Si.Ocell Dodo escribió: ↑11 Ago 2025, 21:38 ¿Pagarles miles de millones para que la llave última la tengan ellos?
En un no imposible conflicto con el vecino sureño, ¿se podrían utilizar esos avioncitos?
El sustituto del Harrier en la Armada Española
-
- Suboficial
- Mensajes: 534
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5215
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El sustituto del Harrier en la Armada Española
¿Estás totalmente seguro?
Igual llevan un chip "especial", o no te suministran repuestos.

Igual llevan un chip "especial", o no te suministran repuestos.

Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- Suboficial
- Mensajes: 534
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Si.
No hay ningún chip especial, ni ningún botón que apague nada, pierdes operatividad por negación de permisos ALIS, MDF (creados en EEUU y del que solo Israel tiene cierta libertad).Ocell Dodo escribió: ↑11 Ago 2025, 22:33Igual llevan un chip "especial", o no te suministran repuestos.
Si te pones muy tonto pueden joderte vía MADL/satélite, perder acceso a enlaces seguros y información en tiempo real. El software de integración de armamento tambien lo hacen desde EEUU, y está claro que no puedes tocar el avión sin su consentimiento porque todo está protegido por cripto, desde el DAS hasta el radar, pasando por EOTS y el firmware de todos los sensores. El sistema ODIN (antes ALIS) usa cifrado para transmitir datos de mantenimiento/misiones que necesitan de los americanos, y aún así sigues pudiendo volar el avión y usarlo, haciéndote tú todo el targeting y dependiendo de tus propias capacidades.
De todas formas, si te joden hasta ese punto, es de seguro que te han jodido más sistemas, no solo el F-35. Y lo de los repuestos es el mismo tema de siempre, que te lo puede hacer cualquiera, sumado a consecuencias políticas. Es algo de lo que hablé hace dos o tres meses, creo que puse enlace.
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Nada, ya se encargan los socialistas de que no se usen contra Marruecos.Ocell Dodo escribió: ↑11 Ago 2025, 22:33 ¿Estás totalmente seguro?
Igual llevan un chip "especial", o no te suministran repuestos.
![]()
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Suboficial
- Mensajes: 534
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Que conste que quedan 7 Harriers y básicamente nos encontramos sin pilotos. Quedan menos de 10, y la mitad quiere seguir su carrera. Además, hay que recordar que el LHD entra en parada casi un año, y deben hacer despegues y tomas en el buque si quieres seguir estando apto, cosa que con el buque en tierra complicado.
Para ampliar el pool necesitarían de convocatorias específicas para AN.... No veo yo la cosa óptima para tener aviones nuevos. Que tal gobierno haya puesto el pie para acelerar el golpe lo compro, pero que la situación es infumable, también.
Con todo, el tiempo era PGE 2023, pero lo que hay da para lo que da..
Para ampliar el pool necesitarían de convocatorias específicas para AN.... No veo yo la cosa óptima para tener aviones nuevos. Que tal gobierno haya puesto el pie para acelerar el golpe lo compro, pero que la situación es infumable, también.
Con todo, el tiempo era PGE 2023, pero lo que hay da para lo que da..
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
El no disponer del Juan Carlos I no es un problema, hay acuerdos con Italia para realizar despliegues en sus buques.
El problema es que ya no hay soporte para ellos, ha finalizado el programa de soporte a nivel oficial con la US Navy y la MMI, con lo que quedarán en tierra según vayan cumpliendo horas. Este gobierno se ha cargado toda capacidad expedicionaria de la Armada a sabiendas.
El problema es que ya no hay soporte para ellos, ha finalizado el programa de soporte a nivel oficial con la US Navy y la MMI, con lo que quedarán en tierra según vayan cumpliendo horas. Este gobierno se ha cargado toda capacidad expedicionaria de la Armada a sabiendas.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5215
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Medios tales como helicópteros y drones, ¿no serían suficientes para las necesidades del Reino?
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- Suboficial
- Mensajes: 534
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Son capacidades distintas.
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5215
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Algunos hablan del KAAN turco, que será incorporado en su futuro portaaviones.
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- Capitán
- Mensajes: 1302
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Primero. Ver cuando tenemos un diseño de un portaaviones de cubierta corrida.
Segundo. Ver con que aviones lo vamos a dotar para dimensionarlo.
Tercero. Que el supuesto incremente de los presupuestos de defensa se mantenga
Cuarto. Que consigamos hacer un barco viable.
Quinto. Que consigamos tener un avión viable.
Sexto. Dimensionar adecuadamente el resto de la flota: resto de dotacion aerea, escoltas del buque y que el resto de la flota exista.
Septimo. Formar pilotos navales para los que volar sea su carrera naval, no un trámite de menos de diez años.
Octavo. Crear una doctrina naval al respecto.
Todo muy facil y sencillo.... y que conste que el F35 tiene los problemas que todos sabemos, pero política aparte mas facil es, o al menos yo lo veo así.
Dicho lo cual a saber como acabara esto, porque como es una decisión política, todo es subceptible de cambiar.... o no.
Segundo. Ver con que aviones lo vamos a dotar para dimensionarlo.
Tercero. Que el supuesto incremente de los presupuestos de defensa se mantenga
Cuarto. Que consigamos hacer un barco viable.
Quinto. Que consigamos tener un avión viable.
Sexto. Dimensionar adecuadamente el resto de la flota: resto de dotacion aerea, escoltas del buque y que el resto de la flota exista.
Septimo. Formar pilotos navales para los que volar sea su carrera naval, no un trámite de menos de diez años.
Octavo. Crear una doctrina naval al respecto.
Todo muy facil y sencillo.... y que conste que el F35 tiene los problemas que todos sabemos, pero política aparte mas facil es, o al menos yo lo veo así.
Dicho lo cual a saber como acabara esto, porque como es una decisión política, todo es subceptible de cambiar.... o no.
-
- Suboficial
- Mensajes: 534
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Política y presupuestaria. Los políticos no son tontos, si no da votos a freír, y ha pasado con la izquierda y la derecha, que el presupuesto se mantiene sin cambioslinotipe escribió: ↑15 Ago 2025, 15:32 Primero. Ver cuando tenemos un diseño de un portaaviones de cubierta corrida.
Segundo. Ver con que aviones lo vamos a dotar para dimensionarlo.
Tercero. Que el supuesto incremente de los presupuestos de defensa se mantenga
Cuarto. Que consigamos hacer un barco viable.
Quinto. Que consigamos tener un avión viable.
Sexto. Dimensionar adecuadamente el resto de la flota: resto de dotacion aerea, escoltas del buque y que el resto de la flota exista.
Septimo. Formar pilotos navales para los que volar sea su carrera naval, no un trámite de menos de diez años.
Octavo. Crear una doctrina naval al respecto.
Todo muy facil y sencillo.... y que conste que el F35 tiene los problemas que todos sabemos, pero política aparte mas facil es, o al menos yo lo veo así.
Dicho lo cual a saber como acabara esto, porque como es una decisión política, todo es subceptible de cambiar.... o no.
Casi ninguno de los puntos que has dicho se puede cumplir. La AE recibe, hasta donde sé, +-20% del presupuesto de Defensa. Un antiguo forero de cierto rigor de Foro Naval, Andrés L, expuso en X que en 2025 necesitarían de 1.300 millones de euros para funcionamiento, sostenimiento y reposición, y aún con el incremento presupuestario proyectado de +300M (que habrá que ver como aplica aquí) no se cubrirán todas las necesidades hasta 2029. Además, en división de gasto interno podemos hacernos una idea de cómo corren los gastos usando de ejemplo un extracto del Presupuesto de Inversiones Reales para 2023 y Programación Plurianual del Ministerio de Defensa que el mismo usuario subió y me llamó la atención:

Ahora suma los gastos del nuevo ala (que no se saben a ciencia cierta, porque el F35 dependiendo del operador, integración, petición, etc... tiene un costo u otro) y lo que has dispuesto en la lista usando la cuenta de la abuela. Creo que la cosa está clara... no hay para F-35, no hay para cubierta nueva, no hay ni para pipas y tampoco hay para montar una Task Force como dios manda con nuevas series de buques... Las F-80 pasadas a patrulleros grandes al uso tras la retirada de SM-1, verificado o casi gracias al usuario Shackleton en X:
F110 vendrán con una menos (5 en vez de 6 que se pretenden retirar), y no veo AEW y PMA (salvo en esta última 295, con énfasis nacional y menor prestación que el P-3, con fecha para el siglo que viene...). En definitiva me faltan fuerzas redundantes.
¿Vamos a enviar dos LPD + 1LHD+10 aviones + AOR + 4 fragatas y un submarino?, ¿a donde y para qué?, es decir, ¿que escenario me pintan para que yo necesite mantener eso?, además de que si es un grupo de uso propio (solo España, sin alianza) no sirve ni pese a ser un sistema escalable, a menos que hablemos de fuerza conjunta, pero entonces estamos haciendo de nuestra flota un elemento de apoyo de un grupo de acción más grande (pese a los que me negaban que eso no era así). ¿Que metemos un porta y quitamos LPD apañandonos con un solo grupo aéreo para dos cubiertas?, sería como la RN, ¿como de caro les ha salido a ellos hacer eso? Pues... Conste que tienen dos portas, pero aún así...
Roberto M subió una opinión junto a un esquema vía RE en su perfil:
Yo pienso igual, y de hecho no veo por qué se debe gastar en ala fija si es solo para ir de complemento o con capacidad reducida (porque no podemos ampliarla) atendiendo a las necesidades presupuestarias. Si es por Canarias o Marruecos, ya lo dije por ahí, están cubiertas con aviación en tierra y el número de pistas, así que no consigo ver cómo mantener una capacidad que es más cara que la actual, mucho menos otra cubierta y toda la panoplia con la falta dinero.
La Armada requeriría 250-350 millones de euros adicionales al año para operar una flota de 24 F-35B como único grupo aéreo embarcado, distribuido en dos plataformas navales con cubiertas de vuelo como el LHD y una segunda con tareas de PDA, configurada como portaaviones V/STOL pero más grande (si es uno convencional contenido suma el doble), así que hagamos una estimación con base en datos operativos de 2025, considerando costos de mantenimiento, operación personal y combustible, pero sin incluir la adquisición inicial de los aviones (que podría superar los 2.500 millones de euros para 24 unidades) ni la construcción de la segunda nave (alrededor de 500-600 millones de euros). Para hacer el cálculo en base a lo que vale operar el caza, y hacer una estimación, he mirado en GAO, CBO, Departamento de Defensa de EE.UU, USMC, Lockheed Martin, Defense News, Janes Defence, Infodefensa, IEEE, Naval Analyses, Revista Naval y Naval Technology.
Para ajustes comparativos GAO y CBO reportan que los costos de sostenimiento del F-35B han aumentado un 44% desde 2018 (a ~1,58 billones de dólares para toda la flota global a lo largo de su vida), debido a extensiones de servicio y complejidad, pero se han estabilizado por aeronave en ~6-11 millones de dólares anuales dependiendo del variante, por lo que para España, con un grupo único de 24 (posiblemente 12 por cubierta), el "extra" sería casi el total, ya que reemplaza a los Harrier en retiro y no hay presupuesto actual asignado para F-35.
En cuanto a costos fijos por aeronave está complicado dar una cifra exacta, pero incluyendo personal, que serían alrededor de ¿250? efectivos para una escuadrilla ampliada (dejémoslo por ahí), con salarios medios de 30.000-35.000 euros, sumando ~10millones + base en Rota + entrenamiento y logística se complica la cosa..... Según datos del USMC indican un costo anual por aeronave de 10-11,5 millones de dólares (unos ~9-10,5 millones de euros) en 2023-2025, estabilizándose tras reducciones pero aún superior a aviones legacy. Por lo que para 24 aviones, esto suma 210-250 millones de euros anuales totales (fijos + variables), ajustado a la baja por economías locales.
El costo por hora de vuelo (CPFH) basado en datos del Departamento de Defensa de EE.UU. es de aproximadamente 21.000-36.000 dólares (unos 19.000-33.000 euros), con un promedio de ~30.000 euros ajustado por inflación y complejidad V/STOL (superior al F-35A), así que asumiendo un uso moderado de 150-200 horas por aeronave al año (típico para flotas en entrenamiento y misiones, similar a los Harrier en su día), para 24 aviones se obtienen 3.600-4.800 horas totales, equivaliendo a 108-144 millones de euros en costos variables (combustible, repuestos y mantenimiento directo).
Sobre otra cubierta, tiremos por lo bajo (para ser buenos) y vamos a comparar. El PDA costaba supuestamente según BN ~100 millones de euros anuales antes de irse al chatarrero (incluyendo grupo aéreo Harrier reducido). Ajustando inflación (~2,5% anual, factor ~1,4 de 2013 a 2025), sube a ~140 millones, pero separando el grupo aéreo (ya cubierto arriba), el costo sería ~70 millones (mantenimiento, repuestos y sostenimiento). Es decir, los costos operativos completos, incluyendo tripulación (~600 personas, ~20-25 millones en salarios y logística), combustible y suministros (~10-15 millones) eran muy bajos en cuanto a capacidad que aportaba, mucho más bajo que el inglés, y aún así se desguazó (hay que mencionar también la crisis de 2008 que dejó todo en el esqueleto).
Así que, para terminar, supongamos que el PDA II sobredimensionado costase lo mismo y ya estuviese amortizado respecto a su compra. Sumando ambos, el extra anual sería de 250-350 millones de euros, representando un ~1-2% del presupuesto total de defensa en 2025 (~30-34.000 millones de euros, alcanzando el 2% del PIB con un aumento de ~10.500 millones). La porción de la Armada (~20-25%, o ~6-8.000 millones) haría este incremento significativo, requiriendo reasignaciones políticas, y teniendo en cuenta que he hecho un ejercicio conservador donde no se incluye inflación futura, modernizaciones ni integración.
Dinero, dinero y dinero decía Napoleón.
Última edición por Kraken86 el 18 Ago 2025, 20:44, editado 2 veces en total.
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
- Capitán
- Mensajes: 1302
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado