La Guerra de las Malvinas

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2509
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Los Brits asi como varios paises europeos se han desarrollado anexando (por no decir robando) territorios.

Los españoles no pudieron cuidar sus dominios en LA y los perdieron asi como los Brits perdieron USA.

:crazy:


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4093
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

priwall escribió:las Falklands son y seran British per secula

Me gustaria que en el foro a las islas las llamen Malvinas, ya que segun la ONU deben estar anexados ambos nombres por ser un territorio en disputa.
En fin, es un foro en español y me gustaria que lo llamen por su nombre en español.

Gracias

PD: Va de onda, nada de agresiones :noda:


Quien por hierro mata...por hierro muere.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Enhorabuena a todos por las interesantes aportaciones.

Respecto al comportamiento del gobierno chileno durante el conflicto, creo que tomaron la única posición posible. Existen datos bastantes evidentes que hacen pensar que el siguiente paso tras la recuperación del archipiélago austral por parte de la Junta Militar, consistiría en un ataque en toda regla hacia el país vecino. Se trataría de una continuación, militarmente hablando, de las operaciones preparadas años antes durante el conflicto del Canal de Beagle.

Las ideas imperialistas maduradas en la mente de Galtieri, y auspiciadas por el sector más duro del gobierno estadounidense, parecían haber alcanzado un momento culminante.

En cierto modo, y a pesar del trágico suceso, la de las Malvinas fue una guerra que quizás evitó un conflicto de dimensiones superiores y que, en el contexto de política de bloques OTAN-Pacto de Varsovia que se vivía en la época, quién sabe en qué podría haber terminado.

Un saludo a todos.


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Lucho_Pistolas escribió:Los Brits asi como varios paises europeos se han desarrollado anexando (por no decir robando) territorios.

Los españoles no pudieron cuidar sus dominios en LA y los perdieron asi como los Brits perdieron USA.

:crazy:


.- Los españoles, no sólo perdimos L.A. si no las Marianas, Filipinas, Guinea ecuat. El Sáhara, Ifni, Cuba, Puerto Rico, California (EE.UU.) Nuevo México (EE.UU), Texas (EE.UU.) Florida (EE.UU.) gran parte de Europa, etc. etc. etc. es decir todo un imperio, al igüal que Francia perdio, Luisiana (EE.UU.) parte de Canadá (junto a Inglaterra el resto), y así todas las antigüas potencias coloniales, por no ir diciendolas una a una. En fin así son los tiempos. Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20820
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Los ingleses , antes del 2009 basarán en las Malvinas, entre cuatro y ocho caza-bombarderos EFA-2000 /Typhoon. Según últimas noticias. Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2742
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

KF86 escribió:En si, ellos tienen sus razones por las cuales el Invencible no fue tocado, nosotros tenemos nuestras razones por las cuales si lo fue, no hay foto alguna del hecho pero si se sabe los meses que estubo en altamar sin volver a puerto.


Estimado K86:

Hay algo que no me cuadra en la polémica respecto al Invencible: De haber sido alcanzado el portaaviones, es comprensible que los británicos mantuvieran silencio al respecto durante la guerra, pero cual sería la razón para negarlo después del conflicto.

Reconocerlo en ningún caso podría ser considerado como una deshonra para ellos, si no todo lo contrario, agregaría mayor valor a su victoria. Ya que podrían decir que vencieron a pesar de perder uno de sus portaaviones.

Por otra parte, de haber quedado un portaaviones fuera de combate, me imagino que los pilotos de combate argentinos deberían haber notado una disminución del poder aéreo británico y hasta donde se, eso no ocurrió.

Atte.

GMSA.


Victor Rivas
Sargento
Sargento
Mensajes: 238
Registrado: 07 Abr 2005, 04:55

Mensaje por Victor Rivas »

Una pregunta... porque en los Atlas chilenos hechos por el instituto geografico militar sale como islas Fackland????

es verdad eso de la ONU que dice que debe estar con los 2 nombres?.


Saludos.


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2742
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

Victor Rivas escribió:Una pregunta... porque en los Atlas chilenos hechos por el instituto geografico militar sale como islas Fackland????

es verdad eso de la ONU que dice que debe estar con los 2 nombres?.


Saludos.


Estimado Victor:

Entiendo que la cancillería chilena, para el caso de un territorio en disputa, usa el nombre que le asigna el país que efectivamente ejerce el dominio sobre el (1).

Como ahora las islas están en poder de "los piratas de su majestad :mrgreen: " la cancillería emplea el nombre Falkland y se supone que cuando estuvieron en poder de Argentina empleó el nombre Malvinas.

Atte.

GMSA.

(1) Creo que también es lo que se usa a nivel internacional.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4960
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Según esa manera de razonar, a las islas situadas al norte de Francia y separadas de ella por el canal de La Mancha las denominaremos Great Britain. Es que es su nombre oficial (en inglés).

La toponimia no está afecta a politiqueos. Si un idioma tiene un topónimo en ese idioma para designar un territorio, se le designa con dicho topónimo. Si por el contrario no lo tiene, se coge el topónimo local. En este caso, en español, idioma que hablan 400 millones de personas de multitud de paises, incluido Chile, el topónimo de las islas es Malvinas. Nada de Falklands.

Saludos


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2742
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

capricornio escribió:Según esa manera de razonar, a las islas situadas al norte de Francia y separadas de ella por el canal de La Mancha las denominaremos Great Britain. Es que es su nombre oficial (en inglés).

La toponimia no está afecta a politiqueos. Si un idioma tiene un topónimo en ese idioma para designar un territorio, se le designa con dicho topónimo. Si por el contrario no lo tiene, se coge el topónimo local. En este caso, en español, idioma que hablan 400 millones de personas de multitud de paises, incluido Chile, el topónimo de las islas es Malvinas. Nada de Falklands.

Saludos


Estimado Capricornio:

En mi respuesta hice mención a la forma como se resuelve en Chile, a nivel oficial y diplomático, el problema de un área en disputa que es nombrada de forma distinta por cada uno de los países enfrentados. Entiendo además que ese es el criterio internacional y que nada tiene que ver con “la politiquería” si no con usos y costumbres de la diplomacia.

Las islas que mencionas, hasta donde yo se, no están en disputa y por lo tanto pueden mencionarse en documentos, oficiales o no, con su nombre en español: Gran Bretaña.

Ahora, en el uso común, por cierto si un área, país o cosa tiene un nombre equivalente en español, ese el que debe usarse.

Atte.

GMSA.

PS: 400 millones de hispanohablantes y en aumento ... un poco más de esfuerzo reproductivo y me salvo de tener que aprender chino mandarín e inglés... :D


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4960
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Hola GMSA:

Sigo sin estar de acuerdo. El estar o no en litigio no debe afectar a su denominación en un idioma. Si mañana Argentina dijera: "Efectivamente, el territorio es británico. No nos corresponde", según lo que planteas deberíamos irnos a denominarlas Falklands. Y no. Del mismo modo que un territorio de otro país (reconocido internacionalmente) tiene su denominación oficial en el idioma de ese país y nosotros lo denominamos con el nuestro, los territorios en litigio son igual. Se trata de una cuestión lingüística, no política.

Los territorios, independientemente de quien ejerce la soberanía, tienen en cada idioma su denominación. Y nosostros, como hispanohablantes, deberíamos referirnos a estas islas en la denominación existente en nuestro idioma, el español. Y esa no es otra que Malvinas. Del mismo modo, en Francia las denominan Malouines, y ten por seguro que no se refieren a ellas como Falklands porque estén en litigio.

De hecho, si en Chile las denominan dualmente, creo que sería un caso único. Alguno pensará que de ese modo conserva una equidistancia o neutralidad entre las partes del litigio, pero lo que demuestra es que no conoce las normas lingüísticas de su propio idioma.

Saludos


Victor Rivas
Sargento
Sargento
Mensajes: 238
Registrado: 07 Abr 2005, 04:55

Mensaje por Victor Rivas »

shuata el español en defensa del idioma... bueno creo que por idioma no va la cosa.

Pero te dare a modo de anecdota que aca en Chile todo lo ingles se habla en ingles, esto a causado burlas y menosprecios de paises vecinos, bueno no es nada oficial pero uno lo sabe en forma no oficial, por ejemplo a la Sprite se le llama sprite y no esprite como la llaman en Argentina, lo mismo pasa con el jeans Levis(la llamamaos livais tal como se prenuncia en ingles) y para nosotros es falta de educacion españolizar palabras en ingles, tal como lo hacen nuestros vecinos latinoamericanos... de ahi viene algunas burlas de los argentinos que nosotros somos ingleses resentidos que nos hubiese encantando ser ingleses pero no lo somos jajaja = no deja de ser chistoso pero creo que parte de nuestra cultura o a lo mejor es la influencia inglesa que lleho a Valparaiso y el norte de Chile, bueno no lo se, pero es gracioso escuchar a los demas paises españolizar palabras inglesas y para ellos debe ser gracioso y chocante a la vez que hablemos las palabras en ingles con pronunciacion inglesa...

Bueno te lo comento solo en forma de anecdota y para que conozcas un poco mas de nuestra idiosincracia.

Palabras en ingles y que pronunciamos en ingles que usualmente usamos: levis, freeflow, sprite, jeans, ok, short, fastrack, PC, modem, mouse, living, free style, garage, etc, etc.


Saludos.


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Me he quedado :shock: :shock:

¿De verdad que los chilenos dicen Falkland? :cool: :shock: Con todos mis respetos pero eso me parece como los analfabetos estos de la construcción, que pegan un pelotazo, se hacen nuevo ricos y aprenden el inglés y dicen tontichorradas como Bridge, darling, dear y cosas así, la verdad nunca pensé que los militares chilenos fueran unos cúrsiles :shock:

Supondo que al territorio entre el Rin y el Oder le llamarán Deutschland, y al país de Toyota y Nissan le llamarán Nippon...¿Y a China? ¿Cómo la llaman los militares chilenos? Supongo que Zhōngguó ¿verdad? O Los cúrsiles sólo emplean nombre ingleses para dárselas de "modernos"... ¿Lengua original? ¿Acaso en Chile no sabe quiénes descubrieron las Malvinas? ¿Tampoco saben a qué imperio europeo pertenecía las Malvinas? :cool:

Nada, nada... ¡Qué cursilerío! Ya me imagino, diciendole a un general chileno mañana cojo el avión para Daehan Minguk sabes, es un país muy interesante ¿Qué te parece si me acompañas? :lol:

Con nadie me he reído más en este mundo que con los pedantes y los cúrsiles...

Saluditos, perdon quise decir Regards... (para que me entiendan los de "lengua original"...)


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4960
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Agualongo no seas tan duro con los chilenos, que por aquí también hay muchos que designan, cuando hablan en español, topónimos de diversas regiones en lengua regional (Girona, Lleida, Hondarribia, Leioa, Santuzti, A Coruña, Terrassa, .....). No estamos para presumir.

Y no hay más que poner la TV-3 o cualquier canal en lengua regional, para ver que esa tontería no es recíproca y ellos si hablan de Saragossa, Terol, etc, como por otra parte es correcto pues en los mencionados canales se habla en lenguas que si tienen esos topónimos traducidos).

Pero creo que si que es bueno que la gente, sea del país que sea, entienda que los topónimos, si tienen traducción, se traducen, independientemente de cuestiones políticas o de si tal o cual territorio pertenece a tal o cual país.

Y sobre los "snob" que sajonizan su habla con palabros como lunch, party, heavy, etc, pues para que hablar. Aunque en esto yo también caigo de vez en cuando

:mrgreen:

Saludos


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Y también me río de ellos.. ¿Acaso los nacionalistas vascongados y catalanes no son otra cosa que unos analfabetos, cúrsiles y pedantes?
En realidad son peores que estos ridículos que dicen Falkland por Malvinas o Lietuvas por Lituania..porque al fin y al cabo, usan nombres reales... Hondarribia, Leioa, Santuzti son nombres inventados que tienen un par de telediarios, lo de Lleida es para troncharse de risa..y lo de Girona es para mondarse, máxime cuando los defensores del sitio escribían GERONA, GERONA, con G de Gilip...

Saludos

¿Nos damos una vuelta por London antes de irnos a Esteqlāl, āzādī, jomhūrī-ye eslāmī (lo escribo así para que me entiendan los militares chilenos, ya que ellos emplean "idioma original".. :mrgreen: ?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado