Todo sobre los BAM

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2930
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Todo ello sin participación española que es de lo que hablo, así que sigue dando lo mismo que sean USA, o franceses y holandeses, los beneficios quedan fuera, si se fabrican en España o por empresas con participación y patentes españolas el dinero se queda aquí.


Pero ese no es un problema de marketing de Navantia. En aquellos segmentos en los que tenemos sistemas nacionales que ofrecer, se ofrecen.
Con todo la situación va a mejorar significativamente en los próximos años, pues empresas como Indra, Tecnobit o la propia FABA, van a contar con un catálogo no insignificante de sistemas para buques, desde radares de diversos tipos a sistemas de guerra electrónica, pasando por direcciones de tiro, equipos de vigilancia optrónica o todo el sistema de combate.
Ciertamente no vamos a poder ofrecer misiles o artillería, pero es difícil para casi cualquier país cubrir todos los segmentos (se me ocurren USA, Francia, Rusia y, siendo generosos, China). Holanda tiene uno de los mejores sistemistas navales del mundo, pero tampoco tocan el tema de misiles o artillería. Italia tiene una industria de sistemas navales envidiable, pero incluso ellos deben de buscar determinados sistemas en el exterior, y así con muchos otros.

Saludos


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2930
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Por cierto, si Navantia tiene un catalogo, y X tiene un buque navegando, yo voy al segundo de cabeza.


Tener los Mistral navegando y nuestro BPE a medio hacer no impidió que Australia se decantase por el nuestro.
Cuando Noruega firmó el contrato de las Nansen las F-100 aun estaban montándose y, encima, era un diseño diferente de estas.

Al contrario, los USA le ofrecieron a Australia un destructor, sobre el papel, que daba gloria verlo, pero se decidieron por las F-100 y eso que la F-101 se paseó por allí, sin CIWS, ni ATAS, y unos cañones de 20 mm reciclados que no hubieran desmerecido en algún museo.

Hay muchos factores que influyen en la decisión de un diseño con respecto a otro, que le montes a unos BAM unos Harpoon y unos SAM (equipos que por otro lado no se corresponden en exceso con el tipo de misiones para las que ha sido ideado) no creo que sean un gran argumento de ventas.
Precisamente hoy en día lo que hay es un mercado cada vez mayor para buques del tipo de los BAM tal como van a ser entregados a la AE.

Saludos


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

santi escribió:
Todo ello sin participación española que es de lo que hablo, así que sigue dando lo mismo que sean USA, o franceses y holandeses, los beneficios quedan fuera, si se fabrican en España o por empresas con participación y patentes españolas el dinero se queda aquí.


Pero ese no es un problema de marketing de Navantia. En aquellos segmentos en los que tenemos sistemas nacionales que ofrecer, se ofrecen.
Con todo la situación va a mejorar significativamente en los próximos años, pues empresas como Indra, Tecnobit o la propia FABA, van a contar con un catálogo no insignificante de sistemas para buques, desde radares de diversos tipos a sistemas de guerra electrónica, pasando por direcciones de tiro, equipos de vigilancia optrónica o todo el sistema de combate.
Ciertamente no vamos a poder ofrecer misiles o artillería, pero es difícil para casi cualquier país cubrir todos los segmentos (se me ocurren USA, Francia, Rusia y, siendo generosos, China). Holanda tiene uno de los mejores sistemistas navales del mundo, pero tampoco tocan el tema de misiles o artillería. Italia tiene una industria de sistemas navales envidiable, pero incluso ellos deben de buscar determinados sistemas en el exterior, y así con muchos otros.

Saludos


Si ofertamos:

El Helicoptero EC 635, el cougar o el NH 90 se puede fabricar en parte o totalmente en la planta de Albacete.
Un sistema basado en el IRIS T, del que los alemanes han preparado un AA, tenemos participación.
El cañón OTO Melara podía fabricarse bajo licencia aquí, no todo pero parte de las ganancias si se quedarían aquí.
Radar ya tenemos el lanza naval en proceso.


Si en cambio le metemos un AA francés, ruso o chino el dinero se va hacia allí.
Si el misil antibuque es USA los beneficios son para ellos.
Si el sistema de combate es holandés no sacamos un duro, o euro que se diría ahora.

Con un sistema das trabajo a los ingenieros y trabajadores de los astilleros, con el otro a esos mismos mas los de la planta de helicópteros de Albacete, las industrias españolas que fabrican componentes para los misiles, etc.
Última edición por Gaspacher el 26 Sep 2008, 20:28, editado 1 vez en total.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

santi escribió:
Por cierto, si Navantia tiene un catalogo, y X tiene un buque navegando, yo voy al segundo de cabeza.

Tener los Mistral navegando y nuestro BPE a medio hacer no impidió que Australia se decantase por el nuestro.
Cuando Noruega firmó el contrato de las Nansen las F-100 aun estaban montándose y, encima, era un diseño diferente de estas.


Ya, y sin duda influyo muchísimo el hecho de ver como lo construían y aun mas que ya se hubiese decidió el ganador del concurso de destructores.

Al contrario, los USA le ofrecieron a Australia un destructor, sobre el papel, que daba gloria verlo, pero se decidieron por las F-100 y eso que la F-101 se paseó por allí, sin CIWS, ni ATAS, y unos cañones de 20 mm reciclados que no hubieran desmerecido en algún museo.


Precisamente el suyo era sobre el papel y el nuestro vieron su resultado casi final y solo tenían que modificar unas pocas cosas.


Hay muchos factores que influyen en la decisión de un diseño con respecto a otro, que le montes a unos BAM unos Harpoon y unos SAM (equipos que por otro lado no se corresponden en exceso con el tipo de misiones para las que ha sido ideado) no creo que sean un gran argumento de ventas.
Precisamente hoy en día lo que hay es un mercado cada vez mayor para buques del tipo de los BAM tal como van a ser entregados a la AE.


Hay veces que se debe sacrificar parte de lo que quieres para poder ser escaparate de tus industrias, franceses, británicos, italianos, alemanes, holandeses, por no hablar de los norteamericanos, todos lo han comprendido, aquí seguimos con el “queremos esto”, y no nos preocupamos por nada mas.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2930
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Precisamente el suyo era sobre el papel y el nuestro vieron su resultado casi final y solo tenían que modificar unas pocas cosas.


Por esa regla de tres, un BAM también lo van a ver construido y si quieren misiles o no se que "solo tenían que modificar unas pocas cosas".

Hay veces que se debe sacrificar parte de lo que quieres para poder ser escaparate de tus industrias, franceses, británicos, italianos, alemanes, holandeses,


No termino de ver demasiados ejemplos de esos buques de esos países que comentas que han sacrificado no se que para ser "escaparate de sus industrias". Se les ha montado lo que demandaron las diferentes armadas y se pudo pagar. Por supuesto, en todo lo posible habrán intentado favorecer a sus respectivas industrias, pero no veo que hayan cargado tales buques de cacharrería que no necesitaban para que sirviesen de "top models".

Los franceses son expertos en reciclar sistemas de armas de buques anteriores en buques nuevos, aunque ya estén fuera de producción (MM-38, 100mm del Mod-68, etc.), si fuese por eso todos sus buques saldrían armados hasta los dientes con lo más moderno que ofrece su industria y no es ni mucho menos siempre el caso.

Los alemanes empezaron a montar RAM en todas sus unidades principales a la que dispusieron de él. No les dolieron prendas, mientras el RAM no estaba en servicio en comprar unos Goalkeeper holandeses para equipar a sus Bremen en tanto. Es decir, tenían un requerimiento objetivo de un sistema de defensa de punto.

Por supuesto no hay mejor propaganda para cualquier sistema que la propia Armada de tu país confíe en él y, de hecho, lo más probable es que dicho sistema haya nacido para cubrir un requerimiento de dicha Armada, no al revés, que sea la Armada quien lo compre aunque no lo necesite para darle un empujoncito a la empresa en cuestión....

Saludos


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Un BAM estructuralmente no está diseñado para ser un buque de combate tal y como se entiende hoy en día, su tolerancia estructural es mucho menos de lo que se exigiría a una fragata de desplazamiento similar, además de muchos otros sistemas que deberían ser reforzados.

Un BAM es un patrullero, para sustituir a toda una serie de patrulleros costeros, porque poco más son, y dotar a la FAM de buques adecuados a sus misiones.

De cara al exterior y ventas sí es factible el presentar versiones más armadas, ya que el bajo coste de la plataforma permitirá que esté al alcance de varias armadas. Pero para la Armada española creo que sería un error armarlos más, no vaya a ser que a alguno le dé por emplearlos como lo que no son.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Kraken escribió:Un BAM estructuralmente no está diseñado para ser un buque de combate tal y como se entiende hoy en día, su tolerancia estructural es mucho menos de lo que se exigiría a una fragata de desplazamiento similar, además de muchos otros sistemas que deberían ser reforzados.

Un BAM es un patrullero, para sustituir a toda una serie de patrulleros costeros, porque poco más son, y dotar a la FAM de buques adecuados a sus misiones.

De cara al exterior y ventas sí es factible el presentar versiones más armadas, ya que el bajo coste de la plataforma permitirá que esté al alcance de varias armadas. Pero para la Armada española creo que sería un error armarlos más, no vaya a ser que a alguno le dé por emplearlos como lo que no son.


Por eso mencione armar solo la ultima serie, como muestra para el exterior.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Bossman
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 08 Sep 2008, 10:12

Mensaje por Bossman »

lo mas pepino que se va a ver en un bam de la armada es un cañon de 100mm, la armada ya escarmento con las cornudas el hecho de tener buques de guerra de tan pequeña autonomia y tenemerosos de oceanos como el atlantico.
El presupuesto del la armada es ajustado y su personal tambien, por lo que si convierten algun bam en una unidad de combate ( con los riesgos que eso conlleva) olvidate de la f-106.

Todabia no me explico como algunos foreros pueden ver en una plataforma diseñada, para proteger a pescadores y buque oceanografico... una corbeta o una unidad de combate, es una locura !!!


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

o mas pepino que se va a ver en un bam de la armada es un cañon de 100mm, la armada ya escarmento con las cornudas el hecho de tener buques de guerra de tan pequeña autonomia y tenemerosos de oceanos como el atlantico.
El presupuesto del la armada es ajustado y su personal tambien, por lo que si convierten algun bam en una unidad de combate ( con los riesgos que eso conlleva) olvidate de la f-106.

Todabia no me explico como algunos foreros pueden ver en una plataforma diseñada, para proteger a pescadores y buque oceanografico... una corbeta o una unidad de combate, es una locura !!!


Otra intervención sin pies ni cabeza y llena de disparates e invenciones.
El cañon es de 76mm, las "cornudas" son unos LST, buques de gran autonomía, aunque bastante inestables cuando no van cargados, pero sin nada que ver con lo que la Armada decidió para el diseño de los BAM.


AMRAAM_88
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 14 Sep 2008, 22:11
Ubicación: Murcia

Mensaje por AMRAAM_88 »

:arrow: Bossman

lo mas pepino que se va a ver en un bam de la armada es un cañon de 100mm,

Los BAM irán armados con 1 cañón de 76 mm y dos cañones automáticos de 25 mm. :wink:

la armada ya escarmento con las cornudas el hecho de tener buques de guerra de tan pequeña autonomia y tenemerosos de oceanos como el atlantico.

¿Estás seguro? :confuso: :conf: ..Si nos vamos simplemente a la web de la armada española podemos ver como a los buques de la clase "Newport"(las cornudas) se les da unas cifras en cuanto atonomía de 18000 millas a una velocidad económica de 13 nudos.Sin duda,datos nada desdeñables desde mi punto de vista,aunque veo que para otros no tanto.. :roll:

En cuanto a aquello que hacías referencia diciendo lo de.."temerosos de océanos como el Atlántico",pues mira da la casualidad de que si seguimos mirando en la web de la Armada resulta que el buque "Hernán cortés"(ex-USS "Barnstable County"),cuando fue botado allá por el año 1971 pasó a prestar servicio en la fuerza anfibia de la flota del Atlántico de los Estados Unidos,vaya incongruencia..¿no? :shock: :lol:

Todabia no me explico como algunos foreros pueden ver en una plataforma diseñada, para proteger a pescadores y buque oceanografico... una corbeta o una unidad de combate, es una locura !!!

Desde mi punto de vista,la respuesta a este punto es bastante simple,muchos foreros ven a esta nave con la posibilidad de actuar como una unidad de combate porque realmente este buque no ha sido desarrollado como tú dices para proteger a los pescadores o actuar como buque hidrográfico sino que ha sido desarrollado y sirve para realizar muchas funciones... :wink:

En este sentido un buque de 2500 tn da mucho juego,ya que incorporándole un sistema de combate adecuado y unos sistemas de armas como unos misiles antibuque o algun sistema AA ,nos encontramos con buque bastante apañadito,de hecho aunque los patrulleros que se están construyendo para Venezuela no son unos BAM's modificados,son un diseño evolucionado y basado en éstos. :noda:

SALUDOS!!


AMRAAM_88
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 14 Sep 2008, 22:11
Ubicación: Murcia

Mensaje por AMRAAM_88 »

Bueno me acabo de dar cuenta que mientras escribía mi mensaje,ya había respondido Kraken correctamente.. :noda:
SALUDOS!!


Bossman
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 08 Sep 2008, 10:12

Mensaje por Bossman »

Kraken escribió:
o mas pepino que se va a ver en un bam de la armada es un cañon de 100mm, la armada ya escarmento con las cornudas el hecho de tener buques de guerra de tan pequeña autonomia y tenemerosos de oceanos como el atlantico.
El presupuesto del la armada es ajustado y su personal tambien, por lo que si convierten algun bam en una unidad de combate ( con los riesgos que eso conlleva) olvidate de la f-106.

Todabia no me explico como algunos foreros pueden ver en una plataforma diseñada, para proteger a pescadores y buque oceanografico... una corbeta o una unidad de combate, es una locura !!!


Otra intervención sin pies ni cabeza y llena de disparates e invenciones.
El cañon es de 76mm, las "cornudas" son unos LST, buques de gran autonomía, aunque bastante inestables cuando no van cargados, pero sin nada que ver con lo que la Armada decidió para el diseño de los BAM.



A ver si te bajas un poquito, que eres un hinchado :twisted: :evil: :evil: :twisted: !! yo me estaba refiriendo alas descubierta, que me equivoque con lo de las cornudas!!


Bossman
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 08 Sep 2008, 10:12

Mensaje por Bossman »

si conoceis a algun mando de la armada preguntarle si quieren saber algo de mas corbetas !! ni hablar !! minimi 4000 tons para un buque de guerra !!
Imagen
Imagen

puede hacer muchas funciones, si, pero ninguna como buque de guerra !!!


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Preguntador, P, pregunta:

¿puede que Bossman haya confundido Cornudas con Hormigas Atómicas? Pues en primer lugar las Newport, Cornudas, carecen de cañón de 76 mm.; y las Descubierta, Hormigas Atómicas, sobradas de autonomía u oceánicas como que no. Tampoco hay que lanzarse a deguello.

Por otro lado 100 mm, es un calibre extraño a nuestra Armada, y tal vez aquí la confusión se deba a que los Avisos de la MRduM, originalmente portan ese calibre entre los que se encuentran en la MN. En repetidas ocasiones hemos enfrentado a la H2 y a la M6 con nuestras futuras BAM Canary Branch

Vaya, mientras escribo el mensaje, veo que Bossman rectifica. Seamos pacientes, todos cometemos errores, y de éstos se aprende.

Saludos.


Tempus Fugit
Bossman
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 08 Sep 2008, 10:12

Mensaje por Bossman »

con lo del cañon de 100 mm, lo puse igual que podia haber puesto 105 o 120, lo puse para querer decir que su mayor armamento seria un cañon, no misiles antiaereos ni antibuque, la verdad no me moleste en mirarlo con exactitud, ya no ivan por ahi los tiros.

y si como ya he dicho en un mensaje anterior confundi, las cornudas con las descubiertas, a veces las dos chimeneas esas de las descubiertas me hacen confundirlas, pero gracias a cierto forero, no creo que vuelva a pasar ( espero que no se equivoque nunca, por que estare esperando para ir a cuchillo !! jejeje )


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados