Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE (archivo)

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
OTTO HILGER
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 29 Nov 2006, 10:10

Mensaje por OTTO HILGER »

Kalma_(FIN) escribió:Eso aparte de que los aviones CTOL son más grandes,llevan mas armas y municiones y es necesario mas combustible para ellos.

Buena puntualización, pero ¿y el F-35B de mis odios? ¿cuanto consumo de combustible tendra? Ya que comentais tanto el "Its expected" Quizas los grandes depositos de JP5 del PdA y del JCI no seran tan fabulosos como lo eran para el AV8...... :cry: ¿Cuanta diferencia de metros cuadrados requeriran los talleres de un F-35B? ¿Cuanta carga belica llevará?, porque es mucho mas "capaz" que el AV8, volarlo con la misma configuracion de armamento será...... ¿Un derroche? :mrgreen: :mrgreen: quizas necesitemos de mas espacio..;-)
Kraken escribió:¿Nunca habéis visto cómo en los CVN "juegan" con unas maquetas de aviones y portaaviones para ver cómo encajan mejor? Ahora esa maximización del espacio disponible se hace en ordenadores, pero la maqueta era un clásico que enseñaban en las visitas para explicar cómo opera un portaaviones y el "ballet" de aviones. Y sí, era muy parecido al Tetris.

Juegan al Tetris con 98.000 Tn y 300 m largos de eslora, porque pueden, porque quieren y porque rentabilizan el CVN, cuando llegas a la "masa critica" ya no juegas al Tetris, rentabilizas lo que tienes porque no te queda mas remedio, con lo que conlleva en perdida de capacidad. Seria como los calculos que hacen nuestros bienamados proceres cuando diseñan autovias que cuando se inaguran no pueden absorver por mucho tiempo el trafico para el que fueron diseñadas. Meteis en el mismo saco 20000 Tn y 40000 Tn en cuanto a capacidades pero los distinguis por el coste, es casi tan proporcional una cosa como otra. Comparais cuando quereis las famosas 100 salidas de combate o mas y la persistencia pero no teneis en cuenta la diferencia de precio entre los diferentes "rangos" de tamaño donde la diferencia de precios es ridicula (habria que ver donde estan los limites de los rangos). Rangos que siempre han existido. Hasta hace relativamente poco habia muchos portaeronaves con 30 o 40.000 Tn convencionales que operaban perfectamente con cantidades de aviones bastante respetables y nadie los despreciaba. Pasais del todo a nada, si no hace 100 salidas de combate a tope de armamento y durante 30 dias no es rentable, pues habia muchos portaeronaves que no cumplian estos ratios de eficacia y bastante mas grandes y caros que en la actualidad y eran tenidos muy en cuenta.
En definitiva que quiero decir que todo esta mucho mas escalonado de lo que nos presentais. Si el JCI con un aumento de 10000 Tn con respecto al PdA puede operar mucho mas eficazmente que este (segun los del Lobby "ProBPE") no se que regla fisico-economica impide esta regla sea casi igual de proporcional hasta las 35 o 40000 Tn. Estoy de acuerdo en que mas tamaño, quizas se salga del "rango" y el coste sea ya exponencial.
Santi escribió:Por supuesto, no se trata de apelotonar areonaves una encima de otra para que quepan cuantas más posibles, pero tampoco se puede caer en la utopía de pretender que cada una tenga 10 m a la redonda despejados.

Esto es un buen ejemplo del todo o nada, ni se trata de que los llevemos uno encima del otro ni de que haya un hangar de 1000 metros para cuatro aeronaves.
Ya no se como decir que no soy partidario de un CdG, ni de un Nimitz, pero reproducir el PdA ampliado para operar F-35B es en mi humilde opinión como minimo un estancamiento, con relación a nuestras capacidades pasadas y con las previsibles futuras.
Es completamente cierto que casi todo de lo que hablamos es "Its expected", las Emals, los UAV-UCAV, los aviones de experimentales como el X-31, pero no olvidemos que el F-35B lo es tambien, la unica realidad es que parece ser que vuela, ¿a que coste? ¿consumo? ¿logistica? ¿fiabilidad? ¿furtividad? Tambien es una incognita de aqui a 10 años como de avanzadas y potentes serán las plantas motrices para los barcos, los generadores de elctricidad, tantos y tantos puntos oscuros y desconocidos que hace solo 10 años eran inventos de ciencia-ficcion.
No, no me cierro ninguna puerta, pero en la actualidad os doy las razón, sigue siendo mas barato el PdA que el CdG y tiene una relacion coste-eficacia que cubre nuestras necesidades de sobra, solo digo que no deberiamos ser tan categoricos en las capacidades futuras y tengamos la mente mas abierta.
Para finalizar, comentaros que es una parte del hilo estupenda (las 63 paginas no tienen desperdicio) y gracias a todos vosotros estoy aprendiendo muchisimas cosas. Gracias a todos. :D venga mas datos que estoy haciendo recopilación...."sus vais a enterar" :mrgreen: :mrgreen:


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1209
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Y ojo que eso de que los cazas STOVL son más pequeños es relativo, un F35B es más grande que un F18A.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Buena puntualización, pero ¿y el F-35B de mis odios? ¿cuanto consumo de combustible tendra? Ya que comentais tanto el "Its expected" Quizas los grandes depositos de JP5 del PdA y del JCI no seran tan fabulosos como lo eran para el AV8...... ¿Cuanta diferencia de metros cuadrados requeriran los talleres de un F-35B? ¿Cuanta carga belica llevará?, porque es mucho mas "capaz" que el AV8, volarlo con la misma configuracion de armamento será...... ¿Un derroche? quizas necesitemos de mas espacio..;-)


Pues me temo que en cuanto al F-35B no sé mas de lo que tu sabes y estoy muy lejos de conocer datos sobre su consumo,seguramente mayor que el del AV-8B pero no sé en que medida.

Pero lo que esta claro(o lo que nos cuentan) es que el JCI es el primer buque que está diseñado pensando no sólo en el Harrier sino tambien en el F-35B.El JCI llevará segun tengo entendido un espacio de 800 m3 para combustible de aeronaves,esto son 700 toneladas menos que lo que el PdA puede cargar.Pero ya pregunté si no se podría arreglar el espacio del garaje de vehiculos pesados(2600 m2 muertos de risa) para meter alli AVGAS,puesto que está comunicado con el garaje ligero que es hangar en configuracion aerea.En el tema de las armas no parece haber mucho problema,el mayor problema es el combustible que hay que meterlo en tanques.Camiones cisterna?Parece un poco chapuzas,pero cosas parecidas se vieron en la Guerra de las Malvinas.

En cuanto a lo de los talleres permanentes no es algo que deba preocuparte en exceso.El mantenimiento se hace en el propio hangar dentro de puntos reservados para ello.

Con respecto al F-35B:

porque es mucho mas "capaz" que el AV8, volarlo con la misma configuracion de armamento será...... ¿Un derroche? quizas necesitemos de mas espacio..;-)


Ufff....Pues mis duditas tengo.Y todo se debe a un tal motor de sustentacion,que durante el vuelo es peso muerto que se resta a carga adicional y combustible que pudieramos llevar.No será un derroche básicamente porque no hay más aviones STOVL en el mercado y nos tenemos que tragar al relampago :cry:

Indudablemente que tiene sus ventajas sobre el Harrier(para algo es muy posterior),pero creo que el tipo de solucion por la que han apostado sus diseñadores es un paso hacia atras.

cuando llegas a la "masa critica" ya no juegas al Tetris, rentabilizas lo que tienes porque no te queda mas remedio, con lo que conlleva en perdida de capacidad


No te he entendido.Los CVN con un hangar de más de 14.000 m2 juegan al tetris con casi 90 aviones(Entre ellos Hawkeyes,anteriormente los robustos F-14 y ahora los tambien robustos F-18E).Nosotros en nuestra medida.Qué problema hay?

Siempre que haya cierto volumen de AVGAS para ellos no hay ninguno.Y ya te digo que no sé cuanto consume un F-35B,pero los italianos al suyo, con hangar cerrado siguiendo la filosofia del GG,tambien lo han diseñado para operar con F-35B y no desplaza 30.000,40.000 o 45.000 tm.Remarco lo de hangar cerrado y para mas detalles no teneis mas que comparar al GG con por ejemplo el Chakri Naruebet que es de un tamaño similar.

diferencia de precio entre los diferentes "rangos" de tamaño donde la diferencia de precios es ridicula (habria que ver donde estan los limites de los rangos).


O a lo mejor es más facil y esa diferencia de precios(que no solo incluye coste de adquisicion donde la diferencia a base de planchas de acero puede no resultar muy amplia sino tambien de operaciones y mantenimiento) es mas alta de lo que nos pensamos.

Y si alguien cita el precio de los PA.2 en 900 euromillones(sin catapultas y sin electrónica,eso si)no dudaré en usar el precio oficial del BPE :D

Hasta hace relativamente poco habia muchos portaeronaves con 30 o 40.000 Tn convencionales que operaban perfectamente con cantidades de aviones bastante respetables y nadie los despreciaba. Pasais del todo a nada, si no hace 100 salidas de combate a tope de armamento y durante 30 dias no es rentable, pues habia muchos portaeronaves que no cumplian estos ratios de eficacia y bastante mas grandes y caros que en la actualidad y eran tenidos muy en cuenta.


Uhhhhnnn....Portaaviones convencionales hay muy poquitos de forma que puede ser sencillo averiguar a cuales nos estamos refiriendo.

Los Foch y Clemenceau franceses me parece que son aquellos en los que piensas(porque los CV Forrestal desplazaban mas de 80.000 tm y eran los primeros de nueva construccion de la Navy pueden ser un buen ejemplo....Y desplazaban 32.500 toneladas portando un ala embarcada típica rondando las 40 aeronaves.No eran CVNs pero daban capacidades considerables.Pero no hay que olvidar que eran CVs convencionales y su respetabilidad y capacidades venian en gran medida por estos motivos.Las señoras catapultas abren muchas puertas en lo referente a capacidad de ataque.Los aviones STOVL tienen limitaciones muy importantes en MTOW y en MLW.

No es pasar del todo a la nada.Es simplemente que si de lo que se trata es de satisfacer las necesidades operativas existentes,con docenita y media de F-35B para tener 12 embarcados(y al paso que va el tema ya es apuntar bien alto el sustituir a cada Harrier por un Lighting)te basta y te sobra o eso es lo que nos cuentan.Que aspiramos a mas,que hay que ampliar capacidades de proyeccion,que tal o cual?Me parece estupendo.Pero comprando F-35B para tener unos 16 embarcados no te va a dar la superioridad aerea frente a cualquier fuerza aerea razonablemente moderna y potente ni en tus sueños mas humedos.Para comprender esto hay que asumir que EEUU es el unico pais del mundo(y los franceses con la lengua fuera y un paraguitas que va por debajo del paraguote de la Navy)cuya Navy tiene capacidad para proyectar su poder naval sobre tierra independientemente de nadie.Los gabachuas demosles conflictos de intensidad media y dando gracias,y pese a ello suelen ir de la manita.El resto a las excursiones organizadas siempre.

Y que no se engañe nadie,porque eso de la capacidad de proyeccion en solitario no lo logras ni con los 24 embarcados.Un F-35B se queda corto en radio de accion y carga de armas frente a un adversario basado en tierra.Y,evidentemente no puedes soñar en proteger la flota,defender a tus tropas en tierra y darles apoyo táctico y hacer incursiones sobre territorio enemigo adentro mientras el enemigo,con aviacion terrestre en muchos aspectos superior,que te monta varios ataques en varias salidas al dia.Es cierto que los AWD hacen que estos ataques parezcan difíciles,pero seguimos en las mismas y encima caemos en la contradiccion de que para justificar las grandes capacidades de defensa aerea de un CV usamos los escoltas.Nuestros aviones quedan seguros en esa burbuja de proteccion,apoyando la defensa aerea en el mismo.Pero siguen en las mismas y no pueden realizar ataques en terreno enemigo,lo que es vital si justificamos el portaaviones como "medio de proyeccion para garantizar nuestra proyeccion independiente" y cosas asi.Se somete a los aviones a un desgaste frente al cual no durarán mucho.Creo que no se me entiende,pero lo intento.

En definitiva...Al final a lo que te vas a limitar es a hacer exactamente lo mismo.CAS para tus fuerzas desplegadas en excursiones concertadas por papá USA y similares.Y que tampoco se nos olvide que el EdA tambien se despliega.16 aviones hacen mejor el trabajo que 12,qué duda cabe,cuanto mas azucar más dulce.Pero si nuestra necesidad queda cubierta por 12 y tenemos que pagar 4 caros aviones adicionales,entrenar a 8 pilotos en el extranjero,mantener a esos aviones,etc...Es cuando llega la hora de preguntarnos: Nos son realmente necesarios?Nos vienen bien,pero los recursos son finitos.

Los grupos aereos embarcados tampoco son fijos y se está usando un escenario de guerra total para justificar el embarque de un porron de aeronaves en un buque.Supuesto por lo demás francamente dificil de que se de en la actualidad.

En definitiva...Y si te has leido este tocho te lo agradezco...Para dar el salto de capacidades de verdad de la buena hay que pasar a hablar de una treintena gorda de aviones.,que supondria que el portaaviones llevaría una treintena de aeronaves generalmente embarcada.Y es entonces,viendo las limitaciones que esa plataforma tiene,que sigue capada por las servidumbres del MTOW de los aviones STOVL (que en este caso concreto de F-35B son mas caros que un avion convencional)y que empieza a tener un desplazamiento considerable...Nos preguntamos si no nos sale mas cuenta reforzar la cubierta,poner cubierta oblicua,instalar catapultas de vapor y cables de frenado,cambiar esos F-35B por aviones CTOL que explotas al 100%,ampliando de forma gratamente considerable tus capacidades de ataque,pero al gastar estos CTOL mas armas y necesitar el buque velocidad,lo amplias mas y mas y mas,refuerzas la cubierta y estructuras en voladizo,eliminas ascensores de pozo y los pones todos en voladizo,si lo haces un pelin mas grande das otro salto exponencial en capacidades AEW&C porque ese tamaño ganado te permitirá operar con Hawkeyes y etcetra.Y si lo queremos,al final del todo para multiplicar el volumen de AVGAS,diseñamos una planta nuclear que ocupa menos espacio que el anteriormente requerido,ganamos un porron de persistencia en operaciones,generacion de vapor sencilla.....Vamos,que si se quiere dar el salto de capacidades hay que saltar al CTOL o practicamente.

Y ojo que eso de que los cazas STOVL son más pequeños es relativo, un F35B es más grande que un F18A.


Nein.El F-35B tiene algo de ese famoso Spot Factor mayor,pero no es mas grande que un F-18A.Es mas corto y de menor envergadura,pero más robusto.La superficie alar de un F-18A es,siempre segun internet de 37 m2 frente a la de 42 m2 del F-35B(y los 21 de un Harrier,eso si)

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Carlos Puertas
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 10 Jun 2005, 19:24

Mensaje por Carlos Puertas »

Saludos a todos:

Partiendo de mi ignorancia en cuestion de aviones, tras leer este debate (bastantes páginas, que no todas), me surge una duda: ante las dudas de costo y puesta en vuelo del F-35B; la falta de una continuidad Harrier, y la media solución que podria suponer un Rafaelle, me gustaría saber si no se puede considerar algun otro avión embarcable; evidentemente, los rusos están descartados por una mera cuestión de adaptabilidad, estandarización y demás, pero...¿ y un Saab Grippen?. Ya sé que esto puede ser una barbaridad (reconozco mi falta de conocimientos en este campo), pero por loque he leido sobre él, e sun avión pequeño, que quizás podría llevar una carga adecuada si lo comparamos con otro aviones navales (el mismo Harrier esta limitado en ese aspecto, y el F-35 tambien, además de llevarsu "peso muerto inutil en vuelo"). Ya sé que habría que considerar una linea de mantenimiento distinta al F-35 (que no quieren en el EA en cualquier caso), pero eso también nos ocurre con los Harrier.

En fin, esperando no haber dicho ninguna tontería mayúscula (en un sitio donde se habla de CV, espero que no desentone), me gustaría saber si es planteable que en un B-SAAC (se escribe así el modelo que se dearrollo para Argentina por la actual Navantia?) se pudiera operar con este tipo de aviones que, con sus limitaciones, es una avión de última generación, probado en vuelo, y....barato en comparación a otros.

Venga, gracias y espero comentarios (incluso entro en posición por quello de las balas que se tiran por aquí) :D


Avatar de Usuario
skroll
Capitán
Capitán
Mensajes: 1325
Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por skroll »

Hola Carlos bienvenido,

El Grippen es un avion estupendo, el problema es que no esta navalizado, y navalizar un avion es algo más complejo de lo que parece a simple vista. Hay que remover del aparato todas las aleaciones que contengan magnesio (se corroen en ambiente marino con gran facilidad), hay que reforzar la celula para resistir apontajes, hay que dotar al aparato de un gancho (no vale cualquiera, no es lo mismo un gancho de emergencia en un avion terrestre que uno que tenga que soportar 4 aterrizajes por dia) este gancho conlleva un rediseño de la estructura que sea capaz de absorver la tensión de este y repartirla por toda la celula sin hacerse añicos el aparato, necesitas un tren de aterrizaje reforzado (el tren delantero con lanza y que aguante la tension del lanzamiento).....Es decir necesitas un avion practicamente nuevo para hacer cuantos ¿30 unidades? el costo será astronomico y si decido navalizar al menos navalicemos el EFA que es nuestro.
Las opciones por desgracia son pocas F35B o F35B y si nos ponemos a soñar algo CTOL para cuando el porta flote Rafale o F35C.


Un saludo

El Trinidad nos llama
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6182
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Es interesante la elección del modelo embarcable de nuestro amigo Carlos Puertas... aunque sea imposible por las razones que menciona skroll.

Y es que los BSAC embarcar, lo que se dice embarcar, podian embarcar lo que quisieran. Aviones del tamaño del hornet, del Fulcrum e incluso Hawkeyes... razón por la que, y debido a su pequeño tamaño, se les suele descalificar como portas eficaces...

Pero la cuestión es que lo que hubieran embarcado no eran Hornets... mas bien Super Etendards y A-4, aviones mucho mas chiquininos. :wink:

Así que de vivir en un mundo paralelo en el que se pudiera navalizar a cualquier modelo convencional simplemente apuntandole con el dedo, el corazón me "susurraría" Tifón, pero la cabeza me llevaria al Gripen... multirole, pequeño y barato.


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
skroll
Capitán
Capitán
Mensajes: 1325
Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por skroll »

Este a lo mejor si lo podemos comprar y por lo menos esta navalizado :lol: :

Imagen


Un saludo

El Trinidad nos llama
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

un avion (el hawk) que demuestra que navalizar un aparato 'terretre' segun que modelos no es tan astronomico.

Lo del ambiente marino no lo comparto, los harrier ven menos el salitre que los C15A por poner solo un ejemplos. Ya que en canarias estan 'embarcados' 365 dias/año, cosa que los harrier no hacen.

De todas formas la salida mas viable al avion CTOL es el rafale: pequeño, navalizado, ultima tecnologia y capacidad operativa (es bastante bueno) aunque el EFA pasa por la tobera ITP que le reste tensiones estructurales en despegue y (sobre todo) aterrizaje y de unos pesos 'de combate' superiores al rafale.

Un saludo


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

De todas formas la salida mas viable al avion CTOL es el rafale: pequeño, navalizado, ultima tecnologia y capacidad operativa (es bastante bueno) aunque el EFA pasa por la tobera ITP que le reste tensiones estructurales en despegue y (sobre todo) aterrizaje y de unos pesos 'de combate' superiores al rafale.


El Rafale tiene a su favor que su version naval está plenamente desarrollada y la de los demas no,a no ser que optemos por la F-35C o F-18E que tambien son navales.

En cuanto a sus capacidades están como el EFA pero no mejor.No tienen DVI.No pueden integrar armas de guia laser ni está previsto que el AdA las integre en un futuro,aunque dicen que los clientes de exportacion pueden integrarlo.No tienen capacidad de ataque a tierra hasta que el estandar F3 llegue.

Y es que la imperiosa necesidad de poner en servicio aceleradamente al Rafale M(la Marine no tenia ya ni a los obsoletisimos F-8)no fue buena;Basta decir que al principio no tenian integrado al radar con el resto de sistemas y durante casi 2 años tenian como único armamento a los Matra Magic.Si el EFA ha tenido problemas por los distintos requerimentos de los paises fabricantes,el Rafale los ha tenido economicos a causa de empecinarse en desarrollar su avion en solitario con el elevado coste de la tecnologia actual.Y ellos que exportaban tanto ahora no consiguen vender su avion.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Roberto Gutierrez Martín escribió:un avion (el hawk) que demuestra que navalizar un aparato 'terretre' segun que modelos no es tan astronomico.


Un aparato terrestre que tiene muy pocos equipos electronicos que modificar para que no interfieran con los del barco, que tiene una celula ligera con pocas inercias en los despegues/apontajes, que no tiene que preocuparse de las armas y sus resistencias y pesos porque no tiene, que hace un uso bastante limitado de aleaciones especiales como los cazas, etc, etc. Cualquier parecido en precios de modificaciones entre un entrenador ligero y todo un avion polivalente es pura coincidencia.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Lo del ambiente marino no lo comparto, los harrier ven menos el salitre que los C15A por poner solo un ejemplos. Ya que en canarias estan 'embarcados' 365 dias/año, cosa que los harrier no hacen.


Pero los C15A son aviones navales de por si y a pesar de eso en Canarias duermen dentro de los refugios, cosa que no les ocurre a los que van en la cubierta del portaaviones. Por otro lado la base de los Harrier cuando no embarcan tampoco es que este en los Pirineos, aunque el ambiente marino de Rota no sea el canario tampoco se puede decir que el tiempo que no embarcan estan a salvo del salitre. El ambiente naval es mortal de necesidad para un avion terrestre: ¿cuanto tiempo duraron los los F-5 que estuvieron en Canarias y cuanto los de la peninsula? ¿Cuantas veces se han hecho destacamentos en Canarias con F-1 manchegos? ¿Que aviones se usaron en Canarias el tiempo que tardaron en llegar los F-1EE a pesar de no tener ya F-5? Porque los manchegos no aparecieron por alli mas que en periodos de menos de 15 dias seguidos. Y eso que, al contrario de lo que parece, alli si que no estan embarcados 24 horas porque no es lo mismo un hangar cerrado que la cubierta de un barco.


Avatar de Usuario
skroll
Capitán
Capitán
Mensajes: 1325
Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por skroll »

Respecto a la sustitucion de las aleaciones con magnesio de las células de los aviones navales me remito al libro: HARRIER de Salvador Rello Cuesta, Ed. Quiron donde se cuenta el proceso de desarrollo del Sea Harrier FRS MkI y narra que este proceso no fue nada facil por la gran cantidad de piezas que posee un avion con este elemento.
Las aleaciones de duralumunio son básicamente aleaciones aluminio-magnesio-silicio, este componente aporta resistencia a la aleación pero comporta dos graves problemas: disminuye la resistencia a la oxidacion y aumenta la inflamabilidad. Cada vez se emplean más las aleaciones de titanio o elementos estructurales de composite pero el inconveniente es su alto coste.


Un saludo

El Trinidad nos llama
AIM 120
Alférez
Alférez
Mensajes: 797
Registrado: 30 Sep 2006, 11:36

Mensaje por AIM 120 »

[/quote]Pero los C15A son aviones navales de por si y a pesar de eso en Canarias duermen dentro de los refugios, cosa que no les ocurre a los que van en la cubierta del portaaviones. Por otro lado la base de los Harrier cuando no embarcan tampoco es que este en los Pirineos, aunque el ambiente marino de Rota no sea el canario tampoco se puede decir que el tiempo que no embarcan estan a salvo del salitre. El ambiente naval es mortal de necesidad para un avion terrestre: ¿cuanto tiempo duraron los los F-5 que estuvieron en Canarias y cuanto los de la peninsula? ¿Cuantas veces se han hecho destacamentos en Canarias con F-1 manchegos? ¿Que aviones se usaron en Canarias el tiempo que tardaron en llegar los F-1EE a pesar de no tener ya F-5? Porque los manchegos no aparecieron por alli mas que en periodos de menos de 15 dias seguidos. Y eso que, al contrario de lo que parece, alli si que no estan embarcados 24 horas porque no es lo mismo un hangar cerrado que la cubierta de un barco.[/quote]

Entoces, la opcion que tiene en mete mucha gente de sustituir a los CX por las 16 opciones del EF seria un error, serima mejro comprar los paratas del modelo que lso compre la armada para sustituir a a los harriers asi hay en canarias basados aviones navales que resistiran mas


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

AIM 120 escribió:
Entoces, la opcion que tiene en mete mucha gente de sustituir a los CX por las 16 opciones del EF seria un error, serima mejro comprar los paratas del modelo que lso compre la armada para sustituir a a los harriers asi hay en canarias basados aviones navales que resistiran mas


Pudiera ser, sin saber como esta hecho exactamente el EFA es dificil decirlo. Puede ser que se haya previsto ese problema de antemano y este resuelto o puede ser que no, que el que no tenga una celula navalizada supone que los componentes tambien sean amigos de la corrosion. Y habra que saber que tipo de composites se han usado y su comportamiento por ser una parte importante de todos los modelos actuales como el. Sin saber las aleaciones usadas decir que el sustituto del F-18 tiene que ser este o aquel para que aguante el salitre es como tirar una moneda al aire, hay tantas posibilidades de acertar como de fallar.

Por otra parte el comprar un avion idoneo para Canarias tampoco supone automaticamente que tenga que ser el mismo modelo de la Armada, sino que sea un avion naval, que es distinto. Un avion naval distinto al de la Armada pero comprado a traves de las lineas de la Navy, como ocurrio con el F-18, supone mucho mas ahorro que comprar el mismo avion que la Armada por cantidades implicadas.

No necesariamente tiene que ser el mismo avion de la Armada para ahorrar costos pero si es recomendable que sea un avion naval.


Avatar de Usuario
skroll
Capitán
Capitán
Mensajes: 1325
Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por skroll »

Recordar que lo F18 suizos, que ensamblaron ellos, llevaban todos los refuerzos del monocasco en titanio (por petición propia) a diferencia del resto de los modelos.


Un saludo

El Trinidad nos llama
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Los ingleses mandaron a Malvinas Phantom tras la guerra. A mediados de los 90 los sustituyeron por Tornado FR-3, y ahora suenan como los primeros a ser reemplazados por los EF-2000. ¿Sabemos de su experiencia en un clima tan duro como aquel (salino y frío extremo)?
Imagino que si ellos envían el EF-2000 habrán pensado también en el tema.
Se me ocure que los países que operan aeronaves en la Antártida también sabrán sobre el particular. En aquel escenario se unen frío y sal.
Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados