La Guerra de las Malvinas

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

No, no es así, el prototipo del Nimmrod AEW estaba finalizado pero no pudo ser empleado por sus deficiencias que finalmente llevaron a la anulación del programa.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Domper escribió:No, no es así, el prototipo del Nimmrod AEW estaba finalizado pero no pudo ser empleado por sus deficiencias que finalmente llevaron a la anulación del programa.

Saludos
Por eso,era un prototipo. El avión no entro en servicio operativo hasta después del conflicto.

Se seleccionaron 8 aviones para su conversión. EL primero (XZ286) empezó los primeros vuelos aerodinámicos del proyecto el 16 de julio de 80, y la segunda tanda de vuelos y pruebas radar comenzaron en marzo del 82. Las del segundo avión comenzaron a finales de mayo y las del tercero se plantaron en agosto.

Durante el conflicto el único avión disponible volando en pruebas fue asignado, y no operativo, de manera especial al Squadron nº 8 de la RAF. Las tripulaciones de estos aviones no empezaron a formarse hasta 1984 año en el que la revisión del programa por parte del MoD acabo con él.

Hay que decir que este avión procedía de una célula de un MR MK1, avión este ultimo que fue apartado de las principales misiones en favor del MR Mk2, un avión que sufrió una importante modificación estructural con la incorporación de la pértiga, caso que en ese único AEW ni se contemplo ponérsela en abril. Además, entre otras modificaciones y mejoras, de incorporar sistemas de navegación que en un principio no llevaban al valerse de los existentes para el teatro de operaciones en los que tenian que operar, el hemisferio Norte.

Slds


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

Bien, pero no será la primera vez que un prototipo participa en un combate. En el Golf lo hicieron con excelente resultado los JSTAR, por ejemplo.

El Nimrod AEW hubiese debido estar disponible; careciendo de pértiga de poca utilidad hubiese servido, pero no hubo ni ocasión por «problemas técnicos», es decir, que nació rana por defectos en sus sistemas de procesamiento.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Si es cierto el E-8 JSTARS fue todo un éxito con un 100% de efectividad pero jugaba con ventaja, el programa se inicio en 1985 y tuvo seis años para ponerse a prueba antes de entrar en combate, ademas de jugar con dos aviones simultáneamente para sus ensayos.

En el caso británico el margen fue de apenas dos años y con un aparato listo para pruebas. El problema fue el radar Marconi, incluso en la versión marítima dio sus problemas durante el conflicto, y es lo que acabo con él, en la revisión de 1984 porque el presupuesto estimado se había ido de las manos (a pesar de superar el diseño estructural que le caracterizaba).

Slds.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

Pues eso. Siendo el equipo básico (no solo el radar sino el procesador) deficiente, poco había que rascar. Porque el UK demostró poder poner equipos en servicio en muy poco tiempo,es decir, se podría haber añadido una sonda de reabastecimiento. Pero el equipo era malo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Tras un largo periodo de reflexión he decidido dar el paso y abrir una pagina Web, enfocada a modo libro, donde se aborda la guerra de Malvinas desde el punto de vista de intereses de terceros, que de alguna manera es lo que supuso aquel conflicto.

La pagina Web esta en obras sin terminar, ya que lo hago a ratos. Esta sujeta a modificaciones y alteraciones. El tema, para los lectores no españoles, puede ser un poco pesado ya que toca el tema español y en particular Gibraltar, y puede resultar un poco complejo de digerir en el principio. Luego ya si en más fluido.

El enlace. http://jjgdc.simplesite.com/

Slds


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Javier, muchas gracias por compartirlo y ánimo con él.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

Muchísimas gracias. Me pongo a leerlo.

Saludos

P.D.: tengo un compañero que cometió la ofensa de descubrir una obra de MIguel Servet, así como documentos que orientaban a que procedía de una familia navarra de judíos conversos. Pero no pertenecía a una digna cátedra de Historia ¿o historia con minúsculas? y como es obvio se le tiraron al cuello. Así que entiendo tu posición.

Otra P:D.: la imagen del fondo y la letra azul no ayudan a la lectura.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Enhorabuena por la web Javier. Tiene muy buena pinta, además el enfoque de las relaciones hispano-británicas durante el conflicto está muy poco estudiado (por no decir nada estudiado). Me pongo a leer lo que nos vayas dejando, que es muy interesante.

Un saludo


Ultima ratio regis
JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Gracias por los comentarios, algunas sugerencias se han corregido o se está en ello

Slds


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por tercioidiaquez »

Como lo prometido es deuda aquí, un resumen de un estudio bastante riguroso, aparecido en el memorial de infantería (ET español), nº 44 año 2001.
Se llama. Bajas en el combate de infantería ligera. Argentinos en Malvinas.
Si hago algún comentario, lo haré entre paréntesis y en negrita.

Al menos el 16% de los efectivos estuvo enfermo en algún momento. ...nos fijamos en el elevado número de enfermos a causa de la larga permanencia de las tropas en vivaques (20% de los pacientes) y por carencias en alimentación e higiene (15%).

...de cada cinco ingresados, cuatro lo fueron por enfermedad o heridos no de combate (HNCO).

...la alimentación fue un problema, hubo pérdidas generalizadas de peso, desnutrición, enfermedades por las carencias...se carecía en las posiciones de agua potable. Y los mandos no supervisaban como comían los soldados su exigua y monótona ración, ni el cumplimiento de las medidas elementales de empleo del equipo individual e higiene en campaña.

...llama la atención el que sólo en una quinta parte de los ingresados en el hospital de campaña fuesen heridos de combate (HCO) y el reducido número de casos con síndrome de estrés postraumático (ECO) que fueron autorizados a ser evacuados desde sus posiciones.

...en cuanto a los heridos, de los efectivos del ET (10.001) hubo 1046 heridos (HCO y HNCO) atendidos en el HM (10,5%) de los que 229, un tercio, quedaron ingresados en el hospital militar para su tratamiento (2,9%). No se incluyen los infantes de marina del BIM5.
De los efectivos totales de las FAS (13028) ingresaron 361 heridos por armas de guerra en el HM (2,85).

El alto porcentaje de clasificados como "otras afecciones de bajas no de combate" nos hace suponer que ha de considerarse como una gran diversidad de enfermedades y lesiones que se diagnosticaron en pocos pacientes, y con la suficiente importancia para que un médico de pequeña unidad considerase necesario la evacuación al hospital.

...de los heridos en combate, tres cuartas partes lo fueron en brazos y/o piernas. Se produjeron bajas propias por el manejo inadecuado de granadas de mano o por cruzar sin advertirlo campos de minas propias, posiblemente en la retirada de los últimos días.
Se acepta por convenio que las extremidades suponen un 54% de la superficie corporal expuesta, pero en la práctica el 70% tenían las heridos en los miembros, y de los heridos de bala, lo fueron el 92%.
Podemos decir que de cada 10 heridos de bala, ingresados en el HM, nueve tenían las heridas en los miembros.

De la observación de esos datos , la lectura entre líneas de relatos de combatientes y conociendo el registro diario de algunos tipos de ingresos en el HM, deducimos que los accidentes con armas de fuego, y las autolesiones en mano o pie para conseguir ser evacuados, fueron importantes.

Son muchos los heridos de bala antes de "ver" a la infantería británica, y cuando esta "estuvo a la vista" aumentaron esas bajas antes de estar "a tiro de fusil".

De los heridos de bala, la mitad lo fueron antes del desarrollo de los combates entre pequeñas unidades de infantería....pero al ser un problema relacionado con la moral de las tropas, los datos están "camuflados" en los documentos oficiales como si fuesen heridos de combate.

...de los 83 heridos registrados de bala, solo 8 lo fueron en los combates finales por la capital.

...en las islas hay 227 tumbas de argentinos de todos los ejércitos, no se evacuaron cadáveres al continente. Tres de cada cuatro eran soldados.

Son asi evidentes las consecuencias d elos largos tiempos de la evacuación que hemos expuesto, el fallo de la cadena sanitaria impidió que el 98% de los heridos graves no llegase a tiempo a una instalación con capacidad quirúrgica.

...tenemos noticias de que se produjeron fallecimientos de heridos pasados muchos días, debido a la infección y que no se contabilizan posteriormente.

Pie de trinchera
...Como en otras ocasiones, eran infantes los efectivos con menor cualificación, lo que mas se aburrían, los que menos instrucción recibieron, los peor alimentados, los que menos descansados, los mas expuestos a las inclemencias, los mas aislados de la medicina preventiva, los mas alejados de todo y los que menos pudieron utilizar los servicios de apoyo al personal. (Esto demuestra el grado de despreocupación de los oficiales y suboficiales por sus hombres. Pero luego alguno se vanagloria porque un general le dio sus guantes a un soldado...)

En el momento de la rendición el pie de trinchera se había diagnosticado en al menos el 2,5 de los efectivos argentinos; el 70% eran de infantería y el 90% soldados.

Ya que las unidades de ingenieros tenían una capacidad limitada para realizar trabajos en beneficio de otras unidades, dedicaron parte de su capacidad en realizar para su propio uso pozos de tirador y abrigos, reglamentarios y con drenaje adecuado. Como consecuencia fueron las únicas unidades que no padecieron de pie de trinchera. (con esto no estoy de acuerdo. Si los ingenieros no tienen capacidad de apoyar a otras tropas podían haber dirigido de manera técnica la construcción de esas mismas posiciones a las unidades de infantería, poniendo estos la mano de obra. Pero si no se hizo y se dedicaron solo a mejorar sus posiciones muestra una absoluta dejadez y falta de cooperación. Otro tema es mandar unidades de ingenieros sin capacidad de apoyar a las unidades, cuando esa es una de la principales tareas como es la protección de la fuerza).

Los infantes británicos también padecieron esta grave enfermedad hubo días en que llegó a 20 el número de bajas evacuadas.

...en el combate por pradera del ganso, un grupo táctico inglés atacó a otro argentino, con una proporción de fuerzas 1/2 a favor del defensor.
En los combates por la posición puerto argentino, una brigada británica atacaba con 2 GT,s a un GT argentino, con una proporción de efectivos 1/1.

(Sobra recordar que los efectivos mínimo para realizar un ataque con garantías es de 3 a 1, en unidades de maniobra, que con los apoyos de fuego debería subir al 5 a 1.)


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Efectivamente Tercio. lo que se deduce del informe es una combatividad muy pequeña. De hecho, si analizamos los combates de Malvinas, salvando esporádicos episodios de encuentros entre patrullas en distintos lugares de ambas islas, sólo hubo combates de infantería el 28 de mayo en Pradera del Ganso, el 30 de mayo en Monte Kent (entre varias patrullas de comandos de ambos bandos), la noche del 11 al 12 de junio en Longdon, Harriet y Dos Hermanas, y la noche del 13 al 14 de junio en Tumbledown y Wireless Ridge.

Todo lo demás ocurrido en los veinticuatro días transcurridos desde el desembarco británico hasta la rendición de la guarnición argentina, fue básicamente logística británica y algunos duelos artilleros en las dos últimas semanas. Apenas se combatió. Las unidades argentinas implicadas fueron principalmente tres regimientos del EA y un batallón de IM a los que se unieron algunas secciones sueltas de algún otro regimiento. Hubo unidades argentinas de la capital de las que no combatió más de una sección y apenas una noche.

Pero ese tipo de análisis rara vez se lee. Y en Argentina nunca. Y ojo, que de no ser por el hundimiento del Atlantic Conveyor y la pérdida de tres Chinook y seis Wessex, que obligó a mover buena parte del material por tierra o con los escasos Sea King de la versión de transporte y el solitario Chinook superviviente, el final de la guerra habría sido dos semanas antes. Los argentinos, después del desembarco, aún con tres Chinook (dos de FAA y uno del EA), tres Puma, ocho Hueys y un par de Bell 212 de la FAA, debido a la renuncia al control del espacio aéreo, apenas los utilizaron para mover mucho más que patrullas de comandos y el helidesembarco de una compañía en Pradera del Ganso (que se rindió al día siguiente sin combatir).


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Interesante artículo de Mariano Sciaroni sobre el ataque del submarino San Luis a la fragata tipo 21 HMS Alacrity ocurrido el 11 de mayo de 1982.

https://www.infobae.com/sociedad/2020/0 ... a-inglesa/

Enhorabuena por la precisa reconstrucción de la acción y por el testimonio del encuentro entre los dos antiguos enemigos.


Sir Chris
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 24 Abr 2020, 11:56

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Sir Chris »

capricornio escribió: y el cuento chino de que el objetivo de la AAA es rechazar, no derribar. Las armas antiaéreas están diseñadas para dañar y destruir objetivos aéreos, no para hacerles dar la vuelta. Los GADA desplegados en la capital de las islas y Darwin, no pudieron evitar que los ataques a baja cota del enemigo destruyesen muchas aeronaves en tierra y dañasen instalaciones y temporalmente la pista. Consiguieron tres éxitos derribando aeronaves enemigas. Pero distaron mucho de ser imbatibles, como reitero que alguno pregona por ahí.
No concuerdo con esta parte de la cita. Un arma (cualquier sea) se diseña para un propósito. Pero la Defensa Aerea es un sistema, compuesto por armas (que es un subsistema) y otros (logistica, comando y comunicaciones, etc) y tiene un proposito superior. Si lees cualquier reglamento de Defensa Aérea del mundo encontrarás que la mision de la DA no solo es destruir, sino tambien neutralizar o hasta impedir que la amenaza aérea concrete su objetivo). Es obvio que para el defensor, si puede destruir el vector será mucho mejor, pero esto es secundario. El aerodromo en Malvinas, aunque parcialmente alcanzado, nunca dejó de operar y recibir vuelos de C-130. Otro ejemplo? Los dos radares (TPS43 y 44), aunque alcanzados parcialmente, tampoco dejaron de operar. Cuando quedaba fuera de servicio uno, lo hacia el otro (y esto ocurrió en escasas ocasiones)
Errores por parte de los argentinos? Muchos. Sin experiencia de guerra y con relativo adiestramiento se hizo lo que se pudo. Pero no por eso dejó de demostrar que hizo más de lo que se le podía pedir.

Una ultima acotación: en Darwin no hubo "GADAS" (Grupos de Artillería de Defensa Aérea") apenas se emplazaron algunas piezas de 20mm de la Fuerza Aerea y una Sección de 35mm (Un GADA se componía a dos baterías de tiro con tres secciones de 35mm cada una). Y precisamente allí se derribaron dos Harriers (4 y 27 de mayo), bajas reconocidas por UK.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

Dos cuestiones:

¬– Sobre la defensa antiaérea en Port Stanley, si consiguió algo no fue tanto por su eficacia, sino por la debilidad británica. Los Harrier y Sea Harrier no disponían de misiles antirradiación (los que se emplearon fueron lanzados por bombarderos Vulcan, y además eran los obsoletos Shrike, porque es dudoso que hubiesen sobrevivido a los Standard ARM), y al principio, tampoco tenían armas guiadas, que hubo que enviar a la flota mediante C-130 (que las lanzaban en paracaídas para que las recogiesen).

Casi en las mismas fechas se produjo el ataque israelí contra las defensas antiaéreas sirias en el Líbano, con gran éxito, en una operación compleja que incluyó aviones no guiados, misiles antirradiación, armas guiadas, aviones de guerra electrónica y AWACS… ¿hubiesen sobrevivido las defensas argentinas a eso? No hace falta responder, está claro que no. Si fracasaron los británicos era porque la Fleet Air Arm no estaba al día.

– Respecto a Darwin, parece que uno de los Harrier fue derribado por fuego de fusilería o un misil Blowpipe, no por la antiaérea.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado