Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30039
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

No tan rápido... Colombia puede no aceptar el fallo, así ya se ha hecho antes en el mundo. Varios países lo han hecho y nada les ha pasado. Lo que hicieron después fue dialogar directamente con la otra parte y resolvieron sus problemas, ignorando el fallo inicial de la CIJ...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por comando_pachacutec »

Hola Desinforumest

El texto lo dice...Perú debe demostrar lo contrario


El texto dice aceurdo pesquero, el Peru no tiene que demostrar lo contrario

Nop, lo que t{u dijiste es: "Entre Col y Nic si existe un Tratado de Limites maritimos (con ese nombre y no con uno que diga "acuerdo de vecinos para ser mas amigos u otra cosa")

¿Sigues afirmándo lo mismo?...


El forista parmo nos trajo el texto del tratado, esta claro y sigo afirmando lo mismo. Entre Col y Nic hay un tratado de limites maritimos mientras que entre Pe y Ch, No.

A menos que se me escape por ahí algún tecnicismo de abogado de no conozca.

Nop, circunstancias pertinentes....circunstancias pertinentes...


Par un Mortal como yo, suficiente si e que no hay un tratado de limites explicito sellado y consagrado como tal...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1382
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Dany Jimenez »

EE.UU. estudiará fallo de La Haya sobre Colombia y Nicaragua

Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/eeuu-e ... z2DdLO2fC9


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1382
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Dany Jimenez »

Ultima hora Caracol Confirma que tanto la Fuerza Naval de nicaragua y Armada Colombiana están en la zona limítrofe, la armada ha dicho a los nicas que no toquen ni un solo barco y una avioneta de ellos sobrevolo nuestros buques


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30039
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Acá vamos...

Confianza en nuestra gente...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Desinforumest
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 26 Mar 2009, 23:31

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Desinforumest »

comando_pachacutec escribió:
El texto dice aceurdo pesquero, el Peru no tiene que demostrar lo contrario



Es interesante leér la Resolución X de 8 de Octubre de 1954...en donde se reconocen ámbitos jurisdiccionales que nada tienen que ver con pesca...pero bueno...en base a esa Resolución se firma 1954.

Veámos...no hay mención alguna en el texto a un...."acuerdo pesquero"...si hay mención a un "convenio de frontera maítima"...a que..."se producen con frecuencia, de modo inocente y accidental, [b]violaciones de la frontera marítima entre los Estados vecinos"[/b]...a que..."Establécese una Zona Especial, a partir de las 12 millas marinas de la costa, de 10 millas marinas [b]de ancho a cada lado del paralelo que constituye el límite marítimo entre los dos países."[/b]...a que..."La pesca o caza dentro de la zona de [b]12 millas marinas a partir de la costa está reservada exclusivamente a los nacionales de cada país."[/b]...a que..."Todo lo establecido en el presente Convenio [b]se entenderá ser parte integrante, complementaria y que no deroga las resoluciones y acuerdos adoptados en la Conferencia sobre Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, celebrada en Santiago de Chile, en agosto de 1952."[/b]...a que..."se deja constancia de que la [b]“presencia accidental” a que se refiere el artículo segundo del mismo será calificada exclusivamente por las autoridades del país cuyo límite marítimo jurisdiccional hubiere sido sobrepasado."[/b]

Es un acuerdo de frontera..en que Perú reconoce una frontera violada con anterioridad...por un paralelo...reconoce las 12 millas iniciales...reconoce función jurisdiccional a Chile al sur de ese paralelo...y claro...es parte y complementa 1952.

Nop, lo que t{u dijiste es: "Entre Col y Nic si existe un Tratado de Limites maritimos (con ese nombre y no con uno que diga "acuerdo de vecinos para ser mas amigos u otra cosa")


El forista parmo nos trajo el texto del tratado, esta claro y sigo afirmando lo mismo. Entre Col y Nic hay un tratado de limites maritimos mientras que entre Pe y Ch, No.


No hay tratado de límites marítimos...dijiste incluso que era con ese nombre....¿dónde está ese tratado comando?...de hecho la postura peruana dice lo mismo...un instrumento...un título...un objeto...todo único. Cosa que no pudo lograr ni siquiera el 2011.

La Corte si analizó 1928 y 1930 y se pronunció en el sentido de que era un tratado territorial...que tu sigas insistiendo en lo mismo...no lo convierte en una verdad jurídica.


A menos que se me escape por ahí algún tecnicismo de abogado de no conozca.


Algo más simple...a ver...que tal...hacer mención expresa a un límite marítimo...y no a la extensión de un archipiélago.

Nop, circunstancias pertinentes....circunstancias pertinentes...


Par un Mortal como yo, suficiente si e que no hay un tratado de limites explicito sellado y consagrado como tal...

Saludos[/quote]

Entonces te das una vuelta en el aire....ya que 1928 y 1930 no son tratados de límites marítimos...explícitos...ni sellados, ni consagrados como tal...basta leér jurisprudencia de la Corte...ánimo, cualquier mortal puede hacerlo.

Saludos

Des

En fin dejo este hilo acotado a lo que es porque se trata de Colombia y Nicaragua. Comando cualquier cosa que necesites...en el hilo correspondiente.

Des


Be happy...at rainbow's land.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15093
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por JRIVERA »

EE. UU. analiza fallo de La Haya que le quitó mar a Colombia

Luego de una reunión en Bogotá con el Polo Democrático, el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Kevin Whitaker, aseguró que su país se encuentra analizando los alcances del fallo de La Haya que le quitó mar a Colombia y se lo entregó a Nicaragua.

"No somos parte del proceso, pero obviamente respaldamos procesos de negociación y arbitración para solucionar cosas así (litigio entre Colombia y Nicaragua). No hemos llegado a una conclusión sobre el fallo, pero obviamente vamos a hacer un análisis sobre si hay alguna afectación para nosotros", aseguró Whitaker.

http://www.eltiempo.com/politica/ee-uu- ... 12408376-4

Es notorio que para que algo haga Colombia, van a tener que ser con la venia del Tio Sam.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3324
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por And... »

Es notorio que para que algo haga Colombia, van a tener que ser con la venia del Tio Sam.


Obvio EEUU es la policía del Mundo, si EEUU no está de acuerdo con tu posición estas perdido, tan simple como eso.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1382
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Dany Jimenez »

ÚLTIMA HORA.Santos dice que no acatará fallo de La Haya

Read more: http://www.lafm.com.co/noticias/colombi ... z2DeS5tQkr


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30039
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Listo, nos hemos aventado.

Con la ayuda de Dios y la unión de toda Colombia, a encarar lo que se nos venga... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por GRUMO »

Andrés Eduardo González escribió:Listo, nos hemos aventado.

Con la ayuda de Dios y la unión de toda Colombia, a encarar lo que se nos venga... :thumbs:


Esa es una excelente respuesta. Grafica en esencia la situación colombiana. Los comentarios grandielocuentes, inflamados, patrioteros dejarlos de lado. esta es la real situación.

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8436
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por ñugares »

Pues a mi ya me esta picando la curiosidad , a que se puede enfrentar Colombia por no aceptar la sentencia de ese tribunal ?, hay ejemplos de otros países que no acataron ? , si Colombia es seria a nivel de tratados industriales , inversiones , libre comercio etc por que el resto de países , socios o aliados cambiarían una como en sus relaciones? .
Influye en algo en sus relaciones con EEUU , Europa , Asia ? en países vecinos no se si influiría .

En definitiva tiene algo que perder Colombia si no acata ? .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1382
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Dany Jimenez »

En la posecion en mexico los presidentes Santos y Ortega hablaran (esto me suena a que ortega dice no le haremos nada a los san andresanos y regalamos el mar)


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Carlos Bautista »

ñugares escribió:Pues a mi ya me esta picando la curiosidad , a que se puede enfrentar Colombia por no aceptar la sentencia de ese tribunal ?, hay ejemplos de otros países que no acataron ? , si Colombia es seria a nivel de tratados industriales , inversiones , libre comercio etc por que el resto de países , socios o aliados cambiarían una como en sus relaciones? .
Influye en algo en sus relaciones con EEUU , Europa , Asia ? en países vecinos no se si influiría .

En definitiva tiene algo que perder Colombia si no acata ? .

Un saludo .


En principio a una sanción de la ONU, cosa supremamente improbable toda vez que 1. muchas naciones no han acatado fallos del tribunal de la Haya sin consecuencia alguna, 2. Colombia tiene todos los argumentos que demuestran que el fallo no fue en derecho y se falló sobre cosas que nunca estuvieron en litigio, llegando a extremos de el tribunal decidir de forma contraria a fallos proferidos por si mismo en procesos anteriores, 3. la decisión no tiene fuerza vinculante, y nicaragüa no puede apelar a que lo pactado es ley para las partes porque dejaría sin piso su tesis que señala que el tratado limítrofe no es ley, 4. in extremis, nicaragüa puede acudir al consejo de seguridad, y visto lo visto, dudo que algún país atienda su solicitud, y en caso de tener eco, lo más probable es que más de uno de los países con facultad de veto entierre la cosa.

Con los países vecinos directamente no influye, pero si provoca reacciones, después del adefecio de fallo, ya otros países que sometieron sus asuntos al mismo tribunal ven con recelo las aberrantes providencias del tribunal (lease Chile), de resto, poco o nada afectará la decisión a otros países extraregionales, especialmente si Colombia inica una campaña demostrando (y argumentos sobran) lo ilegal y antijurídico del fallo del tribunal de la Haya.

A estas alturas, EEUU (por Guam v.b.), Inglaterra (Falklands v.b.), España (Canarias v.b.) y muchos otros países que tienen territorios en ultramar podrían ver en el fallo una jurisprudencia que eventualmente afecte sus territorios cercanos a otros países.

Si más países abandonan el Pacto de Bogotá y no reconocen al tribunal de la Haya como juez natural con jurisdicción y competencia, sus providencias perderán fuerza, y por lo visto, se puede estar creando dicha tendencia, como se dijo antes, Colombia tiene que jugar sus cartas, mostrar lo peligroso que resultó el fallo, la inseguridad jurídica que provocó y lo arbitrario de la decisión.

Al final también dependerá de la fortaleza o debilidad del presidente Santos de mantener una línea dura de no acatar el fallo junto con una campaña diplomática y política a favor de la tesis jurídica, legal y natural de Colombia, que podrá provocar reacciones en otros países.

Un problema de Colombia es que no tiene políticas de estado sino de gobierno, y son prácticamente para sostener al mismo gobierno, son de corto plazo y generalmente reaccionarias, esto se aprecia en defensa (mamarrachos volando, sin tanques, patrulleras mal llamadas fragatas, etc.) y en el cuerpo diplomático (una ministra bailando cual prepago con el dictador de al lado que amenazó con bombardear nuestras ciudades, o una vergüenza como Edgar Perea de embajador), por lo que, creo, Santos dirá que no acata el tratado hasta que haya ciertas condiciones, las cuales nicaragüa nunca se comprometerá a aceptar, dilatando todo hasta un nuevo gobierno..., esperamos los colombianos que esto no pase y que se tomen cartas en el asunto..., como dijo Santos, guante de seda, puño de hierro...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8436
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por ñugares »

Carlos Bautista escribió:
ñugares escribió:Pues a mi ya me esta picando la curiosidad , a que se puede enfrentar Colombia por no aceptar la sentencia de ese tribunal ?, hay ejemplos de otros países que no acataron ? , si Colombia es seria a nivel de tratados industriales , inversiones , libre comercio etc por que el resto de países , socios o aliados cambiarían una como en sus relaciones? .
Influye en algo en sus relaciones con EEUU , Europa , Asia ? en países vecinos no se si influiría .

En definitiva tiene algo que perder Colombia si no acata ? .

Un saludo .


En principio a una sanción de la ONU, cosa supremamente improbable toda vez que 1. muchas naciones no han acatado fallos del tribunal de la Haya sin consecuencia alguna, 2. Colombia tiene todos los argumentos que demuestran que el fallo no fue en derecho y se falló sobre cosas que nunca estuvieron en litigio, llegando a extremos de el tribunal decidir de forma contraria a fallos proferidos por si mismo en procesos anteriores, 3. la decisión no tiene fuerza vinculante, y nicaragüa no puede apelar a que lo pactado es ley para las partes porque dejaría sin piso su tesis que señala que el tratado limítrofe no es ley, 4. in extremis, nicaragüa puede acudir al consejo de seguridad, y visto lo visto, dudo que algún país atienda su solicitud, y en caso de tener eco, lo más probable es que más de uno de los países con facultad de veto entierre la cosa.

Con los países vecinos directamente no influye, pero si provoca reacciones, después del adefecio de fallo, ya otros países que sometieron sus asuntos al mismo tribunal ven con recelo las aberrantes providencias del tribunal (lease Chile), de resto, poco o nada afectará la decisión a otros países extraregionales, especialmente si Colombia inica una campaña demostrando (y argumentos sobran) lo ilegal y antijurídico del fallo del tribunal de la Haya.

A estas alturas, EEUU (por Guam v.b.), Inglaterra (Falklands v.b.), España (Canarias v.b.) y muchos otros países que tienen territorios en ultramar podrían ver en el fallo una jurisprudencia que eventualmente afecte sus territorios cercanos a otros países.

Si más países abandonan el Pacto de Bogotá y no reconocen al tribunal de la Haya como juez natural con jurisdicción y competencia, sus providencias perderán fuerza, y por lo visto, se puede estar creando dicha tendencia, como se dijo antes, Colombia tiene que jugar sus cartas, mostrar lo peligroso que resultó el fallo, la inseguridad jurídica que provocó y lo arbitrario de la decisión.

Al final también dependerá de la fortaleza o debilidad del presidente Santos de mantener una línea dura de no acatar el fallo junto con una campaña diplomática y política a favor de la tesis jurídica, legal y natural de Colombia, que podrá provocar reacciones en otros países.

Un problema de Colombia es que no tiene políticas de estado sino de gobierno, y son prácticamente para sostener al mismo gobierno, son de corto plazo y generalmente reaccionarias, esto se aprecia en defensa (mamarrachos volando, sin tanques, patrulleras mal llamadas fragatas, etc.) y en el cuerpo diplomático (una ministra bailando cual prepago con el dictador de al lado que amenazó con bombardear nuestras ciudades, o una vergüenza como Edgar Perea de embajador), por lo que, creo, Santos dirá que no acata el tratado hasta que haya ciertas condiciones, las cuales nicaragüa nunca se comprometerá a aceptar, dilatando todo hasta un nuevo gobierno..., esperamos los colombianos que esto no pase y que se tomen cartas en el asunto..., como dijo Santos, guante de seda, puño de hierro...


Ok . lo que yo pensaba , intenten pactar entre las partes y si no llegan a un acuerdo no creo que cambie nada en los próximos años .
Lo de Canarias ya alertaban sobre las aguas interiores , no me parece buena idea aceptar el arbitraje de este tribunal .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado