https://noticias.terra.com.pe/mundo/lat ... wh7xa.html
Con sus declaraciones, el ex presidente Boliviano Jorge Quiroga nos ha dado a conocer en líneas generales, cuáles son los argumentos de la ofensiva comunicacional que ya inició el gobierno Boliviano, luego de que el Canciller Choquehuanca cumpliera con éxito su misión de provocar a sus pares Chilenos...
Con respecto a la cancelación de las visas para diplomáticos Bolivianos por parte de autoridades Chilenas (Un "regalo comunicacional" de Chile) el argumento que se usaría ya lo habíamos adelantado aquí desde ayer:
....el Gobierno chileno "siempre dice que quiere dialogar", pero ha quedado demostrado "que no hay tal" con esta decisión y con el "maltrato" dispensado al canciller David Choquehuanca y a la comitiva que le acompañó a los puertos del norte de Chile para verificar el cumplimiento del Tratado de 1904.
Se resalta la contradicción Chilena de decir por un lado que tiene toda la voluntad de diálogo con Bolivia pero que por otro lado cancela las visas diplomáticas a Bolivia, que de todas maneras constituye un canal de diálogo bilateral.
No sería raro este doble discurso Chileno, en el caso con el Perú hace tiempo observábamos que Chile predicaba integración y confianza mutua con nuestro país y al mismo tiempo, desde la obscuridad, organizaba operaciones de espionaje a instituciones armadas Peruanas corrompiendo con dinero a algunos malos elementos...
Quiroga también resalta la decisión del gobierno Boliviano de mantener las visas de diplomáticos Chilenos en Bolivia:
...muestra que "Bolivia siempre ha buscado por las buenas, dialogando y negociando solucionar el tema de su enclaustramiento marítimo".
O sea, se va a explotar la imagen de que Bolivia siempre desea dialogar y negociar,
que es precisamente lo que está demandando en La Haya, mientras que Chile unilateralmente cierra las puertas al diálogo, porque es un país agresivo, armamentista, discriminador y prepotente, Etc....
"Ahora se muestra con claridad quién es el agresivo unilateralmente. En un mundo globalizado e interconectado, poner estas restricciones de viaje a autoridades y parlamentarios bolivianos es una actitud retrógrada, muy antigua, que no condice con los tiempos en que vivimos"
"(Ellos) viajan por el mundo diciendo que nos dan libre tránsito, que son de paz y diálogo, que quieren restablecer las relaciones diplomáticas, eso es lo que pregonan para afuera, pero lo único que nos dan a los bolivianos son discursos inflamados, fronteras minadas, compra de armamento militar, maltrato a delegaciones bolivianas y finalmente este agresivo retiro de la exención de visas"
Eso es lo malo de tener un Canciller como el que le ha tocado a Chile, que ha
informalizado las relaciones internacionales de Chile, al tratar temas de Estado vía Twitter... Además que el uso de Twitter evidencia que sólo se "habla para la tribuna", para obtener "buenas calificaciones" de la opinión publica, una opción mediática que no toma en cuenta que la calificación final se la darán según el resultado del juicio, cuando se dicte la sentencia en la CIJ....
Nunca se ha visto en el Perú, por ejemplo, que el jefe de la diplomacia Peruana haga uso de Twitter para pronunciarse sobre los problemas con los países vecinos, mucho menos en el marco de un litigio que se ventila en un tribunal internacional... No me imagino a José García Belaúnde haciendo lo que hace hoy Heraldo Muñoz, durante el litigio por el límite marítimo... Hacer uso de las redes sociales para tratar temas tan serios como las relaciones entre Estados le quita seriedad y formalidad a la diplomacia.
Tal como ya se ha escrito, "el que se pica pierde"....
Heraldo Muñoz ha demostrado que es un picón de ligas mundiales y eso es algo que no se puede aceptar de un Canciller que por lo general debe conducirse con serenidad hasta en los momentos de mayor presión...
Precisamente la piconería frente a las provocaciones de los Bolivianos es la razón por la que se han cometido tantos errores en tan poco tiempo y las consecuencias las veremos reflejadas en la imagen de Chile como país que intentará crear Bolivia con su ofensiva comunicacional...
Saludos.