Pero que bodrio, ya se perdio todo respeto por el tema.saludos.


Pero que bodrio, ya se perdio todo respeto por el tema.








El desarme o la destrucción del adversario (sea cual fuere la expresión que escojamos) debe consistir siempre el objetivo de la acción militar
La victoria, en el verdadero sentido de la palabra, supone que el estado de paz, y del propio pueblo, es mejor tras la guerra que antes de ella




calderon41 escribió:GRUMO escribió:Estimado Calderon
Dilecto amigo Gran Rey
Un excelente diálogo que debe quedar para la posteridad. Cuando se debate en esos términos, todos ganan.
Entonces retomemos el topic.
Los católicos practicantes solo aceptan la infabilidad del Papa. Los maoistas no aceptan ninguna teoría distinta, dado que de hacerlo llevaron el sanbenito de "reviosinistas"
Por ende, nada está escrito en piedra. El autor del artículo ha expresado sus puntos de vista, pero no es el Aleph (Genial Borges).
Respetando su opinión, quizas llena de reconocimientos académicos, un humilde servidor discrepa con algunos puntos de vista, en especial en lo referente a enunciar la campaña, guerra, escaramuza o como les de la gana de llamarlo como derrota peruana.
Y mi razonamiento no pasa por la afiebrada indignación ni arrancadura de vestiduras, sino por la asepsia de la milicia como ciencia.
Entonces, llevando las cosas al plano especializado, donde la propaganda debe de dejar de tener influencia, veamos una deficnión de Clausewitz
Ahora, recordemos que asó en Ecuador después del Cenepa, y tomemos una frase de Liddell Hart
Por ende, analizando a los teóricos militares, algo no cuadra en tanta rimbombancia.
Por otro lado, una guerra tiene un fin político (Clausewitz dixit). Lo que puede variar es la actitud, sie s ofensiva es un fin determinado y si es defensiva puede ser otro fin
Asumamos que Perú, como cain de América atacó a Ecuador. A nivel estartégico, doctrinariamente y por ser selva debería tener como mínimo EN ELLUGAR DE APLICACION, una fuerza mínima de tres a uno. Es decir, que la fuerza peruana haya sido el triple de la ecuatoriana. Y por lo que conozco no fué así. Por lo tanto, una acción ofensiva en esas condiciones era muy poco probable.
Bueno, sigamos con la acción ofensiva. Para alcanzar la victoria los peruanos debían de destruir a la fuerza ecuatoriana y tomar un area vital, es decir, un punto geográfico cuya conquista obligue al enemigo a renunciar al empleo de la fuerza . En lo que conozco no existe.
Por otro lado, la guerra es la contnuación de la politica por medios violentos (Clausewitz) o la guerra es la politica con sangre (Mao dixit). La politica es la que direcciona el conflicto, y el actual reo Fujimori, dio la orden que las operaciones se limiten al sector peruano.
Agrego, una acción ofensiva se compone de movimiento hacia el contacto, ataque y persecución. Pero, si Fujimori impedia la persecución, ¿que acción ofensiva se iba a poder realizar). Como una mesa, faltaba una pata.
Estimados amigos
Es comprensible el orgullo que ambos paises tenemos sobre nuestras FFAA en el Cenepa, pero si hablamos de victorias o derrotas militares, sería interesante lo veamos analizando con variables de la ciencia militar
Saludos
Grumo
Estimado amigo, que bien que tanto Sixto Durán Ballen como Fujimori, impedían la persecución, ganamos ambos países, ganamos la paz, a brindar por ella cada día, y a sentirnos orgullosos de nuestras fuerzas armadas que cumplieron con su deber.
Saludos,


calderon41 escribió:Ok.

comando_pachacutec escribió:
.... asi lo escriban todos los greengos que viven en el mundo, no cambiara.
Asi les duela, no consiguieron concretar ni uno de sus objetivos...




comando_pachacutec escribió:Podria darte la razon, si es que fueras ejemplo de lo que predicas... pero cuando te quedas sin argumentos sales con museos de cabezas que nadie ha visto, canciones y medias verdades. Obvias lo principal y critico para el analisis y de rato en rato sales dando un score de partido...
Las opiniones de personas que no estuvieron en el lugar y donde sus fuentes son de un solo lado (las del otro lado son solos "me dijo" "me conto") no tiene mucho de valides.
Mas aun, aceptando que la unica guerra que gano el E fue la mediatica.
No analizo lo que piensan asi como tu no analizas la orden de retirada del coronel hernandez... esa es la diferencia.
Pero... sigue cantando.





Comando Gato'e Techo escribió:comando_pachacutec escribió:Podria darte la razon, si es que fueras ejemplo de lo que predicas... pero cuando te quedas sin argumentos sales con museos de cabezas que nadie ha visto, canciones y medias verdades. Obvias lo principal y critico para el analisis y de rato en rato sales dando un score de partido...
Las opiniones de personas que no estuvieron en el lugar y donde sus fuentes son de un solo lado (las del otro lado son solos "me dijo" "me conto") no tiene mucho de valides.
Mas aun, aceptando que la unica guerra que gano el E fue la mediatica.
No analizo lo que piensan asi como tu no analizas la orden de retirada del coronel hernandez... esa es la diferencia.
Pero... sigue cantando.
Cual orden de retirada...?
Si el 16 de noviembre postié un video en el que el Coronel Hernandez recibe un parte, en el lugar de los hechos, de parte del Teniente Coronel Aguas, en el que le dice que ha cumplido su orden y ...NO HA DADO NI UN PASO ATRÁS. Anda a mirarlo.
No mientas. No repitas mentiras.
Con respecto al museo de cabezas disminuidas es una realidad. No digo que sean las de soldados peruanos. Pero el museo si existe. De seguro alguna de las cabezas son de monos.....sin alusiones personales.....![]()
Con respecto a la guerra mediática que ganó Ecuador....pues bueno...todos lo han aceptado.
Entonces: 1 a 0 (por el momento.)
![]()
![]()
![]()



Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 3 invitados