capricornio escribió: ↑10 Sep 2023, 23:09
Hace un par de días se presentó la tripulación del S-82:
51 tripulantes. Del proyecto S-80 original al Plus se pasó de 32 tripulantes a 51. Alrededor de un 60% más.
Casualmente, 32 era el número de tripulantes de los Scorpene (en los últimos para la India he leído que son 31).
El modelo KSS III batch 2 coreano tiene una tripulación de 50 personas. Los A26 suecos tienen 24 tripulantes. Los 214 y 212 germanos 27. Los Kilo rusos se van a los 52.
La verdad es que comparando con la competencia, parece que el S-80 o el KSS-III tengan una menor automatización o un sistema de trabajo diferente. En el caso coreano, la existencia de un sistema de armas que incluye VLS puede explicar mecánicos, armeros y operadores adicionales. El Kilo también se va al medio centenar. Pero el resto de competidores la cosa oscila entre los 24 y 31.
Sin duda, este es otro tema a considerar, en especial calculando costes para todo el ciclo de vida previsto. El aumento del Plus con respecto al original en una proporción significativa es desconcertante.
Desde mi supina ignorancia, la plantilla no incluye también "suplentes"?
Quiero decir, que si se espera que los 50 embarquen siempre.
Me parece una salvajada en comparación on los 212 y 214, la verdad.
No entiendo el motivo del incremento, y menos aún si el ajuste del 80 al 80 plus fue meramente solucionar un problema de distribución de pesos por los cambios en sistemas.
Pd: se me adelantó VUK. Gracias!
Alguna de idea de por dónde andará la embarcada?
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Como ciudadano de secano , pregunto. Dotación de quilla ¿ es la asignada a la tripulación del buque, incluyendo reservas para turnos, bajas temproales etc?
Yo entiendo que es tripulación que se forma en varias fases mientras se construye y se prueba el buque hasta ser aceptado. No que vaya a ser la tripulación de ese buque en estado operativo. Así que vería como algo normal que ese número sea sensiblemente superior al necesario en operaciones.
Urbano Calleja escribió: ↑17 Sep 2023, 13:45
Me parece una salvajada en comparación on los 212 y 214, la verdad.
No entiendo el motivo del incremento, y menos aún si el ajuste del 80 al 80 plus fue meramente solucionar un problema de distribución de pesos por los cambios en sistemas.
Type 214 Eslora 65 m, desplazamiento: 1,860 ton (sub) tripulación 27
Type 212 Eslora 56-57.2 m desplazamiento: 1.830 ton (sub) tripulación 27
KSS-III Eslora 83.3 - 89 m desplazamiento 3000 a 3600 toneladas, tripulación 50
S81 Plus Eslora 80,81 desplazamiento 3700 (sub) tripulación 51
Soryu Eslora 84 m desplazamiento 4200 (sub) tripulación 65
Si se puede es mejor ir a tres guardias que a dos, al igual que tener gente para hacer tareas de soporte.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Urbano Calleja escribió: ↑17 Sep 2023, 13:45
Me parece una salvajada en comparación on los 212 y 214, la verdad.
No entiendo el motivo del incremento, y menos aún si el ajuste del 80 al 80 plus fue meramente solucionar un problema de distribución de pesos por los cambios en sistemas.
Type 214 Eslora 65 m, desplazamiento: 1,860 ton (sub) tripulación 27
Type 212 Eslora 56-57.2 m desplazamiento: 1.830 ton (sub) tripulación 27
KSS-III Eslora 83.3 - 89 m desplazamiento 3000 a 3600 toneladas, tripulación 50
S81 Plus Eslora 80,81 desplazamiento 3700 (sub) tripulación 51
Soryu Eslora 84 m desplazamiento 4200 (sub) tripulación 65
Si se puede es mejor ir a tres guardias que a dos, al igual que tener gente para hacer tareas de soporte.
Si, eso si... pero los costes de operacion se disparan. No?
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
En los costes el salario de la tripulación es el chocolate del loro y aunque se incrementen los costes el rendimiento operativo es muy superior.
Y sigue siendo una dotación inferior a los S-60 y 70.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Lo más interesante es que comenta que el trabajo en el carenero de estos dos últimos meses ha sido sobre el casco. De hecho, en la segunda foto del reportaje se aprecian un par de parches en color más claro, justo por delante y por detrás del sónar de flanco. El primero coincide con las zonas que se veían de color claro en un post que publiqué el 18 de julio.
Robles aseguró que no tiene constancia de que el astillero público vaya a incumplir el plazo de entrega del sumergible monocasco de acero, previsto con el Ministerio para noviembre. La ministra manifestó su intención de contactar con Navantia, aunque indicó que «la última información, de hace 10 días, es que todo iba según lo previsto».
Bueno, esperemos que siga así. A ver si van diciendo algo del cierre del casco del S-82, y sin salir del astillero, de cuando ponen el anillo AIP ya probado en el S-83. Y de la finalización de la reparación del Turia. Me puede la ansiedad.
Sí es cosa también de los trabajadores, si tu negocias unos salarios y condiciones que hacen que el astillero no sea competitivo supone la ruina de la empresa., por muy pública que sea y que el Estado cubra las deudas.
Si la dirección, totalmente política, que se designa a de do del cacique de turno, te concede lo que pides y te callas mientras dirigen la empresa unos monos amaestrados también supone la ruina de la empresa, por mucho que tu te lo lleves calentito cada mes y que arree el que venga después.
Casi siempre es mejor pensar en el largo plazo que en el corto y la viabilidad de una empresa es asegurarse tu pan y el de los que vienen después.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Kraken escribió: ↑28 Sep 2023, 20:59
Sí es cosa también de los trabajadores, si tu negocias unos salarios y condiciones que hacen que el astillero no sea competitivo supone la ruina de la empresa., por muy pública que sea y que el Estado cubra las deudas.
Si la dirección, totalmente política, que se designa a de do del cacique de turno, te concede lo que pides y te callas mientras dirigen la empresa unos monos amaestrados también supone la ruina de la empresa, por mucho que tu te lo lleves calentito cada mes y que arree el que venga después.
Casi siempre es mejor pensar en el largo plazo que en el corto y la viabilidad de una empresa es asegurarse tu pan y el de los que vienen después.
Si, pero no quita para que la reaccion a la nota de la ministra sea normal: 'nosotros estamos desbordaos y no damos a mas. si el plazo no se da, hablen con la direccion'.
En una empresa privada seria igual...posiblemente sin nota de los trabajadores.
Que conste que lo digo sin simpatia a los currelas del astillero.
Y aun menos simpatia por los inutiles de la direccion.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte