Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

CZEKALSKI escribió:Berrinche hubo, en todos los estratos de la "nada nacionalista" clase política Chilena ...

Me disculparás, pero eso tuvo 0 relevancia, se alinearon en muy poco tiempo y ahí quedó el tema. Nada de lo que te pregunto se dió. Nada equiparable a marchas hacia la frontera, ni tonterías similares, apoyadas por alcaldes trasnochados.

CZEKALSKI escribió:
Chuck escribió:No. Ni siquiera al nivel que normalmente exhiben los medios peruanos anti-chilenos. .....

Osea. eres uno más de la legión de fieles lectores Chhilenos de La Razón y de El Men ...
Qué nivel ...
Me parece que sería un éxito que esos dos pasquines empezaran a publicar en Chile, creo que venderían más que en el Perú ...

Y nuevamente minimizas, como siempre, a esos pasquines. El solo hecho de su existencia muestra algunas diferencias entre nuestras sociedades. No importa que según tú lo lean 2 personas, importa que existen y que de alguna manera su existencia es rentable. Público tienen, su uso político también. Sobre su publicación en Chile... si, tendrían éxito, siempre es divertido ver photoshopeos burdos.

CZEKALSKI escribió:En primer lugar, porque es una leyenda urbana eso de que el "planteamiento Chileno" fue "totalmente acogido por la CIJ"...

Yo hablo del FORO. Lo que te explicaron 1000 veces de agua, suelo, subsuelo, con 2 instrumentos que son 1 solo... no recuerdas? Y lo negaste, era una estupidez que iba a morir ante la impecable presentación peruana y sus demoledores argumentos... y ahí está, del 54 mágicamente nace el tratado.

Chuck escribió:Por mi parte, siempre estuve consciente de las debilidades de la posición Peruana, como también supongo que los foristas Chilenos estaban conscientes de las debilidades de su argumentación.

Jaja, esta sí que no te la crees... por favor... el miedo de nuestros foristas era salomón... y así fue, tal cual... y pudo ser peor.

CZEKALSKI escribió:Finalmente salimos muy bien parados, en mérito a un impecable trabajo de Torre Tagle.

Ves? impecable... con documentos adulterados y contradicciones obscenas que ahora los tienen con una Convemar que no desean reconocer... pero que de alguna manera, deberán obedecer; con una costa seca con un punto fantasma que no sale en ningún lado... sip, impecable.

CZEKALSKI escribió:No pues ...
¿Crees que todas las pruebas que maneja el Perú son las que ha exhibido la prensa???
No seas candelejón ...

Ah, disculpa, es que pensé que esa era la manera en que Humala liberaba información oficialmente... ni idea qué es ser candelejón.

CZEKALSKI escribió:Entonces ¿Por qué sí reclamaron cuando se modificó la Ley de Líneas de Base y se publicó el mapa oficial diferenciando el inicio de la frontera terrestre en el Punto Concordia y el inicio de la frontera marítima, conforme a la sentencia de la CIJ???
Chile conoce el texto de las normas modificadas que están vigentes y conoce el texto del proyecto de ley de libertades de comunicación internacional, que es la única que falta aprobar, y no ha manifestado su discrepancia con ninguna, como sí lo hizo con la Ley de Líneas de base, hoy vigente ...

Te respondes solo. Se modificó la ley de líneas base? Si. Era la antesala de La Haya y un acto unilateral que afectaba nuestra frontera común. Se modificó ya la ley de libertades de comunicación? NO, está en proceso y puede sufrir modificaciones.

Cuando se apruebe, veremos. Es lo lógico, no?

CZEKALSKI escribió:El gobierno Peruano está llevando el tema por la vía diplomática

Falso. No es diplomático hacer exigencias por la prensa. No es diplomático filtrar una investigación formal por la prensa. No es diplomático EXIGIR resultados. Por lo que veo, no entiendes lo que es la diplomacia.

CZEKALSKI escribió:pero no como quería Chile, sinó con una suspensión de las relaciones políticas bilaterales y con el embajador Peruano en Lima ...

Y sin embargo Humala tuvo que recular... decir que el tema pasaba ahora por tu cancillería... demasiado tarde, ya montó el show. No veo mucha preocupación en Chile por lo del embajador... es parte de la convivencia con el Perú.

CZEKALSKI escribió:Finalmente los amigos del Edificio Carrera deben estar más preocupados por las movidas de Torre Tagle que por los dichos de Humala, la lección debería haber sido aprendida para cometer el mismo error dos veces ...

El edificio Carrera debería dejar de esperar que EDITADO POR EL MODERADOR manejar los probemas por los conductos regulares sin generar polémicas innecesarias. EDITADO POR EL MODERADOR


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por jandres »

CZEKALSKI escribió:http://www.rree.gob.pe/Noticias/Paginas/CO-0011-15.aspx
En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del Embajador del Perú en Santiago de Chile.

Saludos.


hum....

sigo sin tenerlo claro...que significa exactamente : "se procederá al retiro del Embajador del Perú en Santiago de Chile"

Y lo digo porque yo interpreto ese "retiro", como un llamada a consultas(lo mandan a casa temporalemente), pero sigue con las credenciales.

Un retiro, retiro propiamente dicho, implica que no hay embajador, que lo has quitado..y sería(en mi opinión un gran error) que dejas el mango de la sarten a Chile, que decidirá cuando y a quien acredita como nuevo embajador.

Quiero creer , que es lo primero.

Gracias por la nota


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Chuck escribió:Me disculparás, pero eso tuvo 0 relevancia, se alinearon en muy poco tiempo y ahí quedó el tema. Nada de lo que te pregunto se dió. Nada equiparable a marchas hacia la frontera, ni tonterías similares, apoyadas por alcaldes trasnochados......

... Por culpa de Piñera, que inventó una nueva controversia sólo por intereses políticos personales de cara al 2017 (Hablaremos entonces de "presidentes trasnochados???)
La clase política Chilena se tuvo que alinear porque no tenía otro remedio, no iban a repetir el papelón de Colombia
Chuck escribió:Y nuevamente minimizas, como siempre, a esos pasquines. El solo hecho de su existencia muestra algunas diferencias entre nuestras sociedades. No importa que según tú lo lean 2 personas, importa que existen y que de alguna manera su existencia es rentable. Público tienen, su uso político también.....

EDITADO POR EL MODERADOR
Todo en su justa medida, esos pasquines no tienen relevancia, no tienen un tiraje con el que se pueda decir que son unos medios de comunicación "importantes".
La importancia que no tienen, justamente se la tratan de endosar sus fieles lectores Chilenos, de los cuales al menos uno escribe en este foro ¿No? ...
Chuck escribió:Ves? impecable... con documentos adulterados y contradicciones obscenas que ahora los tienen con una Convemar que no desean reconocer... pero que de alguna manera, deberán obedecer; con una costa seca con un punto fantasma que no sale en ningún lado... sip, impecable.

Impecable ...
EDITADO POR EL MODERADOR
¿Adulteraciones??? ¿Como ésta??
limites-maritimos-chile-peru-t29539-4125.html#p1651600
Chuck escribió:Ah, disculpa, es que pensé que esa era la manera en que Humala liberaba información oficialmente... ni idea qué es ser candelejón..

EDITADO POR EL MODERADOR
Chuck escribió:Te respondes solo. Se modificó la ley de líneas base? Si. Era la antesala de La Haya y un acto unilateral que afectaba nuestra frontera común. Se modificó ya la ley de libertades de comunicación? NO, está en proceso y puede sufrir modificaciones.

¿Antesala de La Haya???
La modificación de esa ley se dió en Julio-Agosto de 2014, como parte de la adecuación de la legislación interna al fallo de La Haya y Chile manifestó sus reservas, del resto de la legislación modificada y vigente desde al año pasado no hay ninguna reserva y como ya lo han dicho claramente, en Chile sólo esperan que se apruebe ésta últimma norma, manifestando su incomodidad por la demora en el trámite más que por la norma en sí ..
Chuck escribió:Y sin embargo Humala tuvo que recular... decir que el tema pasaba ahora por tu cancillería... demasiado tarde, ya montó el show. No veo mucha preocupación en Chile por lo del embajador... es parte de la convivencia con el Perú.

El gobierno Peruano ha dejado el tema en los canales correspondientes, al parecer les complace mucho pensar que Humala "reculó" ....

Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por christian »

Que interesante, al final tendran que modificar la constitucion del Peru para adecuarse a la Convemar .................. esta parte fue la que me dejo marcando ocupado:

"muchos países ya han suscrito la Convención", pues ninguno de ellos cuenta con las riquezas de nuestro mar" .............

Realmente no se cual sera la diferencia entre el mar de Grau y el resto de las aguas del Pacifico (si es que la hay), pero me parece demasiado exagerado afirmar lo anteriormente citado, tan suelto de lengua.

http://www.rpp.com.pe/2015-03-12-alan-g ... 77280.html

Jueves, 12 de Marzo 2015 | 11:39 am

Según el exmandatario, esta suscripción "cambia lo establecido por la Constitución respecto a la definición del territorio nacional".

El expresidente Alan García pidió un “amplio debate nacional” sobre la posibilidad de que Perú suscriba la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), al considerar que esta suscripción “cambia lo establecido por la Constitución respecto a la definición del territorio nacional”.

Según el líder aprista la Convención del Mar, en sus artículos 69 y 70, “limita esa soberanía y jurisdicción”, al establecer que los estados sin litoral o en situación geográfica desventajosa tienen el derecho de participar en la riqueza pesquera del Estado ribereño, en este caso el Perú.

“Por estas razones, si algunos sectores del gobierno insisten en esa firma, deberán seguir los tramites de una reforma constitucional, y no tiene validez el argumento de que "muchos países ya han suscrito la Convención", pues ninguno de ellos cuenta con las riquezas de nuestro mar, cuya importancia será mayor conforme crezca la población mundial”, reflexionó.

Cabe precisar que el artículo 54 de la Constitución peruana señala: “El territorio del Estado (...) comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. (...) El dominio marítimo comprende hasta la distancia de las 200 millas marinas. (...) En su dominio marítimo, el Estado ejerce soberanía y jurisdicción”.


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por christian »

O sera que hay petroleo, Gas ...... algo que el resto de los mortales no sabemos



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Lo dejo por aquí .....
http://forogeomaritimo.blogspot.com/201 ... chive.html
El Mar Peruano o de Mar de Grau en sus 200 millas posee una riqueza hidrobiológica casi única en el mundo, tiene 1450 variedades de peces, 1800 especies de moluscos, 470 especies de crustáceos, 60 especies de equinodermos, 270 especies de algas rojas y pardas: 40 especies cetáceos y 5 variedades de mamíferos y se incrementarán más al investigar y evaluar las riquezas bío minero energéticos de los fondos marinos y el medio ambiente.
A nivel mundial Perú, ocupó el segundo lugar en pesquería en el año 2005. China capturó 18 millones de toneladas de pescado, Perú 9,50 millones de toneladas, EEUU 5 millones de toneladas, Indonesia 4’506,000 toneladas, Japón 4’443,000 toneladas, Chile 4’271,000 toneladas. Por su valioso mar, y apoyo científico y tecnológico, puede constituirse en el líder mundial en pesquería.
El Perú en base a su geología y tectónica, tiene 18 cuencas sedimentarias con gran potencial de hidrocarburos de las cuales 8 están en la plataforma marina o zócalo continental (Offshore): Tumbes, Talara, Sechura, Trujillo, Salaverry, Lima, Pisco y Mollendo, y consideramos que con inversiones y tecnología moderna, podemos encontrar un gran potencial de yacimientos de hidrocarburos (petróleo y gas) en los fondos marinos. Hoy Brasil (Petrobras) explota petróleo en el mar a 4500 m de profundidad.
El NW peruano (Piura, Tumbes, Lambayeque) posee un gran potencial de hidrocarburos: petróleo, gas. Al 2010 existen 93 contratos (destacan los estudios y trabajos geológicos, geofísicos, exploración y explotación petrolera) de PETRO PERÚ – PERU PETRO Y PETROTECH y otros, el hallazgo de petróleo en el Lote Z-6 del Zócalo Continental, próximo a las Islas Lobos de Tierra – Lambayeque – Piura. Perú tiene importantes yacimientos de petróleo y gas en su litoral, Mar de Grau, Sierra y Selva. Destacan, los yacimientos de Loreto, Ucayali, Camisea (Cuzco), Madre de Dios y por estudios geológicos geofísicos un gran potencial de gas y petróleo en el Lago Titicaca (Puno).
Asimismo, en la Placa de Nazca en la región 5º y 12º Sur y la Cuenca de Bagua a 4000 m de profundidad, existe un gran potencial polimetálico de cobalto, níquel, zinc, hierro, manganeso, abundante Goethita-Nontronita e Hidróxido de Manganeso, en cantidades superiores a las existentes en el Mar Rojo. Según el Dr. Woolard hay un billón de dólares en oro en la Cuenca de Bagua y el oro es el menos abundante de los metales presentes en los sedimentos de los fondos marinos. Es factible que en la Cuenca Mollendo y dorsal de Nazca exista un gran potencial bío-minero energéticos, por lo que se requiere efectuar estudios oceanográficos, geológicos y geofísicos de detalle.
Investigaciones oceanográficas, geológicas y geoquímicas nos expresan que en el Océano Pacífico existe un gran potencial de Nódulos de Manganeso y agregados, en las que existen más de 51 elementos y metales de gran valor en el futuro, 16,4 billones de Níquel, 9.8 billones de cobalto y 8.8 billones de tm de cobre lo que se encuentran a 3500 a 5000, metros de profundidad.
Las exploraciones geológicas efectuadas con la Universidad de Regersburg (Alemania), con el Dr. Anton Foster, Dr. Bohuslav Dobias, Dr. Bahman Tavakkoli, UNI con el Ing. E. Evangelista, Ing. O. Vásquez, Ing. H. Blancas, Ing. N. Bardales (1982-84) en el litoral peruano desde Ancash han permitido revelar un gran potencial de minerales pesados tales como: hierro, titanio, oro, circón, monacita (fosfato de cerio con torio y tierras raras) wolframita (Mn, Fe, W04), uraninita (U02) y en el Sur geológicamente en Arequipa, Moquegua y Tacna, también pueden hallarse estos minerales pesados que hoy son empleados en microelectrónica – nanotecnología, tecnología espacial, reactores nucleares, celulares inteligentes, Smartphone pantalla Led, hoy las tierras raras están siendo muy cotizadas económicamente en el mercado asiático por lo que es un desafío para que el gobierno, universidades y empresas proseguir estas exploraciones geológicas mineras.

Ing. Geólogo. Profesor Principal de Geología y Minas, Tecnología y Explotación de Fondos Marinos, Geología Aplicada, y Minerales No Metálicos en la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima

Deberíamos procurar que cada una de las intervenciones que publiquemos tengan un adecuado respaldo en la realidad, afirmar algo sin haber siquiera leído sobre el tema, deja la sensación de que el objetivo del autor es meramente de provocación....
Al Perú nada ni nadie lo obliga a firmar la CONVEMAR y me parece que ni en el corto ni en el mediano plazo lo hará ..
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por christian »

Deberíamos procurar que cada una de las intervenciones que publiquemos tengan un adecuado respaldo en la realidad, afirmar algo sin haber siquiera leído sobre el tema, deja la sensación de que el objetivo del autor es meramente de provocación....
Al Perú nada ni nadie lo obliga a firmar la CONVEMAR y me parece que ni en el corto ni en el mediano plazo lo hará ..
Saludos.


Y bien, efectivamente el potencial del mar Peruano es bastante mas de lo que habia imaginado ...........

Nadie a dicho que deban adherirse a la Convermar, el punto es que al aceptar el fallo deben regirse bajo las leyes que dicta esto , ahora si se van adherir o no ese es su problema.



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por GRUMO »

Reitero nuevamente
No hay nada en el fallo que obligue, con la autoridad de la CIJ, que mi pais firme la CONVEMAR, ni tenga que adecuarse a ella.

Ahora, tambien es claro que en los fundamentos del fallo se ha considerado este instrumento

En lo personal, y duscrepando respetuosamente creo que debe adeherirse mi pais

El cumpkimiento del fallo es independiente de la adhesion a la convencion

GRUMO


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Fulvio Boni »

christian escribió:Nadie a dicho que deban adherirse a la Convermar, el punto es que al aceptar el fallo deben regirse bajo las leyes que dicta esto , ahora si se van adherir o no ese es su problema.


Christian, en efecto la discusión de si Peru debe o no firmar la CONVEMAR es absolutamente inoficioso.

Peru por medio de sus representantes declaro obedecer las normas de la CONVEMAR, Y que su constitución estaba en acuerdo con ella. La CIJ les tomo la palabra. punto.

Firmen o no firmen dicha convención, reformen o no sus constitución, es indiferente ahora para el resto de la humanidad, sin necesidad de adherirse a ella se comprometieron y la CIJ los obliga a cumplir con el contenido de la Convemar, NO A FIRMARLA

Da exactamente lo mismo entonces que firmen o no, se obligaron a cumplirla. fácticamente y a todo efecto jurídico Y a nivel planetario NO HAY DIFERENCIA EN SUS EFECTOS. Les son oponibles y exigibles las normas de dicha convención por cualquiera.

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
condor100
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 86
Registrado: 02 Jun 2014, 23:49
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por condor100 »

Fulvio Boni escribió:Firmen o no firmen dicha convención, reformen o no sus constitución, es indiferente ahora para el resto de la humanidad, sin necesidad de adherirse a ella se comprometieron y la CIJ los obliga a cumplir con el contenido de la Convemar, NO A FIRMARLA

solo en lo que respecta a libre transito me parece....lo demás sigue igual....
El estado peruano no va a permitir que le exijan cuotas de pesca ni que se metan en sus aguas soberanas si es que no las cumplen....eso lo aceptaran ustedes ....nosotros no... :green:
saludos


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Fulvio Boni »

condor100 escribió:
Fulvio Boni escribió:Firmen o no firmen dicha convención, reformen o no sus constitución, es indiferente ahora para el resto de la humanidad, sin necesidad de adherirse a ella se comprometieron y la CIJ los obliga a cumplir con el contenido de la Convemar, NO A FIRMARLA

solo en lo que respecta a libre transito me parece....lo demás sigue igual....
El estado peruano no va a permitir que le exijan cuotas de pesca ni que se metan en sus aguas soberanas si es que no las cumplen....eso lo aceptaran ustedes ....nosotros no... :green:
saludos


Condor.
Una consulta en buena, sabes por ventura a lo que obliga y no obliga la Convemar ?

Por lo que escribes se nota a la legua que nunca la leíste.

Acá te mando una copia del texto completo, para que puedas saber de que se trata y tus futuras intervenciones tengan alguna substancia respecto a lo que ya se obligó y a lo que no el Estado peruano al hacer su declaración unilateral ante la CIJ respecto al resto del planeta.

http://www.un.org/depts/los/convention_ ... mar_es.pdf

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
condor100
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 86
Registrado: 02 Jun 2014, 23:49
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por condor100 »

Fulvio Boni escribió:Por lo que escribes se nota a la legua que nunca la leíste.


2. El Estado ribereño determinará su capacidad de capturar los
recursos vivos de la zona económica exclusiva. Cuando el Estado ribereño
no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, [url]dará acceso
a otros Estados al excedente de la captura permisible, mediante acuerdos55
u otros arreglos [/url]
y de conformidad con las modalidades, condiciones y leyes
y reglamentos a que se refiere el párrafo 4, teniendo especialmente en
cuenta los artículos 69 y 70, sobre todo en relación con los Estados en
desarrollo que en ellos se mencionan.
3. Al dar a otros Estados acceso a su zona económica exclusiva
en virtud de este artículo, el Estado ribereño tendrá en cuenta todos los
factores pertinentes, incluidos, entre otros, la importancia de los recursos
vivos de la zona para la economía del Estado ribereño interesado y para
sus demás intereses nacionales, las disposiciones de los artículos 69 y 70,
las necesidades de los Estados en desarrollo de la subregión o región con
respecto a las capturas de parte de los excedentes, y la necesidad de reducir
al mínimo la perturbación económica de los Estados cuyos nacionales
hayan pescado habitualmente en la zona o hayan hecho esfu

Ya veremos si están de acuerdo a que otros países se paseen por su mar y saquen todo lo que les de la gana.... :green:
saludos


jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por jandres »

Ya veremos si están de acuerdo a que otros países se paseen por su mar y saquen todo lo que les de la gana.... :green:
saludos


pues eso..que no sabes de que vá esto de la Convemar...


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
condor100
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 86
Registrado: 02 Jun 2014, 23:49
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por condor100 »

jandres escribió:pues eso..que no sabes de que vá esto de la Convemar...


explicate.....he ilumina con tu sapiencia.... :?:


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

El Fallo, como bien dicen, no obliga en ningún lado al Perú a adherirse o cumplir la Convemar... diferente es que los chilenos quieran forzarnos a cumplir algo que no hemos firmado y que nadie nos obliga... un premio consuelo forzado... y bien forzado!


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados