solo es una opinion personal, no estoy lo suficientemente ilustrado como para poder aseverar mis palabras.

Saludos


Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

samurayito escribió:En fin, que tantas ganas por abandonar el Harrier y re-inventar la rueda otra vez, empezando por discutir si ha de ser cuadrada o triangular, me huele a corruptela institucional e industrial, porque hay mas jamon que cortar, y chorizo que repartise, en un desarrollo de cero que en una actualizacion a fondo del harrrier. Esto vale para los USA y para los UK.

Triste que la US Navy y los Marines, que no picaron con el A-12 y desarollaron el F-18E, caigan en la trampa del F-35.


El problema es esto... La guerra fria terminó, la necesidad de renovar armamento es infinitamente menor, pero las contratistas son las mismas, y por algún lado tendrán que mejorar su cuenta de resultados... Y así unos se la dejan colar y otros se la cuelan y sale un avión exageradamente ineficiente en su relación coste/beneficio, eso si, muy furtivito y con fundamento... Y como esto el F-22, otra patochada de mucho cuidado...

Es el problema de los lobbys americanos, que condicionan todo el sistema para su propio beneficio, hasta el día que realmente haya que usar esos materiales en una guerra equilibrada y se den cuenta de que 300 tifones son infinitamente más efectivos que 150 raptors, y encima te ahorras dinero...


Avatar de Usuario
cancrexo
Sargento
Sargento
Mensajes: 216
Registrado: 04 Oct 2008, 17:47

Mensaje por cancrexo »

Esto empieza a oler a Comanche ¿no creeis?
Yo creo que al igual que el nuevo F-15 Silent Eagle, BOEING podría desarrollar una versión similar a la de la primera imagen, de forma privada, y ofrecerla en competencia con el F-35, ¿o acaso los USA ya no practican la libre competencia...?


Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.
Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

cancrexo escribió:Esto empieza a oler a Comanche ¿no creeis?
Yo creo que al igual que el nuevo F-15 Silent Eagle, BOEING podría desarrollar una versión similar a la de la primera imagen, de forma privada, y ofrecerla en competencia con el F-35, ¿o acaso los USA ya no practican la libre competencia...?


Pero eso sería jugársela bastante... No se yo si Boeing estaría por la labor... Desarrollar un caza de garantías cuesta muchísimo dinero, y si no tienes compradores seguros...


sir_eider
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 01 May 2006, 19:02
España

Mensaje por sir_eider »

Falta de compradores seguros?

Pues todos aquellos que no se puedan permitir el F-35, en esta época de crisis... De la misma forma que acaban de sacar el F-15 "pseudo-stealth" como sustituto de un F22 que por ahora no se exporta.

De hecho, no estaría de más que EADS hablase con Boeing para un Super Harrier con aviónica del Eurofighter compatible integrada (toy flipando hoy, lo sé, jejeje), pero sería un buen complemento para vender soluciones "todo en uno" de mini-portas de bajo coste (tipo BPE) con avioncitos "más-barato-que-el-F35" asociados.

Digo yo, vamos...


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 431
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

sir_eider escribió:Pues todos aquellos que no se puedan permitir el F-35, en esta época de crisis...


Pero es que para cuando se pretende sacar el F35 al mercado... estaremos en época de vacas gordas (o eso esperamos... que si no...).

sir_eider escribió:De hecho, no estaría de más que EADS hablase con Boeing para un Super Harrier con aviónica del Eurofighter compatible integrada (toy flipando hoy, lo sé, jejeje),

Yo ya propuse esa opción.. e incluso le di nombre: ABEJORRO :noda:
Los compañeros del foro la rechazaron por alto coste de integración con mejoras marginales :cry: :cry:


Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

sir_eider escribió:Falta de compradores seguros?


Si, pero estás haciendo un avión sin nadie que te lo haya encargado, luego sin nadie que te lo vaya a comprar seguro...

Y como no firmes un contrato por un número bastante considerable de aviones (Y los países que se pueden meter en una inversión de semejante calibre y sin buscar una transferencia tecnológica los cuento con los dedos de las orejas...), los tendrás que vender a precio de oro para rentabilizar o perder dinero, en el primer caso no venderías ni uno (y estaríamos en las mismas que con el F-35) y el segundo caso significaría una ruina a menos que tuvieran muchísima suerte y después se vendieran muchos... En definitiva, excesivo riesgo...


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

samurayito escribió:
Y la cosa es aun mas patetica, porque el F-32 que si usaba la solucion 'Harrier' aun salio peor parado en las pruebas. Con lo facil que es bajarse de internet un atlas de la aviacion de los 80's abrir por la pagina del Harrier y empezara fusilar...

A veces sospecho que quisieron 're-inventar la rueda' en ambos prototipos, F-32 y F-35, para sobrecargar los costes, desarrollando todo desde cero, y les ha salido el tiro por la culata, o el misil por el timon de cola.

Este es un tema que hay que analizarlo detenidamente, lo de que el X-32B tenía peores prestaciones que el X-35B. Y lo de que esa fue una de las razones importantes por las que LM y el X-35B se llevaron el gato al agua...
-Se comenta que las razones del fiasco del X-32B se debían concretamente a que la ingesta de aire caliente por la disposición de las toberas hacía disminuir la potencia del motor.
Pero ese no es un problema especifico del X-32. Ese es un problema de la especial configuración de su sistema de propulsión, que también afecta al Harrier.
Sería como achacarle al X-35B que su fan vertical es un peso muerto en el 90% del tiempo de vuelo...
Aquí de lo que se trata es que el avión dedicado a sustituir al Harrier tendría que haber sido diseñado ex profeso. Sin cortapisas de diseño impuestas por su utilización también como CTOL y CV.

Y todo esto me lleva a recordar que la DARPA, por aquella época, estudió el tema de la propulsión STOVL, increíblemente dio como más eficaz el sistema que mas tarde utilizó el X-35B. LM siguió ese camino y Boeing no. Pero la Macdonell Douglas se alió con Boeing, precisamente para ayudar en el tema de la versión STOVL. Y aún así salieron perdedores...

Por cierto que los fondos para el desarrollo de ambos aviones eran federales. Para evitar que se dispararan los costes (y para que el perdedor no se “hipotecara” demasiado). También federal es la DARPA, la que prefirió el “concepto” ruso antes que el británico...

Y al final, los USMC y sus anfibios no llevan trampolines y son enormes. Y sus aviones STOVL viven para el CAS... Para ellos cuenta llegar pronto.

Yo sigo pensando que la propulsión del Harrier es la realmente eficaz y sencilla. En una época donde los STOBAR rusos funcionan de maravilla aún con sus limitaciones intrínsecas, donde los Harrier llevan funcionando un porrón de décadas a plena satisfacción, donde las toberas 2/3D están a la orden del día y donde los estudios británicos del concepto de aterrizaje corto en el VAAC Harrier han terminado muy bien, a mi la cosa del lift-fan esta me parece un paso atrás.
Paso atrás que queda diluido porque el Harrier sigue siendo básicamente el mismo avión y porque el F-35 está un orden de magnitud por encima del Harrier y es unas pocas decadas posterior. Si no de que, morena... :wink: :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Si Boeing se aviene a desarrollar un STOVL a mi no me cabe duda que la base sería el X-32... no el viejo Harrier.
Imagino que deshechando esa especie de barbacana movil en la entrada de aire, para reducir pesos, y con un motor diseñado especificamente para el.
Hay que recordar que el motor del F-35 se diseño para el F-22. Y que sus enormes virtudes se evidencian a medias y grandes alturas, donde opera el furtivo raptor... Es un motor muy distinto, conceptualmente, al de Rafale y Tifon, por ejemplo, cuyos espectros de utilización son algo mayores...
No digo que el motor sea malo ni inadecuado, ojo. Para el raptor es cojonudo, para los F-35A y C tambien... pero quizás el F-35B habría aceptado mejor un motor algo mas convencional y menos radical en su concepción de uso, muy adaptada a los perfiles de vuelo del raptor y las versiones A y C del F-35. Porque hay que recordar que un avión que sustituye al Harrier en los USMC se pasara la vidad haciendo CAS, ergo volando bajo...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Yo sigo pensando que la propulsión del Harrier es la realmente eficaz y sencilla.


Eso no esta tan claro. No es lo mismo el Fan que un reactor alli como en los Yak 38. No olvidemos que el "diseño harrier" tampoco es sencillo. Para empezar pierde un monton de potencia en la salida porque no es recta. A todo eso no esta nada claro que pese mas el fan que las toberas delanteras orientables y sus mecanismos de movimiento.... Mas complejo mecanicamente seguro que si, pero mas pesado.... no se.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

maximo escribió:
Yo sigo pensando que la propulsión del Harrier es la realmente eficaz y sencilla.


Eso no esta tan claro. No es lo mismo el Fan que un reactor alli como en los Yak 38. No olvidemos que el "diseño harrier" tampoco es sencillo. Para empezar pierde un monton de potencia en la salida porque no es recta. A todo eso no esta nada claro que pese mas el fan que las toberas delanteras orientables y sus mecanismos de movimiento.... Mas complejo mecanicamente seguro que si, pero mas pesado.... no se.

Hombre max, en el X-32 se paso de las 4 toberas laterales del Harrier, a solo dos y una convencional 2D trasera.
Con ese pequeño paso ya se ha llegado al vuelo supersonico, uno de los talones del Harrier.

Viendo lo que hacen los rusos en STOBAR, esa configuración del X-32 tenía una pinta estupenda; si la idea pérfida era, ademas, investigar el "aterrizaje corto" la cosa no tiene por donde cogerla...
Bueno si, me vuelvo a repetir... los LHD yankis son muy grandes y no les faltan aviones. En ese contexto, los marines tragarían, con algo bastante mejor que el Harrier, evidentemente pensando en el CAS.
Si pienso en los perfidos en sus CVF con sus F-35 haciendo de todo (CAP y CAS e interdicción), me tiraría de los pelos por haber soltado la paternidad del Harrier...
En despegue/aterrizaje corto el F-35B lleva un peso muerto el 90% del tiempo de vuelo.


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Segun la revista avión Revieu el Reino Unido a falta de la firma final ha comprado los 3 primeros F-35B para ser entregados sobre 2012.


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

yo en el RU no he leído nada en ningún periódico sobre este asunto de la
compra


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Los 3 F-35 britanicos contratados son aviones de preproducción o instrumentalizados, no recuerdo exactamente.
Lo que no se yo es si les va a dar tiempo, si se cumplen los plazos, es a tener un porta sobre el que poder aterrizar... a menos que los Invencible si puedan acarrear a los JSF. Reconozco que ni idea...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

ASCUA escribió:Los 3 F-35 britanicos contratados son aviones de preproducción o instrumentalizados, no recuerdo exactamente.
Lo que no se yo es si les va a dar tiempo, si se cumplen los plazos, es a tener un porta sobre el que poder aterrizar... a menos que los Invencible si puedan acarrear a los JSF. Reconozco que ni idea...


Por una vez en la vida estaria bien que los british hiciesen honor a su fama de cancelar proyectos faraonicos despues de haberse gastado lo incontable y matasen su participacion en el proyecto alegando un aumento excesivo de costes.

A partir de ahi las insinuaciones que salieron publicadas sobre un presunto interes britanico en navalizar el Tifon serian muy, pero que muy significativas.

Soñar es gratis.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado